Pastel de naranja y polenta

orange polenta cake//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Necesito otoño, pero otoño de verdad, de esos que te tienes que tapar con mantita, acurrucarte en un lado del sofá y tomarte una buena infusión! A día de hoy seguimos con temperaturas de primavera, aunque si se cumplen los pronósticos, mañana empiezan a bajar las temperaturas, ojala!

Me acuerdo que cuando era pequeña y se celebraba la castañada, hacía mucho frío, este año todavía no me he comido una castaña porque no apetece nada de nada, para mi castaña es igual a frío.
Os aseguro que la falta de frío, el ambiente que tenemos y el volumen de trabajo, hace que esté super vaga con el blog, suerte que he tenido unos días de descanso y horneé este pastel que llevaba tiempo queriéndolo cocinar, aunque al final hice las fotos de prisa y corriendo, pero igualmente he querido compartirlo para «obligarme» a sentarme delante del blog!
Espero que en breve y con el frío me entren ganas de cocinar para compartir!

Vamos a por la receta?

orange polenta cake//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

INGREDIENTES PARA EL PASTEL DE NARANJA Y POLENTA
200 g de mantequilla a temperatura ambiente
88 g de golden syrup, si no tenéis podéis usar 200g de azúcar
una cucharada de pasta de vainilla
3 huevos
200 g de almendra molida
100 g de polenta
Ralladura de 2 naranjas
1 cucharada de extracto de naranja
1 cucharada de levadura tipo royal

Si queréis decorar con naranja, necesitaréis una o dos naranjas cortadas en rodajas

INGREDIENTES PARA EL ALMÍBAR
5 semillas de cardamomo
250 ml de zumo de naranja
30 ml de extracto de naranja
125g de azúcar

Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla, la pasta de vainilla y el golden syrup, mezclamos con la mantequilla, cuando tengamos una masa, añadimos los huevos, uno a uno. En otro bol ponemos la almendra molida, la polenta, la ralladura de las naranjas, el extracto de naranja y la levadura, mezclamos y vamos añadiendo esta mezcla al bol anterior, donde tenemos la mantequilla y los huevos. Quedará una masa homogénea y llena de aroma.
Preparamos el molde para hornear, ponemos una base de papel, cortamos la naranja en rodajas, intentando quitarle toda la parte blanca, cubrimos la base y añadimos la masa por encima, golpeamos para que quede lo más recto posible y horneamos a 160º hasta que esté dorado.

Mientras podemos ir haciendo el almíbar, ponemos todos los ingredientes en un cazo y lo ponemos a fuego lento, dejamos reducir, enfriamos y ya lo tendremos!
Cuando el pastel esté frío, pintamos el pastel con el almíbar y podemos servir con un poco de crème fraiche!

Os aseguro que es delicioso, tiene un sabor a naranja super rico!

orange polenta cake//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Receta de Jaime Oliver

Pastel de pollo con puerro

0009 20150301 Pastel pollo con puerro

¿Os he dicho que me encantan los pasteles de carne? Me parecen recetas super ricas y resultonas para los fines de semana.
Creo que lo que me atrae, es la mezcla de sabores con el crujiente de la masa, para mi esta combinación la hace especial y como siempre, es super fácil de hacer!

En esta ocasión he utilizado pollo y puerro, y cuando lo comimos, me acordé del pastel de pollo que una vez nos hizo Lila, no era igual, pero se asimilaba mucho!

Os animo a probar la receta, si queréis saber como la hice pinchar aquí, las fotos las he realizado con la Panasonic Lumix GX7!

Os dejo con un poco de música! Priory – Weekend!

Por cierto, otra pastel de carne que hacemos mucho en casa es este pastel de carne !

Pastel de fruta navideño

Pastel de frutas navideño

La Navidad ya ha llegado, cada año parece que llegue antes, pero la verdad es que no me importa!

Cuando me propusieron participar en la mesa virtual navideña de Cookbooth no lo dudé ni un momento!

Tenía que escoger algo navideño, con algún producto de temporada y de seguida me vino a la mente, las tradiciones familiares de mi casa!

Mis padres suelen invitar a familiares y amigos a que vayan una tarde a su casa a tomar uno copita de cava para celebrar la Navidad y siempre preparan frutos secos, bueno, eso es como empiezan, luego acaban cenando cualquier cosa, la cuestión es pasar un rato juntos, así que quería algo que me recordara esas tardes. Busqué y encontré este bizcocho con fruta confitada, seca y deshidratada, como me esperaba el resultado fue una bizcocho fuerte con un punto suave por las frutas maceradas y una mezcla de sabores que me recordaban a la Navidad y lo mejor de todo, es que dura bastante! acabo de tomar un trocito y sigue estando delicioso!

Os adjunto la receta del pastel de fruta navideño con el widget de Cookbooth, pinchar en la imagen y veréis el paso a paso, y el link de la receta aquí!

La receta la he compartido en la  aplicación Cookbooth, que ahora además también tiene puedes subir recetas a través de su web. Este widget que os he puesto para que veáis el paso a paso lo genera la propia aplicación, es super sencillo y atractivo visualmente!

En mi opinión esta aplicación/ web es bastante intuitiva, aunque he de reconocer que me tuve que pelear un poco, más que nada porque tuve que retocar las fotos, está pensada para fotos en horizontal y yo soy excesivamente vertical, así que tuve que reencuadrarlas fuera de la web y modificarlas hasta que me gustaba el resultado! De momento no se puede reencuadrar directamente, aunque  en breve se podrá! Por el resto, es sencillo, por un lado añades los ingredientes, luego las fotos y en cada foto, puedes explicar lo que has hecho, la idea es que sea fácil subir el paso a paso para poder compartir el cómo se hace.

Esta receta forma parte de varias propuestas dulces de foodies y chef que comparten recetas en Cookbooth, os animo a que visitéis el post para ver propuestas que os pueden servir para esta Navidad, yo estoy barajando la idea de hacer alguna de estas recetas para noche buena!

pastel de fruta navideño

 

La versión en inglés la tenéis aquí, junto con el paso a paso

PASTEL DE CALABAZA · PUMPKIN PIE

pumpkin pie

El año pasado me quedé con las ganas de hacer el pumpkin pie y este año dije que lo hacía, a pesar de que fuera mucha comida, tenía que probarlo si o si!
¿Sabeis qué? Me arrepiento de no haberla probado antes, es E S P E C T A C U L A R! De verdad, estais a tiempo porque todavía hay calabazas y con el frio apetece, me ha gustado tanto, que estoy pensando en hacerla de postre para nochebuena, así la prueban mi familia!

La base es fácil hacerla, por supuesto la podeis cambiar por una masa de brisa comprada, pero os aseguro que no es lo mismo!

¿Vamos a por la receta?

pumpkin pie
pumpkin pie

PASTEL DE CALABAZA · PUMPKIN PIE

INGREDIENTES para la base:
90 g de harina
45 g de harina integral de agriculatura ecológica
10 g azúcar moreno
5 g sal
90 g mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharadas de vinagre de sida
2 cucharadas de agua muy fría, yo pongo el vaso en el congelador mientras preparo los ingredientes

Preparación:

En un bol mezclamos la harina, el azúcr, la sal y mezclamos. Cortamos la mantequilla a cuadrados pequeño y lo mezclamos con los ingredientes anteriores y por último añadimos, el vinagra y el agua, si fuera necesario se puede añadir un poco de agua. Nos tiene que quedar una masa. La envolvemos en film transparente y ponemos en la nevera durante 1 hora.
Pasada la hora, esparcimos harina sobre la superficie en la que vayamos a trabajar, extendemos la masa ayundandonos de un rodillo, estiramos y la ponemos en el molde. Le podemos esta forma de acabado, es tan fácil como poner los dedos tal y como veis en la foto.

INGREDIENTES para el relleno:
360 g de pure de calabaza
2 huevos
125 ml de sirope de arce
125 ml de leche
1 cucharada de extracto de vainilla
1 pizca de sal

Preparación:
El puré de calabaza fue sencillo, compré una calabaza y la hornee, cuando estaba blanca con una cuchara saque la calabaza y la pasé por el pasa purés.
Una vez tenemos el puré, lo ponemos en un bol junto con los huevos, el sirope de arce, la leche, la vainilla y la sal. Mezclamos y listo.
Ponemos la mezcla, encima de la masa anterior y horneamos a 180º Estará listo cuando pinchando el palillo salga limpio.

Podemos servir con crema fraiche, la mezcla es espectacular, la repetiria una y otra vez! ¿la habeis probado?

pumpkin pie

 Este pastel de calabaza es para la mesa para 7.000 millones de personas de Intermón Oxfam, para que el único hambre que exista sea el hambre de justicia.

Receta inspirada en Martha Stewarts New Pies

PASTEL DE QUESO CON ARANDANOS

Pastel de Queso con Frambuesas

Me encantan las tartas de queso y hacía tiempo que tenía pendiente postear esta versión, porque es super sencilla y rica, además se la debía a una lectora!

¿Preparad@s para meteros en la cocina y salir super rápido con algo delicioso?

TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE ARANDANOS

Ingredientes para el Pastel de Queso:
1 vaso de leche, 250 ml leche
1 vaso de azúcar
2 sobres de cuajada en polvo
1 terrina de queso en crema, 250 gr.
2 tetrabricks de nata líquida pequeño o sea 400 ml de nata para montar
un poco de mantequilla
1 paquete de galletas maría
1 bote de mermelada de arándanos o similar

Preparación:
La base la haremos con las galletas. Tritutaremos las galletas y añadiremos la mantequilla líquida, si nos queda muy suelta podemos añadir más mantequilla líquida o un poco de leche. La mantequilla la podéis deshacer en el microondas con la función de descongelar.
Con esta masa, rellenaremos la base del molde que utilizaremos.
Cogeremos un poco de leche y la calentaremos un poco para que se pueda deshacer el azúcar. Una vez disuelto el azúcar, pondremos toda la leche con el resto de ingredientes en un cazo y lo pondremos al fuego, iremos removiendo continuamente para que no se pegue, cuando la mezcle empiece a hervir, retiraremos del fuego y lo pondremos en el molde que tendremos con las galletas.
Dejamos enfriar y listo, a la hora de servir ponemos la mermelada por encima.

Consejo: Este postre está mucho más bueno si se realiza de un día para otro, se intensifican los sabores y la textura queda mucho más consistente. Recién hecho está bueno, pero…

¿Fácil no?? De verdad el resultado es espectacular y podéis servilo individualmente o en forma de pastel.

Pastel de Queso con Frambuesas

PASTEL FONDANT DE CHOCOLATE

<span class=

Lo prometido es deuda!!!

Cuando os expliqué la ensalada de pasta, os prometí poneros el postre de chocolate!

ADVERTENCIA!!!

Este pastel es de chocolate, chocolate!
A quien no le guste, mejor que cambie de post!

Y además este pastel tiene historia, hace unos cuantos años nos invitó a cenar una compañera de trabajo y nos puso dos ricos pasteles, a mi siempre me ha gustado hacer postres y le dije a mi contrario que le pidiera la receta, pero su respuesta fue no!
Pero cuando mi contrario se fue de la empresa, le dio la receta como regalo! y vaya regalo!!! Mil graciasssss!

Os aseguro que si os gusta el chocolate, os va ha encantar!
Como siempre es sencillo, delicioso y diferente!

Me encanta la textura suave y cremosa del chocolate!

FONDANT

PASTEL FONDANT DE CHOCOLATE

Ingredientes:

200 gr. mantequilla
200 gr. azúcar
200 gr. de chocolate negro
4 huevos
1 cucharada de harina

Ingredientes para la cobertura:

150 gr. de chocolate negro
50 gr. mantequilla
1 chorrito de nata líquida

Preparación:

Derretimos el chocolate y la mantequilla, como siempre en el microondas en la función de descongelar. Luego lo mezclamos con el azúcar y vamos añadiendo los huevos uno a uno, asegurándonos que quede bien mezclado, poco a poco se irá espesando la masa. Por último, añadimos la cucharada de harina.
Engrasamos el molde, y extendemos la masa.
Precalentamos el horno a 180º y tenemos la masa durante 2o minutos, para evitar que nos salga una costra, mejor tapar el molde con papel de aluminio. Pasados los 20 minutos sacamos del horno, aunque tengamos la sensación de que esté crudo.
Dejamos enfriar.

Mientras vamos preparando la cobertura:
Derretimos todos los ingredientes en el microondas, dejamos enfriar y cubrimos el pastel.
En esta ocasión lo acompañe con un coulis de frutas del bosque, super rica y le daba un toque especial y más suavita!!!

¿Os animáis a hacerla? Vaaa…!!

<span class=

Otras recetas de chocolate:

Galletas extrafundentes de Chocolate
Valentino de Chocolate – Pastel Chocolate