Crema berenjena, pollo y manzanas al horno con Es de Mercado

04042014-04042014-DSC_2020fotografía sin título

¿Cómo ha ido el fin de semana?
Yo he estado liada cocinando y se me ha pasado volando, los lunes tendrían que ser de descanso para recuperarse del fin de semana!

Hoy os traigo un sencillo menú, pero no por ser sencillo es menos rico, además super sanote!
Todos los productos que he utilizado para hacer las recetas, los he comprado en Es de Mercado ¿conocéis esta web?
Es de Mercado es una web donde puedes comprar cómo si fueras a la plaza, pero en vez de ir tu, van ellos y te lo traen a casa. La verdad es que cuando los conocí, vi el cielo abierto! Yo soy de las que va a comprar a la plaza casi cada sábado, considero que hay un buen producto y no siempre es más caro que en un supermercado, sé que pierdo tiempo haciendo colas, pero la verdad es que no me importa, porque para mi la calidad es importante, la comida es uno de los pocos caprichos que nos damos! por eso, cuando me ofrecieron probar la web, pensé que esta es la solución que busco, mantener la calidad, porque puedo comprar en paradas que suelo ir, pero incrementar mi tiempo libre para hacer lo que me apetezca y no perder el tiempo en las colas!

Trabajan con paradas de diferentes mercados de Barcelona, como la Boquería, el Mercat de Galvany, Mercat de Sarria, Mercat del Ninot, la Illa y con algún otro pequeño comercio.
En la web  puedes escoger los productos por las paradas o por productos. La compra por internet fue fácil. Me gustó el margen de tiempo que te dan para que te lo traigan, son dos horas, así que te puedes planificar la entrega y no esperar y esperar a que llegue el repartidor.

Era mi primera compra y fueron super puntuales, dije a las 4:15 y a las 4:20 estaban en casa, en la entrega que comentaron que comprobara la compra y que cualquier problema que llamara, pero no hizo falta, todo estaba correcto.

Compré fruta, carne, pescado, olivas, cervezas… o sea hice la compra de la semana y la verdad es que todo llegó fresco, incluso el pescado, cosa que aprecié, porque el pescado es algo que me cuesta encontrar fresco y no excesivamente caro!

Os pongo fotos de algunos productos!

04042014-04042014-DSC_2021fotografía sin título
04042014-04042014-DSC_2035fotografía sin título

Bueno, pues este fin de semana, hemos probado varias cosas! Empezamos con un picoteo, una crema de berenjenas!

05042014-05042014-DSC_2163fotografía sin título

Crema berenjena

Ingredientes:
2 berenjenas
1 diente de ajo
aceite
sal
pimienta
ralladura de medio limón
zumo de medio limón
1 cucharada de tahina
1 cucharada de comino
sésamo

Preparación:
Lavamos las berenjenas y les hacemos rajas a lo largo para facilitar el horneado. Las ponemos a hornear a 190º hasta que al pinchar, se note que están blandas, puede ser de 30 a 40 minutos. Dejamos enfriar en un escurridor para que expulse el agua. Lo ideal es hacerlo de un día para otro. Una vez tenemos la berenjenas horneadas, las pelamos y las ponemos en un bol, las chafamos hasta que quede una masa, se puede triturar, pero yo no lo hice. Añadimos el resto de ingredientes, excepto el sésamo, que lo utilizaremos para decorar. Tener cuidado con el ajo, porque si es muy intenso puede ser que necesitéis menos cantidad.

Adoro esta crema, es tan rica, que mientras escribo, estoy salivando! Podemos poner pan de pita o simplemente unas tiras de zanahoria!

05042014-05042014-DSC_2060fotografía sin título

Pollo al horno con patatas

Ingredientes:
1 pollo ecológico, cuando lo pedí, no solicité que me quitaran las vísceras, y estuve buscando incluso vídeos para ver como se limpiaba, pero cual fue mi sorpresa que las vísceras estaban, pero dentro de una bolsita dentro del pollo, así que ya venía preparado! no sabéis lo que me alegré!
ciruelas
nueces pecanas
semillas de mostaza
sal
pimienta
manzana
comino
orejones
tomillo
vino blanco
aceite
patatas pequeñas, cortadas con sal, aceite, pimienta y tomillo

Preparación:
Lavamos el pollo, tanto por dentro como por fuera.

Rellenamos el pollo con ciruelas, orejones, nueces y para cerrarlo le ponemos unos trozos de manzana. Por fuera, le ponemos sal, pimienta, un poco de tomillo, semillas de mostaza, comino y  aceite.
Ponemos el pollo en una olla que se pueda tapar, si no tenemos tapa lo cubrimos con papel de plata para evitar que se queme por encima, antes de tapar, añadimos el vino blanco. Cuando lleve una media hora, añadimos a la olla las patatas cortadas, con aceite, sal, pimienta y tomillo.
Este pollo era muy grande, así que estuvo como dos horas, hay que ir revisando su cocción, cuando pinchemos y el líquido salga transparente estará listo, en ese momento si no está dorado, quitamos la tapa para que se dore. Calcular que el tiempo de horneado es aproximadamente una hora por kilo.

El pollo estaba al punto, jugoso y las patatas se deshacían en la boca!

05042014-05042014-DSC_2070fotografía sin título

05042014-05042014-DSC_2108fotografía sin título
05042014-05042014-DSC_2141fotografía sin título

Y por último! Manzanas al horno

05042014-05042014-DSC_2082fotografía sin título

Manzanas al horno

Ingredientes:
2 manzanas fuji
orejones
nueces pecanas

Preparación:
Lavamos las manzanas, le quitamos el corazón y le hacemos un corte alrededor de toda la manzana, no ha de ser muy profundo. En el agujero de la manzana, le ponemos los orejones cortaditos y las nueces!

Ricas, ricas y un postre rápido y sano! No fue necesario añadir nada de azúcar, eran super dulces!

Disfrutar de la semana!

Tarta de manzana con crema

tarta manzana y crema, apple pie with cream

¿Cómo lleváis el fin de semana?
Aquí está lloviendo, pero es fabuloso! Me encanta despertarme y quedarme un ratito en la cama dando vuelvas y escuchar la lluvia, notar ese fresquito de la mañana, es como darme un chute de energía!
No tenemos planes de domingo, pero poder disfrutar de estar en casa, es algo que cada vez valoro más!

Hoy os enseño una tarta súper rica y fácil! Esta la hice hace algún tiempo, pero me acuerdo perfectamente que fue un día que tenía ganas de comer algo dulce, miré la nevera y sin muchos ingredientes, puedes tener un dulce rico que os lo comeréis en un plis
¿Vamos a por la receta?

tarta manzana y crema, apple pie with cream

TARTA DE MANZANA CON CREMA

Ingredientes:

1 hoja de pasta de hojaldre
1 manzana y media, si utilizáis un molde más grande, necesitareis más

Crema pastelera

Ingredientes:

Media cucharada de extracto de vainilla, o una vaina
35 ml de leche
1 huevo
50 g azúcar
40 g maizena
35 g mantequilla a temperatura ambiente

Preparación de la crema:
En un cazo ponemos la leche y la vainilla, cuando empiece a hervir, dejamos infusionar, es decir, apartamos del fuego y tapamos el cazo, por ejemplo con un plato, unos minutos o el tiempo que queráis. Mientras, en un bol, ponemos la maizena, el azúcar y el huevo, batimos y añadimos la leche, esta mezcla la volvemos a poner al fuego y vamos removiendo, cuando empiece a espesar, sacamos del fuego y añadimos la mantequilla.

Montaje tarta:
Cogemos un molde, en esta ocasión utilicé un aro de 22 cm x 2 cm, estendemos la lámina de pasta de hojaldre. Estendemos la crema y por encima ponemos la manzana cortada y pelada.
Precalentamos el horno a 180º y dejamos hornear hasta que el hojaldre esté dorado y la manzana también.

Y para coger fuerzas para la semana os dejo con St Lucia: Elevate

CASCAJARES · MUSLOS DE GALLO DE CORRAL

MUSLOS DE GALLO DE CORRAL -  CASCAJARES

Para navidades ya os hablé de Cascajares, ¿os acordáis del cochinillo y del capón? umm que delicia.
Pues hará unos meses recibí un email diciendome que si no me importaba que me enviaban unos productos a casa. Como ya os comenté para mi Cascajares tiene algo de especial, ya que detrás hay  una familia encantadora, así que rápidamente dije que si.

Cascajares tiene muchos productos  principalmente para restauración y tienen una tienda online para particulares, donde se puede comprar la pularda, el cochinilloo, el cordero y como no,  reservar el famoso capón para navidades, pero la buena noticia es que están mejorando su tienda online y van a ampliar la gama de productos disponibles para particulares, estaré atenta y os informo cuando esté disponible al 100%!

Ahora vamos a por lo que probé!

MUSLOS DE GALLO DE CORRAL

Ingredientes:
Muslos de gallo de corral de Cascajares
nata líquida
piñones
mantequilla
aceite
pasas
manzana

Preparación:
En una sartén ponemos los piñones y los tostamos un poquito, añadimos las pasas, y por último la nata líquida. Dejamos reducir. ¿Cantidad de nata? Pues depende unos 200 ml, aunque yo creo que hice menos.

Pelamos la manzana, la cortamos a gajos, ponemos un poquito de mantequilla en la sartén y un chorreon de aceite y hacemos las manzanas.

Abrimos la lata de los muslos, quitamos la grasa de pato, que yo la tengo guardada en un tuper para aprovecharla. Lo ponemos en el microondas y en unos minutos listo!!!

Emplatamos: ponemos los muslos, las manzanas y un poquito de salsa con piñones y a comer.

El gallo se deshacía en la boca, en la lata vienen dos muslos, con uno es suficiente para una racion, era consistente y potente! Delicioso!
Siempre te viene una recomendación para acompañar el producto,  que es la que he hecho!

Lo mejor de todo es que no tienes que cocinar, el formato es ideal para tenerlo siempre en la despensa por si… y en estos días de verano que no me apetecía cocinar fue de lo mejor!

Tengo todavía productos por probar, os iré informando!!

Gracias Cascajares!

MUSLOS DE GALLO DE CORRAL -  CASCAJARES

MAGRET CON ARANDANOS Y MANZANA

magret con arandanos y manzana

¿Conocéis el blog de Mambalina?
Pues os lo aconsejo! Yo la descubrí gracias a un comentario suyo y desde entonces la sigo.
Hace unos días publicó un post haciendo un concurso de comida francesa y nos recomendaba ver la película Deliciosa Martha, la verdad es que era una película que tenía pendiente de ver des de que la aconsejo Noema, así que fue el momento de ponerme delante de la tele, la verdad es que hizo que a pesar de ser un día de entre semana, me sintiera como de vacaciones, al hacer algo que habitualmente no hago por falta de tiempo. La película es tranquila con una trama no muy complicada, pero me gusto, supongo que relacionar la cocina con sentimientos…
Por lo tanto, después de la propuesta interesante de ver una película culinaria y hacer una receta francesa, he decidido participar con el magret con arándanos y manzana.

La verdad es que el pato lo relaciono siempre con la cocina francesa, al igual que cada vez que se utiliza la crema de nata para cocinar, no sé… en fin!

Vamos a por la receta!
Los ingredientes son para dos personas.

Ingredientes:

1 magret de pato
250 gr de arándanos, los utilicé congelados
una cucharadita de mermelada de arándanos
una nuez de mantequilla
25 ml de agua
50 gr de azúcar moreno
3 manzanas golden
aceite
sal
pimienta
canela

Preparación:

Empezamos con los arándanos, los ponemos en un cazo con el agua y el azúcar, a fuego lento y tapado, cuando empiece a hervir, colamos los arándanos y guardamos el caldo.
Seguimos con las manzanas, las pelamos y cortamos a gajos. Ponemos la nuez de mantequilla en la sartén con un poco de aceite para que no se nos queme la mantequilla y añadimos las manzanas, cuando estén blanditas las apartamos.
Cogemos el magret, lo lavamos y secamos. Salpimentamos. Por la parte que tiene la piel le hacemos cortes para que desprenda la grasa, lo hacemos a fuego lento, saldrá mucha grasa, cogeremos un par de cucharadas y la añadiremos al caldo de los arándanos.
El magret no es una carne que tenga que comerse super hecha, pero hay a gente que no le gusta ver la carne cruda, yo lo que hago es que cuando veo que esta dorada por ambas partes, lo saco de la sartén, lo corto a tiras y lo pongo en otra sartén hasta que cambia de color, eso significar poner y quitar rápidamente, podéis añadir un poquito de grasa de antes, pero muy poca para que no se impregne.

Y ahora vamos a por la salsa, ponemos en una sartén el caldo de los arándanos con las cucharadas de la grasa de pato y la cucharada de mermelada de arándanos, removemos y llevamos a ebullición, seguidamente bajamos el fuego hasta que se reduzca.

Montamos el plato con la manzana, el magret, con una cuchara ponemos los arándanos que hemos separado y añadimos la salsa.

Abrimos una buena botella de vino tinto y a comer, delicioso!!!  como con un magret para dos no te llenas mucho la sensación que te queda es espectacular!!!

magret con arandanos y manzana

MIS 12 RECETAS PREFERIDAS – FELIZ 2010!

Algunas de Mis Pequeñas Recetas - my little things

1. Cupcake de Manzana y Nueces, 2. Pastel de Zanahoria, 3. Pasta con jamón, mango y piña, 4. Hummus, 5. Calamares Rellenos, 6. Croquetas de Jamón, 7. Melanzzane Parmigiana, 8. Canelones de Carne, 9. Pecado de Jamón, 10. Pan de Centeno, 11. Carquiñolis, 12. Compota de Manzana

———————————————————–

Preparados, listos, ya!!!

Empiezo el año y que mejor manera que haciendo un resumen de 12 recetas!!

Quería haceros algo especial para reyes, pero a pesar de haber tenido vacaciones no he tenido un ratito para sentarme y preparar algo!

Así que después de  mi primer día de trabajo del 2010,  que ha sido duro (sobretodo a la hora de mi supuesta siesta),   he cogido lápiz,  papel y a pensar las recetas que repetiría y aquí lo tenéis!!

Espero que os hayáis hecho muchos propósitos pare el nuevo año, a pesar de que sabemos que no los vamos a cumplir al menos hace que nos paremos a pensar en que nos gusta, que cambiaríamos, hacia dónde queremos ir…
Son momentos de reflexión necesarios, o al menos es lo que creo yo.

Feliz año y espero que os guste este resumen!

CUPCAKES DE MANZANA Y NUECES

preparando la navidad

http://www.goear.com/files/external.swf?file=cfc7211
calendario_dia_18

Solo quedan 6 días para Noche buena! aaaaaahhhhhh!!!

Cuando Noema me propuso participar en su Adviento no lo dudé ni un momento, lo complicado era elegir que recetita os podía hacer y que historia contar!

Pensé mil cosas y al final me quedé con el Caga Tió, un árbol de navidad super fácil de hacer y un delicioso postre para compartir alrededor de una mesa! Cuantas cosas no??

Empecemos!

Navidad- caga tió!

CAGA TIÓ

El Caga Tió es un tronco de madera, con cara sonriente y una barretina, gorra roja típica catalana. Unos días antes de la Navidad, lo tapamos con una mantita y le ponemos leche, galletas, para que se alimente y luego nos cague cosas ricas. La nochebuena o en Navidad, depende de cada familia, con un bastón se le van dando golpes a la vez que se canta una canción, cómo por ejemplo esta:

Caga tió -caga tió-
ametlles i torró -almendras y turrón-
no caguis arangades -no cagues arenques-
que són massa salades -que son demasiado salados-
caga torrons -caga turrones-
que són més bons -que son más buenos-
Caga tió -caga tió-
ametlles i torró -almendras y turrón-
si no vols cagar -si no quieres cagar-
et donaré un cop de bastó -te daré un golpe de bastón-
Caga tió!

Y una vez acaba la canción, se levanta la mantita por un lado y se mira lo que ha cagado, normalmente caga frutos secos, caramelos, chocolates… cosas pequeñas, porque lo grande lo traen los reyes magos!!

¿Os ha gustado? La verdad es que es divertido, cuando era pequeña incluso lo hacíamos en el colegio en la fiesta previa a las vacaciones de Navidad!!!

Navidad

ÁRBOL DE NAVIDAD REALIZADO CON REVISTA

Y ahora un poquito de decoración! Me encantan las manualidades, para mi cocinar es como una manualidad, preparar, mezclar, presentar… El año pasado una amiga me enseño a hacer arboles de navidad con una revista, ella lo había hecho con sus peques de clase y este año pensé que sería bueno compartirlo en este día de adviento con todos vosotros, es super fácil y el resultado es maravilloso!

He buscado por la red un video para que veáis como se realiza, la mejor forma de aprender a hacerlos es viendo cómo se hace, así que he encontrado un video de Martha Stewart, ¿¡cómo no?!! Aquí tenéis el enlace!

Y por último!!!
El postre de estas navidades en mi casa! Es vistoso, te diviertes decorando y el frosting de queso nos vuelve locos!!
No es nada navideño en mi casa, pero es que siempre intento hacer cosas nuevas, aprovecho para probar postres, comidas… así que tenía que explicaros una receta de este año, porque el que viene, no sé cual será!!!

cupcakes de manzana y nueces

CUPCAKES DE MANZANA Y NUECES

Ingredientes:
130 gr. aceite
200 gr. azúcar moreno
1 cucharilla de café de canela
nuez moscada rallada
5 cucharadas soperas de leche aproximadamente
2 huevos batidos
170 gr. de manzanas cortadas a daditos
75 gr. de nueces españolas
200 gr. de harina
3 cucharillas de levadura en polvo
una pizca de sal

Preparación:
En un bol pondremos el aceite, la canela, la nuez moscada, la manzana a daditos, el azúcar y los dos huevos batidos.
Seguidamente tamizamos la harina, la levadura en polvo y la sal.
Lo añadimos a la mezcla anterior y añadimos las nueces a trocitos, yo lo hice con las manos para que fueran trozos que al morder se notaran como la manzana.
Añadir las cucharadas de leche, si veis que queda muy espesa, podéis añadir más leche para manejar mejor la masa.

Preparamos los moldes y repartimos la masa con una cucharada, rellenos las tres cuartas partes.
Precalentamos el horno a 180º, siempre con la función del fuego de abajo, os aseguro que será suficiente.

Y listo! cuando pincheis y salga limpio, están listos!

FROSTING DE QUESO PARA DECORAR

Ingredientes:
250 gr. de crema de queso, podeis utilizar mascarpone
75 gr. de azúcar glasé
unas gotitas de esencia de vainilla

Preparación:
Se mezcla todo junto y quedará una crema, la ponemos en una manga pastelera y a decorar!! Es importante que el azúcar sea glasé, para no encontrar los granitos de azúcar en la boca!!!

Navidad

COMPOTA DE MANZANA

Compota de Manzana

Mi madre me trae manzanas directamente del agricultor que las cultiva en Lérida, o sea del productor al consumidor sin nadie por medio, y os puedo asegurar que se nota en la calidad, el sabor…. la pena es que sólo tenga manzanas, así que es un complemento habitual en mis comidas sobretodo para la carne, creo que es un acompañamiento sano y con el dulce está….!!! Sin comentarios….!!!!

COMPOTA DE MANZANA

Ingredientes:

2 manzanas
zumo de medio limón
2 cucharadas de azúcar
un poquito de canela en rama

Las manzanas se pelan y se cortan a trocitos pequeños, se pone en una olla junto con el zumo de limón, para que no se ponga negra la manzana, el azúcar y la canela, a fuego medio.
Vereis que va cambiando de textura y en un plis tenéis un complemento que le da un color a la comida especial.
¿Os animáis? Ah y más sano que la mayonesa!!