GINGERBREAD HOUSE – DARING BAKERS

gingerbread house daring baker

Los del Daring Baker cada vez nos complican más el tema!
Este mes nos ha tocado hacer una casita de jengibre!!! Y encima tenía a mi arquitecta y al aparejador de vacaciones y yo teniendo que construir una casa! aiiii!!!

En fin, así que creo que los cimientos no están bien, además estamos en una zona de alto riesgo sísmico y creo que esta noche ha habido un terremoto de intensidad 7!! casi se cae!
ja! ja! todo esto para excusarme de las imperfecciones de la casita, pero yo lo he intentado! la primera vez que hacía esta masa, la glasa y pegaba galletas!  me quejo de los daring, pero si no fuera por ellos esto no lo habría realizado en la vida!!!

Una vez más os dejo la recetita para que lo intenteis y sobretodo mucho animo!

GALLETAS PARA HACER GINGERBREAD HOUSE

Ingredientes (yo realicé la mitad de las cantidades):
500 gr. azúcar moreno
360 ml. nata líquida
425 gr. melaza
1663 gr. harina todo uso
2 cucharadas bicarbonato
1 cucharada de jengibre en polvo

Preparación:
En un bol batimos el azúcar, nata líquida y la melaza hasta que quede una textura sin grumos, por otro lado mezclamos la harina, el bicarbonato y el jengibre y lo vamos añadiendo poco a poco al bol con el azúcar…

Cuando esté todo mezclado hacemos una bola y la envolvemos en film, la dejaremos reposar en la nevera durante 30 a 45 minutos. Una vez está refrigerada extenderemos la masa para hacer las láminas y cortaremos las paredes y el tejado.

Precalentamos el horno a 150º y en 30 minutos estarán listas, tienen que tomar un color doradito pero no mucho si no se os romperán.
Para poder montar la casa deben de estar las piezas totalmente frias, lo ideal es dejarlo para el día siguiente.

El cemento para las paredes será glasa.

Ingredientes para la glasa:

1 clara de huevo pasteurizada
200 gr. de azúcar glas tamizada
un pelin de cremor tártaro

Preparación:
Se bate todo hasta que quede un pelin espeso, así nos facilitará el pegado.

Para hacer el pegado he utilizado una manga pastelera desechable y como no tenía una boquilla bien pequeña, he cortado la punta del plástico muy poco.

The December 2009 Daring Bakers’ challenge was brought to you by Anna of Very Small Anna and Y of Lemonpi. They chose to challenge Daring Bakers’ everywhere to bake and assemble a gingerbread house from scratch. They chose recipes from Good Housekeeping and from The Great Scandinavian Baking Book as the challenge recipes.

CANNOLI DE CHOCOLATE Y MANDARINA – DARING BAKER

Cannoli con crema de chocolate y mandarina

Este mes Lisa Michele nos propone no hornear, si no freír para el Daring Baker!

Nos propone hacer Cannoli, y eso ¿qué es? pues es una pasta típica de Sicilia y que se prepara en la época de carnaval, la forma típica es un tubo y se rellena con ricotta! Intenté buscar esos tubos, pero al no tener suerte utilize cortapastas!

Es muy fácil de hacer y super rico, a mi contrario le he tenido que prohibir que cogiera los bonitos para poder hacer las fotos, porque iba diciendo con la boca llena: umm! están ricos! hazlos para navidad!! ja! ja!

Consiste en hacer una masa, freír y rellenar al gusto!

Vamos a por la receta!!!!!

CANNOLI

Ingredientes:

250 gr. de harina
28 gr. de azúcar
5 gr. de levadura en polvo
una cucharadita pequeña de canela molida
3 gr. de sal
42 gr de aceite de oliva
5 gr. de vinagre de vino blanco
125 ml de marsala, yo como no tenía utilicé vino dulce

Aceite para freír

Preparación:
En un bol mezclamos todos los sólidos y añadimos los líquidos, nos quedará una masa compacta, que filmaremos y la pondremos en la nevera durante 30 minutos o más, yo lo preparé por la mañana y los hice por la noche y no pasó nada.

Una vez vayamos a formarlos, tenemos que tener la mesa con harina, es importante, porque si no se os pegará! Con un rodillo vais extendiendo la masa, es importante que esté fina. Ya podemos cortas, con cortapastas redondo o con un cuchillo, para los cuadrados!

Preparamos un cazo con aceite y cuando esté caliente, podemos empezar a freirlos, a mi algunos se me hincharon como globos, así que pinché la masa con un tenedor para evitar que se formaran globos!

Tenemos que tener un plato con papel absorvente para que empape el exceso de aceite!

Y una vez frios, estarán listos para rellenar!

RELLENOS DE CANNOLI

mandarinas

MANDARINA CURD!!!

Tachan!!! para estos maravillosos cannolis lo preparé! lo puedes extender con un cuchillo encima del cannoli o poner un cuenco con la crema e ir mojando!

Cannoli con mandarina curd

RELLENO DE RICOTTA, CHOCOLATE Y MANDARINA
En un bol puse un poco de ricotta, rallé chocolate y mandarina, añadí un poco de azúcar y listo!

Las dos cremas estaban deliciosas y como no, para darle un toque de color al cannoli, le espolvoree azúcar glass!

Cannoli con crema de chocolate y mandarina

The November 2009 Daring Bakers Challenge was chosen and hosted by Lisa Michele of Parsley, Sage, Desserts and Line Drives. She chose the Italian Pastry, Cannolo (Cannoli is plural), using the cookbooks Lidia’s Italian-American Kitchen by Lidia Matticchio Bastianich and The Sopranos Family Cookbook by Allen Rucker; recipes by Michelle Scicolone, as ingredient/direction guides. She added her own modifications/changes, so the recipe is not 100% verbatim from either book.

¿MACAROONS?!! DARING BAKER

macaroons

No puedo más!!!

Este otoño me está jugando una mala pasada, hizo dos días de frío y volvemos con el calor, el bochorno y encima, se hace de noche super pronto! Creo que el cambio de hora no me ha sentado bien, pero bueno, con mi apatía intentaré contaros mi aventura con el reto de este mes de los Daring Baker!!

Este mes Ami nos ha puesto el reto de los macaroons, era algo que quería hacer, pero nunca encontraba el momento, así que este mes por obligación me puse manos a la obra. ¿Suena mal lo de obligación?!! ja! ja!

Tenía varios post guardados de gente que los había realizado, pero el último que leí fue el de Morgana, así que me decidí a seguir sus pasos, lo explica fantásticamente bien, aunque mi resultado no ha sido el suyo, pero bueno, paciencia, es mi primera vez y como soy una aprendiz, por qué no compartir mis fracasos?! de todo se aprende ¿no?

Siempre había pensado que los ingredientes de los macaroons eran complicados, pues no, son de lo más sencillos, pero como el pan, hay que controlar otras cosas para que el resultado sea el deseado!

Vamos a por la receta!

otoño en <span class=

Deseado otoño!!

MACAROONS

Ingredientes:

una clara de huevo o 30 gr.

10 gr de azúcar

60 gr de azúcar glas

40 gr de almendra molida

Preparación:

La clara de huevo es importante que este a temperatura ambiente y además debe de estar envejecida, o sea cogemos un huevo separamos la yema de la clara, dejamos la clara en un vaso durante toda la noche y la dejamos tapada un par de días dentro de la nevera, si hiciera mucha calor, introducir en la nevera des del primer momento, pero separada de la yema.

La almendra molida y el azúcar glas lo debemos de tamizar más de una vez, para que no quede ningún grumo indeseado.

Debemos batir la clara con el azúcar, hasta que cuando cogamos el recipiente y le demos la vuelta, la mezcla no caiga, entonces estará listo!

Una vez tenemos los ingredientes tamizados y la clara montada, es cuestión de mezclarlo con cuidado, si con la mezcla se pierde un poco de aire de la clara, no pasa nada!

Cogemos la mezcla, la ponemos en una manga pastelera, preparamos la bandeja del horno con una hoja de papel vegetal y hacemos montoncitos de masa, aproximadamente iguales!

Hasta aquí todo bien, verdad?? Bueno, primer objetivo conseguido. Lo siguiente es que crees las condiciones para que al introducir la bandeja en el horno con la calor salga el maldito pie del macaroon! Para ello, debemos dejar la bandeja del horno preparada, fuera del horno, durante aproximadamente 45 minutos y luego introducirlo en el horno a 150º.

Aquí empiezan mis dudas sobre si mi resultado es macaroon o no! Dejé la mezcla durante 45 minutos y luego lo introduje en el horno, pero creo que los pies tenían prisa y se fueron, porque aquí no aparecieron para nada! Ahora fuera bromas, creo que tendría que haber dejado la mezcla más tiempo fuera, supongo que en mi cocina hacía una temperatura que requería más tiempo para que le saliera la costra por encima y que luego, una vez en el horno, permitiera salir el pie típico del macaron!

Por cierto, ¿cómo saber que los macaroons están listos? Vamos probando con una cuchara de silicona si la masa se separa facilmente del papel, si es así, listos!!!

Bueno, pues aquí tenéis mi primera aventura con los macaroons, tengo mucho que aprender, pero creo que cometí varios errores, uno, el no pesar la clara de huevo, creo que era un huevo pequeñito y no tuve suficiente. Otro error, fue no esperar más tiempo con la masa fuera del horno para que se formara la costra y permitiera el pie!

Pero bueno, nunca he dicho que sea una experta pastelera no!!!

La verdad es que si no hubiera sido por los Daring nunca me hubiera lanzado! ha sido un pequeño empujón para desmitificar este dulce!!

Por cierto, estaban buenos!!! no con la estética del macaroon pero…!!!

macarrons

The 2009 October Daring Bakers’ challenge was brought to us by Ami S. She chose macarons from Claudia Fleming’s The Last Course: The Desserts of Gramercy Tavern as the challenge recipe.

TORTA DOBOS – DARING BAKER

Dobos Torta

The August 2009 Daring Bakers’ challenge was hosted by Angela of A Spoonful of Sugar and Lorraine of Not Quite Nigella. They chose the spectacular Dobos Torte based on a recipe from Rick Rodgers’ cookbook Kaffeehaus: Exquisite Desserts from the Classic Caffés of Vienna, Budapest, and Prague.

Pues si, la vuelta a la cocina ha sido con el Daring Baker, antes de irme de vacaciones pensé en hacerlo pero un día por otro la casa sin barrer y este mes no podía faltar, durante un año te permiten sólo que faltes a la cita un par de veces y creo que yo… en fin, no lo voy a decir no sea que…

Este mes las anfitrionas han sido Lorraine de Not Quite Nigella y Angela de A Spoonful of Sugar y nos han propuesto una Torta típica de un pastelero húngaro de 1885!!
La propuesta ha sido interesante pero os aseguro que cocinar y comer esta torta en pleno agosto español es un poco pesado, está lleno de calorías y con el bochorno lo único que entra bien es fruta fresquita!!

Para evitar hacer una gran torta he decidido hacer la mitad de ingredientes y ha salido esta mini tarta para dos, suficiente para probar que es deliciosa y a pesar del azúcar, caramelo, huevos y chocolate, no es muy pesada, pero os aseguro que con un trocito pequeño es suficiente!!

Pues vamos a por la receta!!

Dobos Torta

DOBOS TORTA

Ingredientes para las láminas del bizcocho:

3 huevos a temperatura ambiente
80 gr. de azúcar glas
1 cucharadita de esencia de vainilla
48 gr. de harina
8 gr. de maicena
una pizca de sal

Preparación:
Empezamos batiendo las yemas con la mitad de azúcar y la esencia de vainilla, es mejor batirlo con las varillas eléctricas hasta que tome un color anaranjado clarito. Por otro lado batimos las claras de huevo con el resto de azúcar, no es necesario que se bata hasta punto de nieve, pero si, que notemos que en el bol se ha formado una masa compacta ligera.
Mezclamos la harina, la maicena y la sal y tamizamos.
Una vez tenemos estas tres mezclas, cogemos un poquito de las yemas y lo mezclamos con cuidado con las claras, lo podemos hacer con una lengua de gato, pero evitando que pierda toda la esponjosidad, cuando esté mezclado, añadimos el resto de la mezcla y poco a poco añadimos la mezcla de la harina, poquito a poco, nos tenemos que asegurar que no quede ningún grumo.

Precalentamos el horno a 200º, en la bandeja del horno ponemos papel vegetal para horno y extendemos la mezcla. Yo al hacer una mini torta he tenido suficientes con una bandeja, puede ser que tengáis masa para más, por lo tanto, preparar dos bandejas e ir cambiando las bandejas para que se hagan todas las láminas por igual. Estarán listas cuando los bordes estén doraditos y la parte superior este dorada, pero poquito.

Ingredientes para la crema de chocolate:
2 huevos
100 gr. de azúcar
55 gr. de chocolate de 70%
125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente

La crema la realizaremos al baño maría. En una olla ponemos los huevos y el azúcar, cuando estén mezclados lo ponemos al baño maría, cuando hayan pasado un par de minutos, añadimos el chocolate cortado pequeñito, cuando esté desecho, sacamos la olla del fuego y añadimos la mantequilla a temperatura ambiente cortada en daditos, con un batidor mezclamos hasta que nos quede un chocolate ligero.

Ingredientes para el caramelo:
100 gr. de azúcar
90 ml. de agua
20 ml. de zumo de limón
1 cucharadita de aceite de girasol

En una olla ponemos todos los ingredientes, empezamos a fuego lento, cuando veamos que el azúcar se ha disuelto, subimos el fuego y cuando tome color de caramelo, retirar del fuego!!
Os recuerdo que no se debe remover esta mezcla, sólo podemos mover un pelin la olla.

Ya tenemos todo preparado!!
Necesitamos 6 láminas de bizcocho, yo he cogido un molde redondo y he marcado las 6 piezas, luego con la ayuda de un cuchillo he partido y separado las bases.
He ido poniendo lámina y crema de chocolate, así hasta en la última que he añadido con cuidado el caramelo.
Con cuidado añadir la almendra cortadita para decorar y listo para comer!!

A mi me ha sobrado crema de chocolate, así que la hemos acompañado con un chorreon y estaba deliciosa!!

Dobos Torta

BAKEWELL TART – DARING BAKER

Bakewell Tart
De nuevo un reto del Daring Baker!!
Este mes ha tocado un postre inglés!
Las anfitrionas han sido Jasmine de Confessions of a Cardamom Addict y Annemarie of Ambrosia and Nectar. Ellas comentan que no saben bien bien como llamar al postre si tarta o pudding, yo me quedo con Tarta! Y la traducción del Bakewell, pues… Bakewell Tarta! Fantástica! ja! ja!

La verdad es que este evento cada vez me gusta más, es una forma de probar cosas nuevas, que si no tuviera la obligación de hacerlo no lo probaría y como dice Marikeli, siendo la misma receta hay miles de variaciones, versiones, presentaciones… Estoy deseando ver su versión y la del resto de blogueras españolas!!

BAKEWELL TARTA

Esta tarta se compone de varias capas, en la base del molde ponemos la Sweet Shortcrust Pastry, en medio la mermelada (es opcional) y encima, cubriendo la base y la mermelada , la Frangipane.

Ingredientes para el Sweet Shortcrust Pastry:

225 gr. de harina
30 gr. de azúcar
2,5 ml de sal
110 gr. de mantequilla sin sal, a ser posible fría
2 yemas de huevo
2,5 ml de extracto de almendra
15-30 ml de agua fría

En un bol tamizamos la harina, el azúcar y la sal. Cortamos la mantequilla a daditos pequeños y lo mezclamos con la mezcla anterior. Es mejor realizarlo con las manos, vamos chafando la mantequilla, debe quedar como migas de pan.
Por otro lado en un bol pequeño mezclamos el extracto de almendras con las yemas y mezclamos con la harina, azúcar, sal y mantequilla. Finalmente añadir un pelin de agua, quedará como una masa pegajosa, entonces filmamos el bol y a la nevera, para que coja consistencia.

Ingredientes para la mermelada de frutos del bosque:

La receta aquí.

Ingredientes para el Frangipane:

125 gr. de mantequilla sin sal
125 gr. de azúcar glas
3 huevos
2,5 ml de extracto de almendra
125 gr. de almendra molida
30 gr. de harina

En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente y la mezclamos con el azúcar. Cuando está bien mezclada añadimos los huevos uno a uno, sobretodo antes de añadir el siguiente nos debemos asegurar que esté bien mezclado. Cuando hemos añadido todos los huevos, añadimos el extracto de almendra, seguimos con la harina. Parecerá que la mezcla está como cortada, pero tranquil@s, añadimos la almendra molida y solucionado!

Quedará una masa líquida pero consistente y como grumosa, por la almendra molida.

Bakewell Tart
Montaje molde:
Una vez que tenemos los tres productos, cogemos el bol, ponemos el papel de aluminio y añadimos el sweet shortcrust pastry. En la receta decían de moldearlo con un rodillo, yo cogí y puse la masa en el molde, con cuidado y ayudandome de una cuchara y luego con las manos, lo extendí homogéneamente por todo el molde. Cuesta un pelin, pero bueno, con paciencia no tendréis problemas.
Ponemos una capa de mermelada y finalmente ponemos el Frangipane, esta masa es más líquida, a mi lo que me pasó es que también lo puse en la nevera, pero con un par de golpes de batidor y unos minutos fuera, coge la consistencia líquida y se puede extender fácilmente, me volví a ayudar de las manos, sobretodo para los bordes.
Pues ya lo tenemos listo para ir al horno. Precalentamos a 180º, introducimos la tarta en el horno y en 20 minutos aproximadamente listo, ir pinchando para aseguraos que no está cruda. Si la masa – frangipane- no os queda bien repartida, no os preocupéis, luego en el horno, con el calor quedará lisito. Si queréis decorarlo con un poco de almendra laminada o cortada, cuando veáis que va cogiendo color, añadir la almendra y listo.

Cuando estuvo fría le añadí el azúcar glas.

Bakewell Tart
El resultado estupendo, tengo un trozo en el congelador para comerlo este fin de semana, espero que no se estropee.
Es una tarta delicada, suavita y consistente, la textura es similar a la tarta de santiago.
Quería hacerla en moldes pequeños, pero desde que me compré esta tartera no la había utilizado, así que aproveché!!!

Si os animáis a realizarla, ya me contareis, aunque os aconsejo que las particiones de la tarta sean más pequeños, ya que llena bastante!!

The June Daring Bakers’ challenge was hosted by Jasmine of Confessions of a Cardamom Addict and Annemarie of Ambrosia and Nectar. They chose a Traditional (UK) Bakewell Tart… er… pudding that was inspired by a rich baking history dating back to the 1800’s in England.

DB – TARTA DE QUESO – CHEESECAKE



Tarta de Queso - Cheesecase

Este mes la anfitriona de los Daring Baker es Jenny de Jenny Bakes y nos propone una tarta de queso – cheesecake!

Normalmente la tarta de queso no la hago en el horno, que por cierto, esto me recuerda que todavía no la he publicado, aisss!! la tendré que hacer! ja! ja ! pero esta receta si que va al horno, pero sigue siendo tan fácil como la otra.

<img src="http://farm4.static.flickr.com/3598/3476651652_0c9e8e1012_o.jpg" alt="Tarta de Queso –

TARTA DE QUESO CON COULIS DE FRAMBUESAS

O MERMELADA DE ARÁNDANOS

Ingredientes para la base:

180 gr de galletas

120 gr de mantequilla

Ingredientes de para el cheesecake:




680 gr de queso cremoso

210 gr de azúcar

3 huevos

225 gr de nata líquida

un poco de extracto de vainilla



<img src="http://farm4.static.flickr.com/3412/3475876741_7d45f9e6a8_o.jpg" alt="Tarta de Queso –

Preparación:

Deshacemos la mantequilla con la función de descongelar del microondas. Trituramos las galletas hasta que queden como polvo. Seguidamente mezclamos las galletas con la mantequilla líquida y nos quedará como una masa, lo ponemos con una cuchara en la base del molde que vayamos a utilizar.

Seguidamente preparamos la tarta, en un bol ponemos todos los ingredientes excepto los huevos. Cuando esté todo mezclado, vamos añadiendo los huevos uno a uno, os recuerdo que todos los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente. Cuando tenemos todos los huevos, nos quedará un líquido amarillento cremoso.

Ya podemos rellenar el molde o los moldes, donde tenemos la base de galleta.

Precalentamos el horno a 180º, esta tarta se hace al baño maría y además, el agua no debería cubrir los moldes o moldes, yo lo que hice es coger vasos de aluminio de flanes, meterlos en el agua y encima poner los moldes!

Dejamos entre 30 a 40 minutos, pinchamos para comprobar que el palillo quede limpio y listo!!

Se puede decorar con un coulis de frambuesas, que consiste en triturar las frambuesas frescas o congeladas con azúcar glasé! o con alguna mermelada de frambuesas, arándanos…!!

Espero que os guste, repito, es super sencilla y el sabor, fabuloso!

ñam! ñam!

<img src="http://farm4.static.flickr.com/3361/3476648766_67c741ae99_o.jpg" alt="Tarta de Queso –

The April 2009 challenge is hosted by Jenny from Jenny Bakes. She has chosen Abbey’s Infamous Cheesecake as the challenge.

DB LASAÑA DE VERDURAS

DB PASTA FRESCA ESPINACAS

Este mes las anfitrionas del Daring Baker son Mary de Canada, Melinda de Australia y Enza de Italia y nos proponen hacer una pasta fresca de espinacas, del libro The Splendid Table: Recipes from Emilia-Romagna, the Heartland of Northern Italian Food de Lynne Rossetto Kasper.

La verdad es que hacer la masa de la pasta ha sido bastante fácil, el problema es que aunque con el rodillo la pasta parece fina, en el momento en que la he hervido se ha puesto más gordita, pero bueno, el sabor ha sido estupendo y que mejor escusa para empezar a mirar una máquina para hacer pasta, no??!!

<img src="http://farm4.static.flickr.com/3467/3376211465_ed9caac7ef_o.jpg" alt="

LASAÑA DE VERDURAS CON PASTA FRESCA

DE ESPINACAS

Ingredientes para la PASTA DE HUEVO DE ESPINACAS:

2 huevos grandes

170 gr de espinacas cortadas congeladas o 300 gr de espinacas frescas

400 gr de harina

Preparación:

Hacemos una montaña con la harina, abrimos un hueco, como si fuera un volcán y ponemos los huevos.

Preparamos las espinacas. Las utilice congeladas, así que las dejé descongelar, las puse en un colador y con un tenedor fui chafando para quitarle el agua. Una vez tenemos las espinacas lo más secas posibles, lo añadimos a la harina y los huevos. Vamos juntando todos los ingredientes, y nos quedará como una masa de pan, pero más firme.

Preparamos un sitio para poder estirar la masa, añadimos un poquito de harina para facilitar el trabajo y manos a la obra con el rodillo.

Estiramos y estiramos, y volvemos a estirar.

Cuando creamos que está bastante finita, preparamos la olla con agua abundante, cuando empieze a hervir añadimos sal. Mientras, hemos ido cortando la masa a cuadrados.

Una vez que el agua esta en ebullición, añadimos la pasta poco a poco para que no se nos pegue, pasados unos minutos, sacamos y la ponemos encima de un trapo para quitar el agua.

Y listo!!

Ingredientes para el relleno de la LASAÑA DE VERDURAS:

Espinacas

Zanahorias

Aceite

Sal

Calabacin

Cortamos las zanahorias y los calabacines a tiras finas.

Las espinacas, las cortamos a trozos pequeños.

Una vez tenemos todas las verduras listas, preparamos una sartén con aceite, cuando esté caliente, añadimos las zanahorias, luego los calabacines y por último las espinacas. Es mejor utilizar un fuego medio, para que se nos hablanden poco a poco y no se quemen. Una vez tenemos todas las verduras blanditas, preparamos la bechamel.

Ingredientes para la BECHAMEL:

2 cucharadas soperas de harina

un vaso de leche

una cucharada sopera de mantequilla

sal

nuez moscada

un poquito de coñac

Ponemos todos los ingredientes en una olla y removemos continuamente hasta que se nos espese la masa, es importante no dejar de remover des del principio para evitar grumos.

MONTAJE DE LA LASAÑA

Cogemos un recipiente y le ponemos un poco de bechamel en la base, ponemos la lasaña hervida, un poquito de verduras, una cucharada de bechamel y otra capa de lasaña, repetimos un par de veces. Acabamos con bechamel y queso emmental por encima.

Os aseguro que estaba buenísima! y como siempre los Daring Baker me han hecho experimentar con la pasta fresca, repetiré os lo aseguro!!!

DSC_0032 (1)

The March 2009 challenge is hosted by Mary of Beans and Caviar, Melinda of Melbourne Larder and Enza of Io Da Grande. They have chosen Lasagne of Emilia-Romagna from The Splendid Table by Lynne Rossetto Kasper as the challenge.

VALENTINO DE CHOCOLATE Y HELADO DE VAINILLA – DB

Pastel Chocolate

Este mes las anfitrionas del Daring Baker son Wendy de Wmpesblog y Dharm de Dad – Baker and Chef

Han escogido el Pastel de Chocolate Valentino del Chef Wan (Flourless Chocolate Cake) y el helado de vainilla de la receta de Dharm y Wendy.

La verdad es que a pesar de tener que realizar el pastel y el helado, ha sido un reto relativamente sencillo, el pastel lo hice antes de irme de vacaciones y este domingo lo descongelé y lo monté, la verdad es que quedó bueno y aun me queda otro para montar, ya que el molde que escogí fue pequeñito.

Para los amantes del Chocolate os animo a realizarlo, la verdad es que lo hice con chocolate del 70% y se nota en el color y en el sabor, era bastante consistente!!

Vamos a por la receta!!

VALENTINO DE CHOCOLATE


Ingredientes:
450 gr. de chocolate
150 gr de mantequilla sin sal
5 huevos

Preparación:
Cortamos el chocolate a trocitos pequeños, para poderlo deshacer bien.
Los huevos separamos la yema de la clara.
En un bol ponemos el chocolate troceado y la mantequilla, la ponemos en el microondas en la función de descongelar hasta que se deshaga, ir revisando para que no se os quema, si no tenéis microondas, deshacerlo al baño maría, en este caso el cazo donde está el chocolate no debe tocar el agua, se debe deshacer con el vapor. Esta mezcla la debemos dejar enfriar.
Mientras preparamos el molde que vamos a utilizar, untandolo de mantequilla para que nos sea fácil desmoldar.
Las yemas las tenemos que batir hasta que tomen consistencia, las claras debemos montarlas casi a punto de nieve.
Una vez tenemos el chocolate enfriado, le añadimos las yemas batidas, mezclamos bien y seguidamente, vamos añadiendo las claras a punto de nieve, poco a poco y no mover con fuerza si no suave, os recomiendo que lo hagáis con la espátula.
Una vez están todos los ingredientes mezclados lo ponemos en el molde o moldes.
Precalentamos el horno a 190º y estará listo en unos 25 minutos, siempre nos podemos asegurar pinchando, si sale limpio podemos sacar el pastel del horno.

Vainilla

HELADO DE VAINILLA

Ingredientes:

1 vaina de vainilla
300 ml. de leche
4 yemas de huevo
50 gr. azúcar morena
300 gr. nata
5 ml. maizena

Preparación:

Con un cuchillo cortamos superficialmente la vaina de vainilla, si no tenemos, podemos utilizar extracto.
En un cazo ponemos la leche, la vainilla hasta que llegue al punto de ebullición, sacamos del fuego, con un cuchillo sacamos las semillas de la vaina y lo mezclamos con la leche. En otro bol, mezclamos las yemas, la maizena y el azúcar. Una vez está bien mezclado y la leche se ha infusionado con la vainilla, volvemos a poner la leche al fuego y añadimos la mezcla de las yemas, maizena y azúcar, vamos removiendo hasta que la mezcla coge la consistencia de unas natillas, una vez lo tenemos apartamos del fuego y dejamos enfriar. Pensar que al utilizar azúcar morena el color será más marrón.
Mientras se enfría la mezcla, montamos la nata.
Una vez tenemos la nata montada y la mezcla de la leche fría, se mezcla todo junto y lo ponemos en un bol y al congelador, a la hora, sacamos y mezclamos bien para romper los posibles hielos que salgan.
Es importante que a la hora de mezclar la leche, maizena… con la nata, ambas mezclas tengan la misma temperatura, si no, parecerá que se ha cortado, aunque el sabor será bueno!!

Pastel Chocolate

Este pastel lo he preparado con mermelada de arándanos, la verdad es que me quedó muy fuerte por utilizar el chocolate con un alto porcentaje, así que lo corté con cuidado por en medio, y con una cuchara lo rellené de mermelada por dentro y por fuera, y lo decoré con frambuesas, estas eran congeladas, si podéis utilizarlas fresquitas, pues mejor!!
Se sirve acompañado con el helado, la verdad es que la vainilla lo suaviza y le da un toque especial!!

Si quereis ver más participantes españolas del Daring Baker pasaros por casa de Cris, Ana, Tartasacher, Marikeli !!
Estas son las más cercanas, seguro que hay más pero no tengo el placer de conocerlas!! Asi que disculpar!!

Pastel Chocolate

DSC_0033

Mientras nos lo comemos, ¿miramos algunas fotos de Roma?
Aquí teneis, a disfrutar!!

Vistas de San Pietro

Trastevere

Trastevere

Plaza Navona

The February 2009 challenge is hosted by Wendy of WMPE’s blog and Dharm of Dad ~ Baker & Chef.We have chosen a Chocolate Valentino cake by Chef Wan; a Vanilla Ice Cream recipe from Dharm and a Vanilla Ice Cream recipe from Wendy as the challenge.

TEJAS CON ALMENDRAS Y NARANJA – DB

Tejas

Os soy sincera, cuando me toca hacer la receta del Daring Baker es como si me sintiera insegura en la cocina, busco y busco por la red el resultado final, para poderme hacer una idea de cual puede o ha de ser el resultado.

Esta vez, a pesar de que las tejas es algo que conocía la sensación ha sido la misma, así que el resultado de esta sensación, es que me preocupo más de ¿estará bueno? a, ¡¡que queden redondidas y monas las galletas!!, es la duda de ¿habré entendido bien el proceso? ¿será este tipo de masa?…

Al final, el resultado es bueno y quedo satisfecha, sobretodo cuando he tardado más en traducir, comprobar que realmente dará un resultado bueno, que el tiempo que he tardado en hacerlo.

En fin, supongo que con el paso de los meses me acostumbraré y la sensación irá mejorando, de momento os puedo decir que lo que vais a ver sabe a teja, que es super fácil de hacer y están muy buenas!!

Las anfitrionas de este mes son de Baking Soda de Bake My Day! y Zorra de aka Kochtopf at 1x umrühren bitte, han escogido la receta de Tejas del libro The Chocolate Book de Angélique Schmeink y Tejas de Almendra y Chocolate de Michel Roux.

Tejas

TEJAS

Ingredientes:

65 gr de mantequilla pomada

60 gr de azúcar glaseada

una cucharada de extracto de vainilla

2 claras de huevo

65 gr de harina

Un poco de almendra molida

Naranja confitada

Preparación:

Tamizamos el azúcar y la harina. A continuación lo mezclamos con la mantequilla.

En un bol ponemos las claras de huevo y las batimos hasta que estén blancas, pero sin estar a punto de nieve.

Añadimos a las claras el extracto de vainilla, y vamos añadiendo la mezcla de la harina, azúcar y mantequilla poco a poco, asegurarse que no queden grumos.

Una vez bien batido todos los productos, introducir la mezcla con cuidado en una manga pastelera y sobre un papel para horno hacemos redondas con la manga, intentando que el grosor no sea excesivo, luego se expanderá, por lo que hay que dejar un espacio entre las diferentes redondas. Podéis añadir un poquito de almendra picada y/o trocitos de naranja confitada, para decorar.

Precalentar el horno a 180º, introducir la bandeja en el horno y sabremos que están listas cuando tengan los bordes marrones.

En la receta aconsejaban meter la mezcla en la nevera para luego trabajarla mejor, ya que consistía en hacer unas mariposas, yo no tenía los moldes para hacerlo, así que fui a lo práctico.

En cuanto saqué las galletas del horno, quise darle la forma de dejándolas encima del rodillo de amasar, algunas cogieron la forma, pero la verdad es que las hice tan pequeñas que fue difícil.

Animaros a hacerlas, es algo sencillo y delicioso, si tenéis algún molde para poderlas hacer, sobretodo acordaros de meter la masa en la nevera, sino será difícil de moldear.

Estas tejas nos las comimos acompañadas de un yogurt desnatado, que más adelante os lo enseñaré, porque si los podéis comprar están deliciosos!! Seguimos a dieta, así que…

Tejas

O tomarlas con un buen café o té! Deliciosas!!

Tejas

DARING BAKERS

kitchen_w

Si queréis formar parte del Daring Bakers visitar su web: http://thedaringkitchen.com/

Eventos en los que he participado: