HEMC 36 – POLLO TANDOORI

Pollo <span class=
Este mes Núria, la anfitriona del HEMC. nos ha propuesto la comida asiatica, la verdad es que en casa cocino pocas cosas orientales, aunque ultimamente estoy practicando con la soja y me encanta!

Pero en esta ocasión me he decantado por una comida Hindú, y ¿por qué? Pues hace unas semanas hablando con la Ballena Elena me comentó que estaba cocinando y evidentemente, mi curiosidad no se pudo resistir y le pregunté que estaba cocinando y me dijo pollo con curry!! Tachan buena idea, le dije es que este mes es de comida asiática y muy segura, me dijo, pues entonces tienes que hacer Pollo Tandoori! y dicho y hecho! a investigar por internet y aquí lo tenéis!!!

Queda un pollo muy especiado y con un puntito de picante, en casa, repetiremos!!

El nombre del tandoori del viene del horno con el que se supone que se debe realizar, un horno de barro que alcanza altísimas temperaturas, pero vamos, que en un horno potente queda rico!

<span class=
POLLO TANDOORI

Ingredientes:

8 muslitos de pollo sin piel

1 cebolla

2 yogurts naturales

sal

pimienta

zumo de un limón

un pelin de aceite

especies para hacer el tandoori

Especies para el Tandoori:

Yo lo compre hecho en la Boqueria, pero al día siguiente me lo encontré en tiendas de chinos especializados en comida y si no, os pongo lo que lleva:

jengibre molido

comino molido

pimentón

semilla de cilantro molido

guindilla en polvo

colorante alimentario

Preparación:

A ser posible preparar el pollo la noche anterior, si no es posible, hacerlo dos o tres horas antes, en este caso os aconsejaría hacerle unos cortes al pollo para que tome el sabor de la mezcla.

En un bol ponemos el yogurt, las especies, el limón, un pelin de aceite y la cebolla cortada en trocitos pequeños, lo mezclamos todo bien. En algunas recetas que he encontrado trituraban esta mezcla, yo me quería encontrar un poquito de cebolla en la salsa, es cuestión de gustos!!

Una vez está todo bien mezclado, añadimos el pollo y lo cubrimos con la mezcla, filmamos el bol y a la nevera.

Al día siguiente precalentamos el horno a la máxima temperatura, ponemos la mezcla y el pollo en una bandeja para horno y a hornear!

Para saber si el pollo estaba hecho, lo iba pinchando para comprobar que no salía sangre ni líquido!

Este pollo se puede acompañar de un buen arroz blanco, pero nosotros habíamos comido el día anterior, así que preparé tiritas de berenjenas y calabacín, las saltee y estaban estupendas con el pollo tandoori!

Pollo <span class=

hemc 36 - cocina asiática y oriental