Este mes la anfitriona del HEMC es Pikertia de
La Cocina de Pikerita y nos ha propuesto realizar una receta sobre la matanza, la verdad es que nunca he estado en una, pero sé que hay todo un ritual al rededor de la matanza y ahora son las fechas de realizarlas, por el tema de la temperatura.
Así que, aunque no os puedo aportar nada de esta tradición, si que puedo daros una receta de cerdo y que mejor que estrenarme en un proyecto croqueril, con unas croquetas de jamón ibérico.
Las he hecho pensando en el pica pica de noche buena!!
Las croquetas es algo que alguna vez había preparado, pero siempre la masa iba a la basura, no sé, no me gustaba y al final, nunca las acababa de hacer, estas que os muestro son las primeras que he finalizado y comido como un delicatessen, están super buenas.
Las croquetas no son trabajosas, pero requieren tiempo, ¿por qué? Por que hay que hacerlas a fuego lento, muy lento!
Consejos que van de fábula:
– Para realizar la masa, hacerla con fuego lento o medio
– Se pueden congelar, pero hay que tener la precaución de que cuando las vayamos a hacer, esperar unos 5 minutos antes de freírlas para evitar que estén congeladas por dentro.
– Cuando las vayamos a freír, el aceite las debe cubrir, así que en vez de utilizar una sartén es mejor utilizar una olla pequeña
– El aceite debe de estar muy caliente
– Las croquetas están hechas, así que en el aceite deben de estar unos 5 a 7 segundos, es super rápido, por eso nos interesa que estén descongeladas
– Como la olla es pequeña, tendremos que hacer varias tandas, por lo que cada vez que queramos freír más, nos tenemos que asegurar que el aceite vuelva a estar muy caliente, por lo que tendremos que esperar unos segundos antes de seguir friendo
– Por lo tanto, no se pueden ir reponiendo las croquetas conforme las vamos friendo, o sea, ponemos tres, sacamos tres, se debe calentar el aceite y volver a poner croquetas para freír
– Las prisas no son buenas!
Con estos truquillos el éxito está asegurado!
CROQUETAS DE JAMÓN IBÉRICO
Ingredientes:
200 gr. de cebolla
20 ml de aceite
40 gr de harina
sal, pimienta, nuez moscada
125 gr. de jamón ibérico
20 gr. de mantequilla
250 ml de leche
harina, huevo, pan rallado
Preparación:
Cortamos la cebolla a juliana muy fina, o sea a tiritas finas!

El jamón lo cortamos a trocitos pequeños, pero que se noten cuando las vayamos a comer, o sea no lo trituramos.
Preparamos la leche con la nuez moscada y la pimienta, le damos un hervor para que coga los aromas, pero cuando la vayamos a utilizar para la masa, debe de estar fría o como mucho tibia.
Empezamos con la masa!
Ponemos la olla con el aceite, la mantequilla y la cebolla a fuego lento, vamos removiendo, por lo menos tenemos que estar unos 15 a 20 minutos, no es necesario remover continuamente, simplemente hay que ir revisando que no se queme. Sabremos que la cebolla está, cuando empieza a coger un color doradito y esté transparente.
Entonces añadimos el jamón, removemos y cuando haya cambiado el color y desprenda el aroma a grasa, añadimos la harina.
La harina tiene que estar 10 minutos. Es importante que la harina se haga bien, lo aconsejable son 10 minutos, pensar que en la sartén va a estar muy poco tiempo, por lo que la debemos asegurarnos que la harina no esté cruda.
La harina tomará un color tostado, significará que ya está lista, y por último, añadimos la leche.
Removemos, removemos y removemos hasta que la masa se separe de las paredes, sabréis que está al punto cuando removais y os hará como una bola, apagamos el fuego.
Cogemos film transparente y tapamos la masa a piel, o sea que el film toque la masa, es para que cuando se enfríe no cree una capa en la masa.
Dejamos enfriar.
Preparamos tres platos: uno con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado.
Cogemos un poco de masa, le damos forma de croqueta, le ponemos un poco de harina, apretamos un poco, pasamos por huevo y por último, por el pan rallado. Si la masa estuviera muy líquida, hacer dos pasadas.
Ya las tenemos listas para freír!!
Ponemos la olla con el aceite a calentar, con un palillo de madera para evitar que se queme y a freír!
Seguir los consejos que os he indicado al principio y vuestros comensales os lo agradeceran.
Estas croquetas no tienen nada que ver con las que compramos! Se notará la cebolla a hilitos, por eso la hemos cortado en juliana finita! Y los trozos de jamón!!
Deliciosas!



Debido a las fechas en las que estamos y con todos los preparativos para noche buena, creo que me va a ser imposible compartir algo más hasta después de Navidad, así que aprovecho estas croquetas para brindar con vosotros y desearos unas Felices Fiestas, que la alegría se contagie en vuestras casas y que disfrutéis de cada momento!!
FELIZ NAVIDAD!!!
