MUFFINS · MAGDALENAS DE MIEL

honey muffins

Ayer me levanté super activa, se notaba que había descansado y hacía una brisa fresquita que me anima! así que aproveché ese fresquito para encender el horno, mientras mi contrario se levantaba, yo estuve horneando!! No me lo creo ni yo!!
Llevaba tiempo con ganas de hacer muffins, que para mi, son similares a las magdalenas, pero el nombre en inglés queda mejor! jee!!!

honey muffins

MUFFINS O MAGDALENAS DE MIEL

Ingredientes:
280 g de harina blanca de espelta
70 g de copos de avena
8 g de levadura
8 g de bicarbonato sódico
una pizca de sal
250 g de yogurt
2 huevos de gallinas criadas en libertad
120 g de mantequilla a temperatura ambiente
180 g de miel
Ralladura de un limón
Zumo de un limón

honey muffins

Preparación:
En un bol ponemos todos los sólidos y en otro todos los líquidos, una vez lo tenemos añadimos el sólido al líquido y mezclamos. Para los muffins necesitamos no mezclar mucho, lo suficiente para que esté todo integrado y listo.
La mezcla la hice con un batidor a mano, para evitar mezclar demasiado y hacer que la masa sea más dura.
Precalentamos el horno a 190º y horneamos, estará listo cuando el palillo salga totalmente limpio.

Estos muffins son deliciosos! no, no me he olvidado del azúcar! lleva mucha miel!
La textura es super esponjosa, blandita y se desmenuza mucho, pero es que me encanta!
¿Os animáis?

honey muffins

Inspirado en 101 cookbooks

BRIOCHE FÁCIL FÁCIL

brioche

Quería empezar la temporada con algo salado, pero me ha sido imposible! Este fin de semana lo he pasado entre fogones, supongo que el pensar que hoy empezaba a trabajar, mi cuerpo me pedía algo dulzón para compensar la «tristeza» de hoy! Que escusa más perfecta me he buscado, eh!

Tenía que hacer una receta con unos moldes de Silikomart que me enviaron y pensé en utilizarlos para hacer un brioche o pandoro, estuve buscando por internet y por libros,  quería  algo fácil  y acabé en el blog de Cris · Crazyteaparty, sé que lo explica bien y además, prueba y prueba hasta que le sale, así que tenía el trabajo duro hecho.

brioche

BRIOCHE CON AROMA A CANELA Y NARANJA

Ingredientes:
350 gr de harina de fuerza
10 gr de levadura fresca de panadería
250 ml de leche
60 gr de mantequilla pomada
40 gr de azúcar morena
canela en rama
piel de una naranja
1 cucharada de agua de azahar
1 cucharadita de extracto de vainilla

Para darle brillo al brioche, se hace pintándolo con un huevo batido, pero debido al molde que utilicé no lo use

Preparación:
Tengo que confesar que lo tuve que hacer dos veces, realmente no sé cual fue el problema si la levadura que se quedó en el vaso de la leche, ya que no la necesité toda o que la mantequilla la derretí por completo en vez de usarla pomada, o sea muy muy blandita. La cuestión es que os explico me segundo intento que fue el que salió.

En una cazo ponemos la canela en rama, la piel de una naranja y la leche, cuando empiece a burbujear, lo apartamos del fuego y tapamos para infusionar la leche. Cuando esté templada añadimos la levadura y la deshacemos, ayudandonos de una cuchara o similar. Por otro lado, ponemos en un bol la harina, el azúcar, el agua de azahar, el extracto de vainilla y la mantequilla pomada, con una cucharada de madera removemos, cuando esté más o menos templada añadimos la leche que previamente habremos colado para evitar que nos caiga la canela y la naranja. Mezclamos todo con la cuchara de palo y rápidamente ya vereis que se despega del bol y queda como una bola, lo tapamos y dejamos reposar, siempre ponen una hora pero es hasta que doble su tamaño, lo notareis, en verano tardará menos que en invierno, siempre que estéis en un lugar caluroso!
Una vez tenemos la masa con el doble de volumen, que la notaremos con burbujitas y más grande, la sacamos del bol y partimos en trozos… según el molde que vayáis a utilizar, pero hay que desgasificar, o sea que la trabajais pero no mucho, lo colocáis en los moldes y dejáis reposar unos 20 minutos, vereis que se ha vuelto a inflar un poquito.
Precalentamos el horno a 200º y al horno, tardará unos 20 minutos aproximadamente.

Es muy fácil, tanto que lo pude repetir el mismo tiempo, queda un brioche sencillo con aroma a naranja y canela, increíble para comerlo en el mismo día!
brioche
brioche

BANANA CUPCAKES

Cupcakes Bannana

¿A veces no teneis la sensación de que la vida os pone a persona en vuestro camino y no sabes por qué? No sé, a veces pienso que por una conversación esporádica, te lleva a conocer a personas que en la vida hubieras pensado!
Todo esto lo digo porque esta receta me la ha dado Benedicte, la conocí porque quería probar la reflexologia y ha acabado siendo mi profesora de inglés, reflexologa y me atrevería a decir que amiga.

Os dejo la receta de Benedicte de Banana Cake, pero que yo la hice en formato de cupcakes, la verdad es que me va fantástico, porque al hacerlas en piezas individuales las puedo congelar y descongelar en un momento de apuro!

Cupcakes Bannana

BANANAS CUPCAKES ·

BIZCOCHO DE PLÁTANO

Ingredientes para el Banana Cake:
5 huevos
3 platanos maduros, pero no marrones
azúcar al gusto, es mejor morena
200 gr de harina
1 sobre de levadura
nueces
200 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Preparación:
Cogemos los plátanos, los pelamos y los hacemos a trocitos pequeños y chafamos con el tenedor. Si estan un pelin duritos y con el tenedor no se chafan bien, pasarlos por la batidora.

Por otro lado, mezclamos los huevos con el azúcar. Tamizamos la harina y la levadura. Mezclamos el plátano con la mantequilla y los mezclamos todo.
Cuando tengamos todos los ingredientes preparados juntamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien, por último añadimos las nueces.
Preparamos los moldes, si son de silicona no es necesario nada, si no, poner un poco de mantequilla extendida para evitar que se pegue.
Precalentemos el horno a 180º y vamos comprobando el estado del bizcocho de plátano con un palillo, cuando este salga limpio, estará listo.

Para la decoración usé el frosting de queso, unos trocitos de plátano y chocolate.

Ingredientes para el frosting:
Queso cremoso
Azúcar glas
Esencia de vainilla

English Version!

BANANA CAKE

5 eggs
sugar (brown is better)
3 ripe but not brown bananas
200 g flour
1 bag baking powder
nuts
200 g soft butter

Roughly hand mix the eggs and the sugar
Add the baking powder, and the flour
Hand mix again
Add the butter, the bananas cut in 8-10 pieces and roughly mix
Add the nuts, and mix again
Pour into a buttered pan
Stick into the preheated oven for 35 min. (or until knife comes out clean). Temperature: medium

Cupcakes Bannana

BROWNIES CON NUECES · HEMC 43

brownies con nueces

Como me llamo Ivana, este mes no llego tarde al HEMC!
Este mes toca Brownies con Nueces para participar en el Hemc de Nueces,  maravilloso tema que nos ha propuesto Cynthia de Aroma de Mi Cocina!

Hacía tiempo que no publicaba nada de chocolate y ya tenía el mono, así que aproveche mi adicción al chocolate y la propuesta de nueces para hacer este brownie, creo que recetas de brownie hay tantas como familias, esta la tengo pegada en mi libreta de recetas desde no sé cuando, así que la fuente la desconozco!

Como siempre esta receta de brownies es super sencilla y rica,  el éxito dependerá de la calidad del chocolate, la mantequilla y las nueces!

brownies con nueces

RECETA DE BROWNIES DE CHOCOLATE CON NUECES

Ingredientes:
100 gr de chocolate negro, a ser posible del 70% o superior
100 gr de nueces
125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
150 gr de azúcar
60 gr de harina tamizada

Preparación:
Preparamos dos cazos para deshacer el chocolate al baño maría, o sea ponemos un cazo con agua y otro encima, encendemos el fuego y con el vapor que genera el cazo con agua, hará que se deshaga el chocolate.
La mantequilla tiene que estar blandita sin estar líquida, si a pesar de estar a temperatura ambiente no tiene esa textura, la podemos poner en el microondas, con la función de descongelar, pero siempre controlando que no se llegue a deshacer del todo.
Batimos los huevos con el azúcar, una vez que esté bien mezclado añadimos la mantequilla y el choc
Una vez tenemos toda esta mezcla, añadimos la harina y las nueces, removiendo bien para que quede todo homogeneo.
Preparamos el molde, si es de aluminio poner un poco de mantequilla para que no se pegue la masa.
Precalentamos el horno a 180º e introducimos el molde con la masa, pasados unos 15 o 20 minutos, vamos revisando con un pincho el estado de la masa, cuando se pinche y salga limpio, estará listo!

A comer!!!!!!!!! Este brownie de chocolate con es muy rico, lo podéis acompañar con una bola de helado de vainilla, o simplemente comerlo!
Espero que os guste!!!

brownies con nueces
hemc #43 - nueces

MELINDROS INTEGRALES

26/365: day 20 02 Chocolate for breakfast

Vaya día de lluvia!! Pero bueno, después de ver en las noticias lo que está pasando en Granada,  yo no me voy a quejar!

Hay fines de semana que no cocino nada para el blog y este, he cocinado varias cosas!
Menos mal, porque se me estaba acabando el archivo, así que ahora ya tengo para unas semanitas!! ¿Estáis preparad@s??

Hacía tiempo que quería hacer melindros y como siempre, cuando me pongo a cocinar me falta algún ingrediente o…
Mi otro yo, dice que no sigo las normas ni en la cocina!! así que viernes noche, mientras él mira series yo me pongo a cocinar y me encuentro que no tengo harina!! por lo que recurro a la harina integral así que manos a la obra, nada ni nadie me para!!! ja! ja!

Harina Integral

MELINDROS INTEGRALES

Ingredientes:
3 huevos
75 gr. de azúcar
50 gr. de azúcar glas
95 gr. de harina

Eggs

Preparación:
Separamos las yemas de las claras. En un bol ponemos la claras para poderlas montar a punto de nieve, empezamos a batir y cuando ya estén un pelin blancas, añadimos poco a poco el azúcar y seguimos batiendo hasta que estén a punto de nieve.

En otro bol, ponemos las yemas y las batimos un poquito.

Añadimos las yemas a las claras a punto de nieve, con cuidado de que no se desinfle y poco a poco, vamos añadiendo la harina tamizada, siempre con cuidado.

Una vez tenemos todos los ingredientes mezclados, precalentamos el horno a 180º, preparamos la bandeja con papel para horno. Ponemos la masa en una manga pastelera y vamos haciendo tiras, yo los hice en plan mini, como todo lo que hago últimamente ¿qué significará?, dejamos reposar unos minutos y ponemos el azúcar glas por encima. Lo introducimos en el horno, cuando estén doraditos y el azúcar glas se haya empezado a deshacer, ya estarán listos.

Os aseguro que a pesar de hacerlos con harina integral, el sabor era fabuloso!

melindros integrales - savoiardi

BOLITAS DE COCO

Bolitas de Coco - coconut balls

Como hemos empezado la semana!!
Yo levantándome a las 5,30 y encima lloviendo, entre el día que hace y el sueño que tengo, en lo único que pienso es en estar en a casa y meterme debajo de la mantita, tener el comedor poco iluminado, con una barrita de incienso y un buen libro al lado, para que en 5 minutos lo deje tirado y me ponga a dormir!
¿Os apetece?
Aquí hace un día gris, pero bueno, la vida continua, así que os voy a poner un dulce que seguro que hace que estas tardes de frío se hagan más deliciosas.

Como siempre algo super sencillo, baratito y delicioso!

BOLITAS DE COCO CON SAL DE VAINILLA

Ingredientes:
100 gr. de coco
140 gr. de leche condensada light
200 gr. de chocolate de 70 o superior
sal de vainilla

Preparación:
Mezclamos en un bol el coco con la leche condensada, quedará como una pasta, pero para hacer las bolitas sin problemas, tenemos que introducir la mezcla en la nevera durante un ratito, yo lo dejé una horitas.

El chocolate lo tenemos que derretir, como siempre lo hacemos trocitos, los ponemos en un bol y al microondas en la función de descongelar. Una vez lo tenemos líquido, vamos haciendo las bolitas de coco y las envolvemos con el chocolate, con cuidado y ayundándote de un tenedor, vas dejando las bolas en un papel para horno, si quieres darle un toque especial ponle algún tipo de sal, yo tenía la sal de vainilla y aproveche.

Una vez el chocolate se haya enfriado estarán listas, las podéis guardar en un tuper en la nevera, al no ser que estéis a -20º!!

¿os ha gustado? Fácil y rico, eh!!! va a remangarse!!

Bolitas de Coco - coconut balls

PAN DE NAVIDAD – STOLLEN Y FELIZ NAVIDAD!

Pan de Navidad - stollen

El año pasado me quedé con las ganas de hacer el pan de navidad de Noema, pero este año siii lo he hecho! además es una forma de agradecer el maravilloso trabajo que ha hecho con el adviento gastronómico, he disfrutado como nunca!!!

Hay que hacerlo y dejarlo unos 6 días antes de comerlo, lo confieso, tengo tres sin tocar, pero claro tenía que probarlo para ver si estaban hechos por dentro o no!!! luego mis comensales se quejan! (que escusa eh!! cuela?!! ja! ja!) así que sin ni siquiera estar frio, le hincamos el diente a un pan de navidad!! Resultado: D-E-L-I-C-I-O-S-O

Segui los pasos como ella detalla en su post, pero de todas formas os explico como lo hice!!

PAN DE NAVIDAD – STOLLEN

Pan de Navidad - stollen

Ingredientes:

300 g harina, como siempre me faltó harina así que utilicé una biologica integral que tenía
30 g levadura de panadería
125 ml leche tibia, dependerá de la textura podemos utilizar más o menos
65 g azúcar
ralladura de medio limón
una pizca de sal
140 g mantequilla
65 g almendras laminadas
65 g frutas confitadas como naranja y cerezas
150 g pasas sultanas de colores
65 g pasas de Corintio
ron
azúcar
azúcar glasé

Preparación:

Poner las pasas en un bol con el ron para humedecerlas. En un vaso ponemos la levadura fresca y la deshacemos con leche tibia, cuesta un pelín pero con el calor al final se consigue, mejor utilizar poca leche para evitar que la masa nos quede muy líquida. En otro bol ponemos la mitad de la harina, hacemos un hueco en medio y añadimos la leche con la levadura disuelta, un poquito de azúcar y empezamos a mezclarlo hasta que nos quede una bola blandita y fácil de manejar, como si de pan se tratara. Taparemos el bol y lo dejaremos subir hasta que se agriete la superficie. Cuando yo lo hice era cuando hacía más frio, así que lo ponía dentro del microondas, pero parado!

Cuando tengamos la masa agrietada, añadiremos el resto de harina, el resto de azúcar, el limón rallado, sal y la mantequilla blandita, a temperatura ambiente. Prepararemos un vaso con leche tibia e iremos añadiendo conforme la vayamos necesitando, la masa debe quedar compacta y que no se nos enganche en los dedos, yo le puse más leche de la cuenta y tuve que añadir más harina!

Cuando tengamos una bola fácil de manejar, será cuando añadiremos las pasas remojadas y escurridas del ron, las almendras laminadas, las frutas confitadas, volvemos a amasar para que se mezclen bien y lo taparemos para dejar reposarlo durante 2 horas, pasadas estas horas volveremos a amasar y dejaremos reposar otros 30 minutos, entonces ya podremos darle forma al pan y le daremos un corte longitudinal, dejaremos reposar unos 10 minutos y al horno! Durante todos los reposos es importante que la masa tenga un poco de calor, podeis utilizar el microondas o ponerlos en el horno parado con un bol de agua caliente.

Para introducirlo en el horno lo pondremos en un papel vegetal a 140º durante una hora, hora y cuarto.
Cuando lo saquemos del horno, con un pincel le untaremos mantequilla líquida, extenderemos una capa de azúcar granulado y luego abundante azúcar glasé.

Dejamos reposar los panes durante 6 o 7 días y a comer!!!!!!!!

Pan de Navidad - stollen

Aprovecho este post para desearos de todo corazón unas felices fiestas, puede ser que las odies o las ameis, pero la cuestión es que tenemos unos días para realizar lo que nos apetezca así que tanto si os gustan como si no, disfrutar de cada momento!

Feliz Navidad

Y como el viernes creo que estaré tan empachada que no podré escribir, os dejo la música de la semana!!

Diana Krall – Have Yourself A Merry Little Christmas

MARATÓ TV3: FABRICANDO CARQUIÑOLIS

carquiñolis marató tv3 2009, espai de cuina, terrassa

Hoy ha hecho un día de para no salir de casa, todo gris, con una brisa fresquita (menos mal!!) y no tenía ganas de hacer nada, pero al final me he ido cámara en mano a Espai de Cuina, para que vierais la labor que hace la gente, como siempre había muchos voluntari@s, parecíamos una fábrica en plena producción, todo super ordenado y coordinado, un@s amasaban, formaban las tiras, otr@s pintaban con huevo, otr@s horneaban la primera vez, otr@s cortaban la masa para luego tostar los carquiñolis, otr@ venían corriendo con cara helada y fregándose las manos diciendo, queremos más, nos los quitan de las manosss!!!

My creation

Espero que todo haya ido muy bien, no sabían si iban a parar a comer o no, o sea que me imagino que habrán acabado tarde!

Mañana sabré la recaudación, os lo comentaré!

El objetivo era colaborar con la maratón y ha cambio te daban un carquiñoli casero y recién hecho! Espero que hayan acabado el día fantásticamente!
Hasta el próximoooo!!!

carquiñolis marató tv3 2009, espai de cuina, terrassa

GUAUU!!! SE RECAUDÓ 2605 EUROS! FELICIDADES!!!!

MARATÓ TV3 – ¿QUEREIS COCINAR CARQUIÑOLIS CON MÚSICA?

marato

¿Qué haceis el domingo a partir de las 10 de la mañana?

Os voy a hacer una propuesta: COCINAR CARQUIÑOLIS en ESPAI DE CUINA!!!

Os explico:

El domingo día 13 de diciembre, se hace la Marató de TV3, es una maratón que se celebra cada año para investigar enfermedades, este año el dinero recaudado se destinará a investigar enfermedades minoritarias, ya sabemos que estas enfermedades que afectan a pocas personas y que son desconocidas por los/las doctores/as hace que el diagnostico y la curación sea más complicado de la habitual, por ello cualquier apoyo para ayudar a investigar es bueno!

Como os expliqué el año pasado Su de Espai de Cuina participa en la Marató ¿cómo? cocinando un postre para luego venderlo, el año pasado fueron deliciosos brownies! y este año…………..

CARQUIÑOLIS!!!!

Pero Su necesita ayuda, necesita manos para hacer los carquiñolis, buenos comerciales para venderlos en la Plaza Vieja de Terrassa y productos para realizarlos (almendra molida, huevos, azúcar, almendra cruda con piel…), siempre seran bienvenidos!!

Asi que si os apetece colaborar cocinando el domingo a partir de las 10h os animo a que paseis un ratito por Espai de Cuina que está en la calle del Racó, nº 15 en Terrassa, en su web teneis el teléfono por si os perdeis, está en el centro muy cerquita de los FGC, además la escuela está en una antigua fábrica típica de Terrassa rehabilitada para estudios… un recinto muy bonito!

Y si quereis ayudar a vender o comprar unos carquiñolis por una buena causa, podeis pasaros por a partir de las 11h por la Plaza Vieja / Plaça Vella cerquita del mercado de Santa Llucia!!

¿Qué? ¿Os animais? Vaaaaaaaa……….

Carquiñolis

Mi receta de carquiñolis para que os animeis!

Por cierto, es viernessssssssss asi que despues de una buena causa, os dejo con buena música, lo último de Norah Jones – Chasing Pirates!

Espero que os guste!


Feliz fin de semana!