
¿Cómo habéis empezado el año?
Si os digo que yo acabé el año sin blog ¿os lo creeríais? Pues si, acabé sin blog, suerte al servicio de hosting de 24h me lo pudo recuperar antes de las 12h de la noche, así que una vez que volvía a tener blog y nos comimos la uvas, brindamos por el chico que me recuperó casi 4 años de trabajo!! Además ese día cociné 3 postres, de los cuales solo uno quedó como quería, todos estaban buenos, pero nada fotogénicos para mostrarlo en el blog, aunque los repetiré y os los mostraré!
El único que me salió bien fueron estas madeleines de chocolate, después de las de vainilla que eran deliciosas, las quería hacer de chocolate, así que empezamos el año con chocolate, brindando por un chico a miles de km y con muchas ganas de hacer cosas.
Tengo varias propósitos, uno de ellos es hacer una foto al día y la verdad que el Instagram me está ayudando con este propósito, hacer una manta de crochet, he empezado pilates… y no sigo, por si no lo puedo cumplir! Y por supuesto seguir con el blog, aunque a veces el resto de cosas me están quitando tiempo, pero sé que lo entendéis, os sigo leyendo pero entro en vuestras casas de puntitas para no hacer ruido, pero…
En fin, que os deseo lo mejor, ojala nos conozcamos, ojala se cumplan todos nuestros proyectos, porque algunos se hacen de rogar, pero bueno!! Y no me lío más y os dejo la receta!

MADELEINES DE CHOCOLATE
Ingredientes para las madeleines:
150 gr de harina
1 cucharada de postre de levadura
una pizca de sal
3 huevos a temperatura ambiente, como siempre a ser posible de gallinas criadas en libertad
115 gr de azúcar
1 cucharadas soperas de azúcar morena
110 gr de mantequilla pomada sin sal, o sea muy blandita
2 cucharada sopera de chocolate en polvo
1 cucharadas de postre de extracto de vainilla
Preparación:
En un bol tamizamos la harina, el chocolate en polvo, la levadura y la sal. En otro bol ponemos los huevos con el azúcar morena durante unos 10 minutos hasta que esté todo integrado y haya cambiado a color. A continuación añadimos la harina en dos tandas, o sea poco a poco, cuando está totalmente integrada añadimos a mantequilla pomada, casi derretida pero sin estar líquida. A continuación añadimos el extracto de vainilla. Nos quedará una masa, le ponemos film transparente de cocina tocando en toda la masa y ponemos en la nevera durante dos horas.
Precalentamos el horno a 180º, preparamos los moldes, poniéndole un poco de mantequilla. Sacamos la masa de la nevera, cogemos una manga pastelera y la rellenamos, cortamos el pico y repartimos la masa, aproximadamente una tercera parte del molde. El tiempo de horneado dependerá del molde, se hacen bastante rápido, controlarlo pinchando con un palillo para comprobar que salga limpio.
Se deben enfriar en una rejilla, por lo tanto conforme vayáis sacando del horno, fuera del molde y a enfriarse a la rejilla! Cuidado no pegarlas porque se os engancharan y al separarse se romperan! son muy delicadas pero excesivamente deliciosas! Como veis, la masa es la típica de las madeleines, pero utilicé otros moldes, salieron igual de buenas.

Espero que os hayan gustado!!!
[ad#Google Adsense]