CREMA DE ALCACHOFAS

crema alcachofas

 

Las alcachofas me encantan en todas sus versiones. En crema ya la había probado en Italia, pero a la vuelta del viaje a Milan me he decidido a hacerla en casa, es fácil y un entrante ideal y menos calórico que otras cremas para untar!

¿Vamos a por la receta?

 

CREMA DE ALCACHOFAS

Ingredientes:

200 g de alcachofas pequeñas (sólo corazones) de bote
Aceite
Sal al gusto
Zumo de medio limón

Preparación:
Ponemos las alcachofas en un bol para batir, reservando dos o tres. Ponemos un chorreon de aceite y el zumo de limón, batimos, probamos de sal y listo.
Cortamos las alcachofas que hemos reservado en trocitos pequeños y lo mezclamos.
Y listo!

Lo ideal es comerlo con un buen pan consistente, esta crema es irresistible!
Otra forma de comerla es acompañamiento, ayer nos la comimos con una buena carne a la plancha y la mezcla era explosiva!

 

¿os animais?

BERENJENAS CON SALSA DE MENTA

berenjenas con salsa de menta

Lo prometido es deuda, lo mismo creé unas expectativas increíbles con las berenjenas, pero es que me encantan!
y más cuando estas a dieta, tienes que buscar formas diferentes de comer lo mismo para que te apetezca!

Estas berenjenas no tienen misterio, pero son ricas y aptas para dietas!!!
¿Os animáis?

berenjenas con salsa de menta

BERENJENAS CON SALSA DE MENTA

Ingredientes:
Berenjenas
Sal
Pimienta
Sésamo negro
Aceite
Curry
1 yogurt desnatado
zumo de medio limón
menta fresca

Preparación:
Lavamos las berenjenas y las cortamos a rodajas de un centímetro más o menos, la ponemos en la bandeja del horno y le ponemos un poco de sal, curry, sésamo y un ligero chorreón de aceite.
La horneamos hasta que estén blandas!
La acompañaremos con salsa de menta! deliciosa! ponemos el yogurt, el zumo de limón, una pizca de sal, una pizca de pimienta, aceite y la menta fresca cortado, mezclamos y a comer con las berenjenas!

Estas berenjenas se pueden comer así o las podemos hacer a tiras y las ponemos como ensalada, el toque del curry es especial y con la menta es deliciosa!
Para mi fue un plato, pero las podéis utilizar para acompañar una carne o un pescado, o con un poquito de arroz!

No es nada complicado, pero ya sabéis que me gusta jugar con los sabores de las especies!

berenjenas con salsa de menta

CHUTNEY DE MANGO ESPECIADO

chutney de mango¿Sabeis lo que es un chutney no? Pues es mermelada pero especiada, originaria de la India, si quereis saber más pinchar aquí.

Me aficioné a los chutneys el año pasado, probé uno de mango y lo utilizaba para todo, para ensaladas, carne, pescado… son deliciosos!

Y cómo no sabía que hacer esta semana, pensé en el mango que tenía congelado, así que me acordé del sabor y aromas que desprendía y hecho un mix con especies que tenía en casa. Preparados?

chutney de mango
chutney de mango

CHUTNEY DE MANDO ESPECIADO

Ingredientes:
750 g de mango
200 g de azúcar morena sin refinar
300 ml de vinagre blanco
3 cucharadas pequeñas de curry en polvo
una cucharada pequeña de sesamo negro
una cucharada pequeña de cardamomo
una cucharada pequeña de clavo
una cucharada pequeña de comino
una pizca de chile al gusto
2 cucharadas pequeñas de genjibre en polvo

Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes excepto el azúcar y el vinagre, y lo dejamos macerar, puede ser unas horas o la noche anterior.
Una vez lo tenemos macerado, lo ponemos en una olla a fuego lento, junto con el vinagre y el azúcar, mezclamos y vamos removiendo de vez en cuando. Puede tardar bastante tiempo, de todas formas el olor que desprenden todas las especies hace que sea agradable la espera. Estará cuando coga la consistencia de la mermelada.

Este chutney es muy especiado, pero está delicioso!
¿Os atreveis?

chutney de mango

FALAFEL CON SALSA DE PEPINO

falafel con salsa de pepino

Vaya domingo!! Pero he tenido suerte, cuando he tenido que salir ha dejado de llover, la verdad es que me encantan los días lluviosos y con truenos como hoy, sobretodo si estoy en casa!
Tenemos una primavera movidita!

Hacía tiempo que quería hacer esta receta, me parece un poquito sanota y más fácil imposible! Aunque me he dado cuenta que todo lo que tenga comino o orégano, me chifla! son dos especias que no pueden faltar en mi cocina!!

¿Vamos a por la receta?

DSC_0032
falafel con salsa de pepino

FALAFEL CON SALSA DE PEPINO

Ingredientes:
150 g de garbanzos cocidos pero que no sean de bote
150 g guisantes crudos, aprovechar ahora que estamos en la temporada del guisante
media cebolla
sal
un ajo
cilantro fresco
una cucharada de postre de comino
pan rallado

Ingredientes para la salsa de pepino:
Pepino
Un yogurt
sal
Pimienta
Aceite de Oliva

Preparación del falafel:
Con una batidora, batimos los garbanzos cocidos, los guisantes crudos, el comino, la cebolla, el comino y el cilantro.
Debe quedar como una masa un poco ligera y difícil de manejar, para poder ayudarnos a hacer las bolitas, añadimos pan rallado, lo justo para poder hacer las bolitas sin que se nos peguen en las manos. Os explico lo que me pasó! intenté poner poco pan rallado, pero al ponerlo en la olla para freír, se deshicieron! así que tuve que añadir más pan! Así que cuidadin! probar con un y si os pasa lo que a mi, ya sabéis!
Preparamos una olla con aceite para cubrir las bolas, cuando este bien caliente, la freímos, será un momento, os quedaran doraditas pero verdes!

Preparación de la salsa de pepino:
Ponemos en un bol el yogurt, la sal, pimienta y un chorreón de aceite de oliva, una vez está todo mezclado, cortamos el pepino en trocitos pequeños y lo añadimos! Es deliciosa!

También podéis acompañar el falafel con la salsa y con cuscus! y si no tenéis pepino, pues sin pepino!

falafel con salsa de pepino

Receta inspirada en Pepa Cooks

CANELONES DE GUACAMOLE Y SALSA TOMATE

Canelones de guacamole y salsa de tomate

Bueno, lo de la cámara va para largo, así que estoy con la de mi hermana, practicando para dominarla, así que espero que el ritmo de receta semanal siga sin que lo noteis, mientras cruzaré los dedos para tener mi chiquitina lo antes posible!

La verdad es que llevo unas semanas con ganas de cocinar cosas diferentes, mi contrario está estudiando así que pasamos el fin de semana en casita y para desconectar pues cocino! y así disfruto! jee!!

Hoy toca unos canelones increibles, por la mezcla de sabores y porque más fáciles imposibles, lo más complicado es hervir la pasta! jee!

Canelones de guacamole y salsa de tomate

CANELONES DE GUACAMOLE Y SALSA TOMATE

Ingredientes:
1 paquete de canelones
300 gr de langostinos cocidos, aunque yo los que tenía estaban crudos y los pasé por la sartén
1 cebolla cortada pequeñita
zumo de una lima
2 aguacates
2 tomates
sal
pimienta

Ingredientes para la salsa de tomate:
aceite
2 tomates cortados a trozos pequeños, sin semillas ni zumo
sal
pimienta
vino blanco, no tenía así que le puse vermut blanco
una pizca de azúcar
oregano

Preparación del guacamole:
Cortamos los agucates y ponemos la carne en un bol, junto con los huesos. Lo chafamos con un tenedor pero no hace falta que quede muy líquido. Cortamos la cebolla a trocitos pequeños y lo añadimos al aguacate, le ponemos un poco de sal y pimienta. Pelamos los tomates, le quitamos las semillas y el líquido y cortamos pequeño. Una vez cortado lo añadimos a la mezcla del aguacate, junto con el zumo de la lima. Cortamos los langostinos a trozos y lo mezclamos.
En una olla ponemos agua y sal, cuando hierva introducimos las placas de los canelones uno a uno, el tiempo que indique en el paquete. Una vez estan hechos, lo ponemos en agua fría y seguidamente en un trapo de cocina para eliminar el exceso de agua.

Preparación de la salsa de tomate:
Ponemos todos los ingredientes en una olla a fuego medio y removemos con una cuchara de madera, estará listo cuando la salsa de tomate no tenga sabor a crudo, lo notareis por la textura de este.

Montaje:
Rellenamos los canelones con el aguacate y ponemos un poquito de salsa por encima.

Son más que deliciosos, y además fresquitos para el calor que se avecina!

DSC_0046 (1)
Receta extraida y adaptada del monográfico de canelones de Espai de Cuina de Terrassa.

BALSÁMICO DE MÓDENA

Me encanta el vinagre de Modena, pero el Balsámico aún más, así que busqué la receta para utilizarlo en las ensaladas verdes, de legumbres, pescados…

Como acompañamiento y le da un toque especial, es sencillo de hacer y si lo guardáis en una botellita de cristal (incluso se puede aprovechar la botella del vinagre que utilizareis para hacer el balsámico) os dura bastante tiempo.

Ingredientes:

200 ml de vinagre balsámico
4 cucharadas de azúcar moreno
6 cucharadas de agua

Se ponen todos los ingredientes en un cazo a fuego medio y se reduce hasta que tenga consistencia de caramelo. Debe reducir aproximadamente un tercera parte, de vez en cuando hay que removerlo.
Lo veis que fácil es!!!