Pilaaaarrrrrr!!! Espera que llegoooo!!!
Ufff!!! Por los pelos!!
Pensaba que no llegaba, pero menos mal que el tren ha llegado a tiempo y he podido subir!!
Este mes la anfitriona del HEMC es Pilar, de La Cocina de Lechuza, seguro que la conocéis, tiene un blog super interesante y además describe paso a paso y con fotitos todo el proceso de sus recetas!
Que nivel!!
En fin, justo ayer fui a comprar los calamares, buen día… después de los vientos huracanados que hemos tenido, así que el precio ni os cuento, pero bueno, no quería faltar a mi cita al HEMC.
Así que, como siempre recurro a mi libreta de recetas, de esas que es: Ring, ring… Mamá, ¿cómo se hacían los calamares rellenos?… y yo por la otra linea apuntando!
Pues sí, no sé cuanto tiempo voy a poder recurrir a la libreta, llegará un punto en que mi madre me habrá dicho todas sus recetas, entonces empezaré a investigar por vuestros blogs! ja! ja!
Bueno, no me lío más y ha trabajar!
CALAMARES RELLENOS
Ingredientes:
6 calamares tamaño mediano, acordaros que luego se encogen
Tomate triturado
Sal
Pimienta
Guisantes, esta vez he utilizado de lata
Cebolla
2 huevos duros
1 lata de atún
Palillos
Aceite
Gambas crudas
Harina
Preparación:
Limpiamos los calamares, esta vez me los limpió la pescatera, al precio que iban!! Luego en casa le pasé un poco de más agua y sobretodo limpié las patitas.
Cortamos las cebolla a dados, la ponemos en una sartén con un poco de aceite. Cuando la cebolla está dorada, añadimos las patitas de calamar, yo no las he cortado mucho para que se note. Cuando van cogiendo color, o sea, se empiezan a poner un poco blancas, añadimos las gambas peladas. Removemos unos minutos y añadimos el tomate triturado, un poquito de sal y pimienta.
Vamos moviendo hasta que el tomate esté frito, o sea cuando vemos que cambia su color, textura y empieza a manchar toda la cocina.
Ponemos la mezcla en un bol y añadimos los huevos duros cortados a dados pequeños y la lata de atún.
Ya tendremos listo el relleno.

Con una cuchara pequeña, cogemos el relleno y vamos llenando los calamares.
Consejo: no apretéis mucho, luego se hacen más pequeños y se os pueden romper. Además tenéis que cerrarlo con un palillo, por lo que no lo llenéis hasta el borde.
Con cuidado, ponéis el palillo, no tengáis miedo el calamar es fuerte.
Una vez lo tenemos relleno, empezamos a hacer la salsa.
Cortamos más cebolla a cuadritos pequeños, lo ponemos en una olla con un poco de aceite y cuando esté dorada, añadimos el tomate hasta que esté frito. Una vez está listo, trituramos con la batidora para que la salsa quede fina.
A continuación, enharinamos un poquito los calamares y los pasamos por la sartén, no hace faltan que se hagan del todo, simplemente es para que cojan un poco de color.
Conforme los vamos friendo, los vamos poniendo en la olla, una vez los tenemos todos, ponemos los guisantes, rectificamos de sal y añadimos agua. Encendemos el fuego lento y hasta que haga chup, chup!
Listo!!
Están ricos, esta es la forma que siempre los he comido en casa, lo mismo es diferente o igual al resto!
Insisto, es fácil, lo he preparado esta mañana y como mucho habré tardado una hora por los tiempos de cocción y el que se hicieran los huevos y se enfriara el relleno, así que a probarlos!!