CANELONES DE GUACAMOLE Y SALSA TOMATE

Canelones de guacamole y salsa de tomate

Bueno, lo de la cámara va para largo, así que estoy con la de mi hermana, practicando para dominarla, así que espero que el ritmo de receta semanal siga sin que lo noteis, mientras cruzaré los dedos para tener mi chiquitina lo antes posible!

La verdad es que llevo unas semanas con ganas de cocinar cosas diferentes, mi contrario está estudiando así que pasamos el fin de semana en casita y para desconectar pues cocino! y así disfruto! jee!!

Hoy toca unos canelones increibles, por la mezcla de sabores y porque más fáciles imposibles, lo más complicado es hervir la pasta! jee!

Canelones de guacamole y salsa de tomate

CANELONES DE GUACAMOLE Y SALSA TOMATE

Ingredientes:
1 paquete de canelones
300 gr de langostinos cocidos, aunque yo los que tenía estaban crudos y los pasé por la sartén
1 cebolla cortada pequeñita
zumo de una lima
2 aguacates
2 tomates
sal
pimienta

Ingredientes para la salsa de tomate:
aceite
2 tomates cortados a trozos pequeños, sin semillas ni zumo
sal
pimienta
vino blanco, no tenía así que le puse vermut blanco
una pizca de azúcar
oregano

Preparación del guacamole:
Cortamos los agucates y ponemos la carne en un bol, junto con los huesos. Lo chafamos con un tenedor pero no hace falta que quede muy líquido. Cortamos la cebolla a trocitos pequeños y lo añadimos al aguacate, le ponemos un poco de sal y pimienta. Pelamos los tomates, le quitamos las semillas y el líquido y cortamos pequeño. Una vez cortado lo añadimos a la mezcla del aguacate, junto con el zumo de la lima. Cortamos los langostinos a trozos y lo mezclamos.
En una olla ponemos agua y sal, cuando hierva introducimos las placas de los canelones uno a uno, el tiempo que indique en el paquete. Una vez estan hechos, lo ponemos en agua fría y seguidamente en un trapo de cocina para eliminar el exceso de agua.

Preparación de la salsa de tomate:
Ponemos todos los ingredientes en una olla a fuego medio y removemos con una cuchara de madera, estará listo cuando la salsa de tomate no tenga sabor a crudo, lo notareis por la textura de este.

Montaje:
Rellenamos los canelones con el aguacate y ponemos un poquito de salsa por encima.

Son más que deliciosos, y además fresquitos para el calor que se avecina!

DSC_0046 (1)
Receta extraida y adaptada del monográfico de canelones de Espai de Cuina de Terrassa.

HAMBURGUESA CASERA CON QUESO COCINA PRESIDENT

quesos president

Cuando President me propuso hablar de sus nuevos Quesos Cocina no me lo pensé, principalmente porque esta marca me ha demostrado la calidad de sus productos, de hecho la leche que tomo es President Ecológica.

Me enviaron un lote de quesos de cocina para probarlos y hacer una receta para el blog, con el lema convierte un plato bueno, en el doble de bueno, así que me puse a pensar que cocinar y pensé en una buena hamburguesa casera condimentada con el queso cocina emmental.

Los nuevos quesos de cocina, vienen en botes cómodos para utilizar,  hay que conservarlos en la nevera y hay de tres tipos: de queso emmental, queso azul y queso curado.
Président Queso Cocina es un ingrediente muy versátil para tu cocina, para darle un toque más esponjoso a tus tortillas, un toque personal a la crema de verduras, o conseguir que tus carnes sean más sabrosas… la elección de cual utilizar va a gusto de cada uno, si te gustan más o menos fuerte.

Además si vais a su web, os registráis y indicáis algún truco de cocina tenéis la posibilidad de ganar 1000 euros y uno de los 50 lotes de productos, interesante no?.

quesos president
quesos president

HAMBURGUESA CASERA CON CHIPS DE BANANA

Ingredientes:
400 gr de carne de ternera picada
sal
pimienta
un poco de aceite
media cebolla
una cucharada pequeña de mostaza
un buen chorreon de queso cocina emmental
un huevo
bollos
lechuga
sésamo negro
ketchup
banana
un aguacate

Preparación hamburguesa:
Cortamos la cebolla a trocitos muy pequeños. En un bol ponemos la carne picada, la mostaza, un huevo, sal, pimienta, la cebolla, el queso cocina emmental y un poquito de aceite. Mezclamos todo bien. Lo preparé por la noche y lo hice al día siguiente.

Preparamos la sartén con muy poco aceite y para que salgan redonditas y monas, el mejor truco es utilizar un aro para emplatar, lo ponemos en la sartén y con una cuchara vamos rellenando el molde con la carne. Es importante poner un poco de aceite en el molde porque se puede pegar. Dejamos el molde hasta que se haga la hamburguesa por un lado, entonces quitamos con cuidado y damos la vuelta a la hamburguesa.

Preparación de los chips de banana:
Pelamos la banana y con una mandolina, lo cortamos, es importante que sean lo más fina posible, ponemos en una olla pequeñita bastante aceite y cuando está muy caliente, vamos poniendo la banana poco a poco, cuando empieza a estar dorada es que ya estan, sacamos, le ponemos un poquito de sal y pimienta, es un acompañamiento fantástico.

Preparación de la hamburguesa casera:
Ponemos ketchup en el pan, la hamburguesa, el queso cocina emmental, un poco de sésamo negro, lechuga, aguacate y tapamos con el pan. Lo servimos acompañado de los chips de banana y un poquito más de aguacate.

Os aseguro que la mezcla de sabores es espectacular!
Os recuerdo el link para que podáis ganar los 1000 euros o los lotes de productos, pinchar aquí.

quesos president
Este post está redactado según el código confianza C6C (Retribución)

CHILI CON CARNE

chili
Whole kitchen
en su Propuesta Salada para el mes de Octubre nos invita a preparar todo un clásico de la cocina Tex-Mex, un Chili con Carne.

Este mes nos ha tocado hacer chili de carne!! umm! delicioso! nunca lo había comido y nos encantó tanto que repetiremos seguro, además es super sencillo de hacer!
Cada día me gusta más la cocina mexicana!

chili

CHILI CON CARNE

Ingredientes para el Chili con Carne:
2 cebollas medianas
2 dientes de ajo
3 zanahorias medianas
1 pimientos rojos
3 guindillas
1 cucharadita de comino molido
1 cucharadita de canela molida
sal
pimienta negra recién molida
700 gr. de alubias rojas cocidas con chili
400 gr. de tomate de lata entero pelado
600 gr. de carne de ternera picada
aceite de oliva
1 aguacate
un poco de chili verde
un poco de queso emmental
un poco de queso de crema con un poquito de nata líquida

Preparación:
Pelamos y picamos muy fino las cebollas, el ajo, las zanahorias, los pimientos rojos.
Ponemos en una cazuela a fuego medio el aceite y vertimos todas las verduras que hemos picado, añadimos la guindilla, el chile verde, el comino, la canela, la sal y la pimienta, lo dejamos freír todo durante unos 7 minutos sin dejar de remover o hasta que veamos que las verduras estén tiernas.
Agregamos la carne picada, y la vamos deshaciendo con la espátula de madera hasta que nos quede suelta, seguidamente añadimos el tomate partido a trozos y las judías.
Corregimos de sal y de pimienta.
Lo llevamos a ebullición y una vez llegado a este punto lo dejamos cocer todo a fuego bajo con un suave hervor, yo no necesité añadir agua y lo dejé totalmente destapada la olla para que se evaporara. Cuando está casi a punto, o sea la carne está hecha, añadimos el aguacate partido a trocitos, removemos y a comer!

chili

Preparé dos cuencos, uno con queso emmental y otro con un poco de queso cremoso y nata, le pusimos un poquito en cada plato de chila y los mezclamos, lo acompañamos de nachos y a comer.
Además preparamos guacamole y os aseguro que estaba delicioso, espectacular, teníamos una amiga en casa y le encantó!!!
Nada más de pensar en el sabor estoy salivando!!

chili

GUACAMOLE

Guacamole

Hoy hemos tenido que poner el ventilador! Empieza a notarse el verano, empezamos a tener la casa a oscuritas, sin ganas de cocinar… así que hemos abierto la nevera y teníamos aguacates, así que manos a la obra y un buen vermut con guacamole y una cervecita fresquita, algo rápido y delicioso!

Con esta receta, es con la única que me atrevo a estar en la cocina con mi contrario, con el resto o está él o estoy yo, ¿el motivo? primero porque no la cocina no es muy grande, pero el principal motivo es porque siempre estamos dónde al otro le molesta para coger cubiertos, cacharros… en fin!
Pero parece que con el guacamole hemos encontrado cada uno nuestro lugar, ja! ja!

Guacamole

GUACAMOLE

Ingredientes para el Guacamole:

2 aguacates
1 tomate más bien pequeñito
1 cebolla pequeña o escalonia
zumo de una lima
ricos nachos

Preparación:
Cortamos los aguacates por la mitad y ponemos la «carne» en un bol. Con un tenedor vamos chafandolo hasta que se quede como una crema y añadimos el zumo de lima. Por otro lado, cortamos el tomate a daditos pequeños, acordaros de quitarle las pepitas e intentar que no tenga nada de zumo. Seguimos con la cebolla, la cortamos a daditos, a mi, siempre me gusta tener escalonias o chalotas, es la cebolla-ajo francesa, la verdad es que le da un toque especial.
Mezclamos el tomate y la cebolla con la crema de aguacate y listo, está delicioso!

La primera vez que hice aguacate lo trituré todo, pero la verdad es que prefiero encontrarme trocitos en la boca, si queréis que pique es tan fácil como añadirle pimienta, chile… a nosotros nos gusta así!

¿Tomamos un aperitivo?

Guacamole

FAJITAS DE POLLO · MINISTRY OF FOOD

Fajitas de Pollo

Como prometí en el post de la Pasta Pangrattato, vuelvo con post de Pásalo de Jamie Oliver, Ministry of Food. Hoy he escogido fajitas de pollo, hay épocas en la que me da por una cosa y no paro de cocinar, y ahora me ha dado por el guacamole y el pollo a tiras con cualquier cosa, por lo tanto Jamie me lo puso fácil!!!

A pesar de que en este post muestro la comida, como un juego, con varias salsa y el pollo para servirse cada uno lo que quiera, también podemos poner la mezcla de pollo en un tuper, en otro un poco de salsita y las fajitas, seguro que seremos el punto de atención de la comida, entre las fajitas y el olor a comino que dejaremos en el office, seguro que todo el mundo nos miraría!
Yo en principio me lo iba a llevar para comer en el trabajo, pero al final se acabó antes!!! Estaba delicioso!!

Fajitas de Pollo

FAJITAS DE POLLO

Ingredientes:
1 pimiento rojo
1 cebolla roja mediana
2 pechugas de pollo sin piel
1 cucharadita de pimentón
una pizca de comino molido
3 limas
aceite de oliva
sal marina
pimienta negra molida
tortitas de trigo
1 yogurt natural
1 aguacate

Para las salsas:
Una guindilla roja
tomates rojos
cilantro fresco
sal
pimienta negra molida
1 lima
aceite de oliva

Preparación:

Empezamos con el pollo, lo lavamos, lo secamos y lo cortamos a tiras. Lo ponemos en un bol, junto con la cebolla picada y el pimiento, todo cortado a tiras de tamaño similar. Añadimos el comino y el pimentón, el zumo de una lima y añadimos un chorreon de aceite, sazonamos con sal y pimienta y dejamos macerar mientras hacemos las salsas.

Empezamos con la salsa de tomate: cortamos el tomate a cuadraditos, le quitamos el zumo y las pepitas, añadimos la guindilla cortadita y el cilandro a trozos grandes y añadimos un poco de zumo de lima, sal, pimienta y un chorreon de aceite.
Esta salsa está super buena para las fajitas, aunque hay a gente que el gusto del cilantro no les gusta, es tan fácil como no añadirlo!

Seguimos con la salsa de yogurt: ponemos en un bol el yogurt natural, añadimos un poquito de zumo de lima, pimienta y algo de cebollino!
Deliciosa!!!

Y por último la salsa de aguacate: Cortamos el aguacate por la mitad, quitamos el hueso pero no lo tiramos, lo pondremos en el bol con la salsa para que esta no se oxide. Con un tenedor vamos chafando el aguacate hasta que quede como una salsa espesita y añadimos un poco de zumo de lima y sazonamos a nuestro gusto.

Ponemos las tres salsa en bols diferentes para que cada uno se haga su fajita a su gusto.

Ahora que tenemos todo preparado, vamos a por el pollo!

Ponemos una sartén cuando esté caliente, añadimos todo la mezcla del bol, o sea el pollo, el pimiento, la cebolla…
y vamos removiendo hasta que esté hecho a nuestro gusto.

Calentamos las fajitas un minuto en el microondas o lo que nos indique en el paquete.

Sacamos una cervezita fresquita y a comer!!!

Esto del Ministry of Food me encanta!!
Ahora a pensar en la siguiente!!
fajitas pollo