CAKE DE CARDAMOMO

cake cardamomo

Cuando estuvimos en Londres probamos un cake de cardamomo espectacular y tenía que probarlo en casa. La verdad es que no es el mismo, pero el resultado es muy bueno.
Como siempre es algo sencillo, con un sabor diferente y fácil de hacer. Lo recubrí­ con un poco de chocolate y mantenquilla, pero el frosting de queso con extracto de vainilla le va fantástico.

Por cierto, ya miercoles!!! las semanas vuelan!!

cake cardamomo
cake cardamomo

CAKE DE CARDAMOMO CON CHOCOLATE Y AVELLANAS

Ingredientes:
200 gr de mantequilla
200 gr de azúcar morena
4 huevos, a ser posible ecológicos
3 cucharadas soperas de café
10 vainas de cardamomo
250 gr de harina
1 tableta de chocolate
una cucharada sopera de mantequilla
avellanas
una pizca de canela
una pizca de nuez moscada

Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla cortada a daditos, sobretodo tiene que estar a temperatura ambiente, le añadimos el azúcar y mezclamos, cuando esté más o menos todo mezclado, vamos añadiendo los huevos, pero uno a uno, hasta que no esté bien integrado, no añadimos el siguiente. Los huevos también deben estar a temperatura ambiente.
Cuando tengamos todos los huevos integrados, añadimos las cucharadas de café, la canela, la nuez moscada y el cardamomo. Las vainas de cardamomo hay que triturar la parte interior, como no tenía nada para hacerlo, quité las semillas y las puse en un trapo, lo tapé con el mismo trapo y con el rodillo de amasar le estuve dando golpes, hasta que quedó como un polvo. Una vez tenemos todas las especies en el bol, añadimos la harina.
Preparamos los moldes, en este caso, le puse papel de hornear alrededor de todo el molde y puse la mezcla.
Precalentamos el horno a 190º y a hornear. Estará en unos 20 minutos, pero siempre comprobar que el pincho salga limpio, puede tardar más o menos segun el horno, molde.

Para decorarlo, puse el chocolate al baño maría, junto con la mantequilla, cuando estuvo deshecho lo extendí por el cake y puse la avellanos!

Listo y a comer! Espero que lo proveis y os guste!

cake cardamomo

PASTEL ESPECIADO DE NAVIDAD · ADVIENTO

pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver
Dia_3

Hoy día 3 de Diciembre tengo el placer de abrir la ventana del Calendario de Adviento  de Intercultura y Cocina, es el tercer año que participo y espero que Noema no se canse durante muchos años de promover este tipo de eventos en la blogesfera!
Este año mi aportación ha sido muy temprana y todavía no se respira la Navidad en mi ciudad, pero os aseguro que en mi casa si, ya me acompaña las bolitas rojas, velas rojas… este año toca el rojo!
Ha sido complicado elegir una receta para este día tan especial y como hace tiempo que no os pongo nada de Jamie Oliver, me he decidido a cocinaros un pastel de manzana especiado de Navidad, os aseguro que sabe a Navidad, te transporta a tardes de invierno con té caliente, sentados en el sofá viendo como cae la nieve!! Ojala! porque aquí la nieve es complicada!

pastel de manzana especiado de navidad
pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver

PASTEL DE MANZANA ESPECIADO DE NAVIDAD de Jamie Oliver

Ingredientes:
225 gr de mantequilla a temperatura ambiente, necesitaremos un poquito más para el molde
450 gr de manzana triturada, yo he utilizada reineta
200 gr de dátiles, que sean ricos, los que compré eran israelíes y están deliciosos
100 gr pasas
4 huevos batidos
150 gr de harina más una cucharada sopera, si utilizáis sin gluten, será apta para celiacos
100 gr de almendra molida
1 1/2 tablespoon de levadura
1 cucharada sopera  de canela
1 cucharada sopera de jengibre
nuez moscada rallada
un puñado de piñones
azúcar demerara, es azúcar morena sin refinar

pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. Preparamos el molde, le ponemos mantequilla para que no se nos pegue.
Pelamos las manzanas y las trituramos. También tenemos que triturar la mantequilla junto con los dátiles y las pasas. Lo juntamos todo, nos quedará una masa consistente. En otro bol ponemos la harina, la almendra, la levadura, la canela, el jengibre y la nuez moscada.
Tendremos dos bols, uno con los sólidos y otro con lo triturado, cogeremos una parte de la masa triturada y la añadiremos al bol de los sólidos, además de añadir un poco de huevo batido. Iremos incorporando todos los ingredientes poco a poco, alternando solidos, masa triturada y huevos.
Cuando este todo mezclado, lo ponemos en el bol, con la espátula ponemos la mezcla lisita y ponemos los piñones por encima, alguna pasa y el azúcar moreno.
Al horno y en unos 50 minutos estará listo, cuando pase este tiempo, lo dejamos en el horno apagado durante 10 minutos. Tener cuidado porque puede ser que se os queme un poquito en estos pocos minutos.

Como veis no lleva prácticamente azúcar, pero es dulce y no empalagoso, por eso es importante que los dátiles y pasas sean de calidad!

Es un pastel de sabores muy navideño!

A pesar de que todavía faltan unos días y nos veremos por aquí, en esta entrada os tengo que desear que paséis unas fiestas lo mejor posible, son días bonitos o muy tristes, pero siempre hay que verlo por el lado positivo!!
Feliz navidad!!! y nos vemos pronto!

Feliz Navidad · Merry Christmas!

[ad#Google Adsense]

MADELEINES

madeleines

Hacía tiempo que quería hacer las famosas madeleines francesas, siempre me han gustado sus moldes en los que se hacen, con esa forma de concha espectacular y cuando las probé me llevé una grata sorpresa, su textura es fina y delicada, el sabor de la mantequilla es suave. Para mi es un postre super fino y delicado, el único problema es que al ser tan suave, se pegan unas a otras con mucha facilidad, aunque al día siguiente eran más manejables aunque quedaron bien pocas, las justas para las fotos!

madeleines

MADELEINES

Ingredientes para las madeleines:

300 gr de harina
1 cucharada de postre de levadura
una pizca de sal
6 huevos a temperatura ambiente, como siempre a ser posible ecológicos
230 gr de azúcar
2 cucharadas soperas de azúcar morena
220 gr de mantequilla pomada sin sal, o sea muy blandita
1 cucharada sopera de miel
3 cucharadas de postre de extracto de vainilla

Preparación:
En un bol tamizamos la harina, la levadura y la sal. En otro bol ponemos los huevos con el azúcar morena durante unos 10 minutos hasta que esté todo integrado y haya cambiado a color. A continuación añadimos la harina en dos tandas, o sea poco a poco, cuando está totalmente integrada añadimos a mantequilla pomada, casi derretida pero sin estar líquida. A continuación añadimos la miel y el extracto de vainilla. Nos quedará una masa, le ponemos film transparente de cocina tocando en toda la masa y ponemos en la nevera durante dos horas.

Precalentamos el horno a 180º, preparamos los moldes, poniéndole un poco de mantequilla. Sacamos la masa de la nevera, cogemos una manga pastelera y la rellenamos, cortamos el pico y repartimos la masa, aproximadamente una tercera parte del molde, como lo calculas? a ojimetro! piensa que lleva tanta mantequilla que con el calor se esparcirá, tendrás para varias veces, por lo tanto veras si has puesto mucho o poco, no todas son para la foto! jeee!! Se hace muy rápido, primero se esparce y luego sube un poco cuando estén un poco doraditas las sacáis, se deben enfriar en una rejilla, por lo tanto conforme vayáis sacando del horno, fuera del molde y a enfriarse a la rejilla! Cuidado no pegarlas porque se os engancharan y al separarse se romperan! son muy delicadas pero excesivamente deliciosas!

Con estas cantidades salen muchas madeleines!! y esta receta es de Martha Stewart.

madeleines

[ad#Google Adsense]

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ARANDANOS

"bizcocho de chocolate y arandanos"

Sigo con la adicción al chocolate! Tenía que hacer un bizcocho con este molde tan bonito y por supuesto, mi primera idea fue el chocolate!
Es un bizcocho de chocolate con arándanos, es la típica que aquí llamamos el pà de pessic, es como la base de bizcocho y luego le puedes añadir lo que quieras, hacer pasteles con nata y trufa, la diferencia es que este tiene chocolate!
Os aseguro que estaba bueno, recién hecho y al día siguiente!

bizcocho de chocolate
bizcocho de chocolate

BIZCOCHO DE CHOCOLATE CON ARANDANOS

Ingredientes:
125 gr de mantequilla pomada (blandita, a temperatura ambiente)
2 huevos
2 cucharadas de chocolate en polvo
125 gr de azúcar moreno lustre
125 gr de harina
150 gr de arándanos congelados
cacao en polvo para decorar

Preparación:
Para este molde puse estas medidas y la mitad más, a pesar de ello, me quedó pequeño, pero si el molde es más pequeñito os quedará perfecto!
Ponemos la mantequilla en un bol, debe de estar blandita si no lo esta la ponemos unos segundos en el microondas, pero nunca puede quedar líquida! Batimos con el azúcar hasta que quede bien integrado, seguimos añadiendo los huevos, de uno en uno y por último añadimos el chocolate y la harina tamizada.
Preparamos el molde, le puse mantequilla líquida extendida con un pincel y un poco de harina, me ayudo de un colador para que no queden pegotes en el interior y luego lo sacudo para que se extienda bien y no queden grumos.
Ponemos 2/3 partes de la mezcla en el molde, añadimos al resto de mezcla los arándanos congelados y ponemos en el molde, de esta forma me aseguré que los arándanos no se bajaran hasta las hojitas y así al desmoldarlo quedó mejor! Si no tenéis este problema, mezclar todo junto y listo!
Precalentamos el horno a 170º y horneamos hasta que el palito salga limpio, según la receta tarda unos 25 minutos, a mí me tardó más!

Una vez listo, desmoldamos y cuando esté frío espolvoreamos un poquito de cacao en polvo!

Delicioso! Como siempre el éxito de este bizcocho o pà de pessic es la calidad del chocolate!

"bizcocho de chocolate y arandanos"

 

[ad#Google Adsense]

FINANCIERS DE CHOCOLATE Y NARANJA

financiers de chocolate y naranja

No sé que me pasa, que cada vez que pienso en hacer algo para el blog pienso en el chocolate! jaaa! Además estos financers de chocolate y naranja también se los regalé a Ingrid, ya que venia a buscarlos tenía que hacerle cosas deliciosas!!
Aunque me quedé con unos cuantos con la excusa de las fotitos! jaaa!

Estaban deliciosos y de verdad, son tan fáciles de hacer que… los haría cada día!

financiers de chocolate y naranja
financiers de chocolate y naranja

FINANCIERS DE CHOCOLATE Y NARANJA

Ingredientes:
80 gr de mantequilla
30 gr de harina
50 gr de almendra molida
90 gr de azúcar glaseada
una pizca de sal
3 claras de huevo
un cucharada de café de extracto de almendra
4 rodajas de naranja confitada
2 cucharadas soperas de cacao en polvo

Preparación:
Empezamos con la mantequilla, la ponemos en un cazo, calentamos hasta que esté totalmente deshecha y además tiene que estar como quemada, quedará de color marrón, tendremos que colarla y la dejamos que se enfríe un poquito, yo mientras colaba lo cambiaba de bol para enfriar un poquito.

En un bol, ponemos la harina, la almendra, la sal, el azúcar y el caco en polvo, mezclamos bien. Cuando los sólidos están bien mezclados hacemos un hoyo en medio y ponemos las claras de huevo batidas, la mantequilla líquida y el extracto de almendra. Cortamos la naranja confitada en trocitos pequeños y mezclamos.

Preparamos los moldes, que esta vez he utilizado el molde que me envió Silikomart, son redondos y pequeñitos! Me encantan los pequeños bocados.
Precalentamos el horno a 180º. En mi caso al utilizar unos moldes pequeños se hicieron de seguida!

Os aseguro que estaban deliciosos, a las pocas horas el chocolate se fundia en la boca, al día siguiente estaban ricos, pero recién hechos uff!!!

financiers de chocolate y naranja

[ad#Google Adsense]

FRANGIPANE DE CHOCOLATE Y PERA

frangipane de chocolate y pera

L@s que habéis escuchada y entendido la entrevista en el Cabaret Elèctric, acaba diciendo que iba a publicar una Frangipane!!! y como soy cumplidora aquí esta!

Supongo que conocéis y sabéis que me chifla el blog de What Katie Ate, me gusta por su estilismo y por sus recetas, utiliza mucho el chocolate y a mi me chifla!! cada vez que entro en su blog salivo! Si no lo conocéis ir a visitarlo y me contáis!! Además, las recetas salen!

Por cierto, la frangipane es un tipo de crema para repostería donde se utiliza almendra!

frangipane de chocolate y pera
frangipane de chocolate y pera

FRANGIPANE DE CHOCOLATE Y PERA

Ingredientes para la frangipane:

80 gr almendra molida
25 gr cacao en polvo
110 gr mantequilla a punto pomada
110 gr azúcar glas
2 huevos batidos
2 cucharadas soperas de amaretto, disarondo…
pasta brisa de chocolate
peras
vainilla

Ingredientes para la pasta brisa de chocolate:
300 gr de harina
155 gr de mantequilla en trozos
1 vaso de agua fría
una pizca de sal
30 gr de cacao en polvo

Preparación para la pasta brisa de chocolate:
En un bol ponemos la harina, el cacao, sal y la mantequilla, con un tenedor mezclamos todos los ingredientes, cuando tengamos como migas, añadimos poco a poco el agua fría hasta que tengamos una masa.
La envolvemos en film transparente de cocina y la ponemos en la nevera durante 30 minutos.

Preparación para el frangipane:
Batimos la mantequilla y azúcar, cuando este bien mezclado, en otro bol ponemos los huevos, los batimos y mezclamos con la mantequilla y el azúcar.
Tamizamos la almendra y el cacao, añadimos a la mezcla anterior. Añadimos el amaretto, yo añadí un poco de extracto de almendra, que me encanta!

Ahora ya tenemos la base y la crema!
Montamos! Extendemos la pasta brisa y encima ponemos la crema, a mi me sobró, no hay que poner mucha cantidad, pelamos y cortamos las peras, la ponemos encima de la mezcla.
Precalentamos el horno a 180º y en 40-50 minutos estará listo!
El frangipane se extiende y queda crujiente!

Para que quedara más o menos recondida, cogí la base de un molde de tartas desmontable y le puse la pasta brisa!

¿Os ha gustado?

frangipane de chocolate y pera

[ad#Google Adsense]

BROWNIE DE PISTACHOS

brownie pistachos

En casa somos muy golosos, la adición al chocolate la he heredado de mi padre, aunque él sabe ponerse límites y yo no! jaa!!
Así que en estas navidades me decidí a hacer dos mini postres, la crema de turrón y este brownie de pistachos, mascarpone y frambuesas! El éxito fue increíble!! Eso si, dejar de lado los turrones, mazapanes, mantecados… ya ni compro! je!

Como siempre es un postre sencillo y resulton por la estética. La mezcla del chocolate con las avellanas, pistachos… la textura del mascarpone y la frescura de la frambuesa lo hace especial!

brownie pistachos

BROWNIE DE PISTACHO, MASCARPONE Y FRAMBUESAS

Ingredientes para el brownie:
85 gr de azúcar moreno
1 cucharada sopera de cacao en polvo
1 cucharada café de levadura
40 gr de pistachos salados pelados
70 gr mantequilla salada a temperatura ambiente
60 gr de harina
2 huevos
1 cucharadas soperas de avellanas tostadas molidas
85 gr de chocolate de 70%

Ingredientes para la crema de mascarpone:
250 gr de mascarpone
una cucharada de extracto de vainilla
100 gr nata líquida
2 cucharadas de sirope de agave

Para el montaje:
frambuesas frescas
azúcar lustre/ glasé
pistachos troceados con las manos

Preparación Brownie:
En un bol ponemos la mantequilla y el chocolate cortado a trocitos y deshacemos, o en el microondas con la función de descongelar o al baño maría. En otro bol ponemos la harina, las avellanas molidas, la levadura, el cacao y tamizamos. Por otro lado, mezclamos los huevos con el azúcar, batimos con las varillas hasta tener una especie de crema. Cuando lo tengamos incorporamos la mantequilla y chocolate deshecho, también los pistachos cortados a trocitos.
Preparamos el molde, pensar que tenéis que hacer cuadraditos pequeños por lo tanto escoger el molde que más fácil os ponga después el trabajo, yo utilicé el de cake. Preparamos el molde para que no se nos pegue la masa, le ponemos un poco de mantequilla.
Precalentamos el horno a 180º y en unos 15 minutos tendremos el brownie listo!

Preparación crema:
Ponemos todos los ingredientes en un bol, batimos y lo ponemos en una manga pastelera.

Montaje:
Cortamos el brownie en cuadraditos pequeños, más o menos de unos 3 x 3, con la manga pastelera hacemos 6 montoncitos de crema, ponemos 3 frambuesas, ponemos un poquito de pistachos y acabamos con azúcar lustre!

A comer!!!! Delicioso y visualmente super atractivo!!

brownie pistachos

CAKE o BIZCOCHO DE LIMON

cake de limon

No sabía si poneros la receta de este cake de limón, es delicioso pero tiene un producto que lo compré en Espai de Cuina y en ningún otro sitio lo he localizado, son las perlas de limón. Las perlas es como limón confitado pero triturado y que se conserva en el congelador, tiene un sabor a puro limón, tengo que hacer algún invento a ver si sale! Lo mismo vosotros lo conocéis, pero…
De todas formas os lo pongo porque la esponjosidad es fantástica y el sabor a limón maravillosa!

cake de limon

CAKE O BIZCOCHO DE LIMÓN

Ingredientes:
2 huevos
una pizca de sal
3 gr de levadura
140 gr de harina
175 gr de azúcar
50 gr de mantequilla fundida
75 gr de nata líquida
100 gr perlas de limón

Preparación:
Se baten los huevos con el azúcar, hasta que tomen un colocar blanquito. Seguimos añadiendo la harina tamizada con la levadura y la sal, finalmente la nata y la mantequilla deshecha, incorporamos las perlas de limón.

Precalentamos el horno a 200º y dejamos cocer unos 7 minutos, bajamos la temperatura a 170º y dejamos cocer hasta que este hecho, lo comprobaremos con un palillo.

Si queréis se le puede añadir un glaseado de limón, se hace con el zumo de limón y azúcar lustre, yo preferí no hacerlo, para mi es demasiado azúcar blanca que me sienta mal!

Espero que lo disfrutéis!

cake de limon

COCA DE YOGURT Y CHOCOLATE

coca de yogurt y chocolate

Si, me repito con la coca de yogurt, pero es que cada vez que la hago me sorprendo de lo fácil que es y lo resultona que parece!! Además tengo que amortizar el molde · bunt!! ja! ja!

Esta vez la coca de yogurt la quería para una cena en casa de una amiga y son bastante chocoadictos, así que me lancé a por la coca de yogurt con chocolate!

Y encima, aprovechamos la ocasión para celebrar un cumpleaños, con velas super finas que costaron encenderlas!

coca de yogurt y chocolate

COCA DE YOGURT Y CHOCOLATE

Ingredientes:
3 huevos
un sobre de levadura
El resto de ingredientes, las medidas serán el vaso del yogurt, por lo tanto:
1 yogurt
1 vaso de aceite
3 vasos de harina
1 vasos de azúcar moreno
1 tableta chocolate 70%

coca de yogurt y chocolate

Preparación:
Deshacemos el chocolate, o bien al baño maría o en la función de descongelar del microondas, siempre vigilando que no se nos queme, cuando esté a temperatura ambiente, podremos mezclar con el resto de ingredientes.

Es tan fácil esta coca, que podemos mezclar todos los ingredientes en un bol y a mover, aunque siempre será más fácil empezar con los líquidos y poco a poco ir añadiendo los sólidos, a ser posible tamizar la harina.

Preparar el molde, en este caso al tener tanta forma y para evitar que se pegue es aconsejable untar mantequilla líquida y esparcir harina por todo el molde.

Precalentamos el horno a 180º y vamos pinchando hasta que el palillo salga limpio, entonces estará listo para comer!

Ya tenemos la coca de yogurt de chocolate lista para comer!!

Y os dejo con una señal de primavera, aunque hoy va a llover!

SPRING

Otras cocas de yogurt:
Coca de Yogurt y Arandanos
Coca de Yogurt y Manzana