CREMA AVELLANAS Y CHOCOLATE (nutella casera)

Crema avellana y chocolate

Semana santa y con la sensación de que todos los días son domingo, para bien o para mal! El confinamiento no es fácil… pero por el bien de todos lo tenemos que hacer!

Sigo a Elka desde hace tiempo, sé que todo lo que cocina es delicioso y justo estos días recordó la receta de la nutella casera y tenía todos los ingredientes así que me puse manos a la obra.

Crema avellana y chocolate

Ingredientes para crema avellanas y chocolate (nutella casera):

300 g de avellanas tostadas

3 cucharadas de postre de chocolate el polvo sin azúcar

3 cucharadas de azúcar moreno

pizca sal

vainilla

Preparación:

Yo lo hice con la picadora 123, es lo que tenía disponible, así que con paciencia lo conseguí! Puse el azúcar y lo trituré para hacerlo tipo glas y más fino! luego añadí el resto de ingredientes y fue dandole al 123 hasta que me quedó la crema que veis.

Es deliciosa y adictiva, yo hice la mitad y ya no queda!

Receta de Elka Mocker https://www.instagram.com/ama.come.vive.brilla/?hl=es

Crema de Calabaza con Setas

 Crema calabaza Panasonic

Ha costado, pero por fin han bajado las temperaturas! En esta época no puedo evitar comprar calabazas para hacer cremas, hornearlas, hacer pasteles… me encanta! y además es un producto super fotogénico, así que este mes he decidido cocinar una crema de calabazas y setas para Panasonic!

En esta ocasión he utilizado un objetivo, el Leica Macro de 45mm,  que me ha robado el corazón, tenía ganas de probar uno de focal fija y os aseguro que me ha encantado! Estas fotos están hechas en un día super nublado, con apenas luz y encima están sin muchos retoques! eso si, he disparado con trípode!

Pero bueno vamos a por la receta, ¿os apetece una rica crema de calabaza con setas salteadas? pues pinchar aquí y tendréis la receta!

Feliz semana!

Crema calabaza Panasonic

Galletas de avena y ganache de chocolate blanco

galletas de avena con ganache de chocolate blanco

Hay a veces que paso horas y horas buscando recetas para hacer, buscando cosas que nos apetezca probar, que sean fáciles, que puedan conservarse sin problema, que tenga todos los ingredientes en casa… uff! parece que es un proceso largo y tedioso, pero es algo que me encanta hacer!
Últimamente, cocino el viernes por la noche, es una forma de no quedarme dormida en el sofá y tener la sensación de que ya he empezado el fin de semana y que lo voy a aprovechar al máximo!
Y con estas galletas, tuve una atracción mutua, las vi en pinterest, navegué hasta la receta y me puse a cocinar!
La verdad es que no tenía muchas esperanzas, la forma que tomaron en el horno me hizo temer lo peor, pero os aseguro que no fue así, estaban deliciosas, las tuvimos que poner en una bolsa y llevarlas cuando quedamos con mi sobrino para evitar zamparnorlas todas! estaban más que ricas! además utilicé una mantequilla francesa que tenía congelada y el sabor era delicioso!
En fin, no me enrollo más y vamos a por la receta!

galletas de avena con ganache de chocolate blanco

GALLETAS DE AVENA CON GANACHE DE CHOCOLATE BLANCO

Ingredientes:
250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
220 gr de azúcar demerara, de caña y sin refinar
5 ml de extracto de vainilla
2 huevos
250 gr harina
1 cucharada pequeña de levadura en polvo (no de panadería)
110 gr de copos de avena

Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla, el azúcar y la vainilla, batimos hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados y tengamos una masa ligera. Una vez tenemos esta textura añadimos los huevos, uno a uno. En otro bol, tamizamos la harina y la levadura.
Una vez tamizado, la añadimos a la mezcla de la mantequilla y por último, añadimos la avena.
Quedará una masa, bastante fácil de manejar.
Preparamos las bandejas del horno con papel de hornear, hacemos bolas pequeñas y las ponemos en la bandeja
y las chafamos un poquito, hay que dejar espacio entre las bolas porque al llevar tanta mantequilla se hacen más grandes.
Precalentamos el horno a 180º y horneamos, en unos 10 minutos estarán listas, han de tomar un color dorado. Al sacarlas del horno son muy frágiles, así que tener cuidado al ponerlas en la rejilla, al enfriarse se hacen más duras.

Os animo a hacerlas son super ricas! estas las tengo que versionar y probar con otros ingredientes, ya os contaré!

Tenía un poco de ganaché de chocolate congelado, y algunas de las galletas nos la comimos con la ganache! ufff! I N C R E I B L E! esta ganache es adictiva y se puede congelar! Os dejo la receta!

galletas de avena con ganache de chocolate blanco

Ingredientes para la ganache de chocolate blanco :
500 gr de nata líquida para montar
400 gr de chocolate blanca
una cucharada de pasta de vanilla
4 hojas de gelatina

Preparación:
Hidratamos la gelatina en un bol con agua fría.
En un bol ponemos el chocolate troceado, lo más pequeño posible para facilitar que se derrita.
Por otro lado, en una olla ponemos la nata, cuando empiece a hervir, apagamos el fuego y vamos tirando la nata al bol donde tenemos el chocolate, poco a poco, a ser posible en unas tres veces, una vez lo tenemos, añadimos la gelatina hidratada, tenemos que incorporarla con la menos agua posible. Removemos el chocolate hasta que esté todo totalmente derretido, dejamos enfriar, al menos 12 horas.
Quedará como una crema deliciosa, que por si sola ya es rica!

galletas de avena con ganache de chocolate blanco

Receta inspirada en Simply Delicious

Tarta de manzana con crema

tarta manzana y crema, apple pie with cream

¿Cómo lleváis el fin de semana?
Aquí está lloviendo, pero es fabuloso! Me encanta despertarme y quedarme un ratito en la cama dando vuelvas y escuchar la lluvia, notar ese fresquito de la mañana, es como darme un chute de energía!
No tenemos planes de domingo, pero poder disfrutar de estar en casa, es algo que cada vez valoro más!

Hoy os enseño una tarta súper rica y fácil! Esta la hice hace algún tiempo, pero me acuerdo perfectamente que fue un día que tenía ganas de comer algo dulce, miré la nevera y sin muchos ingredientes, puedes tener un dulce rico que os lo comeréis en un plis
¿Vamos a por la receta?

tarta manzana y crema, apple pie with cream

TARTA DE MANZANA CON CREMA

Ingredientes:

1 hoja de pasta de hojaldre
1 manzana y media, si utilizáis un molde más grande, necesitareis más

Crema pastelera

Ingredientes:

Media cucharada de extracto de vainilla, o una vaina
35 ml de leche
1 huevo
50 g azúcar
40 g maizena
35 g mantequilla a temperatura ambiente

Preparación de la crema:
En un cazo ponemos la leche y la vainilla, cuando empiece a hervir, dejamos infusionar, es decir, apartamos del fuego y tapamos el cazo, por ejemplo con un plato, unos minutos o el tiempo que queráis. Mientras, en un bol, ponemos la maizena, el azúcar y el huevo, batimos y añadimos la leche, esta mezcla la volvemos a poner al fuego y vamos removiendo, cuando empiece a espesar, sacamos del fuego y añadimos la mantequilla.

Montaje tarta:
Cogemos un molde, en esta ocasión utilicé un aro de 22 cm x 2 cm, estendemos la lámina de pasta de hojaldre. Estendemos la crema y por encima ponemos la manzana cortada y pelada.
Precalentamos el horno a 180º y dejamos hornear hasta que el hojaldre esté dorado y la manzana también.

Y para coger fuerzas para la semana os dejo con St Lucia: Elevate

PAVO AL HORNO con CREMA DE SETAS Y CASTAÑAS

thanksgiving 2012

Hay fines de semana que no tenemos ningún plan y otros que no paramos! Este ha sido uno sin parar, pero nos encanta!

Como os anunciaba en el último post, este fin de semana he vuelto a celebrar el Thanksgiving en casa, espero que esta tradición dure durante mucho tiempo y que cada año se vaya añadiendo gente, aunque el problema será mi mini comedor!
No sé que pasa, pero cuando vienen estos amigos se crea un ambiente super tranquilo y relajante, donde todos participamos en todo, poner la mesa, cocinar, conversaciones… pero además son super agradecidos con sus comentarios de ESPECTACULAR! haciendo referencia a la comida y como cocinillas que sois ya sabeis cómo nos gusta que nos digan que les gusta!

De primero hice una crema de setas y castañas! DELICIOSA!

crema de setas y castañas

CREMA DE SETAS Y CASTAÑAS

Ingredientes:
500 g de mezcla de setas
50 ml aceite
1250 ml de caldo de pollo
10 castañas
2 cebollas cortadas muy pequeñas
100 ml de nata
sal
pimienta

Preparación:
Las setas deben ser frescas, os recuerdo que mejor no lavabarlas, le quitamos la suciedad con un pincel y/o con papel de cocina, si tuvieramos que lavarlos, nunca los debemos sumergir, por lo tanto es en plan ducha, que caiga el agua pero no que se acumule.
Esto es lo que más trabajo da, pero el resto es fácil.
Las castañas que utilicé eran pilongas, por lo tanto las herví unos minutos antes de utilizarlas para la crema.
Una vez tenemos las setas limpias y las castañas, empezamos!
En una olla ponemos el aceite y la cebolla cortada a trozos muy pequeños, dejamos cocer durante 10 minutos a fuego lento y con la olla tapada. Pasado los 10 minutos, añadimos sal, pimienta, las setas y las castañas cortadas a trozos, lo dejamos coger durante 4 ó 5 minutos con fuego fuerte. Seguimos añadiendo el caldo de pollo, puede ser casero o comprado, en este caso era comprado y ecológico, dejamos hervir durante unos 15 minutos. Trituramos y colamos, es importante colar para que la textura sea más fina. Como empecé a hacer la crema a primera hora de la mañana en este punto es donde paré la preparación y cuando fuimos a comerla, la volví a poner al fuego para calentarla y le añadí la nata líquida, dejamos cocer durante unos minutos, rectificamos de sal y pimienta y listo
Servimos con un poco de aceite y trocitos de castañas, en este caso no me quedaban y no las puse

El resultado es una crema suave, con un sabor delicado y diferente!

Receta de monográfico de Espai de Cuina

crema de setas y castañas

PAVO AL HORNO

Ingredientes:
4,5 kg de pavo
castañas
piñones
cacahuetes crudos
pistachos crudos
ciruelas sin hueso
1 manzana
romero
orejones
4 mandarinas
1 vaso de moscatel

Preparación:
Acordaros que es una hora por kilo de pavo, en principio este tendría que haber estado casi 5 horas, pero al final se hizo antes, hay que ir controlandolo.

El pavo debe de estar completamente limpio y lo lavamos. Lo ponemos en una bandeja y extendemos con la mano: sal, pimienta y aceite.
En una sarten salteamos las castañas, los pistacho, piñones, cacahuetes, ciruelas, orejones y los introducimos dentro del pavo, junto con una manzana a trozos. Lo cosemos para que no se salga el relleno.
Esparcimos romero por todo el pavo, ponemos el moscatel por encima del pavo y cortamos las mandarinas por la mitad y lo ponemos en la bandeja.
Precalentamos el horno a 180º, tapamos bien con papel de plata y al horno, hay que ir revisando el estado por si se tuesta demasiado, si es así ponemos sólo el fuego de la parte inferior e incluso podemos bajar la temperatura.
Al rato se irá generando un jugo, el cual tenemos que ir tirando por encima del pavo.
La cuestión es coger el punto del pavo, de tal forma que esté hecho pero sin estar reseco, si pinchamos y no sale líquido, es que está listo.
El relleno es importante, porque se crea una salsa super rica para acompañar con el pavo.
Este año además lo acompañamos con ensalada verde, ensalada de col y zanahoria, confitura de castaña y arroz basmati.

El resultado fue espectacular! Os animo a hacerlo, porque además te permite hacer otras cosas, ya que sólo tienes que ir revisando el horno!

Y los siguientes post?? pues serán los postres!!!

CREMA DE ALCACHOFAS

crema alcachofas

 

Las alcachofas me encantan en todas sus versiones. En crema ya la había probado en Italia, pero a la vuelta del viaje a Milan me he decidido a hacerla en casa, es fácil y un entrante ideal y menos calórico que otras cremas para untar!

¿Vamos a por la receta?

 

CREMA DE ALCACHOFAS

Ingredientes:

200 g de alcachofas pequeñas (sólo corazones) de bote
Aceite
Sal al gusto
Zumo de medio limón

Preparación:
Ponemos las alcachofas en un bol para batir, reservando dos o tres. Ponemos un chorreon de aceite y el zumo de limón, batimos, probamos de sal y listo.
Cortamos las alcachofas que hemos reservado en trocitos pequeños y lo mezclamos.
Y listo!

Lo ideal es comerlo con un buen pan consistente, esta crema es irresistible!
Otra forma de comerla es acompañamiento, ayer nos la comimos con una buena carne a la plancha y la mezcla era explosiva!

 

¿os animais?

CREMA TURRÓN

Crema Turron

Estoy agotada de tanto comer!!!
Hemos celebrado Nochebuena, Navidad y Sant Esteve!! Quien da más!
Pero bueno, voy a hacer un hueco para mostraros uno de los postres de Nochebuena, tuvo tanto éxito que tuve que mentir diciendo que no había más, sino no me dejan una muestra para hacer el post! je! je!

Tenía preparadas unas magdalenas deliciosas pero ante el éxito, he decidido ponerlo por si alguien se anima!
Por cierto, ¿cómo os ha ido? Que rápido no? cada año se me hacen más raras, pero bueno!

crema turron

CREMA DE TURRON

Ingredientes:
15 gr de maizena
30 gr azúcar morena
250 gr de nata semimontada
2 yemas de huevo
250 ml de leche
200 gr de turrón de jijona

Para la Salsa de Chocolate:
100 gr de mantequilla
100 gr de chocolate

Preparación para la Crema de Turrón:
En un bol ponemos las yemas, la maizena y el azúcar, batimos un poco, hasta que los ingredientes estén todos ligados. En un cazo ponemos la leche a hervir con 30 gr de turrón chafado, cuando empieza a hervir colamos la leche encima del bol con las yemas. Removemos y volvemos a poner al fuego, cuando vuelva a hervir colamos y mezclamos con el resto de turrón que también habremos chafado. Cuando esta mezcla este fría, semimontamos la nata y mezclamos cuidadosamente. Y listo!!

Preparación Salsa de Chocolate:
Decoraremos con un poquito de chocolate, misma cantidad de mantequilla que chocolate y deshacemos en el microondas con la función de descongelar. Sobretodo no pongáis mucho chocolate si no le restará importancia a la crema.

Podéis acompañarla con unas galletas estilo cigarrillo, estas son compradas!!

¿Qué os animáis a hacerlo para noche vieja?

crema turron

Por cierto, Su de Webos Fritos también ha puesto otra crema de turrón!

MANDARINA CURD

Mandarina Curd

Creo que a veces mi inspiración son los colores de la comida, ahora toca el naranja!!!

Una fruta que me encanta es la mandarina, fácil de transportar, piezas pequeñas, un sabor delicioso y sobretodo lo que más me gusta es el olor que desprende cuando la empiezas a pelar!!

Así que ayer sábado tarde, sin ganas de hacer nada, pensé pues podría hacer lemon curd pero de mandarina y dicho hecho!

Saco las mandarinas, la mantequilla, el huevo, azúcar… preparo la olla para el baño maría y listo!!

Ha quedado una crema ligera y super suave, con un sabor y color maravilloso!

Os dejo la receta, es la misma que la del lemon curd, pero sustituyendo el limón por mandarina!!

MANDARINA CURD

Ingredientes:

430 gr azúcar

200 gr mantequilla

ralladura de dos mandarinas

300 ml de zumo de mandarinas

6 huevos

Preparación:

Batimos los huevos. Una vez batimos mezclamos con el resto de ingredientes, lo ponemos en una olla al baño maría con fuego muy lento. Vamos moviendo hasta que la mezcla coge una textura melosa.

La verdad es que esta crema es para la delicia del Daring Baker, pero como no puedo decir que es tendréis que esperar!!

Mandarina Curd