Bundt o bizcocho especiado

Bundt o bizcocho especiado

Empezamos el año con un bizcocho fabuloso, super aromatizado, perfecto para estos días que apetece estar bajo la mantita con un té calentito.
Llevaba tiempo buscando 5 especies, pero no las encontraba pero al final me las traje de Copenhague, simplemente me chiflan, incluso las he usado en el relleno del pavo que hice para reyes!
Cuando las compré el chico me dijo que las hacía el mismo con el molinillo que tenía en el puesto de un mercado, el otro día traduje los ingredientes y lleva: Anis estrellado, pimienta sichuan, casia, hinojo y clavo. Buscando información sobre esta mezcla encontré este artículo en Gastronomía y Cía.

Bueno, vamos a por la receta!

12 january 2013

BUNDT O BIZCOCHO ESPECIADO

Ingredientes:
300 g mantequilla
1 vaina de vainilla
300 g harina
150 g almendra laminada
18 g levadura
1 pizca de sal
1 cucharada de postre de nuez moscada
1 cucharada de postre de canela
1 cucharada de 5 especies
1/2 cucharada de postre de jengibre en polvo
250 g azúcar demerara
Ralladura de un limón
3 huevos
5 yemas de huevo
250 ml de leche

Preparación:
Os aconsejo que prepareris todos los ingredientes antes, tiene tantos que es muy fácil que os olvideis de alguno.
Ponemos la mantequilla con la vaina de vainilla abierta en olla al fuego hasta que se deshaga e incluso tome un color marron, puede tardar un poquito, 5 minutos aproximadamente. Una vez tenemos el color dorado de la mantequilla, retiramos del fuego y dejamos enfriar. Una vez fria, añadimos el azúcar y batimos, hasta que quede una mezcla blanqueada. Añadimos la ralladura del limon. Añadimos los huevos y las yemas. Batimos hasta mezclar.
Trituramos la almendra laminada.
En un bol ponemos la almenda laminada, la harina, la sal, la levadura y las especies.
Por último, vamos añadiendo la mezcla de los ingredientes secos (harina…) a la mezcla de la mantequilla, se añade poco a poco, mezclandolo con la leche.

Preparamos el molde: lo pincelamos con mantequilla líquida y espolovoreamos harina, retirando el excedente.
Repartimos la mezcla por todo el molde.
Precalentamos el horno a 190º y horneamos hasta que al pinchar salga el pincho limpio.
Para presentarlo podemos espolvorear un poco de azúcar glas.

Bundt o bizcocho especiado

Es delicioso, con este bizcocho empezamos el año, así que espero que el 2013 nos traiga muchos aromas a casa!

 

Receta adapta de la revista Bon appétit

PASTEL ESPECIADO DE NAVIDAD · ADVIENTO

pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver
Dia_3

Hoy día 3 de Diciembre tengo el placer de abrir la ventana del Calendario de Adviento  de Intercultura y Cocina, es el tercer año que participo y espero que Noema no se canse durante muchos años de promover este tipo de eventos en la blogesfera!
Este año mi aportación ha sido muy temprana y todavía no se respira la Navidad en mi ciudad, pero os aseguro que en mi casa si, ya me acompaña las bolitas rojas, velas rojas… este año toca el rojo!
Ha sido complicado elegir una receta para este día tan especial y como hace tiempo que no os pongo nada de Jamie Oliver, me he decidido a cocinaros un pastel de manzana especiado de Navidad, os aseguro que sabe a Navidad, te transporta a tardes de invierno con té caliente, sentados en el sofá viendo como cae la nieve!! Ojala! porque aquí la nieve es complicada!

pastel de manzana especiado de navidad
pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver

PASTEL DE MANZANA ESPECIADO DE NAVIDAD de Jamie Oliver

Ingredientes:
225 gr de mantequilla a temperatura ambiente, necesitaremos un poquito más para el molde
450 gr de manzana triturada, yo he utilizada reineta
200 gr de dátiles, que sean ricos, los que compré eran israelíes y están deliciosos
100 gr pasas
4 huevos batidos
150 gr de harina más una cucharada sopera, si utilizáis sin gluten, será apta para celiacos
100 gr de almendra molida
1 1/2 tablespoon de levadura
1 cucharada sopera  de canela
1 cucharada sopera de jengibre
nuez moscada rallada
un puñado de piñones
azúcar demerara, es azúcar morena sin refinar

pastel de manzana especiado navidad · jamie oliver

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º. Preparamos el molde, le ponemos mantequilla para que no se nos pegue.
Pelamos las manzanas y las trituramos. También tenemos que triturar la mantequilla junto con los dátiles y las pasas. Lo juntamos todo, nos quedará una masa consistente. En otro bol ponemos la harina, la almendra, la levadura, la canela, el jengibre y la nuez moscada.
Tendremos dos bols, uno con los sólidos y otro con lo triturado, cogeremos una parte de la masa triturada y la añadiremos al bol de los sólidos, además de añadir un poco de huevo batido. Iremos incorporando todos los ingredientes poco a poco, alternando solidos, masa triturada y huevos.
Cuando este todo mezclado, lo ponemos en el bol, con la espátula ponemos la mezcla lisita y ponemos los piñones por encima, alguna pasa y el azúcar moreno.
Al horno y en unos 50 minutos estará listo, cuando pase este tiempo, lo dejamos en el horno apagado durante 10 minutos. Tener cuidado porque puede ser que se os queme un poquito en estos pocos minutos.

Como veis no lleva prácticamente azúcar, pero es dulce y no empalagoso, por eso es importante que los dátiles y pasas sean de calidad!

Es un pastel de sabores muy navideño!

A pesar de que todavía faltan unos días y nos veremos por aquí, en esta entrada os tengo que desear que paséis unas fiestas lo mejor posible, son días bonitos o muy tristes, pero siempre hay que verlo por el lado positivo!!
Feliz navidad!!! y nos vemos pronto!

Feliz Navidad · Merry Christmas!

[ad#Google Adsense]