Hoy día 3 de Diciembre tengo el placer de abrir la ventana del Calendario de Adviento de Intercultura y Cocina, es el tercer año que participo y espero que Noema no se canse durante muchos años de promover este tipo de eventos en la blogesfera!
Este año mi aportación ha sido muy temprana y todavía no se respira la Navidad en mi ciudad, pero os aseguro que en mi casa si, ya me acompaña las bolitas rojas, velas rojas… este año toca el rojo!
Ha sido complicado elegir una receta para este día tan especial y como hace tiempo que no os pongo nada de Jamie Oliver, me he decidido a cocinaros un pastel de manzana especiado de Navidad, os aseguro que sabe a Navidad, te transporta a tardes de invierno con té caliente, sentados en el sofá viendo como cae la nieve!! Ojala! porque aquí la nieve es complicada!
PASTEL DE MANZANA ESPECIADO DE NAVIDAD de Jamie Oliver
Ingredientes:
225 gr de mantequilla a temperatura ambiente, necesitaremos un poquito más para el molde
450 gr de manzana triturada, yo he utilizada reineta
200 gr de dátiles, que sean ricos, los que compré eran israelíes y están deliciosos
100 gr pasas
4 huevos batidos
150 gr de harina más una cucharada sopera, si utilizáis sin gluten, será apta para celiacos
100 gr de almendra molida
1 1/2 tablespoon de levadura
1 cucharada sopera de canela
1 cucharada sopera de jengibre
nuez moscada rallada
un puñado de piñones
azúcar demerara, es azúcar morena sin refinar
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. Preparamos el molde, le ponemos mantequilla para que no se nos pegue.
Pelamos las manzanas y las trituramos. También tenemos que triturar la mantequilla junto con los dátiles y las pasas. Lo juntamos todo, nos quedará una masa consistente. En otro bol ponemos la harina, la almendra, la levadura, la canela, el jengibre y la nuez moscada.
Tendremos dos bols, uno con los sólidos y otro con lo triturado, cogeremos una parte de la masa triturada y la añadiremos al bol de los sólidos, además de añadir un poco de huevo batido. Iremos incorporando todos los ingredientes poco a poco, alternando solidos, masa triturada y huevos.
Cuando este todo mezclado, lo ponemos en el bol, con la espátula ponemos la mezcla lisita y ponemos los piñones por encima, alguna pasa y el azúcar moreno.
Al horno y en unos 50 minutos estará listo, cuando pase este tiempo, lo dejamos en el horno apagado durante 10 minutos. Tener cuidado porque puede ser que se os queme un poquito en estos pocos minutos.
Como veis no lleva prácticamente azúcar, pero es dulce y no empalagoso, por eso es importante que los dátiles y pasas sean de calidad!
Es un pastel de sabores muy navideño!
A pesar de que todavía faltan unos días y nos veremos por aquí, en esta entrada os tengo que desear que paséis unas fiestas lo mejor posible, son días bonitos o muy tristes, pero siempre hay que verlo por el lado positivo!!
Feliz navidad!!! y nos vemos pronto!
[ad#Google Adsense]
Buenos dias Ivana! Ese pastel con todo lo que lleva seguro que es riquísimo y viniendo de donde viene, éxito asegurado! Las fotos son preciosas! Feliz finde! Muack!
Me gusta Jamie y su cocina, me encanta el calendario de Intercultura y me encantan tus fotos…feliz fin de semana
Ooooh, amb les ganes que tinc jo de Nadal!! Confesso que també tinc alguna coseta decorant la casa ja, jejeje! El pastís el trobo ideal per aquests dies, però me’l guardo per quan encara faci més fred!
Petonets
Sandra
Què boníssim es veu! A més queda tan rústic i «hogareño», fa molt de Nadal!
I quines fotos més boniques fas sempre!!
Petoneeeets!!
M’encanta amb les espècies!! I si es de Jamie Oliver un èxut 🙂 unes fotos precioses!
Petons maca
Si que huele a Navidad este bizcocho, y el toque de los piñones me gusta muchisimo.
Un beso
¡Qué bueno! Quería eso para desayunar en vez de mi cuenquecito de frutas, jeje!
Besos!
Aurélie
Fabuloso, un cake perfecto para ir poniéndonos a tono con el ambiente navideño 🙂 Manzanas, frutos secos, especias… debe ser olerlo al salir del horno y transportarse a paisajes nevados 🙂
Un abrazo
Qué pastel más navideño 😛 Tiene una pinta estupenda… Y las fotos preciosas, como siempre!
Feliz Navidad, guapa! Huele a canela hasta aquí…
Es verdad, miras la foto y hueles los aromas. Que rico!
En verano descubrí tu blog y lo voy siguiendo de manera silenciosa, creo que es el primer comentario que escribo. Me gusta mucho el áurea que desprende, buenas recetas y buenas fotografías!
Yo soy interiorista y este año tengo un espacio en Casa Decor, Barcelona. Mi compañera y yo hemos diseñado una cocina con un usuario concreto detrás… (la cocina de Clara: http://www.trestrastos.com/blog/). Mañana por la mañana organizamos una charla sobre «Cocinar y Emprender». Así que si te interesa, estás invitadísima! (briefing aquí: http://www.bgv.es/blog/2011/12/cuinar-i-emprendre/)
Un beso,
Qué rico este bizcochito con una buena taza de té, en el sofá de casa, umm, qué bueno.
Un abrazo.
¡Ya huele a Navidad! Me encanta y el bizcocho también. La foto invita a llevarse un trocito. Besos.
Con este pastel que nos presentas ha llegado a mi casa la Navidad. Me encanta. Ya me cogía yo un buen pedacito para acompañar a mi solitario café con leche.
Besosssssss
Hi! Dan ganas de ponerse ahora mismo. Besos!
De seguro que sabe a navidad. Que lindas tus fotos Ivana.
Besos.
Está genial, casi puedo oler las especias inundando la casa, por estos lares no cae nieve, pero sí mucha lluvia y me encanta disfrutar un buen bizcocho mientras tomo café y miro por la ventana, así que me llevo la receta.
Un abrazo Ivana, siempre es lindo visitar tu blog
mavele
Pero que pastel mas bueno, si es que da gusto que llegue navidad para sacar recetas tan estupendas.
Besines
Que super pinta! las tazas y la corona de Navidad no me pueden gustar más!
Ivana, qué fotos más interesantes has hecho!!!!! Son casi como de El Greco!. Madre mía… me han puesto la piel de gallina, aunque he de reconocer que me he bebido una copita de cava y estoy un poco más risueña de lo habitual (que ya es estar risueña… jejejejejeje). La tarta es riquísima. Yo antes hacía una similar y no sé por qué no la he vuelto a hacer mas, con lo que me gustaba.
Un besote y gracias por el post
Pues yo creo que lo voy a probar, a ver si la nieve lo huele y decide venir… que miro fotos del año pasado por esta época y estaba todo blanquito y este año, nada de nada 😦 ¡besos! 🙂
Ivana te felicito por el pastel que me encanta!!! y por las fotos, preciosisimas!!!
¡Qué hambre me ha entrado!
¡Oh, qué buenísssimo se ve!! Me lo apunto.
Besos.
Tots els pastissos de poma són boníssims, però aquest…. aquest sembla especial! I amb el decorat amb què el presentes es veu preciós!!!!
Ja ho crec que aquest pastís fa Nadal!
Petons
Qué maravilla de pastel Navideño!
El color, la combinacion de sabores y especias…debe estar delicioso!
un besico y buen finde
Estas tortas especiadas, cada vez me gustan más. Que bien hallarte una vez más en este calendario.
Unas fotos bellísimas, como siempre 😉
Cariños
canela, jengibre y manzana ¡imposible fallar!
Excelentes fotografías, una encantadora receta para disfrutar ahora en navidad y en cualquier otro momento que se desee sorprender y quedar bien con los invitados!
Que también pases una excelente navidad y que bueno saberte parte del Calendario de Noema. Saludos desde Costa Rica
Que bueno debe estar! Me suelen gustar mucho las recetas de Jamie, son rápidas y sabrosas! en cuanto pueda la pruebo!!
La receta me parece de lo más navideña y las fotos le dan el ambiente perfecto. ¡Gracias!
Que pastel tan perfecto lo tiene todo…y es muy navideño. Me encantan las fotos…
muchos besos
Madre mía, qué cosa más deliciosa! Huele a Navidad y el aroma se ha colado también en mi cocina gracias a tu entrada.
Un besazo
Hola Ivana, que maravilla de pastel, y acompañado con cualquier licor perfecto. Las fotos preciosas.
Un besito
Ya sé que voy a hacer durante estos días de vacaciones :)) Fantástica receta y muy apropiada para estas fechas. Bsos.
año tras año nunca decepcionas!!
Hmmm… qué buena pinta. Este pastel me hubiera ido genial con el té que me acabo de tomar :d
que pastel mas rico. Feliz Navidad tb. para ti guapa. Bss
A mi no me importa en absoluto que vengas acompañada de Jamie cuantas veces quieras, eh.
Una tarta muy aromática, y con un sabor con personalidad. Me gustan mucho los ingredientes que has usado, y sin duda, el pastel.
¡Feliz semana!
Hay que ver que rápido pasa el tiempo…un año más y el calendario de Noema en marcha…estas fotos te han quedado preciosas, parecen un cuadro del siglo XVII, tienes un gusto exquisito para las fotos y para las recetas, que rica tiene que estar esta tarta…un besito
Ideal para los desayunos de este mes lleno de fiestas! Me encantan los ingredientes, y si lleva pasas….. aixs lo que me gustan a mi las pasas Ivana…
Besos! 😉
Me encantan los bizcochos especiados, este se ve delicioso.
Besotes
Qué rico pastel, Ivana!!!! Te ha quedado divino!!!!
Por cierto, me encanta la corona y ese cake stand. Es maravilloso!
Feliz semana!
¡¡¡ Por favor !!! ¡ qué pinta ! ¡qué fotos tan evocadoras!..y encima de manzana, mi preferido!…
Enhorabuena por el post!
Saludos.
Que lindo pastel para estas fechas! En la navidad todo esta permitido 🙂
tiene que ser una delicia, me encanta el toque de especias en los dulces!
Muy rico, de momento, mi favorito del calendario, gracias por la receta!!!
Ivanna, me encanta este pastel.
Viniendo de Jamie, debe de ser delicioso y a ti te ha quedado genial, así que no puedo resistirme a apuntar ahora mismo la receta.
Besos
Un trozo de este pastel junto a una taza de té tiene que ser perfecto para una tarde fría y lluviosa 🙂 bss
Genial, tu y Jamie Oliver, que tarta tan sencilla y apetecible, ¿de cual de sus libros la has sacado?… me apetece un montón hacerla solo con leer los ingredientes… y ya no te digo nada viendo las fotos…
Un beso.
Me gusta mucho tu elección, Ivana. Las fotografías son fantásticas.
@Flori
Es de la revista de este mes!
besitos
La verdad es que me ha dado mucha pena no poder participar este año. Estoy más liada…
Jamie es un valor seguro, pero la verdad es que con tus manos y sus recetas se crea un tándem perfecto.
Te ha quedado increíblemente apetecible. Y las fotos con ese «yonoséqué» que tanto me gustan.
Besos y Feliz Navidad para tí también.
Hola! Ya conocía tu blog, pero gracias al calendario de adviento lo he visitado de nuevo y he recordado lo mucho que me gusta. Estupenda receta (a mí tb me encanta Jamie!) y preciosas fotos!
B*
Que rico tiene que estar este pastel. Te ha quedado de lujo.
Un beso.
irresistible!!!
Bonito y delicioso pastel, la presentación y las imágenes son inmejorables. Gracias por la receta y por tu visita a mi blog.
Un beso
Hola! no conocía tu blog y está genial! Por aquí me quedo!
Te invito a pasar por el mío, estoy de sorteando 2 cake stands de sweet 180º aprovecha! Besos!
me encanta la combinacion!! se ve bastante rico y muy apropiado para la navidad, me gusto mucho tu blog, tienes muy buenas fotografias
Ivana, el pastís té una pinta boníssima i les espècies segur que li devien donar un gust deliciós!
Les fotos, genials com sempre. 😉
Bones Festes per a tu també!
wow esto se ve delicioso con tu permiso agarro un trocito.
Besos
Olguis.