PASTEL DE CALABACIN Y MENTA · HEMC 46

pastel de calabacin y menta

¿Participo o no participo? ¿participo o no participo en el hemc? Llevo dos semanas pensando en que hacer, ideas he tenido miles, pero ganas cero.
Pero he de reconocer que el tema que ha escogido Mónica de Tentaciones para Todos me encanta, así que hoy que parece que el sol no quema tanto he encendido el horno. La verdad es que no se si no quema o es que después de mi sauna particular por haber limpiado los cristales, el calor de hoy ha sido imperceptible en mi piel! ja! ja!

pastel de calabacin y menta

Pues eso participo en el Hemc de Delicias para Fiestas con un….

PASTEL DE CALABACIN Y MENTA

Ingredientes:
1 base de pasta de hojaldre
1 calabacin
un ramito de menta

Preparación:
Escogemos el molde que más nos guste, yo hubiera preferido unos pequeñitos en plan individual pero he ido a lo práctico y fácil, al grande.
Preparamos el molde, el mio era de cerámica por lo tanto un pelin de aceite y listo. He extendido la pasta de hojaldre por todo el molde y para recortar lo que sobraba, le he pasado el rodillo. En algunos lugares me ha faltado pasta, pues de los bordes lo he añadido y chafado con los dedos.

Lavamos y secamos el calabacín, lo cortamos muy finito, yo lo he hecho con el rallador, si tenéis una mandolina pues mejor. Lo esparcimos por todo el molde. Cortamos la menta en pequeñito y esparcimos, ponemos un poquito de aceite y al horno.

Es fácil y super rico, el toque de la menta la hace diferente,

pastel de calabacin y menta

hemc # 46 - delicias para fiestas

ENSALADA DE TOMATE, QUESO FRESCO Y PESTO

Ensalada de Tomate, Queso Fresco y Pesto

Este mes la anfitriona del Hecho en Mi Cocina es Palmira y nos propone recetas para llevar bikini este verano.

Creo que este mes vamos a ver muchas recetas de ensaladas! y yo os quiero proponer la ensalada a la que me he vuelto adicta, ja! ja! es una Ensalada de Tomate con Queso Fresco y Pesto, vale lleva pesto y puede ser un poco calórico, pero le da un toque especial.

Preparad@s para el verano!!

Ensalada de Tomate, Queso Fresco y Pesto

ENSALADA DE TOMATE, QUESO FRESCO Y PESTO


Ingredientes para el PESTO:

100 gr. de albahaca
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
un diente de ajo
30 gr. de parmesano
1 puñado de piñones
sal

Preparación del Pesto:
En un bol para batir ponemos todos los ingredientes junto con la sal y batimos, hay que intentar batir poco a poco para no calentar la mezcla. Probamos y si nos gusta listo, si no, se puede añadir un pelin más de parmesano… al gusto.

Receta de Alicia de amiloquemegustaescocinar.

Ingredientes para la Ensalada:
Tomate
Sal
Vinagre de Módena
Queso Fresco
Aceite
Pesto

Preparación de la Ensalada:
Lavamos y cortamos el tomate a cuadrados, mejor quitar las pepitas. Seguimos con el queso fresco, lo cortamos a cuadraditos o trocitos pequeños.
Cogemos una ensaladera bonita y ponemos el tomate, el queso, añadimos un par de cucharadas de pesto, sal, aceite, un poquito de vinagre de módena y mezclamos. Probamos y si tiene un sabor delicioso estará listo.

Esta ensalada es buena por si sola, aunque podemos acompañarla con un poquito de pollo o pescado a la plancha, tendrá una combinación deliciosa.
Aunque yo muchas veces me la tomo sola y es deliciosa.

No sé si será muy de dieta, pero os aseguro que es sana y fresca para el verano y cualquier época del año, porque el tomate, queso y pesto hace una combinación deliciosa!

Ensalada de Tomate, Queso Fresco y Pesto

hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano

BROWNIES CON NUECES · HEMC 43

brownies con nueces

Como me llamo Ivana, este mes no llego tarde al HEMC!
Este mes toca Brownies con Nueces para participar en el Hemc de Nueces,  maravilloso tema que nos ha propuesto Cynthia de Aroma de Mi Cocina!

Hacía tiempo que no publicaba nada de chocolate y ya tenía el mono, así que aproveche mi adicción al chocolate y la propuesta de nueces para hacer este brownie, creo que recetas de brownie hay tantas como familias, esta la tengo pegada en mi libreta de recetas desde no sé cuando, así que la fuente la desconozco!

Como siempre esta receta de brownies es super sencilla y rica,  el éxito dependerá de la calidad del chocolate, la mantequilla y las nueces!

brownies con nueces

RECETA DE BROWNIES DE CHOCOLATE CON NUECES

Ingredientes:
100 gr de chocolate negro, a ser posible del 70% o superior
100 gr de nueces
125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
150 gr de azúcar
60 gr de harina tamizada

Preparación:
Preparamos dos cazos para deshacer el chocolate al baño maría, o sea ponemos un cazo con agua y otro encima, encendemos el fuego y con el vapor que genera el cazo con agua, hará que se deshaga el chocolate.
La mantequilla tiene que estar blandita sin estar líquida, si a pesar de estar a temperatura ambiente no tiene esa textura, la podemos poner en el microondas, con la función de descongelar, pero siempre controlando que no se llegue a deshacer del todo.
Batimos los huevos con el azúcar, una vez que esté bien mezclado añadimos la mantequilla y el choc
Una vez tenemos toda esta mezcla, añadimos la harina y las nueces, removiendo bien para que quede todo homogeneo.
Preparamos el molde, si es de aluminio poner un poco de mantequilla para que no se pegue la masa.
Precalentamos el horno a 180º e introducimos el molde con la masa, pasados unos 15 o 20 minutos, vamos revisando con un pincho el estado de la masa, cuando se pinche y salga limpio, estará listo!

A comer!!!!!!!!! Este brownie de chocolate con es muy rico, lo podéis acompañar con una bola de helado de vainilla, o simplemente comerlo!
Espero que os guste!!!

brownies con nueces
hemc #43 - nueces

BERENJENAS CON ANCHOAS

berenjenas con anchoas serrat

Este mes Cuchiflitos nos propone para el HEMC los platos con sobras!! creo que es un tema ideal para estos días de comilonas!

Yo compré berenjenas por si…, por si a alguien no le gustaba, por si faltaba… en fin, que al final se quedaron en la nevera y tenía una lata de anchoas empezada y no sabía con qué utilizarla, así que…!!
Tachan!

El secreto de este plato está en la calidad de los productos, unas buenas anchoas, las berenjenas y un buen aceite!!!

Collage de Picnik

BERENJENAS CON ANCHOAS

Ingredientes:
2 berenjenas
una lata de anchoas Serrats
sal maldon
pimienta
aceite

Preparación:
Lavamos las berenjenas, cortamos el tallo verde y lo ponemos en el horno, cuando pinchemos y el palillo entre sin problemas estará listo! Cuando estén frías, pelaremos con las manos, cortaremos a tiras las berenjenas, yo lo suelo hacer con las manos porque es fácil. Ponemos en una bandejita bonita, añadimos sal maldon, un pelin de aceite de las anchoas, el resto de aceite de oliva virgen y añadimos las anchoas!
Otra bandejita con rodajitas de pan y a comer!!!

berenjenas con anchoas serrat

hemc #40 - platos con sobras

UN DÍA DE MERCADO EN VIC

El sábado por la mañana nos levantamos temprano y nos preguntamos: ¿dónde vamos?
Yo propuse Vic, pero no escuche respuesta, así que desayunamos, se sube y se viste!
Baja y me dice: vaaaaaaa yo me voy a Vic!!
Así que rapida y veloz, subi me asee y para Vic! (es una broma habitual!! gracioso eh!)

Vic es una ciudad que nos gusta, no la tenemos al lado, pero bueno, dar un paseo por su centro es super agradable.
El sábado es el día de mercado, conforme ibamos llegando al centro, se empezaba a ver un movimiento agitado por día de mercado! como me gusta!!

Así que paseamos por sus calles y pensé en aprovechar esta salida para participar en el evento de HEMC que este mes se trata de los apertivos!! Gracias Maragda, me encanta el tema!

Así que si quereis pasear un ratito os invito a mi aperitivo!

Había muchos puestos de ropa, que no visitamos pero me llamó la atención que vendían animalitos!!

Patitos!!

patitos

Gallos y gallinas!!

gallinas

Habían muchas calabazas de diferentes colores y formas, pensé en Halloween pero al final me retuve y solo las fotografié!

calabazas

Pageses pequeñitos que traian su cosecha para venderla en el mercado!
Vaya patatas!! Este señor son de los que me llegan al corazón!

mercado de vic

En la plaza había una panadería espectacular!!

pannn

También había puestos de venta de cocas…!! que pecado!

puesto callejero de ricas cocas

Me compré tulipanes y rosas!! Que precio!! Super económico, no sé cuantos días me duraran pero de momento dan color!

rosa

Y vamos a por el aperitivo!!

Una tapita de rovellones! Tenían una pinta!
Los vendía una señora mayor, parecía que los habían ido a buscar aquella mañana!
Estan deliciosos!

Rovellon

Rovellones

ROVELLONES (niscalos) CON AJO Y PEREJIL

Ingredientes:
Aceite
Sal
Rovellones / Niscalos
Ajo
Perejil

Preparación:
Los rovellones no aconsejan lavarlos, pero yo les he pasado un poco de agua, pero eso sí, uno a uno, intentando que no cogieran agua y dejandolos escurrir!
Una vez lavados, los he cortado por la mitad, a mi me gusta hacerlo para ver si tienen visitantes o no!! aunque si no os dais cuenta es más alimento! ja! ja!

Preparamos una sarten, con ajo, ponemos los rovellones, añadimos el perejil y salteamos!

Listo!!

Tal y como está el precio de este producto, sólo te puedes tomar una tapita, pero rica rica!

Rovellones

hemc 37 - aperitivos

Otros posibles aperitivos / tapitas ric@s y fáciles:
Pincho / Tapita de Escalivada
Pincho / Tapita de Queso y Trufa

HEMC 36 – POLLO TANDOORI

Pollo <span class=
Este mes Núria, la anfitriona del HEMC. nos ha propuesto la comida asiatica, la verdad es que en casa cocino pocas cosas orientales, aunque ultimamente estoy practicando con la soja y me encanta!

Pero en esta ocasión me he decantado por una comida Hindú, y ¿por qué? Pues hace unas semanas hablando con la Ballena Elena me comentó que estaba cocinando y evidentemente, mi curiosidad no se pudo resistir y le pregunté que estaba cocinando y me dijo pollo con curry!! Tachan buena idea, le dije es que este mes es de comida asiática y muy segura, me dijo, pues entonces tienes que hacer Pollo Tandoori! y dicho y hecho! a investigar por internet y aquí lo tenéis!!!

Queda un pollo muy especiado y con un puntito de picante, en casa, repetiremos!!

El nombre del tandoori del viene del horno con el que se supone que se debe realizar, un horno de barro que alcanza altísimas temperaturas, pero vamos, que en un horno potente queda rico!

<span class=
POLLO TANDOORI

Ingredientes:

8 muslitos de pollo sin piel

1 cebolla

2 yogurts naturales

sal

pimienta

zumo de un limón

un pelin de aceite

especies para hacer el tandoori

Especies para el Tandoori:

Yo lo compre hecho en la Boqueria, pero al día siguiente me lo encontré en tiendas de chinos especializados en comida y si no, os pongo lo que lleva:

jengibre molido

comino molido

pimentón

semilla de cilantro molido

guindilla en polvo

colorante alimentario

Preparación:

A ser posible preparar el pollo la noche anterior, si no es posible, hacerlo dos o tres horas antes, en este caso os aconsejaría hacerle unos cortes al pollo para que tome el sabor de la mezcla.

En un bol ponemos el yogurt, las especies, el limón, un pelin de aceite y la cebolla cortada en trocitos pequeños, lo mezclamos todo bien. En algunas recetas que he encontrado trituraban esta mezcla, yo me quería encontrar un poquito de cebolla en la salsa, es cuestión de gustos!!

Una vez está todo bien mezclado, añadimos el pollo y lo cubrimos con la mezcla, filmamos el bol y a la nevera.

Al día siguiente precalentamos el horno a la máxima temperatura, ponemos la mezcla y el pollo en una bandeja para horno y a hornear!

Para saber si el pollo estaba hecho, lo iba pinchando para comprobar que no salía sangre ni líquido!

Este pollo se puede acompañar de un buen arroz blanco, pero nosotros habíamos comido el día anterior, así que preparé tiritas de berenjenas y calabacín, las saltee y estaban estupendas con el pollo tandoori!

Pollo <span class=

hemc 36 - cocina asiática y oriental

HEMC 35 – MERMELADA DE FRAMBUESAS

Mermelada de Frambuesas

– Ivanaaaaa!

-¿Qué?

– ¿No queda mermelada?

-¿Has mirado bien en la nevera?

– Siiii, claro!!

En esta ocasión era verdad, se había gastado la mermelada y como yo no la como, no tenía ni idea!! Y se me encendió la bombilla, plin!! El HEMC!!!

Así que me ofrecí a hacer mermelada para así poder matar dos pájaros de un tiro! ja! ja!

Pues eso, este mes el HEMC consiste en realizar conservas caseras, seguro que hay muchas recetas y variadas, pero no he podido inventar nada, ahora o es por obligación o a la cocina entro solo para coger agua fría o hacer cosas rápidas!!

Por cierto, os recuerdo que este mes hay un sorteo de una olla!!

MERMELADA DE FRAMBUESAS

Ingredientes:

400 gr de frambuesas, en esta ocasión eran congeladas

250 gr de azúcar

zumo de un limón

Preparación:

En un bol ponemos las frambuesas, con el zumo de limón y el azúcar, mezclamos y dejamos reposar durante un par de horas.

Pasado este tiempo ponemos la mezcla en una olla a fuego lento y con una cuchara de palo vamos removiendo.

Cuando empiece a tener consistencia de almíbar, estará a punto de estar la mermelada.

En esta ocasión hice una cantidad justa para gastar de inmediato, así que no herví el bote para hacer el vacío y facilitar la conservación, pero si tenéis que guardarla para gastar más adelante,

tendréis que hervir los botes de cristal, secarlos bien e introducir la mermelada, tapar y dar la vuelta. Con el mismo calor, se hará el vacío!!

Y listo!!!

Mermelada de Frambuesas
<span class=

Más mermeladas:

de Naranja

de Frutos del Bosque

de Pimiento

HEMC 34 – HUMMUS

Este mes Kako de En Guete es la anfitriona del HEMC y ha escogido la cocina de oriente medio y del magreb!

Hace un par de meses que entre una cosa y otra no participaba, así que este mes por fin me he puesto manos a la obra, pensaba hacer un cuscus, pero al final me he decidido a probar con el Hummus.

El Hummus es un puré de garbanzos, condimentado con tahina y otros ingredientes que os comento a continuación y que se come con trozos de pita.

La verdad es que hace mucho tiempo que no lo comía y no me acordaba mucho de su sabor, es bastante suavito, ni dulce ni salado, es un sabor especial.

Creo que tengo que ir a probarlo a un restaurante árabe para confirmar que tenía el mismo sabor o similar y no me he equivocado en los ingredientes ni en los condimentos!! ja! ja!

Como siempre, cuando me decido a hacer una receta tomo nota de los ingrediente,s pero siempre se me olvida alguno, así que a última hora estuve buscando por internet, por que podía sustituir la tahina, pero resulta que la pude hacer yo misma!

Así que empezamos!


HUMMUS

Ingredientes para el Hummus:

400 gr de garbanzos cocidos

un poco de caldo

2 dientes de ajo

3 cucharadas de tahina

zumo de limón

aceite de oliva

cilantro

pimentón picante

comino en polvo

pimienta negra

sal

Ingredientes para la Tahina:

Sésamo

Agua

Aceite

Empezamos por la Tahina. En una sartén ponemos el sésamo, hasta que se tueste, tendréis que ir moviendo la sartén para que no se queme. Una vez tostado lo pondremos en la batidora y añadimos un poco de aceite y sal hasta que se haga una masa líquida y listo!

*Aclaración sobre la tahina: ahora que la he comprado en la herboristeria, el color y la textura son diferentes a la que veis en la foto. Tosté demasiado el sesamo y me faltó añadir agua. Si quereis ver la textura de la comprada, pinchar aquí.

Es lo que tiene lanzarse con algo que nunca he visto!!

<img id="SPELLING_ERROR_24" alt="

Una vez que tenemos la tahina, podemos empezar a a preparar el hummus!

Los garbanzos los compro ya cocidos, la verdad es que tengo una tienda que los hace muy buenos, si no, podéis utilizarlos de bote o cocerlos, pero como siempre es importante que sean de calidad.

En el vaso de la batidora ponemos todos los ingredientes y trituramos hasta que nos quede una masa.

Fácil eh!!

Yo lo he tenido que condimentar con más aceite y zumo de limón, pero claro eso va a gustos!!

<img id="SPELLING_ERROR_28" alt="

Y para acabar de hacer una comida árabe, acabamos comiendo pitas con pollo macerado con especias morunas, pimiento verde, rojo y cebolla salteados!! Estaban riquísimas, mi contrario se untaba hummus por dentro!! ja! ja!

pita

TARTALETA DE HOJALDRE CON CREMA MASCARPONE

Hojaldre con fresas y crema de mascarponeVaya fin de semana más raro, entre lo del dominio, y que por la mañana hace sol y de repente se pone negro y empieza a llover, luego sol, lluvia… en fin! Aunque ya no nos asusta, chubasquero y a pasear!! Pero estos cambios, la verdad es que a mi me afectan!

Así que para distraer la mente, os voy a poner mi reto del HEMC de este mes, que trata del Hojaldre y la anfitriona es Gemma de La Cuina de Casa, por cierto, magnifica elección!

HOJALDRE CON FRESAS Y CREMA DE MASCARPONE

Ingredientes:

Un paquete de hojaldre
Fresas
250 gr. de mascarpone
200 gr. de nata líquida
ralladura de limón, al gusto, pensar que si el limón es bueno, se notará bastante
azúcar glasé al gusto

Preparación:

Cogemos el hojaldre y con un molde redondo de emplatar, cortamos varias redondas, que serán la base y luego con otro molde redondo más pequeño hacemos una redonda en el interior, que será lo que pegaremos a las bases para que quede como una cazuelita de hojaldre. Si queremos hacer 3 tartaletas, necesitaremos 6 moldes redondos tres grandes y tres pequeños.

Con cuidado los 3 moldes de hojaldre que harán de borde, los pegamos a la base con un poco de agua y en la base del hojaldre, pinchamos con un tenedor para que no suba y tenga el efecto de cazuelita.

Precalentamos el horno a 180º e introducimos la bandeja con el hojaldre, os recuerdo que el papel del paquete se puede aprovechar para el horno. Sacaremos el hojaldre cuando tome un color dorado.

Fresas

Mientras vamos preparando la crema!

En un bol, ponemos la crema de mascarpone, la nata líquida, unas cuantas fresas cortadas, la ralladura de limón. Batimos la mezcla para que las fresas queden trituradas y le de el color rosa a la crema. Una vez triturado, cogemos la mezcla y la batimos con las barillas.
Probarlo por si es necesario rectificar de azúcar glasé, soy de las personas que siempre pongo menos azúcar del que aconsejan!!

Una vez tenemos el hojaldre y la crema, procedemos a lavar las fresas. Siempre se deben lavar con las hojas verdes, ya que si no cogen mucha agua.
Una vez lavadas le cortamos la parte del tallo verde. Ponemos la crema con cuidado en el hojaldre frío y decoramos con fresas, se le puede dar un toque de azúcar glasé.

Listo!!
La verdad es que es algo suave, diferente y fácil, fácil!!

Por cierto, me ha dado por las fresas y no puedo para de cocinar con ellas!!!

Hojaldre con fresas y crema de mascarpone

hemc 32 - hojaldre

HEMC 30 – COCA DE MANZANA

Manzanas

Este mes la anfitriona del HEMC es Vanesa del Blog Mis Recetas más Dulces y nos ha propuesto la manzana.
La verdad es que cocinar con manzana me encanta, en forma de compota o simplemente pasada por la sartén con un poco de mantequilla para acompañar alguna carne.
Pero revisando el blog, me he dado cuenta de que todavía no había realizado la típica coca de yogurt!!
Así que me puse manos a la obra, supongo que conoceréis la receta, los que no la conozcáis os aseguro que tenéis el éxito asegurado, dificultad zero, preparación rápida y resultado excelente!

Las manzanas que utilizo son las Golden, con diferencia, la que más me gusta, además estas vienen directamente del que las produce y os aseguro que el sabor es diferente y duran mucho tiempo, y a pesar de que se pongan amarillentas y arrugadas, si las peláis siguen estando ricas!

Coca Manzana

COCA DE MANZANA

Ingredientes:

3 manzanas golden
pasas
3 huevos
un sobre de levadura

el resto de ingredientes, las medidas serán el vaso del yogurt, por lo tanto:
1 yogurt
1 «vaso» de aceite
3 «vasos» de harina
2 «vasos» de azúcar

Coca Manzana

Preparación:

Pelamos las manzanas, dos de ellas las cortaremos a cuadrados y la otra, a láminas para decorar.
En un bol, ponemos el yogurt, el aceite, la harina, el azúcar, los huevos y batimos.
Cuando esté todo bien mezclado, añadimos la levadura, volvemos a batir, añadimos la manzana a daditos y las pasas.
Preparamos el molde, le untamos mantequilla para que no se peque la masa.
Ponemos la mezcla en el molde y ponemos con cuidado, la manzana cortada a láminas.
Precalentamos el horno a 180º.
Sabremos que la coca está hecha cuando pinchemos y el palillo salga limpio.
Listo!! Rápido, eh!!

Coca Manzana

Coca Manzana

hemc 30 - manzana