MADELEINES

madeleines

Hacía tiempo que quería hacer las famosas madeleines francesas, siempre me han gustado sus moldes en los que se hacen, con esa forma de concha espectacular y cuando las probé me llevé una grata sorpresa, su textura es fina y delicada, el sabor de la mantequilla es suave. Para mi es un postre super fino y delicado, el único problema es que al ser tan suave, se pegan unas a otras con mucha facilidad, aunque al día siguiente eran más manejables aunque quedaron bien pocas, las justas para las fotos!

madeleines

MADELEINES

Ingredientes para las madeleines:

300 gr de harina
1 cucharada de postre de levadura
una pizca de sal
6 huevos a temperatura ambiente, como siempre a ser posible ecológicos
230 gr de azúcar
2 cucharadas soperas de azúcar morena
220 gr de mantequilla pomada sin sal, o sea muy blandita
1 cucharada sopera de miel
3 cucharadas de postre de extracto de vainilla

Preparación:
En un bol tamizamos la harina, la levadura y la sal. En otro bol ponemos los huevos con el azúcar morena durante unos 10 minutos hasta que esté todo integrado y haya cambiado a color. A continuación añadimos la harina en dos tandas, o sea poco a poco, cuando está totalmente integrada añadimos a mantequilla pomada, casi derretida pero sin estar líquida. A continuación añadimos la miel y el extracto de vainilla. Nos quedará una masa, le ponemos film transparente de cocina tocando en toda la masa y ponemos en la nevera durante dos horas.

Precalentamos el horno a 180º, preparamos los moldes, poniéndole un poco de mantequilla. Sacamos la masa de la nevera, cogemos una manga pastelera y la rellenamos, cortamos el pico y repartimos la masa, aproximadamente una tercera parte del molde, como lo calculas? a ojimetro! piensa que lleva tanta mantequilla que con el calor se esparcirá, tendrás para varias veces, por lo tanto veras si has puesto mucho o poco, no todas son para la foto! jeee!! Se hace muy rápido, primero se esparce y luego sube un poco cuando estén un poco doraditas las sacáis, se deben enfriar en una rejilla, por lo tanto conforme vayáis sacando del horno, fuera del molde y a enfriarse a la rejilla! Cuidado no pegarlas porque se os engancharan y al separarse se romperan! son muy delicadas pero excesivamente deliciosas!

Con estas cantidades salen muchas madeleines!! y esta receta es de Martha Stewart.

madeleines

[ad#Google Adsense]

62 comentarios en «MADELEINES»

  1. Ivana, qué maravilla de fotos, me encantan!!! Y tus madeleines también 😉 Estoy por comprarme un molde de esos, que lo vi el otro día, y después de este post, cae esta semana seguramente!!!

    1. Pues no te lo creeras, pensaba que lo tenía y cuando ya lo tenía todo me di cuenta que no tenía moldes, suerte que mi contrario tenía que salir a por el pan y me los compró! jeee!
      besitos

  2. Me encantan, son una delicia 🙂 En París compramos muchas para los desayunos, pero se gastan pronto!
    Me has recordado que tengo pendiente probar más recetas de madeleines, esta sería una buena para empezar 🙂

    Un abrazo

  3. a mí también siempre me llamó la atención su forma, parecen hiper delicadas. pero hasta el momento no las he probado, obvio que ni las preparé tampoco. hermosas fotos aunque te hayan quedado unas poquitas, se ve que estaban ricas 🙂

  4. Me encantan las madeleines en todos los sentidos. El molde, la forma, el sabor, la textura… Ains, qué me pierdo Ivana.
    Por cierto, frutero, tartero o lo que sea, estoy dispuesta a luchar con Miriam por él, jaja. Precioso de verdad.
    Un beso grande.

  5. asi ya se puede con un contrario tan bien mandaoo!! a saber que me traeria el mio ¿un molde de huevos al plato?? cualquier cosa.
    Espectaculares «os» han salido.

  6. Lo que me gustan estas magdalenas con esa forma …tambien me encanta la foto del buen fin de semana , entre orejeros y pastelitos a la hora de tomar en Te …preciosa bsssMARIMI

  7. Ivana, si las madeleines son delicadas y finas a la vista, no te cuento esas preciosas fotografías… Y qué maravilloso expositor!. Adoro esa vajilla!.
    Las madeleines me gustan mucho, pero reconozco que no las he hecho nunca y las pocas veces que las he comprado no han cubierto mis expectativas, así que me agencio tu receta y probaré a hacerlas.
    Un besoteeeeeeeeee

  8. Ivana, simplemente genial, yo tambien me apunto a matar por el frutero, pero relleno de esas madeleines. Por cierto si alguien encuentra el molde a buen precio, que me lo comunique, pero no de esos de todo a 1euro.
    Besossssssssssssssss

  9. Tienen que estar buenísimas!! Aunque yo, siendo tan chiquitinas, no podría parar de comer. Empiezo a preguntarme (con un poco de envidia) de dónde sacas el espacio para tener tantos y tantos moldes. Te han quedado muy monas, como siempre

  10. Quines fotos més maques!

    fa temps que veig pels blocs i per llibres de postres aquestes madalenes i jo també tinc moltes ganes de fer-les, però em falta el motllo, després de veure la teva recepta encara en tinc més ganes!!

    tens un blog tant bonic! i m’encanta la idea del «Evento photo blog»

    petons!

  11. Hi, te puedes creer que el otro día tenia capricho de ellas y me las compre en Starbucks… se podían comer! gracias por la receta me las haré en casa!! Bye

  12. Jo no havia provat les madeleines fins aquest any a París i confirmo que són molt bones. Allà les feien amb diversos sabors també. T’han quedat precioses i es veuen delicioses (m’encanta el pedestal, per cert!!).

    petonets!!

  13. Qué doraditas y qué bonitas te han quedado!!
    A mi encantan hacerlas, a mis niñas les encantan. Me compré hace unos años unos moldes de silicona y la verdad es que resulta muy p´ractico ya que son delicadas. Aunque mis favoritas son las de té verde, pero las de vainilla es un gran clásico y delicioso que nunca falla 🙂 Bss

  14. Qué monada de madeleines!!!! La verdad es que la receta tienta mucho, pero por ahora me quedo sólo babeando con la tuya, que ya tengo suficientes moldes en el cajón… 🙂

  15. Ivana guapa, soy Olga y creo que compartimos curso con Jackie Rueda, hace un año y pico, puede ser??? Te he pillado por un comentario que has dejado en un blog y estoy intentando hacerme seguidora tuya, pero no se como hacerlo… no lo veo!!! Besitos y me alegro de haberte encontrado por aqui 😉

  16. Yo siempre uso la receta de Nordljius pero si tu dices que la M.S. está bien la probaré para variar,siempre es un placer acompañar una merienda con unas madaleines.Qué cake stand tan precioso!.Bs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s