Una semana sin internet y os aseguro que tenía mono!!! pero ya está! de nuevo conectada espero volver a la normalidad en breve aunque he tenido que poner como leídos todos vuestros posts, imposible mirar más de 1000!!!
Por lo tanto, si no os he comentado en los siguientes lo intentaré!
Demasiados dulces ultimamente en el blog, así que hoy una receta salada y saludable. Esta receta tiene historia, fue la primera comida que preparó Lila para mi y desde entonces tengo claro que aparte de ser una estupenda crítica gastronómica es una excelente cocinera!! La he hecho más de una vez y en casa la denominamos el pollo de Lila, pero claro vosotros no lo entenderíais, así que paso a llamarla el Pollo con Soja de Lila, os la escribo con su permiso, si no, nada de nada!
POLLO CON SOJA DE LILA
Ingredientes:
3 pechugas de pollo sin hueso
1 bolsa de brotes de soja
salsa soja, que no tenga mucha sal
sal
pimienta
miel
una cucharada de harina de trigo (maizena)
agua
Preparación:
El día anterior cortamos el pollo a trocitos similares ni muy delgados ni muy gruesos, los lavamos, secamos y ponemos en un bol con sal, pimienta, salsa de soja y una cucharada de miel. Lo dejamos marinar durante una noche o unas horas.
Una vez marinado el pollo, cogemos una sartén con un poquito de aceite y vamos haciendo el pollo, es mejor en varias veces, nos interesa sellarlo o sea, ponerlo en la sartén y hasta que no se haga la crosta no darle la vuelta. Es importante no dejarlo muy hecho.
Una vez tenemos todo el pollo sellado o sea, pasado por la sartén lo sacamos y lo reservamos. En la misma sartén añadimos los brotes de soja, lo mismo necesitamos poner un poquito de más aceite, vamos moviendo hasta que el brote pierda la firmeza y suelte el agua. Cuando ya esté blandito, añadimos la cucharada de maizena a la sartén, es importante no dejar de remover en este momento porque si no se nos harán grumos y añadimos un poquito de agua para que no quede muy espesa, se puede rectificar de soja, sal… y añadimos una cucharada de miel. Cuando la salsa esté ligada, añadimos el pollo, removemos hasta que el pollo se acabe de hacer y listo.
Se puede acompañar con arroz, la combinación es deliciosa!
¿Os ha gustado? Es muy fácil y sanísimo!