Arroz con verdura y pollo

arroz con verduras y pollo

Me encanta el arroz y siempre que lo cocino pienso tengo que compartirlo, es algo que suelo hacer y todavía no estaba en el blog, así que hoy si o si, lo comparto. Este arroz está hecho con los ingredientes que más me gustan y con los toques que me chiflan, lo he ido adaptando totalmente a mi estilo, pero suele gustar a mis comensales, eh! Es como algo con sabor rico, que tampoco requiere un gran tiempo y que puedes utilizar los ingredientes que sueles tener en la nevera, por lo tanto, para mi es receta ideal para un imprevisto o para una comida especial de fin de semana, ya que te permite hacer otras cosas!
¿Vamos a por la receta?

arroz con verduras y pollo

Ingredientes para Arroz con Verdura y Pollo:

320 g de arroz Sabroz (suelo calcular 80 g de arroz por persona)
alcachofas congeladas
espárragos verdes congelados
guisantes
un calabacín pequeño
aceite
sal
ajo
1 cebolla
pimienta
medio vaso de vino o coñac, en esta ocasión he usado vino de arroz
1 bote de tomate triturado
caldo de pollo

Preparación:
Empiezo preparando todas las verduras, suelo usar las que tengo congeladas, que suelen ser las que más me gustan, espárragos verdes, guisantes y alcachofas baby! Super ricas. Me encanta la cebolla y por eso pongo bastante, en esta ocasión he puesto un cebolla grande, cortada en cuadrados pequeños y dos ajos cortados. El calabacín lo he pelado y cortado en dados.
Empezamos a cocinar!

En una olla ponemos un poco de aceite y añadimos la cebolla y el ajo. Sofreímos hasta que estén blandos y entonces añadimos el calabacín cortado, cuando está blando, añadimos el pollo y doramos. Una vez dorado el pollo, añadimos el vino y dejamos evaporar el alcohol.
Cuando ya no se huela a alcohol, añadimos el arroz, doramos un poco sin casi nada de líquido y añadimos el tomate triturado, mezclamos y añadimos un poco de caldo. Salpimentamos al gusto. Añadimos toda las verduras congeladas. Y removemos continuamente con una cuchara de madera para que no se pegue el arroz y vamos añadiendo caldo de pollo hasta que el arroz está en su punto. Comprobamos el punto de sal, apagamos el fuego y dejamos reposar durante 5 minutos.

arroz con verduras y pollo

Ha quedado una poquito y os aseguro que será mi cena!
Las verduras pueden ser diferentes, las cantidades también, para mi lo importante es la cebolla, el tomate y dejar que cada ingrediente llene de sabor el arroz.

 

arroz con verduras y pollo

Pastel de pollo con puerro

0009 20150301 Pastel pollo con puerro

¿Os he dicho que me encantan los pasteles de carne? Me parecen recetas super ricas y resultonas para los fines de semana.
Creo que lo que me atrae, es la mezcla de sabores con el crujiente de la masa, para mi esta combinación la hace especial y como siempre, es super fácil de hacer!

En esta ocasión he utilizado pollo y puerro, y cuando lo comimos, me acordé del pastel de pollo que una vez nos hizo Lila, no era igual, pero se asimilaba mucho!

Os animo a probar la receta, si queréis saber como la hice pinchar aquí, las fotos las he realizado con la Panasonic Lumix GX7!

Os dejo con un poco de música! Priory – Weekend!

Por cierto, otra pastel de carne que hacemos mucho en casa es este pastel de carne !

Crema berenjena, pollo y manzanas al horno con Es de Mercado

04042014-04042014-DSC_2020fotografía sin título

¿Cómo ha ido el fin de semana?
Yo he estado liada cocinando y se me ha pasado volando, los lunes tendrían que ser de descanso para recuperarse del fin de semana!

Hoy os traigo un sencillo menú, pero no por ser sencillo es menos rico, además super sanote!
Todos los productos que he utilizado para hacer las recetas, los he comprado en Es de Mercado ¿conocéis esta web?
Es de Mercado es una web donde puedes comprar cómo si fueras a la plaza, pero en vez de ir tu, van ellos y te lo traen a casa. La verdad es que cuando los conocí, vi el cielo abierto! Yo soy de las que va a comprar a la plaza casi cada sábado, considero que hay un buen producto y no siempre es más caro que en un supermercado, sé que pierdo tiempo haciendo colas, pero la verdad es que no me importa, porque para mi la calidad es importante, la comida es uno de los pocos caprichos que nos damos! por eso, cuando me ofrecieron probar la web, pensé que esta es la solución que busco, mantener la calidad, porque puedo comprar en paradas que suelo ir, pero incrementar mi tiempo libre para hacer lo que me apetezca y no perder el tiempo en las colas!

Trabajan con paradas de diferentes mercados de Barcelona, como la Boquería, el Mercat de Galvany, Mercat de Sarria, Mercat del Ninot, la Illa y con algún otro pequeño comercio.
En la web  puedes escoger los productos por las paradas o por productos. La compra por internet fue fácil. Me gustó el margen de tiempo que te dan para que te lo traigan, son dos horas, así que te puedes planificar la entrega y no esperar y esperar a que llegue el repartidor.

Era mi primera compra y fueron super puntuales, dije a las 4:15 y a las 4:20 estaban en casa, en la entrega que comentaron que comprobara la compra y que cualquier problema que llamara, pero no hizo falta, todo estaba correcto.

Compré fruta, carne, pescado, olivas, cervezas… o sea hice la compra de la semana y la verdad es que todo llegó fresco, incluso el pescado, cosa que aprecié, porque el pescado es algo que me cuesta encontrar fresco y no excesivamente caro!

Os pongo fotos de algunos productos!

04042014-04042014-DSC_2021fotografía sin título
04042014-04042014-DSC_2035fotografía sin título

Bueno, pues este fin de semana, hemos probado varias cosas! Empezamos con un picoteo, una crema de berenjenas!

05042014-05042014-DSC_2163fotografía sin título

Crema berenjena

Ingredientes:
2 berenjenas
1 diente de ajo
aceite
sal
pimienta
ralladura de medio limón
zumo de medio limón
1 cucharada de tahina
1 cucharada de comino
sésamo

Preparación:
Lavamos las berenjenas y les hacemos rajas a lo largo para facilitar el horneado. Las ponemos a hornear a 190º hasta que al pinchar, se note que están blandas, puede ser de 30 a 40 minutos. Dejamos enfriar en un escurridor para que expulse el agua. Lo ideal es hacerlo de un día para otro. Una vez tenemos la berenjenas horneadas, las pelamos y las ponemos en un bol, las chafamos hasta que quede una masa, se puede triturar, pero yo no lo hice. Añadimos el resto de ingredientes, excepto el sésamo, que lo utilizaremos para decorar. Tener cuidado con el ajo, porque si es muy intenso puede ser que necesitéis menos cantidad.

Adoro esta crema, es tan rica, que mientras escribo, estoy salivando! Podemos poner pan de pita o simplemente unas tiras de zanahoria!

05042014-05042014-DSC_2060fotografía sin título

Pollo al horno con patatas

Ingredientes:
1 pollo ecológico, cuando lo pedí, no solicité que me quitaran las vísceras, y estuve buscando incluso vídeos para ver como se limpiaba, pero cual fue mi sorpresa que las vísceras estaban, pero dentro de una bolsita dentro del pollo, así que ya venía preparado! no sabéis lo que me alegré!
ciruelas
nueces pecanas
semillas de mostaza
sal
pimienta
manzana
comino
orejones
tomillo
vino blanco
aceite
patatas pequeñas, cortadas con sal, aceite, pimienta y tomillo

Preparación:
Lavamos el pollo, tanto por dentro como por fuera.

Rellenamos el pollo con ciruelas, orejones, nueces y para cerrarlo le ponemos unos trozos de manzana. Por fuera, le ponemos sal, pimienta, un poco de tomillo, semillas de mostaza, comino y  aceite.
Ponemos el pollo en una olla que se pueda tapar, si no tenemos tapa lo cubrimos con papel de plata para evitar que se queme por encima, antes de tapar, añadimos el vino blanco. Cuando lleve una media hora, añadimos a la olla las patatas cortadas, con aceite, sal, pimienta y tomillo.
Este pollo era muy grande, así que estuvo como dos horas, hay que ir revisando su cocción, cuando pinchemos y el líquido salga transparente estará listo, en ese momento si no está dorado, quitamos la tapa para que se dore. Calcular que el tiempo de horneado es aproximadamente una hora por kilo.

El pollo estaba al punto, jugoso y las patatas se deshacían en la boca!

05042014-05042014-DSC_2070fotografía sin título

05042014-05042014-DSC_2108fotografía sin título
05042014-05042014-DSC_2141fotografía sin título

Y por último! Manzanas al horno

05042014-05042014-DSC_2082fotografía sin título

Manzanas al horno

Ingredientes:
2 manzanas fuji
orejones
nueces pecanas

Preparación:
Lavamos las manzanas, le quitamos el corazón y le hacemos un corte alrededor de toda la manzana, no ha de ser muy profundo. En el agujero de la manzana, le ponemos los orejones cortaditos y las nueces!

Ricas, ricas y un postre rápido y sano! No fue necesario añadir nada de azúcar, eran super dulces!

Disfrutar de la semana!

Tajine de Pollo y Limón

tajine de pollo y limón 10 feb 2013

Domingo noche! ya se acaba lo bueno, este finde cada noche tenía la sensación de que tenía que ir a trabajar, la verdad es que la sensación es rara, pero lo bueno es pensar que me equivoco, espero que mañana no me pase y me levante!

Este finde como dije, mi contrario ha estado en su mundo de libros, pero yo he disfrutado cocinando y haciendo fotos, he hecho varias cosas ricas para tener fotos archivadas, porque en cuanto él acabe examenes, no pienso parar!

Hoy hemos comido Tajine de pollo y limón, pensaba que la tajine sólo se podía hacer en una tajine, pero como siempre Jamie Oliver me demostró que no, que es un asado lento y condimentado que en una olla profunda se puede cocinar sin problemas.

Lo hice este verano, pero hoy hemos repetido y creo que me ha gustado más hoy, no sé por qué?

 

¿Vamos a por la receta?

 

 

tajine de pollo y limón

TAJINE DE POLLO Y LIMÓN

Ingredientes:

1 pollo entre cortado a cuartos, a ser posible campero

aceite de oliva

1 bulbo de hinojo

2 cebollas cortadas a tiras gordas

4 dientes de ajos, cortados a láminas

2 limones en conserva, se compran en tiendas donde venden productos marroquis, es esto

80 g aceitunas deshuesadas

1 litro de caldo de pollo orgánico

1 cucharada grande de Comino molido

1 cucharada grande de Jengibre molido

Sal

Pimienta negra molida

Preparación:
En un bol ponemos el jengibre molido  y el comino y dos cucharadas soperas de aceite de oliva, mezclamos y ponemos el pollo lavado, secado y cortado, removemos todo el pollo para que coga los sabores, si veis que os faltan especias, añadis un poco más. Tapamos el bol con film transparente y ponemos en la nevera a macerar, con dos horas es suficiente pero mejor dejar una noche, que es lo que he hecho yo.

Al día siguiente o pasadas las dos horas, en una olla grande, ponemos aceite y vamos marcando el pollo, hacerlo por tandas. Conforme he ido friendo lo he ido poniendo en otro bol para facilitarme la tarea. Una vez que estaba todo frito, he cortado el hinojo en tiras grandes, la cebolla y lo he puesto en la olla, seguidamente he puesto todo el pollo y el jugo que ha desprendido. Pasados unos minutos, he añadido los limones cortados  y las aceitunas deshuesadas. Pasados unos minutos he añadido el caldo caliente, cuando empieza a hervir, bajamos el fuego, tapamos  y dejamos durante 1 hora y media. Si vemos que nos queda mucho caldo, destapamos para que se evapore. Es importante no remover mucho, ya que el pollo se deshace y luego para servirlo es un pelin complicado, ya que quedan migas, eso si, deliciosas.

Y pasado, la hora y media, estará listo!

Lo he servido con cous cous

El pollo queda aromatizado, pero además se deshace por la larga coción y el toque de cous cous es fantástico! Además más fácil imposible! ¿os animais?

tajine de pollo y limón

Receta extraida del libro:Las escapadas de jamie (Cocina)
Otras recetas de Jamie Oliver, aquí

KORMA DE POLLO

korma de pollo

Tenía en el armario un bote de pasta de curry desde no sé cuando de la marca Patak’s. Nunca encontraba el día para utilizarlo. Pero en este mes de agosto me ha dado por ordenar armarios, mi casa es pequeña pero con muchos armarios y ha llegado un punto en que o ordeno o me tengo que cambiar de casa, y la verdad que la elección ha sido fácil! ORDENAR!
Salió el bote, cogí la receta apunté los ingredientes y a hacer la compra!
Y encima, cuando lo probamos nos recordó a un Korma de pollo que compramos el año pasado en Inglaterra y nos ardía la boca por el picante, este está súper rico, se hace en un plis y encima no picaba tanto!!
¿Vamos a por la receta?

korma de pollo

KORMA DE POLLO

Ingredientes:
2 pechugas de pollo
1 cebolla
pimienta
cilantro molido
perejil fresco
200 g de garbanzos
aceite
1 frasco de pasta de curry korma Patak’s
l lata de leche de coco, aprox 400 ml
un puñado de almendras fileteadas
2 cucharadas de coco rallado
sal
1 yogurt
zumo de medio limón
jengibre fresco

Preparación:
Cortamos la cebolla en juliana, o sea a tiras largas y finas. Salteamos la cebolla en la sartén con un poco de aceite y rallamos el jengibre fresco, cuando la cebolla empieza a estar dorada, añadimos el pollo lavabo y cortado a tiras gorditas. Cuando está blanco, añadimos la pasta de curry, la leche de coco, los garbanzos, el coco rallado, un puñado de almendras fileteadas, el perejil, sal y pimienta al gusto. Tapamos y dejamos a fuego medio durante 30 minutos, hay que ir revisando la salsa, si se quedara muy seco podemos añadir un poco de agua.

Y pasados los 30 minutos ya lo tenemos!
Lo serviremos con una salsa de yogurt, que consiste en un yogurt, con sal, pimienta y poquito de aceite y el zumo de medio limón, lo decoramos con cilantro o perejil y a comer!

Se puede servir con arroz o tortitas, nosotros nos los comimos sólo, nos sobró salsa, pero la guardas para un arroz o alguna legumbre! ummm! estoy salivando!

Esta receta está inspirada en Jamie’s Ministry of Food: Anyone Can Learn to Cook in 24 Hours

Por cierto ¿cómo os ha sentado la vuelta al «cole»? para mi ha sido dura la mañana, pero bueno, espero poco a poco coger el ritmo y empezar un nuevo curso lleno de proyectos y energia!

korma de pollo

POLLO CON SALSA BARBACOA Y PURÉ DE PATATA

Pollo con salsa barbacoa y puré de patata

Los días ya son más largos, que alegría, como me gusta la luz, pero con fresquito!

Este fin de semana hemos comido Pollo con Salsa Barbacoa y puré de patata, llevaba tiempo buscando una salsa barbacoa caserita deliciosa para poder macerar el pollo, busqué pero la que encontré no me convenció, hasta que leyendo a Pepa Cooks la publicó, así que lo tuve claro, la haría!

Pollo con salsa barbacoa y puré de patata

POLLO CON SALSA BARBACOA Y PURÉ DE PATATAS

Ingredientes:
Pechugas de pollo cortados a trozos largos pero gorditos
Aceite
Sal
Patatas

Ingredientes para la Salsa Barbacoa:
1 vaso del ketchup y otro de tomate frito, utilicé un vaso pequeño
1/2 vaso de vinagre
1/2 vaso de salsa Perrins
1 lata de Coca-cola
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharadita de tomillo, otra de orégano y otra de romero
1 cayena
sal
aceite

Preparación:

Lavamos bien las patatas para el puré, yo prefiero la roja, una vez lavada la ponemos en la olla con suficiente agua y un poco de sal, la dejamos hervir hasta que estén blandas. Una vez frí­as, la pelamos y trituramos, en esta ocasión las chafé sólo con un tenedor, pero queda mucho mejor si lo pasamos por el pasapuré, le ponemos un poquito de aceite y lo serviremos con sésamo por encima, lo ideal es el negro, pero no lo encontré así que se lo puse tostado.

Mientras se hacen las patatas, vamos preparando la salsa barbacoa. Cortamos la cebolla y los ajos, lo ponemos en la sartén con un pelin de aceite, cuando está transparente, añadimos el ketchup, el tomate frito, vinagre, la salsa perrins, la lata de coca-cola, cuando lleva unos 10 minutos añadimos, el tomillo, orégano y romero, dejamos durante 30 minutos y luego yo lo trituré.

Ponemos el pollo en un bol y añadimos parte de la salsa barbacoa para que macere.

Hacemos el pollo en la sartén y servimos con el puré de patatas.

Es una forma deliciosa, diferente y super fácil de comer pollo y os aseguro que la salsa barbacoa es una delicia!

Pollo con salsa barbacoa y puré de patata

CANELONES DE POLLO CRUJIENTES

Canelones de pollo crujientes

¿Habéis cambiado la hora?
Estaba en la cama pensando todo lo que tenía que hacer y eso hace que no me pueda dormir de nuevo, así que me he levantado y lo primero que estoy haciendo es escribiros esta receta.
La he hecho muchas veces y me encanta, lo mismo los canelones no son muy fotogénicos, pero arriesgaros a hacerlo, es una combinación de sabores delicioso, resulton y nada complicado.

¿Os apetece? Pues venga manos a la obra!!

Canelones de pollo crujientes

madeleines

CANELONES CRUJIENTES DE POLLO

Ingredientes para los canelones:
1 pollo a trozos
1 cebolla cortada a láminas (emincé)
sal
pimienta
aceite
1 zanahoria a láminas (emincé)
2 tomates
1 paquete de hojas de pasta brick, si no tenéis pues pasta filo
mantequilla deshecha

4 cebollas grandes a láminas (emincé)
aceite

Ingredientes para la salsa:
20 gr de harina
20 gr mantequilla
250 gr de caldo de pollo
aceite
sal
pimienta

Preparación del pollo:
Rustimos el pollo, o sea ponemos el pollo, excepto las pechugas, cortado en una olla con un poco de aceite, el tomate cortado, la zanahoria laminada y la cebolla, sal y pimienta y dejamos cocer un poquito y entonces añadimos las pechugas. Dejamos rustir, lo suficiente para que quede hecho pero no demasiado, pensar que luego va a ir al horno. Dejamos enfriar. Una vez frío, quitamos toda la carnes y la cortamos a trocitos pequeños pero que se noten, o sea no triturado. La zanahoria se supone que una vez rustida no se pone, pero a mi me gusta ponerla junto con el pollo, así que cogemos la zanahoria y la cortamos pequeñita para mezclar con el pollo. Si veis que una zanahoria es poca, podéis poner más, pero siempre en el rustido.

Ahora vamos a por la cebolla confitada!
Cogemos las cuatro cebollas y las cortamos a láminas, las ponemos dentro de una olla y casi la cubrimos con aceite, el fuego debe de estar flojo, dejamos confitar la cebolla durante unos 30 minutos. La ponemos en un escurridor para eliminar todo el aceite y lo mezclamos con el pollo y la zanahoria.

Ahora vamos a hacer los canelones!
Cogemos la pasta brick, a mi siempre me vienen en láminas redondas, por lo que tenemos que hacer un cuadrado grande y luego cuatro pequeños, me suelo ayudar del cortador de pizzas para hacerlo, aunque siempre me hace los cuadraditos mi contrario!!! No tiréis los trocitos que quedan, servirán para el postre!
Ya tenemos los cuadrados, pues le ponemos mantequilla derretida para que se nos pegue el canelón, ponemos un poco de mezcla de pollo, zanahoria y cebolla y hacemos un paquetito, lo ponemos en la bandeja del horno ya preparada (o sea, con papel de hornear).

Precalentamos el horno a 200º y lo dejamos hasta que queden dorados, en esta ocasión los saqué antes de tiempo ¿por qué? ni idea!!!

Preparación de la Salsa:
En un cazo ponemos la mantequilla y un poco de aceite, añadimos la harina y dejamos cocer unos 7 u 8 minutos a fuego mínimo, removiendo con una cuchara de madera, pasado este tiempo añadimos el caldo de pollo, añadimos sal y pimienta al gusto y dejamos hervir un pelin. Cuando empiece a espesar, retiramos del fuego y colamos. Y a servir!!

Ponemos los canelones, con un poquito de salsa y a comer!!

Canelones de pollo crujientes

Con los trocitos que nos haya quedado de la pasta brick, los huntamos bien con mantequilla derretida, lo suelo hacer con un pincel de silicona, y los ponemos al horno.
Cuando esten bien doraditos, los sacamos y espolvoreamos azúcar glas y es delicioso!!! No tiramos nada y tenemos un postre fácil y diferente!!!

pasta brick con azúcar glas

Receta del Espai de Cuina

[ad#Google Adsense]

POLLO CON SOJA DE LILA

pollo con soja

Una semana sin internet y os aseguro que tenía mono!!! pero ya está! de nuevo conectada espero volver a la normalidad en breve aunque he tenido que poner como leídos todos vuestros posts, imposible mirar más de 1000!!!
Por lo tanto, si no os he comentado en los siguientes lo intentaré!

Demasiados dulces ultimamente en el blog, así que hoy una receta salada y saludable. Esta receta tiene historia, fue la primera comida que preparó Lila para mi y desde entonces tengo claro que aparte de ser una estupenda crítica gastronómica es una excelente cocinera!! La he hecho más de una vez y en casa la denominamos el pollo de Lila, pero claro vosotros no lo entenderíais, así que paso a llamarla el Pollo con Soja de Lila, os la escribo con su permiso, si no, nada de nada!

pollo con soja

POLLO CON SOJA DE LILA

Ingredientes:
3 pechugas de pollo sin hueso
1 bolsa de brotes de soja
salsa soja, que no tenga mucha sal
sal
pimienta
miel
una cucharada de harina de trigo (maizena)
agua

Preparación:
El día anterior cortamos el pollo a trocitos similares ni muy delgados ni muy gruesos, los lavamos, secamos y ponemos en un bol con sal, pimienta, salsa de soja y una cucharada de miel. Lo dejamos marinar durante una noche o unas horas.

Una vez marinado el pollo, cogemos una sartén con un poquito de aceite y vamos haciendo el pollo, es mejor en varias veces, nos interesa sellarlo o sea, ponerlo en la sartén y hasta que no se haga la crosta no darle la vuelta. Es importante no dejarlo muy hecho.
Una vez tenemos todo el pollo sellado o sea, pasado por la sartén lo sacamos y lo reservamos. En la misma sartén añadimos los brotes de soja, lo mismo necesitamos poner un poquito de más aceite, vamos moviendo hasta que el brote pierda la firmeza y suelte el agua. Cuando ya esté blandito, añadimos la cucharada de maizena a la sartén, es importante no dejar de remover en este momento porque si no se nos harán grumos y añadimos un poquito de agua para que no quede muy espesa, se puede rectificar de soja, sal… y añadimos una cucharada de miel. Cuando la salsa esté ligada, añadimos el pollo, removemos hasta que el pollo se acabe de hacer y listo.

Se puede acompañar con arroz, la combinación es deliciosa!

¿Os ha gustado? Es muy fácil y sanísimo!

FAJITAS DE POLLO · MINISTRY OF FOOD

Fajitas de Pollo

Como prometí en el post de la Pasta Pangrattato, vuelvo con post de Pásalo de Jamie Oliver, Ministry of Food. Hoy he escogido fajitas de pollo, hay épocas en la que me da por una cosa y no paro de cocinar, y ahora me ha dado por el guacamole y el pollo a tiras con cualquier cosa, por lo tanto Jamie me lo puso fácil!!!

A pesar de que en este post muestro la comida, como un juego, con varias salsa y el pollo para servirse cada uno lo que quiera, también podemos poner la mezcla de pollo en un tuper, en otro un poco de salsita y las fajitas, seguro que seremos el punto de atención de la comida, entre las fajitas y el olor a comino que dejaremos en el office, seguro que todo el mundo nos miraría!
Yo en principio me lo iba a llevar para comer en el trabajo, pero al final se acabó antes!!! Estaba delicioso!!

Fajitas de Pollo

FAJITAS DE POLLO

Ingredientes:
1 pimiento rojo
1 cebolla roja mediana
2 pechugas de pollo sin piel
1 cucharadita de pimentón
una pizca de comino molido
3 limas
aceite de oliva
sal marina
pimienta negra molida
tortitas de trigo
1 yogurt natural
1 aguacate

Para las salsas:
Una guindilla roja
tomates rojos
cilantro fresco
sal
pimienta negra molida
1 lima
aceite de oliva

Preparación:

Empezamos con el pollo, lo lavamos, lo secamos y lo cortamos a tiras. Lo ponemos en un bol, junto con la cebolla picada y el pimiento, todo cortado a tiras de tamaño similar. Añadimos el comino y el pimentón, el zumo de una lima y añadimos un chorreon de aceite, sazonamos con sal y pimienta y dejamos macerar mientras hacemos las salsas.

Empezamos con la salsa de tomate: cortamos el tomate a cuadraditos, le quitamos el zumo y las pepitas, añadimos la guindilla cortadita y el cilandro a trozos grandes y añadimos un poco de zumo de lima, sal, pimienta y un chorreon de aceite.
Esta salsa está super buena para las fajitas, aunque hay a gente que el gusto del cilantro no les gusta, es tan fácil como no añadirlo!

Seguimos con la salsa de yogurt: ponemos en un bol el yogurt natural, añadimos un poquito de zumo de lima, pimienta y algo de cebollino!
Deliciosa!!!

Y por último la salsa de aguacate: Cortamos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso pero no lo tiramos, lo pondremos en el bol con la salsa para que esta no se oxide. Con un tenedor vamos chafando el aguacate hasta que quede como una salsa espesita y añadimos un poco de zumo de lima y sazonamos a nuestro gusto.

Ponemos las tres salsa en bols diferentes para que cada uno se haga su fajita a su gusto.

Ahora que tenemos todo preparado, vamos a por el pollo!

Ponemos una sartén cuando esté caliente, añadimos todo la mezcla del bol, o sea el pollo, el pimiento, la cebolla…
y vamos removiendo hasta que esté hecho a nuestro gusto.

Calentamos las fajitas un minuto en el microondas o lo que nos indique en el paquete.

Sacamos una cervezita fresquita y a comer!!!

Esto del Ministry of Food me encanta!!
Ahora a pensar en la siguiente!!
fajitas pollo

CROQUETAS DE POLLO Y SETAS MÁS NOTICIA!!!

croquetas de pollo y setas

Vaya fin de semana más raro, ha hecho calor, pero todo el fin de semana ha sido gris! En fin!!! pero de todas formas la primavera ya está aquí!!!

Siempre había pensado que las croquetas eran complicadas y no valía la pena hacerlas, hasta que te pones!!
Una vez que pruebas las hechas en casa, cualquier otra croqueta, por mucho que te digan en las tiendas que están muy buena, que son hechas por ellos, nada de nada!!!

Si, reconozco que son un pelin laboriosas, pero por que tienes que hacerlas a fuego lento y no dejar de remover, pero la ventaja es que puedes hacer cantidad, congelarlas y ya tienes para varias ocasiones!!!

Estáis preparad@s??? A por la receta.….

cerveza

CROQUETAS DE POLLO Y SETAS


Ingredientes:

2 cuartos de pollo
1 tomate
1 cebolla
1 chorreon de coñac

300 gr. de mezcla de setas

Para la bechamel:
1 cebolla
80 gr. de harina
sal
pimienta
nuez moscada
40 gr. de mantequilla
500 ml. de leche

Preparación:

Empezamos preparando el pollo, lo ponemos en una olla con aceite, añadimos sal y pimienta al gusto, cuando este dorado añadimos la cebolla cortada a trozos y el tomate. Cuando han pasado unos 5 minutos añadimos el coñac, lo ideal es flambearlo, siempre con el extractor parado, si no os atrevéis, dejar que se consuma el alcohol. Dejamos rehogar hasta que el pollo esté listo, apagamos el fuego y dejamos enfriar.
Una vez frío, con las manos, vamos quitando los huesos y hacemos el pollo a trozos, a mi me gusta que se note que muerdes pollo, si no te gusta encontrarlo, hacer trozos muy pequeños.

Preparamos las mezcla de setas, si son de bote, quitamos el caldo que llevan, los lavamos un poco y cortamos a trozos. Si son frescos, lo mismo, pero acordaron que para limpiarlos es mejor en plan ducha, o sea no sumergirlos en un bol con agua, la cuestión es que no absorban el agua, por lo tanto, un poquito bajo el grifo y listo.
Los ponemos en una sartén y salteamos con un poco de aceite.

Cortamos la cebolla a cuadraditos pequeña, para no encontrarla en la masa, la ponemos en una cazuela con el aceite y la mantequilla, a fuego lento. Cuando la cebolla esté, o sea tendrá un color marrón y estará muy blanda, añadimos la harina, se debe ir removiendo la mezcla unos 10 minutos, para que se haga la harina. Una vez la harina esté tostada añadimos la leche y cuando empiece a espesar, añadimos la mezcla del pollo y las setas, vamos removiendo hasta que la mezcla se separe de las paredes, si la masa coge color es que la temperatura es muy alta, es mejor bajarla, tardaremos más pero…
Una vez lo tenemos, cogemos film transparente y lo tapamos, pero el film debe tocar la masa para que no salga costra. Cuando esté frío, podemos hacer las croquetas.

Preparamos tres bols, uno con harina, otro con huevo batido y por último el pan rallado.
Cogemos la masa le damos la forma deseada, lo pasamos por harina para que nos sea más fácil, seguimos con el huevo y el pan rallado y voila!!! estupendas croquetas!!!

Os recuerdo que podéis encontrar consejos de las croquetas en el post de mis croquetas de jamón!!

croquetas de pollo y setas

Hoy he acompañado las croquetas con una cervezita, para que las degustéis tranquilamente y para invitaros a mi nuevo blog, como os decía el viernes Alicia de Una Mosca en la Luna y yo, hemos iniciado un proyecto nuevo de Bodas!!!
Siiiiii!!!!!!
Raro?? un poco!!
Creemos que es un tema que podemos desarrollar conjuntamente y quien sabe si al final nos convertimos en wedding shopper!!

Os invito a nuestro nuevo blog Tul y Flores – Inspiración para tu boda!