Scones de frambuesas y limón

raspberries scones//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Con los scones tengo una relación extraña, los he probado de hacer y nunca nunca, han sido dignos de compartir, supongo que es cuestión de encontrar la receta y no la encontraba, pero esta vez si, aunque con esta receta descubrí que un stick de mantequilla no tiene el mismo peso que el nuestro, así que la primera vez que los hice quedó una masa extensa por toda la bandeja que estaban deliciosos pero que la verdad, mejor no mostrarlos! Llevaba tiempo queriendo repetirlo pero hasta este verano, no me puse y la verdad es que valió la pena! Normalmente se acompaña clotted cream, pero yo no lo encuentro, así que lo acompañé con un buen yogur griego y algo de mermelada/coulis de fruta casero!

¿Vamos a por la receta?

raspberries scones//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para scones de frambuesas y limón (salieron los que veis en la foto!)
250 g de harina
11 g de azúcar morena
11 g de levadura tipo royal
ralladura de dos limones (mejor con sean ecológicos)
una pizca de sal
125 g de nata líquida para montar
un huevo
115 g de frambuesas congeladas, me daba la sensación que si las ponía crudas me quedaría una masa rosita!
113 g de mantequilla

raspberries scones//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Preparación:
En bol mezclamos la harina, el azúcar, la levadura, la ralladura de limón y la sal. La mantequilla ha de estar a temperatura ambiente y la cortamos a trocitos bien pequeños, y lo mezclamos con el bol de la harina, batimos hasta que nos quede como granos de arena. En otro bol, mezclamos el huevo y la nata. cuando tengamos los dos boles, lo mezclamos, nos quedará como una masa de pan y es cuando añadimos las frambuesas, intentando no machacarlas mucho. En el mármol de la cocina, ponemos un poco de harina, ponemos la masa, intentamos hacer un círculo, con la rasqueta cortamos la masa en triángulos, lo ponemos con cuidado en la bandeja del horno con papel de hornear. El horno precalentado a 180º y dejamos hornear unos 20-25 minutos o hasta que los scones estén doraditos, dejamos enfriar y a comer!

raspberries scones//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

FINANCIERS CHOCOLATE Y FRAMBUESA

financiers de chocolate y frambuesas

Miercoles tarde!!!!
El otro día actualizando el Índice de Recetas me di cuenta que tengo varias recetas de financiers y que la receta que tenía pensado publicar tambien lo era, pero es que desde que los probé estoy enamorada de ellos.
Esta vez el toque diferente eran las frambuesas, me encanta el chocolate con algo de contraste, sobretodo ácido, como el limón, naranja, arandanos, frambuesas…

Así que os dejo con unos financiers especiales con frambuesas!

financiers de chocolate y frambuesas

FINANCIERS DE CHOCOLATE Y FRAMBUESA

Ingredientes:

150 gr de mantequilla
160 gr de chocolate 70º
100 gr azúcar morena
120 gr de almendra molida
50 gr de harina
5 claras de huevo
frambuesas congeladas

Preparación:
Ponemos la mantequilla en un bol al fuego, se debe dorar, hasta el punto que le salen puntitos negros, se cuela y se deja enfriar, pero sin dejar que se solidifique.
Por otro lado tamizamos el azúcar, la harina y la almendra molida. Y vamos añadiendo la clara de los huevos, cuando lo tenemos todo, añadimos la mantequilla líquida y por último, incorporamos el chocolate deshecho al baño maría o en el microondas en función descongelar.
Preparamos los moldes, distribuimos y acabamos poniendo las frambuesas congeladas. Precalentamos el horno a 210º y ponemos en el horno, en unos 20 minutos estará listo, como siempre dependerá del molde, por lo tanto tendremos que comprobarlo pinchando, si sale limpio, estará listo.

Nos leemos el viernes!

financiers de chocolate y frambuesas

BROWNIE DE PISTACHOS

brownie pistachos

En casa somos muy golosos, la adición al chocolate la he heredado de mi padre, aunque él sabe ponerse límites y yo no! jaa!!
Así que en estas navidades me decidí a hacer dos mini postres, la crema de turrón y este brownie de pistachos, mascarpone y frambuesas! El éxito fue increíble!! Eso si, dejar de lado los turrones, mazapanes, mantecados… ya ni compro! je!

Como siempre es un postre sencillo y resulton por la estética. La mezcla del chocolate con las avellanas, pistachos… la textura del mascarpone y la frescura de la frambuesa lo hace especial!

brownie pistachos

BROWNIE DE PISTACHO, MASCARPONE Y FRAMBUESAS

Ingredientes para el brownie:
85 gr de azúcar moreno
1 cucharada sopera de cacao en polvo
1 cucharada café de levadura
40 gr de pistachos salados pelados
70 gr mantequilla salada a temperatura ambiente
60 gr de harina
2 huevos
1 cucharadas soperas de avellanas tostadas molidas
85 gr de chocolate de 70%

Ingredientes para la crema de mascarpone:
250 gr de mascarpone
una cucharada de extracto de vainilla
100 gr nata líquida
2 cucharadas de sirope de agave

Para el montaje:
frambuesas frescas
azúcar lustre/ glasé
pistachos troceados con las manos

Preparación Brownie:
En un bol ponemos la mantequilla y el chocolate cortado a trocitos y deshacemos, o en el microondas con la función de descongelar o al baño maría. En otro bol ponemos la harina, las avellanas molidas, la levadura, el cacao y tamizamos. Por otro lado, mezclamos los huevos con el azúcar, batimos con las varillas hasta tener una especie de crema. Cuando lo tengamos incorporamos la mantequilla y chocolate deshecho, también los pistachos cortados a trocitos.
Preparamos el molde, pensar que tenéis que hacer cuadraditos pequeños por lo tanto escoger el molde que más fácil os ponga después el trabajo, yo utilicé el de cake. Preparamos el molde para que no se nos pegue la masa, le ponemos un poco de mantequilla.
Precalentamos el horno a 180º y en unos 15 minutos tendremos el brownie listo!

Preparación crema:
Ponemos todos los ingredientes en un bol, batimos y lo ponemos en una manga pastelera.

Montaje:
Cortamos el brownie en cuadraditos pequeños, más o menos de unos 3 x 3, con la manga pastelera hacemos 6 montoncitos de crema, ponemos 3 frambuesas, ponemos un poquito de pistachos y acabamos con azúcar lustre!

A comer!!!! Delicioso y visualmente super atractivo!!

brownie pistachos

PASTEL DE QUESO CON ARANDANOS

Pastel de Queso con Frambuesas

Me encantan las tartas de queso y hacía tiempo que tenía pendiente postear esta versión, porque es super sencilla y rica, además se la debía a una lectora!

¿Preparad@s para meteros en la cocina y salir super rápido con algo delicioso?

TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE ARANDANOS

Ingredientes para el Pastel de Queso:
1 vaso de leche, 250 ml leche
1 vaso de azúcar
2 sobres de cuajada en polvo
1 terrina de queso en crema, 250 gr.
2 tetrabricks de nata líquida pequeño o sea 400 ml de nata para montar
un poco de mantequilla
1 paquete de galletas maría
1 bote de mermelada de arándanos o similar

Preparación:
La base la haremos con las galletas. Tritutaremos las galletas y añadiremos la mantequilla líquida, si nos queda muy suelta podemos añadir más mantequilla líquida o un poco de leche. La mantequilla la podéis deshacer en el microondas con la función de descongelar.
Con esta masa, rellenaremos la base del molde que utilizaremos.
Cogeremos un poco de leche y la calentaremos un poco para que se pueda deshacer el azúcar. Una vez disuelto el azúcar, pondremos toda la leche con el resto de ingredientes en un cazo y lo pondremos al fuego, iremos removiendo continuamente para que no se pegue, cuando la mezcle empiece a hervir, retiraremos del fuego y lo pondremos en el molde que tendremos con las galletas.
Dejamos enfriar y listo, a la hora de servir ponemos la mermelada por encima.

Consejo: Este postre está mucho más bueno si se realiza de un día para otro, se intensifican los sabores y la textura queda mucho más consistente. Recién hecho está bueno, pero…

¿Fácil no?? De verdad el resultado es espectacular y podéis servilo individualmente o en forma de pastel.

Pastel de Queso con Frambuesas

HEMC 35 – MERMELADA DE FRAMBUESAS

Mermelada de Frambuesas

– Ivanaaaaa!

-¿Qué?

– ¿No queda mermelada?

-¿Has mirado bien en la nevera?

– Siiii, claro!!

En esta ocasión era verdad, se había gastado la mermelada y como yo no la como, no tenía ni idea!! Y se me encendió la bombilla, plin!! El HEMC!!!

Así que me ofrecí a hacer mermelada para así poder matar dos pájaros de un tiro! ja! ja!

Pues eso, este mes el HEMC consiste en realizar conservas caseras, seguro que hay muchas recetas y variadas, pero no he podido inventar nada, ahora o es por obligación o a la cocina entro solo para coger agua fría o hacer cosas rápidas!!

Por cierto, os recuerdo que este mes hay un sorteo de una olla!!

MERMELADA DE FRAMBUESAS

Ingredientes:

400 gr de frambuesas, en esta ocasión eran congeladas

250 gr de azúcar

zumo de un limón

Preparación:

En un bol ponemos las frambuesas, con el zumo de limón y el azúcar, mezclamos y dejamos reposar durante un par de horas.

Pasado este tiempo ponemos la mezcla en una olla a fuego lento y con una cuchara de palo vamos removiendo.

Cuando empiece a tener consistencia de almíbar, estará a punto de estar la mermelada.

En esta ocasión hice una cantidad justa para gastar de inmediato, así que no herví el bote para hacer el vacío y facilitar la conservación, pero si tenéis que guardarla para gastar más adelante,

tendréis que hervir los botes de cristal, secarlos bien e introducir la mermelada, tapar y dar la vuelta. Con el mismo calor, se hará el vacío!!

Y listo!!!

Mermelada de Frambuesas
<span class=

Más mermeladas:

de Naranja

de Frutos del Bosque

de Pimiento