Falafels de zanahoria y quinoa

falafel de zanahoria y quinoa

Por fin unos días de relax, de no rutinas, aunque he empezado haciendo limpieza en casa! increíble, no? pero a veces necesito poner orden en mi casa, es como si indirectamente pusiera en orden mi cabeza! ¿os pasa?

No tenemos ningunos planes para estos días y eso me gusta! El fin de semana pasado salimos al Empordà y espero aprovechar estos días y mostraros algo, pero mientras hoy os dejo con unos falafels deliciosos!
¿os he dicho que me encantan las legumbres?
Esta receta es super sencilla, la mezcla de quinoa, zanahoria y lentejas es super rica!

¿Vamos a por la receta?

falafel de zanahoria y quinoa

INGREDIENTES PARA FALAFELS DE ZANAHORIA Y QUINOA

150 g de zanahoria rallada
85 g de copos de quinoa
1 cebolla rallada
400 g de lentejas cocidas, yo no las utilizo de bote, suelo comprarlas ya cocinadas pero sin líquido
pimienta

cilantro al gusto
sal
aceite

Acompañamiento:
Salsa de yogurt
Brotes verdes
pan de pita o tortitas

Preparación de los falafels:
En un bol ponemos las lentejas, la zanahoria rallada, la cebolla rallada, los copos de quinoa, cilantro, sal y pimienta y mezclamos, podemos utilizar el turmix pero poquito para poder hacer las bolas. Dejamos reposar la masa tapada con film.
falafel de zanahoria y quinoa

Pasado 40 minutos, hacemos bolas y ponemos en sartén con aceite caliente, cuando estén doradas damos la vuelta. Servimos con salsa de yogurt, tortitas y ensalada, una cena o comida deliciosa, diferente y sanota!

falafel de zanahoria y quinoa

Nos leemos después de semana santa, espero cocinar mucho para tener reserva de posibles posts, tengo varías recetas esperándome a ser cocinadas!

Disfrutar!

Brocheta de cordero con cúscus

brocheta de cordero · kofta lamb

El cordero en casa de mis padres lo comíamos muy poco, más que nada porque a mi madre no le gusta, así que lo compraba en contadas ocasiones y casi siempre era porque nos íbamos al campo a hacer alguna barbacoa. Sin embargo en la casa de los padres de mi contrario lo he comido en más de una ocasión, simplemente al horno y os aseguro que es delicioso.

No sé si sabéis que hay una campaña de promoción del cordero promovida por el Gobierno de España y la Unión Europea, así que para daros ideas de recetas de cordero, en esta ocasión he querido probarlo de una forma diferente, pensando en probar nuevos sabores pero siempre pensando en algo fácil, rápido y resulton, con el elemento principal el cordero! así que pensé en unas brochetas de cordero llenos de aromas, inspiradas en la cocina árabe.

Os aseguro que nos han encantado, compré una pierna, la deshuesaron y trituraron la carne, así que me han salido bastantes brochetas de cordero y hemos comido dos días! Un día en compañía de unos amigos que les encantó y al día siguiente repetimos con la excusa de que tenía que hacer las fotos!

¿vamos a por la receta?
brocheta de cordero · kofta lamb
brocheta de cordero · kofta lamb

Ingredientes para la brocheta de cordero:
750 g de carne picada de cordero, fue la carne que salió tras deshuesar una pierna, si es más pequeña no pasa nada, con esta cantidad han salido 7 brochetas
pimienta
sal
2 ajos cortados en trozos lo más pequeños posibles
media cebolla cortada en trozos pequeños
una cucharada pequeña de comino
media cucharada pequeña de pimentón ahumado
ralladura de un limón
media cucharada de cilantro molido
25 g de piñones

Preparación de las brochetas:
Ponemos en un bol todos los ingredientes y mezclamos, tiene que desprender un rico aromo. Tapamos la mezcla con film transparente y dejamos la mezcla en la nevera mínimo dos horas, yo lo dejé toda la noche.
Con la ayuda de las manos, ponemos la mezcla de carne alrededor del pincho de acero. Preparamos todos los pinchos.
Precalentamos el horno a 160º y cuando esté caliente introducimos las brochetas, yo las puse en la bandeja del horno con papel para hornear. Cuando esté dorado y la casa se llene de un rico olor, estarán listas.

Ingredientes Salsa de yogurt:
Un yogurt
sal
pimienta
zumo de limón

Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes y mezclamos.

Ingredientes para el cuscus de verduras:
250 gr cuscus
pasas
tomates cherries
calabacín (un trozo)
medio pimiento rojo
sal
aceite
vinagre

Preparación:
Realizamos el cuscus según nos indique el fabricante, añadimos el pimiento rojo y el calabacín cortado en trozos muy pequeños. Añadimos los tomates cortados. Cortamos las pasas en trozos pequeños y condimentamos como si fuera una ensalada.

brocheta de cordero · kofta lamb

¿Cómo servimos?
Estas brochetas de cordero se pueden comer en plato o bien estilo wrap, por lo tanto necesitaremos tortitas. A mi me gusta poner todos los ingredientes en la mesa y que cada uno se sirva lo que quiera, por lo tanto puse:
pistachos machacados, la salsa de yogurt, cogollos de lechuga cortados, hinojo fresco en láminas, olivas de kalamata, arandanos rojos cortados, el cuscus con verdura y por su puesto las ricas brochetas!
Listo para comer!

¿cómo os gusta el cordero?

brocheta de cordero · kofta lamb

brocheta de cordero · kofta lamb

unnamed

KORMA DE POLLO

korma de pollo

Tenía en el armario un bote de pasta de curry desde no sé cuando de la marca Patak’s. Nunca encontraba el día para utilizarlo. Pero en este mes de agosto me ha dado por ordenar armarios, mi casa es pequeña pero con muchos armarios y ha llegado un punto en que o ordeno o me tengo que cambiar de casa, y la verdad que la elección ha sido fácil! ORDENAR!
Salió el bote, cogí la receta apunté los ingredientes y a hacer la compra!
Y encima, cuando lo probamos nos recordó a un Korma de pollo que compramos el año pasado en Inglaterra y nos ardía la boca por el picante, este está súper rico, se hace en un plis y encima no picaba tanto!!
¿Vamos a por la receta?

korma de pollo

KORMA DE POLLO

Ingredientes:
2 pechugas de pollo
1 cebolla
pimienta
cilantro molido
perejil fresco
200 g de garbanzos
aceite
1 frasco de pasta de curry korma Patak’s
l lata de leche de coco, aprox 400 ml
un puñado de almendras fileteadas
2 cucharadas de coco rallado
sal
1 yogurt
zumo de medio limón
jengibre fresco

Preparación:
Cortamos la cebolla en juliana, o sea a tiras largas y finas. Salteamos la cebolla en la sartén con un poco de aceite y rallamos el jengibre fresco, cuando la cebolla empieza a estar dorada, añadimos el pollo lavabo y cortado a tiras gorditas. Cuando está blanco, añadimos la pasta de curry, la leche de coco, los garbanzos, el coco rallado, un puñado de almendras fileteadas, el perejil, sal y pimienta al gusto. Tapamos y dejamos a fuego medio durante 30 minutos, hay que ir revisando la salsa, si se quedara muy seco podemos añadir un poco de agua.

Y pasados los 30 minutos ya lo tenemos!
Lo serviremos con una salsa de yogurt, que consiste en un yogurt, con sal, pimienta y poquito de aceite y el zumo de medio limón, lo decoramos con cilantro o perejil y a comer!

Se puede servir con arroz o tortitas, nosotros nos los comimos sólo, nos sobró salsa, pero la guardas para un arroz o alguna legumbre! ummm! estoy salivando!

Esta receta está inspirada en Jamie’s Ministry of Food: Anyone Can Learn to Cook in 24 Hours

Por cierto ¿cómo os ha sentado la vuelta al «cole»? para mi ha sido dura la mañana, pero bueno, espero poco a poco coger el ritmo y empezar un nuevo curso lleno de proyectos y energia!

korma de pollo

FALAFEL CON SALSA DE PEPINO

falafel con salsa de pepino

Vaya domingo!! Pero he tenido suerte, cuando he tenido que salir ha dejado de llover, la verdad es que me encantan los días lluviosos y con truenos como hoy, sobretodo si estoy en casa!
Tenemos una primavera movidita!

Hacía tiempo que quería hacer esta receta, me parece un poquito sanota y más fácil imposible! Aunque me he dado cuenta que todo lo que tenga comino o orégano, me chifla! son dos especias que no pueden faltar en mi cocina!!

¿Vamos a por la receta?

DSC_0032
falafel con salsa de pepino

FALAFEL CON SALSA DE PEPINO

Ingredientes:
150 g de garbanzos cocidos pero que no sean de bote
150 g guisantes crudos, aprovechar ahora que estamos en la temporada del guisante
media cebolla
sal
un ajo
cilantro fresco
una cucharada de postre de comino
pan rallado

Ingredientes para la salsa de pepino:
Pepino
Un yogurt
sal
Pimienta
Aceite de Oliva

Preparación del falafel:
Con una batidora, batimos los garbanzos cocidos, los guisantes crudos, el comino, la cebolla, el comino y el cilantro.
Debe quedar como una masa un poco ligera y difícil de manejar, para poder ayudarnos a hacer las bolitas, añadimos pan rallado, lo justo para poder hacer las bolitas sin que se nos peguen en las manos. Os explico lo que me pasó! intenté poner poco pan rallado, pero al ponerlo en la olla para freír, se deshicieron! así que tuve que añadir más pan! Así que cuidadin! probar con un y si os pasa lo que a mi, ya sabéis!
Preparamos una olla con aceite para cubrir las bolas, cuando este bien caliente, la freímos, será un momento, os quedaran doraditas pero verdes!

Preparación de la salsa de pepino:
Ponemos en un bol el yogurt, la sal, pimienta y un chorreón de aceite de oliva, una vez está todo mezclado, cortamos el pepino en trocitos pequeños y lo añadimos! Es deliciosa!

También podéis acompañar el falafel con la salsa y con cuscus! y si no tenéis pepino, pues sin pepino!

falafel con salsa de pepino

Receta inspirada en Pepa Cooks

CORDERO MARROQUÍ CON CUSCÚS · MINISTRY OF FOOD

ro al Estilo Marroquí · Ministry of Food

Cada día me gusta más el autoreto que me he marcado con Jamie Oliver, cuando tengo que seleccionar la receta doy mil vueltas al libro para decidirme, miro las foto, los ingredientes, si es complicada… pero como siempre, al final son recetas sencillas y con sabores super interesantes.

En esta ocasión me decante por una receta con cordero, ya que es una carne que en casa nos gusta, pero que habitualmente no comemos, supongo que es porque a mi madre no le gustaba y muy pocas veces lo cocinaba, por ello, no conozco recetas y al final pues no lo comes.

¿Estáis preparad@s? Es una receta sencilla, pero por los ingredientes es consistente, a lo mejor ahora no os apetece, pero cuando empiece a hacer fresquito os animo a probarla es deliciosa!

CORDERO MARROQUÍ CON CUSCÚS

Ingredientes para dos personas:
1 cebolla mediana
3 tomates maduros, yo utilicé de pera
un manojo de perejil
1 guindilla roja
8 orejones de albaricoque
aceite de oliva
un trozo de mantequilla
comino molido
sal
pimienta negra
un puñado de piñones
400 gr de garbanzos cocidos
200 gr. de cuscús
1 limón
1 cucharada de vinagre balsámico
250 gr. de cordero sin hueso
1 yogurt
zumo de lima

Preparación para la Salsa con Garbanzos y el Cuscús:
Cortamos la cebolla a juliana fina, los tomates a cuadrados pequeños. Picamos el perejil con tallos incluidos. Cortamos la guindilla, Jamie la aconseja fresca, yo no tenía así que era seca. Cortamos los orejenos a tiras, o sea a juliana, finitos.

En una sartén, a fuego rápido, ponemos un poquito de aceite, la cebolla, la guindilla, los albaricoques y la mantequilla, vamos removiendo hasta que la cebolla este blandita. Cuidado con dejarlo mucho tiempo, al estar el fuego alto se puede quemar rápidamente. Una vez tenemos esta mezcla con la cebolla blandita, añadimos el comino, sal, pimienta y los piñones, lo mezclamos un cuando los piñones tomen algo de color, añadimos el tomate, el perejil y los garbanzos. Jamie dice que se debe añadir los garbanzos con el caldo del bote, los mios no tenían caldo, por lo tanto añadí un pelin de agua unos 100 ml. Dejamos la salsa hasta que hierba unos 5 minutos, veremos como el tomate se deshace y empieza a tomar color. Aplastamos unos pocos garbanzos, corregimos la sal, añadimos un pelín de más pimienta y añadimos el vinagre balsámico.

Mientras se acaba de hacer, preparamos el cuscús, lo preparamos según las indicaciones del paquete, una vez listo, lo ponemos en un cuenco y añadimos el zumo del limón, un chorreon de aceite y lo tapamos.

Preparación del Cordero:
En el libro de Jamie nos dice que compremos la aguja del cordero, yo fui a dos carnicerías y desconocían lo que era, pero al final mi carnicera habitual me dijo que cogiera una pierna y la deshuesaba por completo y me lo partió a daditos, que haría sin ella!
En un bol ponemos el cordero cortado a daditos, añadimos comino, sal, pimienta y un chorreon de aceite, la removemos para se impregne la carne de los condimentos. Preparamos la sartén a fuego fuerte y ponemos los trocitos de cordero durante dos minutos por cada lado, hasta que estén dorados.

Preparación Salsa de Yogurt:
Cogemos un bol, ponemos el yogurt natural y mezclamos con el zumo de lima.

Presentación:

Ya lo tenemos todo, aunque parece complicado es fácil y rápido en una hora está listo para comer.
Servimos en cuencos con un poco de cuscús, salsa de garbanzos, trocitos de cordero y un poquito de salsa de yogurt.

Os aseguro que mientras estoy escribiendo, me viene a la mente el sabor y a pesar del bochorno que hace, me comía un poquito ahora mismo!

Espero que cuando lo hagáis os guste, espero vuestras opiniones!!

Cordero al Estilo Marroquí · Ministry of Food

Otras recetas de Jamie Oliver · Ministry Of Food:

Fajitas de Pollo

Pasta al Pangrattato

FAJITAS DE POLLO · MINISTRY OF FOOD

Fajitas de Pollo

Como prometí en el post de la Pasta Pangrattato, vuelvo con post de Pásalo de Jamie Oliver, Ministry of Food. Hoy he escogido fajitas de pollo, hay épocas en la que me da por una cosa y no paro de cocinar, y ahora me ha dado por el guacamole y el pollo a tiras con cualquier cosa, por lo tanto Jamie me lo puso fácil!!!

A pesar de que en este post muestro la comida, como un juego, con varias salsa y el pollo para servirse cada uno lo que quiera, también podemos poner la mezcla de pollo en un tuper, en otro un poco de salsita y las fajitas, seguro que seremos el punto de atención de la comida, entre las fajitas y el olor a comino que dejaremos en el office, seguro que todo el mundo nos miraría!
Yo en principio me lo iba a llevar para comer en el trabajo, pero al final se acabó antes!!! Estaba delicioso!!

Fajitas de Pollo

FAJITAS DE POLLO

Ingredientes:
1 pimiento rojo
1 cebolla roja mediana
2 pechugas de pollo sin piel
1 cucharadita de pimentón
una pizca de comino molido
3 limas
aceite de oliva
sal marina
pimienta negra molida
tortitas de trigo
1 yogurt natural
1 aguacate

Para las salsas:
Una guindilla roja
tomates rojos
cilantro fresco
sal
pimienta negra molida
1 lima
aceite de oliva

Preparación:

Empezamos con el pollo, lo lavamos, lo secamos y lo cortamos a tiras. Lo ponemos en un bol, junto con la cebolla picada y el pimiento, todo cortado a tiras de tamaño similar. Añadimos el comino y el pimentón, el zumo de una lima y añadimos un chorreon de aceite, sazonamos con sal y pimienta y dejamos macerar mientras hacemos las salsas.

Empezamos con la salsa de tomate: cortamos el tomate a cuadraditos, le quitamos el zumo y las pepitas, añadimos la guindilla cortadita y el cilandro a trozos grandes y añadimos un poco de zumo de lima, sal, pimienta y un chorreon de aceite.
Esta salsa está super buena para las fajitas, aunque hay a gente que el gusto del cilantro no les gusta, es tan fácil como no añadirlo!

Seguimos con la salsa de yogurt: ponemos en un bol el yogurt natural, añadimos un poquito de zumo de lima, pimienta y algo de cebollino!
Deliciosa!!!

Y por último la salsa de aguacate: Cortamos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso pero no lo tiramos, lo pondremos en el bol con la salsa para que esta no se oxide. Con un tenedor vamos chafando el aguacate hasta que quede como una salsa espesita y añadimos un poco de zumo de lima y sazonamos a nuestro gusto.

Ponemos las tres salsa en bols diferentes para que cada uno se haga su fajita a su gusto.

Ahora que tenemos todo preparado, vamos a por el pollo!

Ponemos una sartén cuando esté caliente, añadimos todo la mezcla del bol, o sea el pollo, el pimiento, la cebolla…
y vamos removiendo hasta que esté hecho a nuestro gusto.

Calentamos las fajitas un minuto en el microondas o lo que nos indique en el paquete.

Sacamos una cervezita fresquita y a comer!!!

Esto del Ministry of Food me encanta!!
Ahora a pensar en la siguiente!!
fajitas pollo