Deliciosos yogures Oikos

oikos danone yogurt

Intento hacer cinco comidas al día. He comprobado que la merienda es algo que no me puedo saltar. Además es un ratito especial que comparto con mi contrario después de un largo día de trabajo y a veces nos damos algún caprichito.

He de reconocer que soy bastante yogurtera y cada vez que veo algún yogur nuevo lo intento probar, es como darme un capricho pero sin excederme demasiado.

Esta semana he descubierto los nuevos sabores de los yogures Oikos Sensaciones y nos han encantado. Hemos probado los de lima y limón, sobretodo nos ha gustado la cremosidad y la mezcla del sabor del limón con la lima ha sido super acertada, es uno de los sabores que últimamente más me gustan, pongo lima o limón a cualquier cosa. Pero es que además, han sacado el sabor a vainilla, uno de los sabores que más me gustan en los yogures y que en pocas ocasiones localizo.

Supongo que conocéis los yogures griegos, pues Oikos es el yogur griego pero mejorado, conserva esa fantástica cremosidad que hace que saborees cada cucharada, además con tres sabores super actuales y que ahora para el verano, son ideales! Los sabores son de menta, vainilla y lima y limón!

Así que nosotros vamos a probar el resto de sabores y disfrutar de esos momentos juntos, para saborear y encontrar esos matices que los hacen tan ricos.
Estos pequeños momentos especiales son los que convierten un día normal en un día especial. Disfrutar de cada momento!

//
//

oikos danone yogurt

BERENJENAS CON SALSA DE MENTA

berenjenas con salsa de menta

Lo prometido es deuda, lo mismo creé unas expectativas increíbles con las berenjenas, pero es que me encantan!
y más cuando estas a dieta, tienes que buscar formas diferentes de comer lo mismo para que te apetezca!

Estas berenjenas no tienen misterio, pero son ricas y aptas para dietas!!!
¿Os animáis?

berenjenas con salsa de menta

BERENJENAS CON SALSA DE MENTA

Ingredientes:
Berenjenas
Sal
Pimienta
Sésamo negro
Aceite
Curry
1 yogurt desnatado
zumo de medio limón
menta fresca

Preparación:
Lavamos las berenjenas y las cortamos a rodajas de un centímetro más o menos, la ponemos en la bandeja del horno y le ponemos un poco de sal, curry, sésamo y un ligero chorreón de aceite.
La horneamos hasta que estén blandas!
La acompañaremos con salsa de menta! deliciosa! ponemos el yogurt, el zumo de limón, una pizca de sal, una pizca de pimienta, aceite y la menta fresca cortado, mezclamos y a comer con las berenjenas!

Estas berenjenas se pueden comer así o las podemos hacer a tiras y las ponemos como ensalada, el toque del curry es especial y con la menta es deliciosa!
Para mi fue un plato, pero las podéis utilizar para acompañar una carne o un pescado, o con un poquito de arroz!

No es nada complicado, pero ya sabéis que me gusta jugar con los sabores de las especies!

berenjenas con salsa de menta

CONOCE A LOS GANADEROS DE DANONE

_MG_4389

Danone ha hecho un estudio donde ha detectado que el 67% de la población española está interesada en saber el origen de la leche con la que hacen los yogurths, ya que parece que la mayoría pensamos que la leche no es española y sin embargo, toda la leche procede de granjas españolas.
Por eso motivo, Danone me ha solicitado que os hable sobre cómo saber el origen de la leche de sus yogurths.
En la tapa de los yogurths, hay un código, está justo en el recuadro donde indica la fecha de caducidad, es un sv… este código lo insertamos en está página y nos indicará la procedencia de la leche.

He estado probando con yogurths que tengo en casa y me ha llevado a la Ganadería Can Turro, me ha sorprendido como cuidan a las vacas.
En la ganadería Pere Formatgé las vacas tienen hasta colchones de latex…!! Y la verdad, es que me parece ideal que lleven a los niñ@s de visita para ver que la leche, como dicen, no sale de una botella si no de las vacas.

Os presento a Josep Volart, ganadero de la Ganadería Can Turro – Sta. Mª Palautordera, Barcelona

También os pongo un video de su historia y de la granja, que me parece interesante.

http://www.sharytics.com/galactinet.php?v=_W_YuqPldsQ

Además, si os apuntáis a su página Danone · Origen de la leche, podéis ganar un fin de semana rural y pasar el fin de semana con los ganaderos, tenéis hasta el 30 de Abril del 2012, me parece una idea fantástica, ya que te dan la oportunidad de ver como funciona la granja en vivo y en directo y no sólo a través de una web.

Este post está redactado según el código confianza C6C

MOUSSE DE YOGURT DE DANONE

Mousse de yogurt con higos

Este post ha sido redactado según el Código de Confianza C6C

Danone me ha solicitado que os hable de un nuevo formado de yogurt en envases de 400 gr. lo podemos encontrar de dos sabores, natural con azúcar y de fresa,  además tiene un dos por ciento menos de grasa, o sea, ideal!! Se puede tomar con fruta, virutas de chocolate… pero yo he preferido haceros un postre!!

La verdad es que tengo la suerte de tener un super dónde siempre puedes encontrar los nuevos productos antes de que hagan anuncios y justo hará unas semanas, haciendo cola en el super había un par de amigos, uno fue a comprar el yogurt tamaño grande de Danone y le iba explicando que era fantástico, que se lo comía con fruta… y la chica le dijo varias veces, pues mañana vengo a comprar sin falta, os sonará a cuento, pero es pura realidad, me los miraba de reojo pensando deben de ser especiales! Y fíjate que ahora los he tenido que comprar!! Por temas de salud llevamos una temporadita reduciendo los lácteos en nuestra dieta, a pesar de que nos encantan!
Así que ahora vamos a recuperar el tiempo perdido!

Mousse de yogurt con higos

No sabía como probarlo y me he decido a preparar un mousse de yogurt con higos bañados en calvados!

MOUSSE DE YOGURT CON HIGOS BAÑADOS EN CALVADOS

Ingredientes para la mousse:
400 gr de yogurt con azúcar gran formato de Danone
200 gr de nata para montar
2 claras de huevo
40 gr azúcar

Ingredientes para los higos:
8 higos aproximadamente
mantequilla, una cucharada sopera
calvados, unos 50 ml aprox.

Preparación de la mousse:
Montamos las claras de huevo con 20 gr de azúcar y lo ponemos en la nevera. Seguimos montando la nata, es importante que esté bien fría, cuando empiece a tomar consistencia añadimos el azúcar y batimos un poquito más, también la ponemos en la nevera.
En un bol ponemos el yogurt, lo batimos un poquito a mano para evitar posibles grumos y añadimos la nata con cuidado, una vez lo tenemos mezclado añadimos las claras montadas, también poquito a poco para que no pierda el volumen que haya cogido, cuando esté todo bien mezclado con cuidado vamos repartiendo la mezcla en los recipientes que vayáis a utilizar y lo ponemos en la nevera. Yo lo he dejado más de 12 horas, como siempre lo hago la noche y lo remato por la mañana.

Ahora vamos a por los higos! Esto me lo he inventado y no está mal, pero si no os convence, podéis acompañar el mousse con una mermelada casera de frambuesas, frutas del bosque, naranja.
Lavamos los higos y los secamos, si podéis, pelarlos, pero los mios se deshacían! Los cortáis a rodajas. En una sartén ponemos un poquito de mantequilla, cuando esté deshecha añadimos los higos cuando empiecen a cambiar un poquito de color, añadimos el calvados, apagamos el extractor, flambeamos y seguimos cocinándolos un poco, al final cambian un poquito de color y el calvados con el poquito de mantequilla queda como una salsita, poquita eh!
Lo ponemos por encima del mousse y a comer!!

Delicioso!! ¿Os ha gustado? Es una buena forma de utilizar el nuevo formato de Danone, ¿os animáis? ¿se os ocurre alguna receta más?
Mousse de yogurt con higos

KIMÖK Y MÚSICA

yogurt con frutas del bosque

El fin de semana pasado nos fuimos de rebajas, ya era necesario, no sé cuantos veranos llevábamos sin comprarnos ropa, así que este año tocaba, como siempre acabamos comprandonos cosas que no estaban rebajadas, pero la necesidad apremiaba!!!
Nos pusimos en marcha tempranito y nos quedamos a comer en Barcelona a un sitio recomendado por Lila, en breve hago el post para que os animéis.

Eran las 4 de la tarde, paseando por el casco antiguo de Barcelona, entre las calles estrechas, el calor sofocante y buscando una tienda para buscar cosas de papelería nos encontramos con Kimök.
Ya hace un tiempo que leo en blogs temas de helados de yogurt, yogurt con toppings… pues Kimök es uno de ellos.
Yo me tomé un yogurt sin azúcar con topping de frutas del bosque sin nada de azúcar, o sea, que la mezcla era ácida, pero claro la operación bikini!!! No estaba mal, el yogurt era bastante líquido y lo importante es que no me generó acidez, por lo tanto era de calidad.
Y él se tomó un helado de yogurt con frutas del bosque y fresas, la verdad bastante rico.
La cuestión es que pudimos aguantar un poquito más el sol y el bochorno típico de Barcelona.

Uff! como me he enrollado este viernes!!!

helado yogurt con frutas del bosque y fresas

Como siempre os dejo con un poquito de música para que empecéis con energía el fin de semana!

Plain White T’s – Music Video – 1, 2, 3, 4 (Watch in HQ!)

COCA DE YOGURT Y CHOCOLATE

coca de yogurt y chocolate

Si, me repito con la coca de yogurt, pero es que cada vez que la hago me sorprendo de lo fácil que es y lo resultona que parece!! Además tengo que amortizar el molde · bunt!! ja! ja!

Esta vez la coca de yogurt la quería para una cena en casa de una amiga y son bastante chocoadictos, así que me lancé a por la coca de yogurt con chocolate!

Y encima, aprovechamos la ocasión para celebrar un cumpleaños, con velas super finas que costaron encenderlas!

coca de yogurt y chocolate

COCA DE YOGURT Y CHOCOLATE

Ingredientes:
3 huevos
un sobre de levadura
El resto de ingredientes, las medidas serán el vaso del yogurt, por lo tanto:
1 yogurt
1 vaso de aceite
3 vasos de harina
1 vasos de azúcar moreno
1 tableta chocolate 70%

coca de yogurt y chocolate

Preparación:
Deshacemos el chocolate, o bien al baño maría o en la función de descongelar del microondas, siempre vigilando que no se nos queme, cuando esté a temperatura ambiente, podremos mezclar con el resto de ingredientes.

Es tan fácil esta coca, que podemos mezclar todos los ingredientes en un bol y a mover, aunque siempre será más fácil empezar con los líquidos y poco a poco ir añadiendo los sólidos, a ser posible tamizar la harina.

Preparar el molde, en este caso al tener tanta forma y para evitar que se pegue es aconsejable untar mantequilla líquida y esparcir harina por todo el molde.

Precalentamos el horno a 180º y vamos pinchando hasta que el palillo salga limpio, entonces estará listo para comer!

Ya tenemos la coca de yogurt de chocolate lista para comer!!

Y os dejo con una señal de primavera, aunque hoy va a llover!

SPRING

Otras cocas de yogurt:
Coca de Yogurt y Arandanos
Coca de Yogurt y Manzana