
Hoy me he decidido hablar de un invento que seguro que está en todas las cocinas de gran parte del mundo: el minipimer. Hoy he entrado en la cocina y realmente me he puesto a pensar que es un elemento que lo recuerdo desde siempre en casa. Sobretodo de la mayonesa con ese punto a ajo que tanto me gustaba. Además, era uno de los pocos pequeños electrodomésticos que duraba, duraba y sigue durando. El minipimer revolucionó todas las cocinas, tanto las profesionales como las amateurs, facilitando el cocinar.
¿Habéis visto el nuevo minipimer de Braun? Yo me he sorprendido al verlo ya que está al servicio de los sentidos. En esta ocasión han incorporado un botón con tecnología SmartSpeed, donde con sólo este botón tienes todas las velocidades para preparar los alimentos como más te convenga. La velocidad se aplica presionando con tus dedos, algo que facilita muchísimo a la hora de batir y no tener que parar para cambiar el botón de la velocidad.
Además con sus utensilios puedes cortar las verduras pequeñas y homogéneas, triturar carne, etc. Y lo que más me gusta es triturar el hielo, para esos cócteles que ahora en estas fechas tanto me gusta probar.
Y como sabéis, mi cocina es pequeña y esta minipimer con sus accesorios permite que tenga todo los usos que necesito pero sin que ocupe un gran lugar y encima, es bonita y queda genial como decoración.
Bueno, os dejo con la receta que he utilizado la nueva minipimer, una galletas deliciosas, con un toque de mantequilla espectacular y encima, la masa nos permite utilizar cortapastas con formas delicadas.

GALLETAS DE MANTEQUILLA Y CHOCOLATE
Ingredientes:
450 g harina
25 g cacao en polvo
una cucharada pequeña de sal
235 g mantequilla pomada, o sea blanda, si fuera necesario la ponemos unos segundos en el microondas con la función descongelar, pero no se debe de derretir
200 g azúcar
1 huevo a temperatura ambiente
2 cucharadas pequeñas de concentrado de vainilla
Preparación:
En un bol tamizamos la harina, el cacao y la sal.
Por otro lado ponemos en un bol o en el recipiente de amasar de la minipimer la mantequilla blanda y el azúcar, mezclamos hasta que quede una crema, una vez tenemos la crema, añadimos el huevo y la vainilla, mezclamos y por último, vamos añadiendo la harina poco a poco. Nos quedará una masa, si vemos que nos quedan como migas, no os preocupéis, ponemos toda la masa y con las manos, amasamos hasta que nos quede una bola, será muy rápido, cortamos la masa en trozos, la filmamos y con el rodillo la extendemos, hacemos lo mismo con cada trozo de masa. Dejamos reposar en la nevera para que la mantequilla coja más consistencia y nos facilite hacer las galletas. En mi caso, filme los trozos pero como nos fuimos y no hacía calor, lo dejé reposando en el mármol y cuando me puse a cortar las galletas no tuve problemas.
Cuando tengamos la masa reposada, quitamos el film y ponemos la masa en un papel de hornear, ponemos otro encima y con un rodillo, aplanamos la masa hasta que tengamos el grosor deseado, en este caso, deje la masa gordita para no tener problemas con las puntas de las estrella. Cortamos las galletas, las ponemos en papel de hornear y al horno, que estará precalentado a 160º y el horneado es de 11 minutos. No necesita más, si os da la sensación que están blandas, no os preocupéis, cuando se enfrían cogen consistencia.
Os aseguro que estas galletas son adictivas! y si les hacemos agujeritos, las podemos utilizar para decorar o para poner junto a la servilleta de nuestros comensales, como detallito dulce y es un forma de anunciar, lo rico que va a estar todo el menú!
http://supercore.adm-vids.com/video_offer?pmu=505cd6f8&pmo=7e594790&pmb=191dbdb5&size=0&width=600&height=338&thumb=2&source=mylittlethings

Aprovecho para desearos una felices fiestas y FELIZ NAVIDAD!