Una semana sin internet y os aseguro que tenía mono!!! pero ya está! de nuevo conectada espero volver a la normalidad en breve aunque he tenido que poner como leídos todos vuestros posts, imposible mirar más de 1000!!!
Por lo tanto, si no os he comentado en los siguientes lo intentaré!
Demasiados dulces ultimamente en el blog, así que hoy una receta salada y saludable. Esta receta tiene historia, fue la primera comida que preparó Lila para mi y desde entonces tengo claro que aparte de ser una estupenda crítica gastronómica es una excelente cocinera!! La he hecho más de una vez y en casa la denominamos el pollo de Lila, pero claro vosotros no lo entenderíais, así que paso a llamarla el Pollo con Soja de Lila, os la escribo con su permiso, si no, nada de nada!
POLLO CON SOJA DE LILA
Ingredientes:
3 pechugas de pollo sin hueso
1 bolsa de brotes de soja
salsa soja, que no tenga mucha sal
sal
pimienta
miel
una cucharada de harina de trigo (maizena)
agua
Preparación:
El día anterior cortamos el pollo a trocitos similares ni muy delgados ni muy gruesos, los lavamos, secamos y ponemos en un bol con sal, pimienta, salsa de soja y una cucharada de miel. Lo dejamos marinar durante una noche o unas horas.
Una vez marinado el pollo, cogemos una sartén con un poquito de aceite y vamos haciendo el pollo, es mejor en varias veces, nos interesa sellarlo o sea, ponerlo en la sartén y hasta que no se haga la crosta no darle la vuelta. Es importante no dejarlo muy hecho.
Una vez tenemos todo el pollo sellado o sea, pasado por la sartén lo sacamos y lo reservamos. En la misma sartén añadimos los brotes de soja, lo mismo necesitamos poner un poquito de más aceite, vamos moviendo hasta que el brote pierda la firmeza y suelte el agua. Cuando ya esté blandito, añadimos la cucharada de maizena a la sartén, es importante no dejar de remover en este momento porque si no se nos harán grumos y añadimos un poquito de agua para que no quede muy espesa, se puede rectificar de soja, sal… y añadimos una cucharada de miel. Cuando la salsa esté ligada, añadimos el pollo, removemos hasta que el pollo se acabe de hacer y listo.
Se puede acompañar con arroz, la combinación es deliciosa!
¿Os ha gustado? Es muy fácil y sanísimo!
Otra manera de comer pollo … Nunca he probado los brotes de soja… Ya va siendo hora.
María josé
EL contrast dolç-salat de l amel i la soja ha de quedar molt bo. I amb el pollastre lliga moltíssim.
Cuando nos quedamos desconectados se pasa mal, verdad? Vaya vicio tenemos, jajajaja. Me alegro de tenerte otra vez en línea.
Mmm, qué pollo tan rico! Si es que Lila es genial en todo lo que hace, se nota que sabe un rato de gastronomía!
Un abrazo
Genial receta! Muy ligerita y saludable, además lleva soja para hacerlo un plato aún más sabroso.
La probaré seguro!
Besos!
Ay puff no me digas nosotros por trabajo no podríamos estar sin internet fíjate que pagamos dos adsl una para cada casa, ya ves el gasto ya que en una estamos menos, pero claro es llegar y conectar, pues cuando a veces vamos y resulta que se ha «joribiado» mataríamos a alguien jajaja…Así que te entiendo bieennnn!
Esta receta me viene al pelo, rica rica!
Bss
Mándame tupper!
Un beso para las dos.
Me encanta tu receta de hoy, me encanta la soja y me encanta el pollo jeje..
Oye y tus regalitos del AIG muy chulos!
Un besito
uuuhhmmm!! que buena piiiintaaaa!! me encanta la soja!!
ay Ivana linda, me has tocado el corazón! gracias, gracias, gracias… es un honor que en tu casa tenga presencia y nombre el pollo de Lila. Estoy sin palabras.
Queda estupendo! Una combinación de ingredientes, contrastes y sabores fabulosos!!
Muchos Besos!
y akane!!! no había leido tu comentario y fue super gratificante ; ) y los besitos de Su claro!!!!
sois unos soles generosassssss
¡Qué rico!, tiene muy buena pinta.
besos
Gracias a ti! No sabes lo que disfruto con tus blogs y fotos.
Besos!
mmmm… Qué buena pinta! Estoy cansada de comer pollo a la plancha, rebozado, al horno… me apetecía cambiar y creo q esta es una buena oportunidad
Encontré tu blog hace poco y me lo leí enterito: ricas recetas y buenas explicaciones (y las fotos no tienen desperdicio, la verdad)
Saludos
Al principi he pensat que la soja de lila era un tipus de soja!! jaja!!
En fi, tots els ingredients de la recepta em semblen boníssims i el toc de la mel deu quedar fantàstic!
Petonets!
Bienvenida de nuevo! y con una receta rica, rica.
Iba a hacer ternera para el tupper de mañana pero creo que voy a cambiar el menú.
Besos!
que rica!!! a lo mejor me animo y la pruebo!!
Ivana mañana lo hago y sabiendo que es de lila tiene que estar buenisimo.A mi hijo de encanta hacer un pollo parecido pero espero que este le guste más, gracias
Joe pues sí que veo yo bien que en la foto no sé por qué al verlo acompañado de arroz, me habían parecido ¡¡¡calamares!!! Una vez advertido el error (je,je,je) creo que el plato me encanta. Alguna vez he probado el pollo con soja y está riquísimo y como dices, más fácil y sano no puede ser.
Un besito,
Sacer
Pues se ve super rico este pollo. Me lo anoto. Y bonitas fotos como sp. Bss.
Cómo no nos va a gustar? Tiene una pinta estupenda!
Todo lo que lleva este pollo Lila me gusta y normalmente hay en mi casa. Me seduce mucho lo de macerarlo, yo soy de las que para la cena abre a heladera y a inventar algo con lo que hay. Salvo cuando tengo más tiempo o vienen amigos. Obvio que me llevo la idea y lo pruebo con arroz y todo.
Cariños
una buena idea para aderezar el pollo de manera diferente y parece bastante sencillo, y sobretodo parece delicioso!!! Me apunto la receta 🙂
Se ve bien sabroso…
Esta me la llevo!!! es del tipo que me encanta.
No es la primera que hago de Lila y nunca he fallado.
bss
Seguro que está riquísimo!
Besos
Moriría sin internet Ivana, has sido fuerte :).
El pollo debe ser fantástico, por favor como luce!
Tenemos el mismo tenedor, jaja.
Besitos.
@kako
adoro ese tenedor! pero solo tengo ese! joo
besitos
qué bueno!! me encanta todo lo que lleve soja!!
besos
Super sano, si señor, Joana, me encanta tu receta!!
besitos,
IDania
Yo lo hago prácticamente igual y en casa nos gusta mucho, pero no abusamos, pues ya sabemos que la salsa de soja, aunque sea baja en sal, eleva mucho la tensión arterial.
En cualquier caso, el plato es delicioso…
Un besote
No tengo el gusto de conocer a Lila, pero si te aseguro que proximamente tendré el inmenso placer de probar su receta de pollo a la soja… mi madre, que pinta mas estupenda… 😉 Un saludo.
Sobre la salsa de soja, dices que una que no tenga mucha sal. Yo uso Kikkoman, que tiene sal y es la que me gusta. Hay otra que es más dulce ¿cuál crees que sería la mejor?
Muchas gracias. Acabo de descubrir tu blog y me encanta.
Un beso
Piensa que vas a utilizar mucha por lo que te puede salir sabrosa, a veces está la misma marca pero baja en sal!
Si la haces ya me diras!
besitos
Desde luego Lila sabe lo que se hace. Tengo q probar esa receta!
Dile a Lila que lo hago muy parecido, a veces macero el pollo en teriyaki y a la plancha sin más aunque es más dulce, otras con la salsa de soja y verduritas y me encanta, en mi nevera siempre verás una botellita de Kikkoman.
Bienvenida 😉
Besos
Oh, que bo!! Em recorda al pollastre teriyaki que m’encanta!! 😉
Petons!
Que rico! Apetece en un día como hoy, no salir de casa y comer sanito… pero tengo que salir SNIF!, me la apunto.
besos