Mini Cake de Chorizo, Olivas y Pimiento Rojo

mini cake de chorizo, olivas y pimiento rojo

Umm como me gusta los días largos! esa luz que invade todo, aunque lo que apetece es pasear y no estar delante del ordenador!
Por fin viernes, son semanas que se complican solas, pero bueno, es lo que hay!

Estos mini cakes son deliciosos, más fáciles imposible, os lo recomiendo! Con estos mini moldes quedan monos y para servirlos lo que se puede hacer es cortarlos trocitos pero con papel incluido! Mis amigos no podían parar de comerlo, hasta que no se acabaron no pararon! suerte que hice poquitos pensando en que si no, el siguiente plato no se lo iban a comer!!!

¿Vamos a por la receta?

mini cake de chorizo, olivas y pimiento rojo

Mini Cake de Chorizo, Olivas y Pimiento Rojo

Ingredientes:
Medio pimiento rojo, el mío era enorme y puse menos
50 g de chorizo picante
50 g olivas
90 g harina
1 cucharada pequeña de levadura química /impulsor
2 huevos
una cucharada sopera de aceite
una cucharada sopera de leche
50 g queso rallado, en este caso puse parmesano
sal
pimiento
pimienta rosa
y si fuera necesario, mantequilla para los moldes

Preparación:
Cortamos el pimiento rojo, el chorizo y las olivas a trozos pequeños.
En un bol batimos los huevos, la leche y el aceite. Una vez mezclado añadimos la harina y la levadura tamizada, mezclamos y añadimos el resto de ingredientes, ponemos la sal y pimienta al gusto.
Lo repartimos en los moldes, decoramos con un poco de pimienta rosa y horneamos a 180º hasta que al pinchar el pincho salga limpio, si no queda doradito por encima, ponerle el grill para que se dore.

Salieron 5 minicakes, si queréis más tendréis que duplicar las cantidades!!

¿Os animáis?

mini cake de chorizo, olivas y pimiento rojo

Y como es casi viernes os dejo con Michael Bublé, para que mováis el cuerpo!

Feliz fin de semana y acordaos de disfrutar!!

 

CAKE O BIZCOCHO DE JENGIBRE

cake jengibre

Tenía ganas de hacer un bizcocho de jengibre, cada vez el jengibre me gusta más, pero sobretodo me chifla en infusión, con ese toque de picor que deja al final.
Tenía una cena y poco tiempo para preparlo e irnos, así que busqué una receta que me permitiera hornear en un momento y acerté!
A mis amigos les encantó, no quedó nada, suerte que dejé este poquito para poder hacer las fotos! El aroma que dejó en casa y en el coche, fue espectacular.
Os animos a hornearlo y además, se prepara super rápido!

cake jengibre

CAKE/ BIZCOCHO DE JENGIBRE

CAKE / BIZCOCHO DE JENGIBRE

Ingredientes:

170 g. harina de espelta blanca de cultivo ecológico
13 g. levadura
12 g. de jengibre en polvo
150 g. mantequilla a temperatura ambiente
156 g. azúcar morena sin refinar
3 huevos
25 g. de jengibre confitado

Preparación:
En un bol tamizamos la harina, la levadura y el jengibre en polvo. Una vez tamizado añadimos la mantequilla cortada a dados, el azúcar y los huevos, mezclamos hasta que tengamos una masa, podemos pasar el batidor y acabar con una cucharada de palo. Cortamos el jengibre confitado y lo añadimos a la mezcla. Yo dejé los trozos un pelin grandes y al cortar el cake se deshacía bastante.
Preparamos los moldes, con un poco de mantequilla y espolvoreamos un poco de harina para que no se pegue.
Precalentamos el horno a 190º y dejamos durante un rato, vamos comprobando la textura con un pincho, una vez salga limpio ya lo tendremos!

Decoración del cake de jengibre · frosting de jengibre:
250 g de queso cremoso
una cucharada de jengibre en polvo
un pelin de extracto de vainilla
jengibre confitado cortado a láminas

Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes excepto las láminas cortadas y extendemos con cuidado.
Este frosting tendrá un punto picante del jengibre, pero que con la vainilla se suaviza, si no os gusta lo omitis, o lo servis con un poco de helado.

cake jengibre

Este cake de jengibre es bueno solo, pero se puede acompañar del frosting o un helado de vainilla, leche merengada…

Inspirada en Baking: A Visual Step-by-step Cookbook (Frame By Frame)

CAKE DE CARDAMOMO

cake cardamomo

Cuando estuvimos en Londres probamos un cake de cardamomo espectacular y tenía que probarlo en casa. La verdad es que no es el mismo, pero el resultado es muy bueno.
Como siempre es algo sencillo, con un sabor diferente y fácil de hacer. Lo recubrí­ con un poco de chocolate y mantenquilla, pero el frosting de queso con extracto de vainilla le va fantástico.

Por cierto, ya miercoles!!! las semanas vuelan!!

cake cardamomo
cake cardamomo

CAKE DE CARDAMOMO CON CHOCOLATE Y AVELLANAS

Ingredientes:
200 gr de mantequilla
200 gr de azúcar morena
4 huevos, a ser posible ecológicos
3 cucharadas soperas de café
10 vainas de cardamomo
250 gr de harina
1 tableta de chocolate
una cucharada sopera de mantequilla
avellanas
una pizca de canela
una pizca de nuez moscada

Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla cortada a daditos, sobretodo tiene que estar a temperatura ambiente, le añadimos el azúcar y mezclamos, cuando esté más o menos todo mezclado, vamos añadiendo los huevos, pero uno a uno, hasta que no esté bien integrado, no añadimos el siguiente. Los huevos también deben estar a temperatura ambiente.
Cuando tengamos todos los huevos integrados, añadimos las cucharadas de café, la canela, la nuez moscada y el cardamomo. Las vainas de cardamomo hay que triturar la parte interior, como no tenía nada para hacerlo, quité las semillas y las puse en un trapo, lo tapé con el mismo trapo y con el rodillo de amasar le estuve dando golpes, hasta que quedó como un polvo. Una vez tenemos todas las especies en el bol, añadimos la harina.
Preparamos los moldes, en este caso, le puse papel de hornear alrededor de todo el molde y puse la mezcla.
Precalentamos el horno a 190º y a hornear. Estará en unos 20 minutos, pero siempre comprobar que el pincho salga limpio, puede tardar más o menos segun el horno, molde.

Para decorarlo, puse el chocolate al baño maría, junto con la mantequilla, cuando estuvo deshecho lo extendí por el cake y puse la avellanos!

Listo y a comer! Espero que lo proveis y os guste!

cake cardamomo

PASTEL ESPECIADO DE NAVIDAD · ADVIENTO

pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver
Dia_3

Hoy día 3 de Diciembre tengo el placer de abrir la ventana del Calendario de Adviento  de Intercultura y Cocina, es el tercer año que participo y espero que Noema no se canse durante muchos años de promover este tipo de eventos en la blogesfera!
Este año mi aportación ha sido muy temprana y todavía no se respira la Navidad en mi ciudad, pero os aseguro que en mi casa si, ya me acompaña las bolitas rojas, velas rojas… este año toca el rojo!
Ha sido complicado elegir una receta para este día tan especial y como hace tiempo que no os pongo nada de Jamie Oliver, me he decidido a cocinaros un pastel de manzana especiado de Navidad, os aseguro que sabe a Navidad, te transporta a tardes de invierno con té caliente, sentados en el sofá viendo como cae la nieve!! Ojala! porque aquí la nieve es complicada!

pastel de manzana especiado de navidad
pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver

PASTEL DE MANZANA ESPECIADO DE NAVIDAD de Jamie Oliver

Ingredientes:
225 gr de mantequilla a temperatura ambiente, necesitaremos un poquito más para el molde
450 gr de manzana triturada, yo he utilizada reineta
200 gr de dátiles, que sean ricos, los que compré eran israelíes y están deliciosos
100 gr pasas
4 huevos batidos
150 gr de harina más una cucharada sopera, si utilizáis sin gluten, será apta para celiacos
100 gr de almendra molida
1 1/2 tablespoon de levadura
1 cucharada sopera  de canela
1 cucharada sopera de jengibre
nuez moscada rallada
un puñado de piñones
azúcar demerara, es azúcar morena sin refinar

pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. Preparamos el molde, le ponemos mantequilla para que no se nos pegue.
Pelamos las manzanas y las trituramos. También tenemos que triturar la mantequilla junto con los dátiles y las pasas. Lo juntamos todo, nos quedará una masa consistente. En otro bol ponemos la harina, la almendra, la levadura, la canela, el jengibre y la nuez moscada.
Tendremos dos bols, uno con los sólidos y otro con lo triturado, cogeremos una parte de la masa triturada y la añadiremos al bol de los sólidos, además de añadir un poco de huevo batido. Iremos incorporando todos los ingredientes poco a poco, alternando solidos, masa triturada y huevos.
Cuando este todo mezclado, lo ponemos en el bol, con la espátula ponemos la mezcla lisita y ponemos los piñones por encima, alguna pasa y el azúcar moreno.
Al horno y en unos 50 minutos estará listo, cuando pase este tiempo, lo dejamos en el horno apagado durante 10 minutos. Tener cuidado porque puede ser que se os queme un poquito en estos pocos minutos.

Como veis no lleva prácticamente azúcar, pero es dulce y no empalagoso, por eso es importante que los dátiles y pasas sean de calidad!

Es un pastel de sabores muy navideño!

A pesar de que todavía faltan unos días y nos veremos por aquí, en esta entrada os tengo que desear que paséis unas fiestas lo mejor posible, son días bonitos o muy tristes, pero siempre hay que verlo por el lado positivo!!
Feliz navidad!!! y nos vemos pronto!

Feliz Navidad · Merry Christmas!

[ad#Google Adsense]

CAKE o BIZCOCHO DE LIMON

cake de limon

No sabía si poneros la receta de este cake de limón, es delicioso pero tiene un producto que lo compré en Espai de Cuina y en ningún otro sitio lo he localizado, son las perlas de limón. Las perlas es como limón confitado pero triturado y que se conserva en el congelador, tiene un sabor a puro limón, tengo que hacer algún invento a ver si sale! Lo mismo vosotros lo conocéis, pero…
De todas formas os lo pongo porque la esponjosidad es fantástica y el sabor a limón maravillosa!

cake de limon

CAKE O BIZCOCHO DE LIMÓN

Ingredientes:
2 huevos
una pizca de sal
3 gr de levadura
140 gr de harina
175 gr de azúcar
50 gr de mantequilla fundida
75 gr de nata líquida
100 gr perlas de limón

Preparación:
Se baten los huevos con el azúcar, hasta que tomen un colocar blanquito. Seguimos añadiendo la harina tamizada con la levadura y la sal, finalmente la nata y la mantequilla deshecha, incorporamos las perlas de limón.

Precalentamos el horno a 200º y dejamos cocer unos 7 minutos, bajamos la temperatura a 170º y dejamos cocer hasta que este hecho, lo comprobaremos con un palillo.

Si queréis se le puede añadir un glaseado de limón, se hace con el zumo de limón y azúcar lustre, yo preferí no hacerlo, para mi es demasiado azúcar blanca que me sienta mal!

Espero que lo disfrutéis!

cake de limon

COCA DE ARANDANOS

coca arandanos - cake blueberries

Hace unas semanas quedé con Lila a tomar un té en Fabulous Baking, nada más entrar en la tienda mis ojos se fueron hacía un bunt, pero como siempre pienso eso tiene que ser mio, pero al final no me decido, pero esta vez al ir acompañada, me dio un empujoncito y zas! lo estaba pagando, cuando llegué a casa le dije a mi contrario que Lila me había obligado y claro!!!

Tenía que buscar una buena escusa para justificar la compra! Entre nosotr@s, creo que no sirvió!! ja! ja!

coca arandanos - cake blueberries

Y en honor a ella, lo utilicé para hacer una coca que admite cualquier sugerencia, es super fácil y resultona, la coca de yogurt, pero con el variante de añadirle arándanos.

COCA DE ARANDANOS


Ingredientes:

3 huevos
un sobre de levadura
El resto de ingredientes, las medidas serán el vaso del yogurt, por lo tanto:
1 yogurt
1 vaso de aceite
3 vasos de harina
2 vasos de azúcar
Arándanos, yo utilicé congelados

Preparación:
Ponemos el yogurt, el aceite, la harina, el azúcar, los huevos en un bol y batimos, cuando la masa no tengan ningún grumo, añadimos la levadura y por último los arándanos.

Preparamos el molde, lo untamos con mantequilla y harina, ponemos la mezcla y al horno a 180º, sólo encendemos la parte inferior y el aire, con ellos será suficiente.
Estará listo, cuando pinchemos y el pincho salga limpio.

Como siempre quedó espectacular por buena y por bonita!! y para el desayuno es fantástica!

coca arandanos - cake blueberries

Por dentro!! ñam! ñam!

Coca de Arandanos

Otra coca de yogurt: Coca de Manzana

PASTEL FONDANT DE CHOCOLATE

<span class=

Lo prometido es deuda!!!

Cuando os expliqué la ensalada de pasta, os prometí poneros el postre de chocolate!

ADVERTENCIA!!!

Este pastel es de chocolate, chocolate!
A quien no le guste, mejor que cambie de post!

Y además este pastel tiene historia, hace unos cuantos años nos invitó a cenar una compañera de trabajo y nos puso dos ricos pasteles, a mi siempre me ha gustado hacer postres y le dije a mi contrario que le pidiera la receta, pero su respuesta fue no!
Pero cuando mi contrario se fue de la empresa, le dio la receta como regalo! y vaya regalo!!! Mil graciasssss!

Os aseguro que si os gusta el chocolate, os va ha encantar!
Como siempre es sencillo, delicioso y diferente!

Me encanta la textura suave y cremosa del chocolate!

FONDANT

PASTEL FONDANT DE CHOCOLATE

Ingredientes:

200 gr. mantequilla
200 gr. azúcar
200 gr. de chocolate negro
4 huevos
1 cucharada de harina

Ingredientes para la cobertura:

150 gr. de chocolate negro
50 gr. mantequilla
1 chorrito de nata líquida

Preparación:

Derretimos el chocolate y la mantequilla, como siempre en el microondas en la función de descongelar. Luego lo mezclamos con el azúcar y vamos añadiendo los huevos uno a uno, asegurándonos que quede bien mezclado, poco a poco se irá espesando la masa. Por último, añadimos la cucharada de harina.
Engrasamos el molde, y extendemos la masa.
Precalentamos el horno a 180º y tenemos la masa durante 2o minutos, para evitar que nos salga una costra, mejor tapar el molde con papel de aluminio. Pasados los 20 minutos sacamos del horno, aunque tengamos la sensación de que esté crudo.
Dejamos enfriar.

Mientras vamos preparando la cobertura:
Derretimos todos los ingredientes en el microondas, dejamos enfriar y cubrimos el pastel.
En esta ocasión lo acompañe con un coulis de frutas del bosque, super rica y le daba un toque especial y más suavita!!!

¿Os animáis a hacerla? Vaaa…!!

<span class=

Otras recetas de chocolate:

Galletas extrafundentes de Chocolate
Valentino de Chocolate – Pastel Chocolate