Si, me repito con la coca de yogurt, pero es que cada vez que la hago me sorprendo de lo fácil que es y lo resultona que parece!! Además tengo que amortizar el molde · bunt!! ja! ja!
Esta vez la coca de yogurt la quería para una cena en casa de una amiga y son bastante chocoadictos, así que me lancé a por la coca de yogurt con chocolate!
Y encima, aprovechamos la ocasión para celebrar un cumpleaños, con velas super finas que costaron encenderlas!
COCA DE YOGURT Y CHOCOLATE
Ingredientes:
3 huevos
un sobre de levadura
El resto de ingredientes, las medidas serán el vaso del yogurt, por lo tanto:
1 yogurt
1 vaso de aceite
3 vasos de harina
1 vasos de azúcar moreno
1 tableta chocolate 70%
Preparación:
Deshacemos el chocolate, o bien al baño maría o en la función de descongelar del microondas, siempre vigilando que no se nos queme, cuando esté a temperatura ambiente, podremos mezclar con el resto de ingredientes.
Es tan fácil esta coca, que podemos mezclar todos los ingredientes en un bol y a mover, aunque siempre será más fácil empezar con los líquidos y poco a poco ir añadiendo los sólidos, a ser posible tamizar la harina.
Preparar el molde, en este caso al tener tanta forma y para evitar que se pegue es aconsejable untar mantequilla líquida y esparcir harina por todo el molde.
Precalentamos el horno a 180º y vamos pinchando hasta que el palillo salga limpio, entonces estará listo para comer!
Ya tenemos la coca de yogurt de chocolate lista para comer!!
Y os dejo con una señal de primavera, aunque hoy va a llover!
Otras cocas de yogurt:
Coca de Yogurt y Arandanos
Coca de Yogurt y Manzana
Cómo me gustaría tener ahora mismo un trocito de esa coca para acompañar el desayuno…
Besitos.
Tú sigue preparando todas las cocas que quieras, que jamás nos cansaremos 😀
Con chocolate negro, qué rica…
Me han gustado esas velas tan finitas, nunca las había visto 🙂
Un abrazo y feliz comienzo de semana.
Ay que me muero de risa!!!… tu también te compraste un bundt!!! ¿a qué quedan espectaculares?… y son buenísimos los moldes!!
Felicidades a tus amigos por el cumple y a tu por la coca!!
Un beso
B
La coca de iogurt és un clàssic que sempre té l’èxit garantit. I si hi poses xocolata, llavors ja és irresistible… Segur que nno en va sobrar ni una engruna!
Hola bonica, em penso que tots em après a cuinar amb la coca de iogurt, recordo quan era petita i la meva mare em feia omplir els pot de iogurt!!!
Una molt bona proposta fer-la amb xocolata. Ivana, un post deliciós. Muac
Deliciosa! Yo hace meses que te copié el bunt y la preparé!jejejej
🙂
Hola bonica, em penso que tots em après a cuinar amb la coca de iogurt, recordo quan era petita i la meva mare em feia omplir els pots de iogurt, i jo em sentia mooolt feliç! Has fet un post deliciós!
Genial esta receta! Me la apunto.
Un besito
Qué rica! me encanta hasta el molde…me lo tengo que agenciar!! jeje!
feliz lunes!
Que bona la coca de iogurt!!! i jo com tu si la faig de xoco és xoco xoco…no m’agrada gens posar-hi cacao en pols! 🙂
Petunets,
Eva.
Hasta algo como esta coca, tan «sencilla», con esas fotos parece una obra de arte!!
besos
me parece riquisimo!y asi aprovechas tu super molde, tengo ganas de comprarmelo yo…y hacer bundts de todos los sabores!un besito
Si! además de fácil, resultona y bonita!!! parece una obra de arte y cómo sabe! ni muy dulce, si muy sosa… mmmm algo grita en mi interior…. ¡a cocinar lila!
Los clásicos siempre son un éxito seguro y además nos permiten innovar fácilmente incorporando algún ingrediente nuevo como el cacao y voilá tenemos un resultado diferente e igual de sorprendente. Tanto como las fotos, que son siempre preciosas.
Un besito,
Sacer
Si algo sale bien hay que seguir haciéndolo. Me encanta la idea que hagas varias versiones ,para todos los gustos. Yo también usé una vez esas velitas. Consejo para la próxima. Tenés que sacarles un poco de parafina de la punta cuando las ponés en la torta y se prenden más facilmente con el pabilo al aire. La verdad es que están buenas para cuando querés poner muchas, decoran muy lindo.
Tu bundt , muuuuy rico!
Cariños
Tus post me entran por los ojos!!!! Menuda coca tan sencilla y tan buena 😉
Y como dices hay que amortizar el molde que con lo caros que son…
Besos!
Si que tiene buena pinta esta coca. Y es muy facil de hacer, especial para mí que no estoy muy acostumbrada a los dulces. Me la apunto. Un abrazo.
hay veces que lo mejor es ir a lo seguro y el bizcocho (coca) de yogur -en sus distintas variedades- no falla 😉
Salu2, Paula
Tiene pinta de estar buenisisisimo!!!!!
Jajajaja estas velas son mas que divertidas… cuestan mucho de encender y te lo pasas genial pq es como venga venga que cae sobre el pastel!!! Yo incluso una vez encontre unas con brillo pero dejaban ir «espurnes»!!
La coca genial, no hace falta ni decirlo i super facil de haces!!
Muaks
Ivana, potser és un clàssic, però sempre té tant d’èxit!! I a més, si és de xocolata com el teu! Del bo! 😉 Li clavaria queixalada ara mateix!! 🙂
Petons!
Pensaba que iba a parecer un post repetido pero veo que ha gustado!
Os recomiendo invertir en un molde similar, cualquier cosa queda divina y más cuando la coca es tan fácil de hacer!
Mil gracias por todos vuestros comentarios!
Aquí llevamos más de 30 horas lloviendo y la previsión es que seguirá! ¿dónde está la primavera?
Besitos y feliz semana!
Gairebé igual que el que fem a casa…però amb xocolata que bo a de ser…..les fotos precioses.
petons
Eso, eso, tú sigue amortizando el molde y nos lo va enseñando….
Un besuco,
María José.
¡¡Qué mejor manera que tener la excusa de un cumple para ponernos moradas con el dulce!!
Estupendo bizcocho que ya tengo en mi lista de pendientes.
Besos.
Me tienta el molde y la combinación del yogurt con el chocolate, te ha quedado genial, sobró algo?
Besos.
Hola Ivana, acabo de descobrir el teu blog i trobo que és molt bonic, les fotos espectaculars i receptes super bones. Uf! la meva llista de favorits ja és molt llarga i no ser si tindré temps per tothom però intentaré anar seguint qué es cou a la teva cuina. Una forta abraçada. També et convido que passis per la meva.
Perdona però em sembla que no t’he deixat l’enllaç del meu blog.
Salut!
Que delicia de bizcocho. No soy consumidora del chocolate, pero me encantan las preparaciones con jogurth, me llevo tu receta para sustituir el choco por otro ingrediente.
Preciosas tus fotos!
Un besito.
Que aspecto tan bueno tiene esta coca, me imagino el corte esponjoso que debe tener! por cierto, suscribos tus palabras ¿donde está la primavera? el Montseny nevado!!! un beso
Tiene una forma muy resultona y lo hago el finde , besos y gracias.Si ,el tiempo es de invierno total pero la flor maravillosa
Quedo perfecta ¿eh???
y yo que acabo de cenar unas hojillas verdes con un poco de jamon york!!!
Como todas tus recetas, perfecta… me encanta venir a tu casa y aprender siempre algo nuevo y bueno.
Y que tendrán las cocas que siempre tienen tanto éxito? con unos pocos ingredientes, mucho arte y cariño, salen delicias como esta. Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
Hola Ivana estoy encantada con tus fotos són preciosas estoy pensando en retirar la antigua y comprarme una como la tuia podrias decirme cual es? gracias.He apuntado la coca de yogurt y chocolate ideal para una merienda con los niños.
Felicidades por tus 2 añitos.
@mariona
Supongo que te refieres a la cámara, es una d80 nikon!
besitos y gracias por tus palabras!
Gracias por vuestros comentarios!!!
La coca está deliciosa, tengo que probarla de más formas y os cuento, se aceptan sugerencias!
Las velitas las compré en un sitio que venden de todo un poco, no son nada novedosas, lo mismo los chinos…!!!
besitos
la coca de yogurt es la mejor! mi madre siempre la hacía cuando eramos pequeños.
La verdad es que esta tiene una pinta estupenda, ahora me tomaba un trocito con un vaso de leche.
Un beso!
Hola guapa:
Una pregunta cuanto tiempo lo has dejado en el horno?
Media hora o Una Hora?
Gracias de Antemano
Saludos
Olguis.
Olguis!
Depende, la verdad es que lo dejo subir y cuando va tomando consistencia la superficie, voy pinchando con un palillo hasta que sale limpio
Besitos
yo no tengo un molde tan chulo, pero seguro que me saldra estupendamente rico siguiendo tu receta, tiene una pinta estupenda, GRACIAS IVANA , es un goce disfrutar de tus recetas,
yo no tengo un molde tan chulo, pero seguro que me saldra estupendamente rico siguiendo tu receta, tiene una pinta estupenda, GRACIAS IVANA , es un goce disfrutar de tus recetas,
hola una cosa yo queria sabes como hacer una coca para el cumpleaños de mi padre ji ji ji