
Whole kitchen en su propuesta salada para el mes de febrero nos invita a preparar todo un clásico de la gastronomía italiana, pasta fresca.

Este mes no podía faltar a la cita de Whole Kitchen, tenía que estrenar la máquina de pasta que me compré hace no sé cuando!
La verdad es que es mucho más engorrosa montarla que hacer la pasta y os aseguro que el resultado es excelente! y con cualquier acompañamiento está buena! jaa!

Ingredientes para hacer pasta fresca:
250 gr harina
3 huevos
Depende de la harina lo mismo necesitamos incorporar un poco más de líquido para que la masa se pueda trabajar, este fue mi caso y añadí lo siguiente:
1 yema
un poco de aceite
Preparación:
Ponemos la harina en un bol, hacemos un agujero en medio y ponemos los huevos, poco a poco vamos removiendo los huevos con la harina hasta que se haga como una masa de pan, mi harina hizo que con los 3 huevos la masa fuera imposible de trabajar, era super dura, así que añadí un poquito de aceite, como seguía sin ser manejable añadí una yema de huevo y lista! El punto es difícil de explicar, pero tiene que quedar como una masa de pan, por eso los líquidos añadidos para que se haga manejable hay que añadirlos con cautela, o sea que os recomiendo que si no estáis seguros incluso dejéis reposar la masa por si…!!!
Una vez que tenemos la masa, la moldeamos como una bola, la filmamos y a la nevera. La dejamos reposar de media a hora a 40 minutos, yo lo dejé más y no pasó nada!
Para darle forma! si no tenéis máquina, harina, rodillo y a trabajar! queda igualmente buena, lo único es que no se llega a lo fino que te puede dar la máquina, yo hice la pasta de espinacas con rodillo y fue deliciosa!
Para trabajar la masa tenemos que tener harina a mano, preparamos la máquina, cortamos la bola en dos o tres trozos, con la mano hacemos un cuadrado o rectángulo, le ponemos un poco de harina y empezamos a ponerla en la máquina, empezamos con el número 1, ya veréis que los rodillos están bastante separados, ponemos la masa y con la manivela hacemos que la masa empieze a ser más fina. Normalmente paso la masa por cada número un par de veces, cuando se empieza a poner fina, se alarga y a veces es imposible mantener un poco la masa estirada, dar a la manivela y recoger la masa para que no se pegue por debajo, necesitaría tres manos, y como sólo tengo dos, la solución es hacer los trocitos más pequeños y sobretodo poner harina!!!
Cuando llegamos al 6 la masa es muy muy fina!
Como yo quería hacer parpandelle la doble y la corte con el cuchillo, como dice Jamie Oliver la imperfección de este tipo de pasta es lo bonito!
Preparas la olla con abundante agua y sal, cogí la masa y la intenté despegar de los cortes que le di para que no se hicieras trozos enormes en el agua! Dejamos unos 5 minutos o a vuestro gusto y listo!
ooohh! estaba tan rica! y es tan fácil! sii da pereza sacar la máquina pero el resultado vale la pena!
Ingredientes para el parpandelle de calabacin y ajo:
un calabacin o dos
ajo laminado
aceite
mozzarela
Preparación:
Cortamos el ajo a laminas, el calabacin lo cortamos finito, a tiras en redondas… lo ponemos en un sartén con un poco de ajo hasta que el calabacin este hecho, entonces añadimos la pasta, removemos, cortamos la mozzarela a trocitos y la añadimos! Lo ideal es poner un tipo de queso más potente, normalmente le pongo feta (queso griego) y si no de cabra, pero no tenía así que… mozzarella! más suave pero igual de rico!!
Y a comer!!

[ad#Google Adsense]