Hace tiempo que quería compartir esta experiencia pero a veces se complican las cosas!
Este invierno me apunté a una comida de Sunday Suppers que se hacia en Biblioteca Almirall, la verdad es que no sabía muy bien en qué consistía pero me apetecía hacerlo y probar, allí fue donde me informé de cómo funciona.
Resulta que Sunday Suppers crea un menú según la estación y busca anfitriones en todo el mundo, estos ofrecen sus casas o espacios y cocinan para los comensales que se apunten. El objetivo es crear ese ambiente especial que se genera en la sobremesa tras una rica comida.
En esta ocasión fue una comida de Invierno maridada por vinos de Parès Balta, de los cuales me he vuelto adicta, probamos varios y me encantaron todos!
Os muestro lo que comimos en las fotos, todo estaba delicioso. Comimos carne, verdura, una crema de coliflor especial y acabamos con unas peras al vino y mascarpone, nada más pensarlo salivo.
No conocía a nadie, pero no importó, se generó un ambiente especial con la comida y la casa que es super especial, hizo que pasara un día diferente y especial, si nunca habéis ido a un evento de este estilo, os animo a probarlo, yo repetiría!
La casa huele a comida, mi cabeza va a mil por hora pensando en lo siguiente que tengo que hacer para llegar a la cena tranquila y con todo preparado, pero no sabéis como me gusta, es una vez al año y me gusta!
Y no quería dejar de desearos felices fiestas y mejor 2017, que seguro que lo será, espero que tengáis muchos planes y que todo salga, que cualquier bache se supere y seguir adelante!
Gracias por estar ahí!
El otro día tuve el placer de asistir al evento de entulinea para explicarnos su nuevo enfoque basado en tres pilares: comer mejor, sentirse bien y moverse más.
Como os expliqué el año pasado, es una dieta basada en puntos, donde todos los alimentos puntúan y tienes un número para consumir al día, es una forma de que te obligan a decidir por opciones más saludables y también aprendes a compensar.
Tienen razón de que si uno está bien consigo mismo toma decisiones más acertadas, incluso a la hora de decidir qué comer, que a veces el hacer actividades no significa tener que ir al gimnasio y que hay que dedicar cierto tiempo a estar con uno mismo.
Y por ello, estuvimos bailando unos pasos de la danza del vientre para ver que podemos movernos y disfrutar a la vez, al final el objetivo es incorporar la actividad física de la forma que más nos guste.
Tuvimos una merienda, donde había una ensalada rica, refrescos y un wrap con pocos puntos, comida no aburrida y saludable que hace que te olvides de ese maldito pollo!
Una de las coach dijo que no había tenido que renunciar a su trocito diario de chocolate! algo maravilloso!
Y por último, estuvimos pintando, fue divertido, porque la pintura es una de las cosas que requiere más atención y por ello, mientras pintas no piensas en otras cosas, estás disfrutando de este momento. Es tan importante dedicarse un ratito a nosotros, aunque sea un baño, un rato pintando…
De nuevo salí super motivada para activarme y tomar mejores decisiones a la hora de comer, mi objetivo sigue siendo adelgazarme pero de una forma más saludable y con el objetivo de cambiar hábitos y no recuperar los kilos tan rápidamente, así que este fin de semana he decidido hacer una ensalada de quinoa con verduras, pensando en los puntos y así incorporar verduras de una forma más atractiva y no tan aburrida como las verduras cocidas.
Os dejo con la receta y un poco de música para que mováis el cuerpo!
Preparación:
Lavamos las verduras y secamos. Cortamos la cebolla y el ajo a trozos pequeños. El hinojo lo cortamos a láminas finas. Los espárragos si son frescos, quitamos la parte del final. Las alcachofas las suelo usar congeladas. Una vez tenemos todas las verduras preparadas, en una sarten ponemos un poco de aceite y sofreímos la cebolla y el ajo, cuando estén blanditas, añadimos el hinojo, cuando esté tierno, añadimos las alcachofas congeladas, salteamos y añadimos los espárragos y por último, los guisantes. Añadimos sal y pimienta al gusto.
En otra olla, ponemos 400 g de agua a hervir, cuando hierva añadimos la quinoa lavada, bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocer hasta que absorba toda el agua.
Una vez tenemos la quinoa, la añadimos a la sarten de las verduras, removemos y comprobamos la sal y pimienta.
A la hora de servir, hay que añadir un chorreón de limón, un poquito de jengibre rallado, queso feta desmenuzado y unos granos de granada
Como os anuncié la semana pasada por instagram, el viernes fui a visitar la fábrica Orlando, para ver todo el proceso de fabricación del tomate frito Orlando y la verdad es que me gustó la visita!
Orlando controla todo el proceso de la fabricación del tomate frito, desde la semilla hasta la venta del tomate.
En febrero saben la producción que van a necesitar y empiezan a cultivar los tomates en los invernaderos de la zona, las semillas son híbridas pero no manipuladas genéticamente, para cada producto producen un tipo de tomate diferente.
Pudimos ver los invernaderos y justo ahora empiezan a plantar, por lo tanto fuimos a un campo de cultivo para ver como van plantando los tomates.
Y por último nos fuimos a la fábrica a ver cómo se hacen el sofrito, y como veis en la foto se hace con cebolla y con ajos de verdad, una vez tienen el sofrito, utilizan el aceite para hacer el tomate frito, la cebolla y los ajos que han utilizado para hacerlo, van para las granjas de alrededor, se aprovecha todo.
Me gustó poder ver todo el proceso de producción, desde como pochan la cebolla y el ajo, a ver como unas máquinas hacen el tetra brick y lo rellenan en el momento con el tomate para evitar cualquier bacteria… además pudimos ir a los laboratorios que tienen en la propia fábrica que continuamente comprueban parámetros para que el tomate esté tal y como ellos quieren.
Me gustó mucho la frase que tienen ellos: Orlando cocina tomates!
//embedr.flickr.com/assets/client-code.js
Y aprovechando el tomate frito estilo casero que nos dieron, este fin de semana he hecho unos rollitos de verduras con tomate.
¿Vamos a por la receta?
INGREDIENTES PARA ROLLITOS DE VERDURAS CON CÚRCUMA Y TOMATE FRITO
Una berenjena
Un calabacín
Una cebolla
Dos zanahorias
Un hinojo
Sal
Pimienta
Cúrcuma
Aceite
Tomate frito estilo casero
Pasta filo
Sésamo para decorar //embedr.flickr.com/assets/client-code.js
Preparación:
En una bandeja de horno ponemos todas las verduras lavadas y cortadas. Añadimos sal, pimienta, aceite y cúrcuma. Horneamos hasta que estén doradas. Una vez doradas, dejamos enfriar. Cortamos en trozos pequeños, los ponemos en un bol y añadimos unas cucharadas de tomate frito, mezclamos.
Cogemos dos hojas de pasta filo y la únimos con un poco de aceite, la cortamos por la mitad, ponemos un poco de masa de verdura y enrollamos, pintamos con aceite y decoramos con sésamo.
Horneamos a 160º hasta que la pasta filo esté dorada.
Podemos acompañar los rollitos con alguna salsa, yo aproveché la de tomate!
Hace unos días os hablaba de la pera conferencia, ya que la pera de Lleida es uno de los trece productos catalanes que los Hermanos Roca junto con CatalunyaCaixa y BBVA han seleccionado para promocionar los productos de proximidad del territorio catalan. El resto de productos son: el arroz del Delta del Ebro, la avellana de Reus, el calçot de Valls, el turrón de Agramunt, el queso del Alt Urgell y la Cerdanya, el caracol de Lleida, la cebolla de Figueres, la manzana de Girona, la gamba de Palamós, el salchichón de Vic, la fresa del Maresme y la alcachofa Prat.
En la web puedes encontrar información de los productos, artículos y recetas.
Además CataluñaCaixa va a realizar un calendario con cada uno de estos productos que repartirá entre sus clientes y lo más interesante, son los concursos!
A través de Twitter puedes ganar lotes de libros de los Hermanos Roca, que incluye ‘Cuina amb Joan Roca’ firmado por el propio chef .
Y si envías recetas a través de la web también puedes ganar un almuerzo o comida en el Celler de Can Roca, os pongo el link con las bases de la promoción para que podáis participar!
Yo voy a participar a ver si tengo suerte y puedo irme de cena!
¿os animáis?
Link para participar: BBVA-CXGastronomía (sólo pueden participar residentes en territorio catalán)
No soy muy cervezera, pero he de reconocer que con el calor me tomo alguna cerveza que otra y a veces me apetece cuando estoy con amigos, dsifrutando de un ratito juntos.
Cuando me propusieron hablar de la The Beer Experience accedí no tanto por ser cerveza si no por la experiencia que se puede generar alrededor de la cata.
Hace unos años hice una cata de una bebida en casa, con amigos y la verdad es que fue super divertido e interesante. Así que creo que The Beer Experiencie os puede interesar, ya estoy pensando en algunos amigos a los que invitaría a casa!
Pero ¿en qué consiste The Beer Experience?
Es una web donde te puedes apuntar para hacer una cata a domicilio de las cuatro Cervezas Maestras de Heinken España. Las cuatro cervezas son: la cerveza belga de abadía Affligem, la cerveza alemana de trigo Paulaner, la cerveza negra irlandesa Guinness y Heineken®, la cerveza lager con más historia en el mundo.
En la cata conoceréis la historia de las cervezas, ingredientes, como se fabrica y además, os mostraran como se tiran.
He estado mirando la web y me gusta que detallen los maridajes de cada cerveza y sobretodo me ha gustado leer que hay dos de ellas que van bien para tomar con cosas dulces! La Guinnes lo sabía, ya que incluso hay un postre super rico que se realiza con esta cerveza, pero desconocía que la Paulaner, también marida con dulces! pero vamos que algo salado con las otras dos, también suena super interesante!
¿Os apetece hacer una cata de cervezas en casa? Pinchar aquí
¿Qué tal llevamos el invierno? La verdad es que esta semana parecía verano, pero ayer de golpe volvimos al invierno, con lluvia incluida! Pero bueno, los días empiezan a ser más largos y no sabéis la vida que me da!
Bueno, hoy estoy aquí para contaros que voy a realizar mi segundo curso de fotografía, será presencial y lo haré en las oficinas de la empresa Sr y Sra Cake, unas chicas emprendedoras con muchas ganas de hacer cosas y yo contenta de que piensen en mi.
Pues eso, si os apetece profundizar un poco más en la fotografía gastronómica, ver como lo hago, como construyo mis imágenes, como disparo, el equipo que utilizo y si además te apetece practicar conmigo, os animo a que os apuntéis, la reserva se hace a través de estaweb y el resto del curso, se abonará el mismo sábado.
Estaré encantada de compartir todo lo que sé y espero ser capaz de transmitiros mi pasión por la fotografía!
Nos vemos el sábado!!
Curso Fotografía Gastronómica
Lugar: Oficinas Sr y Sra Cake
C/Grassot nº8
Barcelona
Día: 21 de Marzo 2015
Hora: 10 – 13
Feliz semana, os dejo con un poco de música para esta deliciosa tarde de domingo! yo me voy al sofá a disfrutar!
La semana pasada tuve el placer de asistir a un evento de Entulínea, asistí como blogger y como fotógrafa, ya que me encargué de fotografiar todo el evento.
Fue un día especial, lo que nos explicaron fue interesante y a pesar de ser muchas horas, el día pasó volando, además pude ver caras conocidas que hacía tiempo que no veía.
¿Conocéis Entulínea? Es una dieta que se puede adelgazar comiendo ¿cómo? pues si! Resulta que todos los ingredientes tienen puntos y cuando decides empezar la dieta, te hacen unas preguntas para saber cuantos puntos vas a poder consumir en el día. Por lo tanto, tu puedes decidir que comer siempre que no te excedas de los puntos y lo bueno es que además hay ingredientes que no puntuan, como alguna fruta, verdura… por lo tanto, de los ingredientes que no puntuan puedes comer lo que quieras.
¿interesante no?
Esta dieta la puedes empezar apuntandote en su web y puedes escoger entre hacer el seguimiento sólo por internet o bien asistir a las reuniones semanales. La verdad es que conocimos varias monitoras que realizan las reuniones semanales, lo que más me gustó es que todas las monitoras han adelgazado con este método y no tenían que perder unos kilitos, si no que tuvieron un largo proceso para llegar hasta su peso ideal y lo han conseguido.
Lo que me transmitieron es que hay que cambiar hábitos alimenticios, como controlar cantidades, si tienes alguna comida especial lo vas a tener que compensar o bien hacer deporte para que te den puntos extras.
La verdad es que salí bastante motivada a probar la dieta, sé que tengo que cambiar hábitos alimenticios e incrementar mi actividad, pero eso de adelgazar comiendo me atrajo bastante, porque esas dietas que no te puedes pasar ni un gramo, que hace que dejes de tener vida social, no me van nada, así que con esta puedes seguir comiendo cosas, sabiendo que lo vas a tener que compensar y encontrar ese equilibrio es mi objetivo!
Además Entulínea con el objetivo de ir mejorando ha creado cuatro perfiles para poder adelgazar según tus preferencias, además puedes vincular las pulseras que registran tu actividad con su web o app y además han incorporado apoyo on line y presencial, incorporando vídeos para motivarte a seguir la dieta.
Y además de todo esto, durante el día que nos explicaron como funcionan, tuvimos una sesión de coaching donde nos abrazamos, pero con abrazos de verdad y acabamos andando por cristales sin cortarnos. El objetivo era que si quieres puedes, es cuestión de proponerselo!
Y acabamos comiendo, pero comimos según el perfil que habíamos escogido, yo me decline por el vegetariano y comimos como si hiciéramos la dieta y me encantó, el primer plato fue una crema de zanahoria con mango, de segundo pasta con verduras, requesón y pesto y de postre una deliciosa panna cotta de frutos rojos, así que un motivo más para empezar a hacer dieta!
Como este mes no hay receta para Panasonic, me gustaría hablaros de una acción solidaria que están realizando durante estos días.
La verdad es que la Navidad está llena de contradicciones, pero para mi, tiene que haber ilusión, esperanza y tiene que ser una época sobretodo de compartir. Las casas con pequeños y no tan pequeños se deberían llenar de ilusión aunque a veces pueda costar, pero hay que intentarlo.
Y el año nuevo, es una buena excusa para tener esperanza de que todo mejore, es sólo un cambió de día, pero no podemos perder esa esperanza que nos hace seguir adelante ni perder la ilusión de que las cosas pueden mejorar y sobretodo es una época para compartir, por eso es una época en la que se hacen tantas acciones solidarias, como maratones, donación de alimentos… Soy de las que opina que con nuestro granito de arena, podemos hacer grandes cosas!
Por eso accedí a escribir sobre la acción solidaria de Panasonic : 4 Kasos Solidarios que a continuación os lo explico!
Panasonic durante todo el año recibe peticiones de sus productos por parte de asociaciones o bien para utilizarlos o sortearlos, por ello Panasonic ha decidido donar un Smart TV 4k a cuatro asociaciones, aquí podéis hacer la propuesta para que Panasonic pueda escoger las cuatro asociaciones que más les emocionen, pueden ser asociaciones: como un hospital infantil o centro de acogida de menores, residencia de la tercera edad, un comedor social y/o un centro de apoyo a víctimas de violencia de género.
Para hacer vuestra propuesta pinchar aquí y seguir las instrucciones!