Ensalada de salmón y mango

Ensalada Mango y Salmón

¿Cómo lleváis la semana? Yo feliz porque el jueves es festivo en Barcelona y podré disfrutar de un día en casa sola, para hacer lo que me apetezca!
Lo ideal sería que hiciera un día fresquito para acurrucarme en el sofá!

Pero bueno, he tardado un poco en volver, pero os aseguro que llevo con problemas en el blog desde hace tiempo, temas de seguridad, y os asegura que me desmotiva muchísimo, pero ya he tomado una decisión y no consiste en dejar el blog, todo lo contrario, quiero olvidarme de estos problemas y dedicar el tiempo a lo que realmente me gusta, que es fotografiar temas culinarios, ya os iré contando pero todavía me falta tiempo!

Bueno, esta ensalada os aseguro que es adictiva, desde que la probamos en el RedAnt, en casa la he hecho muchísimo, mi versión claro!

Ensalada Mango y Salmón

INGREDIENTES PARA ENSALADA DE MANGO Y SALMÓN

4 filetes de salmón fresco, yo los compro congelados y me gustan mucho
menta
cilantro
cebolla deshidratada
mango
vinagre de arroz, si no tenemos del normal
soja
sal, pero comprobar si realmente es necesario

PREPARACIÓN:

En una sartén caliente hacemos el salmón. Lo hacemos trozos y lo ponemos en un bol, añadimos la menta y el cilantro. Cortamos el mango en tiras o en trozos, el mango es importante que esté en su punto. Aliñamos con el vinagre de arroz, la soja y la sal si fuera necesario. Mezclamos y acabamos con la cebolla deshidratada!

Más fácil imposible y os aseguro que la mezcla de sabores es espectacular!

0004 20150829 Ensalada Mango y Salmón

Nos leemos en breve!!

Ensalada de verano con vinagreta de mostaza

ensalada verano con salsa mostaza

¿Cómo lleváis el agosto?
Hoy vengo a mostraros la ensalada que he preparado para Panasonic, quería hacer algo fresco, sencillo y rápido para poder aprovechar al máximo todo el tiempo posible para descansar, relajarse y disfrutar de las vacaciones!
Es una ensalada con una vinagreta de mostaza que me rechifla! la acompaño con jamón y mozzarella! más sano imposible!

La receta la tenéis aquí, espero que os guste!

Y como voy a seguir con mis vacaciones os dejo con Birdy y su canción Light Me Up, esta mujer me encanta, soy incapaz de dejar de escucharla, me está acompañando todo el verano!
Seguir disfrutando y nos leemos a la vuelta!

Feliz verano!

PAVO AL HORNO con CREMA DE SETAS Y CASTAÑAS

thanksgiving 2012

Hay fines de semana que no tenemos ningún plan y otros que no paramos! Este ha sido uno sin parar, pero nos encanta!

Como os anunciaba en el último post, este fin de semana he vuelto a celebrar el Thanksgiving en casa, espero que esta tradición dure durante mucho tiempo y que cada año se vaya añadiendo gente, aunque el problema será mi mini comedor!
No sé que pasa, pero cuando vienen estos amigos se crea un ambiente super tranquilo y relajante, donde todos participamos en todo, poner la mesa, cocinar, conversaciones… pero además son super agradecidos con sus comentarios de ESPECTACULAR! haciendo referencia a la comida y como cocinillas que sois ya sabeis cómo nos gusta que nos digan que les gusta!

De primero hice una crema de setas y castañas! DELICIOSA!

crema de setas y castañas

CREMA DE SETAS Y CASTAÑAS

Ingredientes:
500 g de mezcla de setas
50 ml aceite
1250 ml de caldo de pollo
10 castañas
2 cebollas cortadas muy pequeñas
100 ml de nata
sal
pimienta

Preparación:
Las setas deben ser frescas, os recuerdo que mejor no lavabarlas, le quitamos la suciedad con un pincel y/o con papel de cocina, si tuvieramos que lavarlos, nunca los debemos sumergir, por lo tanto es en plan ducha, que caiga el agua pero no que se acumule.
Esto es lo que más trabajo da, pero el resto es fácil.
Las castañas que utilicé eran pilongas, por lo tanto las herví unos minutos antes de utilizarlas para la crema.
Una vez tenemos las setas limpias y las castañas, empezamos!
En una olla ponemos el aceite y la cebolla cortada a trozos muy pequeños, dejamos cocer durante 10 minutos a fuego lento y con la olla tapada. Pasado los 10 minutos, añadimos sal, pimienta, las setas y las castañas cortadas a trozos, lo dejamos coger durante 4 ó 5 minutos con fuego fuerte. Seguimos añadiendo el caldo de pollo, puede ser casero o comprado, en este caso era comprado y ecológico, dejamos hervir durante unos 15 minutos. Trituramos y colamos, es importante colar para que la textura sea más fina. Como empecé a hacer la crema a primera hora de la mañana en este punto es donde paré la preparación y cuando fuimos a comerla, la volví a poner al fuego para calentarla y le añadí la nata líquida, dejamos cocer durante unos minutos, rectificamos de sal y pimienta y listo
Servimos con un poco de aceite y trocitos de castañas, en este caso no me quedaban y no las puse

El resultado es una crema suave, con un sabor delicado y diferente!

Receta de monográfico de Espai de Cuina

crema de setas y castañas

PAVO AL HORNO

Ingredientes:
4,5 kg de pavo
castañas
piñones
cacahuetes crudos
pistachos crudos
ciruelas sin hueso
1 manzana
romero
orejones
4 mandarinas
1 vaso de moscatel

Preparación:
Acordaros que es una hora por kilo de pavo, en principio este tendría que haber estado casi 5 horas, pero al final se hizo antes, hay que ir controlandolo.

El pavo debe de estar completamente limpio y lo lavamos. Lo ponemos en una bandeja y extendemos con la mano: sal, pimienta y aceite.
En una sarten salteamos las castañas, los pistacho, piñones, cacahuetes, ciruelas, orejones y los introducimos dentro del pavo, junto con una manzana a trozos. Lo cosemos para que no se salga el relleno.
Esparcimos romero por todo el pavo, ponemos el moscatel por encima del pavo y cortamos las mandarinas por la mitad y lo ponemos en la bandeja.
Precalentamos el horno a 180º, tapamos bien con papel de plata y al horno, hay que ir revisando el estado por si se tuesta demasiado, si es así ponemos sólo el fuego de la parte inferior e incluso podemos bajar la temperatura.
Al rato se irá generando un jugo, el cual tenemos que ir tirando por encima del pavo.
La cuestión es coger el punto del pavo, de tal forma que esté hecho pero sin estar reseco, si pinchamos y no sale líquido, es que está listo.
El relleno es importante, porque se crea una salsa super rica para acompañar con el pavo.
Este año además lo acompañamos con ensalada verde, ensalada de col y zanahoria, confitura de castaña y arroz basmati.

El resultado fue espectacular! Os animo a hacerlo, porque además te permite hacer otras cosas, ya que sólo tienes que ir revisando el horno!

Y los siguientes post?? pues serán los postres!!!

PEPINO ÑAM ÑAM

pepino · cucumber

Pues si, me uno a la indignación de lo que ha pasado con el pepino y las hortalizas españolas, esta semana en algún lugar he leído que hoy lunes publicaramos una receta con pepino, lo mismo lo he soñado!! De todas formas hoy más que una receta es una reivindicación. El pepino últimamente no es algo habitual en mi dieta, pero esta semana lo he comprado!

pepino · cucumber

Cuando era pequeña me acuerdo que me encantaban sólo con un poquito de sal y vinagre de vino blanco! esta textura crujiente con lo fuerte del vinagre me chifla!! pero como sé que es algo que puede no gustar, también he hecho una ensalada rápida, con vinagre de higo, mezcla de pipas crudas, un pelin de mermelada, pepino, sésamo, sal y aceite!! ummm! que rico!

Os animo a publicar recetas de pepino!! y por cierto, os animo a participar en el grupo de flickr de y tu ¿cómo lo ves? este mes toca fotos de ingredientes de forma cenital, como esta!!!

pepino · cucumber

[ad#Google Adsense]

ENSALADA DE TOMATE, QUESO FRESCO Y PESTO

Ensalada de Tomate, Queso Fresco y Pesto

Este mes la anfitriona del Hecho en Mi Cocina es Palmira y nos propone recetas para llevar bikini este verano.

Creo que este mes vamos a ver muchas recetas de ensaladas! y yo os quiero proponer la ensalada a la que me he vuelto adicta, ja! ja! es una Ensalada de Tomate con Queso Fresco y Pesto, vale lleva pesto y puede ser un poco calórico, pero le da un toque especial.

Preparad@s para el verano!!

Ensalada de Tomate, Queso Fresco y Pesto

ENSALADA DE TOMATE, QUESO FRESCO Y PESTO


Ingredientes para el PESTO:

100 gr. de albahaca
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
un diente de ajo
30 gr. de parmesano
1 puñado de piñones
sal

Preparación del Pesto:
En un bol para batir ponemos todos los ingredientes junto con la sal y batimos, hay que intentar batir poco a poco para no calentar la mezcla. Probamos y si nos gusta listo, si no, se puede añadir un pelin más de parmesano… al gusto.

Receta de Alicia de amiloquemegustaescocinar.

Ingredientes para la Ensalada:
Tomate
Sal
Vinagre de Módena
Queso Fresco
Aceite
Pesto

Preparación de la Ensalada:
Lavamos y cortamos el tomate a cuadrados, mejor quitar las pepitas. Seguimos con el queso fresco, lo cortamos a cuadraditos o trocitos pequeños.
Cogemos una ensaladera bonita y ponemos el tomate, el queso, añadimos un par de cucharadas de pesto, sal, aceite, un poquito de vinagre de módena y mezclamos. Probamos y si tiene un sabor delicioso estará listo.

Esta ensalada es buena por si sola, aunque podemos acompañarla con un poquito de pollo o pescado a la plancha, tendrá una combinación deliciosa.
Aunque yo muchas veces me la tomo sola y es deliciosa.

No sé si será muy de dieta, pero os aseguro que es sana y fresca para el verano y cualquier época del año, porque el tomate, queso y pesto hace una combinación deliciosa!

Ensalada de Tomate, Queso Fresco y Pesto

hemc #44 - recetas para llevar bikini esta verano

PASTA AL PANGRATTATO · MINISTRY OF FOOD

PASTA AL PANGRATTATO · MINISTRY OF FOOD

No soy seguidora de ningún chef especial, pero desde que descubrí a Jamie Oliver he de decir que lo sigo de cerca, me encantan sus libros y tengo unas ganas enormes de tener entre mis manos alguna revista suya, sé que en internet está, pero… me encanta la fotografía y el diseño que utiliza, pero el motivo principal por el que lo sigo es por su sencillez, utiliza productos de mercado, asequibles, en un plis puedes hacer sus recetas y el resultado es estupendo.
Cuando empecé a leer su libro Escuela de Cocina, pensé ¿por qué no hacer un Pasalo con el Blog? Pues aquí esta!!

apples and Jamie Oliver

Os explico, el libro de Escuela de Cocina habla del Ministry of Food, resulta que durante y después de la primera guerra mundial en la población hubo un gran índice de desnutrición, debido a la escasez de productos. El gobierno inglés ante la amenaza de la Segunda Guerra Mundial ideó los mecanismos para que no volviera a suceder y por ello crearon el Ministry of Food.
Tenía dos objetivos principales: asegurarse que hubiera suficientes alimentos y cubrir la necesidad diaria de alimentación y nutrición, para que la población estuviera en forma y dispuesta para la lucha.
El Ministry of Food, reunió a miles de mujeres para que enseñaran en fábricas, puestos de trabajo… con el compromiso de que se tenía que generar una cadena, es decir practicaban una receta y tenían que enseñarla a dos personas y estas a dos más, así se extenderían recetas sencillas con productos habituales y con unos mínimos nutricionales que se aseguraban que los soldados irían a la guerra con energía!

Por este motivo, me uno al proyecto! Ahora no tenemos que preparar a las personas para ir a la guerra (o eso espero), pero el hecho de tener que comer fuera de cada día o tener que hacer la comida en cuestión de minutos, hace que muchas veces dejemos el tema nutricional de lado y vayamos a lo rápido, lo que implica normalmente comida poco saludable!

Como soy una de las personas que ya no sé que hacerme de comer para llevarlo en el tuper, al menos con el compromiso de seguir estas recetas, creo que podría cambiar el repertorio de comidas para llevar.

Por lo tanto, me comprometo a hacer una receta al mes de Jamie Oliver de Ministry of Food con la esperanza de que al menos, dos personas de las que me leen, las prueben y las traspasen!
Como siempre me baso en la idea de que con nuestro granito de arena podemos hacer grandes cosas!

Y hoy toca…..

PASTA AL PANGRATTATO · MINISTRY OF FOOD

RECETA PASTA AL PANGRATTATO

Ingredientes:
2 dientes de ajo
2 guindillas seca
4 ramitas de tomillo fresco
4 rebanadas de pan duro
sal
400 gr. de pasta
8 anchoas en aceite
1 limón

Preparación:
Cortar el ajo a láminas finas. Cortas las guindillas en trocitos pequeños. El tomillo si lo tenemos fresco mejor, si no pues seco, sólo debemos coger la hojitas verdes, no el tallo. Quitamos la costra del pan y lo hacemos a trocitos pequeños, si el pan está muy duro se puede triturar.

Ponemos en una olla agua y sal, cuando esté hirviendo añadimos la pasta y retiramos según el tiempo que necesite, deberéis seguir las instrucciones del paquete.

Por otro lado, en una sartén ponemos un poco de aceite, podéis utilizar el de las anchoas, cuando esté caliente añadimos las migas de pan, el ajo, la guindilla, el tomillo y las anchoas, vamos removiendo hasta que las migas de pan estén doradas. Ahora es cuando se puede añadir la pasta y removemos, añadimos el zumo del limón y cuando esté todo salteado podremos servir.

Varias cosas, yo no tenía pan duro, así que utilicé unos picatostes que tengo para las cremas y quedó bien.
A mi las anchoas no me van mucho, pero las puse y os aseguro que no se nota el sabor y lo que más me sorprendió fue el sabor que le da el limón, era espectacular!!

Como veis una receta fácil, que podemos utilizar el pan duro, saludable y diferente!!!
A pasarlo!

PANGRATTATO

PASTA CON JAMÓN, MANGO Y PIÑA

pasta con jamón, mango y piña

Cuando invitamos a alguien a comer, normalmente tengo claro que plato principal quiero hacer, pero siempre me gusta hacer un entrante y aquí viene el problema!
Tiene que ser algo bueno pero que no llene mucho, si me decanto por picoteo, el buen jamón, el queso manchego… como que todo el mundo lo come en casa… así que he probado más de una vez con estos entrantes: Ensaladas Variadas!!

Si, si… hago bols de ensalada de diferentes tipos con una cuchara y a compartir! Es un picoteo, algo diferente y que si pones la cantidad adecuada, no te va a estropear el plato principal!
¿Qué os parece?

Esta ensalada la utilicé hace poco para un entrante, junto con otras como la de lentejas que adoro…

pasta con jamón, mango y piña

ENSALADA DE JAMÓN, PASTA, MANGO Y PIÑA

Ingredientes:
300 gr de pasta
agua y un poco de leche para hervir la pasta
un mango
piña
jamón ibérico de calidad
sal

Para la vinagreta:
Vinagre de manzana o de sidra flojito
Aceite de oliva
Cebollino

Preparación:
Hervimos la pasta con agua y un poco de leche, durante el tiempo que nos marcan en el paquete.
Cortamos la piña y el mango a trocitos bien pequeñitos.

Hacemos la vinagreta con el vinagre, el aceite y el cebollino.
Mezclamos la pasta con la vinagreta, si os queda un poquito de jugo de las frutas lo podéis añadir, pero no en exceso y decoramos con jamón rico, rico!! Es muy importante que el jamón sea de bastante calidad, pensad que es poquito así que vale la pena!

El próximo será el postre, no?? Chocolatee…..

pasta con jamón, mango y piña

ENSALADA DE VERANO CON TOMATE

Empieza el curso y hay que marcarse retos, uno de ellos comer sano y que mejor ocasión que con unos tomates, pimientos y cebollas recién cogidos del huerto!

A veces con simples productos el resultado es excelente.

Ingredientes:

Tomate

Pimiento verde

Cebolla

Aceite

Sal

Vinagre

Lo cortamos todo a trocitos pequeños y se aliña al gusto, para una cena es excelente. Normalmente tengo algún aceite de más calidad para estas ocasiones.

A disfrutar!!!

ENSALADA DE LENTEJAS

ensalada de lentejas

¿Os gustan las legumbres?
A nosotros sí, la verdad es que las comemos a menudo, tenemos una tienda de esas de toda la vida que las cuecen ellos mismos y te las llevas a casa calentitas, incluso a veces las dejo enfriar y las congelo y no se nota nada!!!
El estar todo el día fuera de casa hace que el congelador lo utilice muchísimo!!
Pensar que tenemos que comer legumbres, así que como ya estamos en verano es algo fresquito, fácil y sano!!!

Aqui teneis la forma en la que nos la comemos a menudo!

ensalada de lentejas


ENSALADA DE LENTEJAS

Ingredientes:

400 gr. Lentejas Cocidas
2 zanahorias
una cebolleta
un tomate
aceite
una pizca de sal
balsámico de módena

Cortamos las zanahorias, la cebolleta y el tomate a trocitos bien pequeños, se mezcla con las lentejas y se aliña al gusto. En este caso lo hice con aceite, una pizca de sal y balsámico de módena.

¿Os animáis?
Fácil lo es!, eh!!!

ensalada de lentejas