Focaccia con alcachofas y olivas

olives and artichokes focaccia//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

¿Hay alguien? Supongo que no! Estoy de vacaciones como la mayoría de vosotros y a pesar de ello, y que la temperatura ha bajado un poquito, quería compartir esta receta que hace tiempo que tengo en el tintero, además de ser una forma de activar el blog y las ganas de seguir compartiendo recetas y cosas bonitas!
Es una forma de «obligarme» a ponerme a cocinar estas vacaciones para tener cosas que compartir en los próximos meses, pero eso si, voy a ir a mi ritmo!

Cuando hice la coca de forner os dije que compartiría la focaccia, he tardado un poco pero más vale tarde que nunca! Ahora no sé si será buena época para encender el horno pero la verdad es que vale la pena!

olives and artichokes focaccia//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para la focaccia de alcachofas y olivas:
500 g de harina de fuerza
40 g de mantequilla pomada
15 g de levadura para pan
10 g de sal

300 ml agua
40 g de aceite de oliva
alcachofas de bote, yo prefiero las pequeñas
sal gorda
romero
olivas/aceitunas, las que más os gusten, a mi las gordal!

 

Ingredientes para la salmuera:
Sal
3 partes de agua
1 parte de aceite
(no tengo la medida exacta pero si seguís la proporción, os funcionará)

Preparación:
En un bol mezclamos todos los ingredientes, excepto el agua, a mi me gusta añadirlo poco a poco porque depende de la harina puede pedir menos o más. Mezclamos todos los ingredientes hasta tener una masa más o menos, no os preocupéis, con el reposo irá mejorando la textura! Untamos el mármol con un poco de aceite, ponemos la masa y dejamos reposar 10 minutos. Pasado el tiempo estiramos/amasamos la masa durante unos 5 segundos y dejamos reposar de nuevo 10 minutos. Repetimos un total de 3 veces, ya veréis como la masa va cogiendo elasticidad. Una vez tenemos la masa en su punto, untamos con aceite la bandeja que vayamos a usar para hornear y estiramos la masa y dejamos reposar, a los 10 minutos en vez de amasar pinchamos con los dedos y ponemos las alcachofas, sal gorda, romero y las aceitunas, dejamos reposar un poquito y horneamos a 235º durante 10 o 12 minutos o hasta que veamos que está dorada.

Quedará una masa gordita pero deliciosa, cuando la probéis no podréis parar de comer hasta agotarla!

olives and artichokes focaccia//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Y como es agosto y hay que mover el cuerpo os dejo con un poco de música! me voy a buscar recetas apetecibles para compartir!
Feliz verano!

Lorde – SuperCut

Risotto de alcachofa

risotto de alcachofas

Bueno, llego el momento de estrenar el año!
Normalmente aprovechamos el inicio de año para replantearnos cosas, hacer planes… pero a mi me gusta echar la vista atrás y mirar mes a mes lo que he publicado para ver mi propia evolución y si hay algo que se ha repetido sin darme cuenta y el 2014 ha sido un año que se ha cumplido lo que quería, o sea fotografiar recetas pero también salir a fotografiar lugares y platos fuera de casa, para mi es como romper la rutina, mi zona de confort fotográfico y me he puesto contenta cuando he comprobado que he publicado muchos lugares interesantes donde ir a comer, sobretodo gracias a mi querida Lila de Comer con Lila que me ha llevado a restaurantes ricos de Barcelona y estoy segura que este año seguiremos!

Y como otro deseo es incrementar las recetas saladas y con un alto contenido de verduras, me he decido empezar con el reto de Panasonic, con un rico risotto de alcachofas, ¿os apetece? Pues la receta está aquí!

Feliz semana!

CREMA DE ALCACHOFAS

crema alcachofas

 

Las alcachofas me encantan en todas sus versiones. En crema ya la había probado en Italia, pero a la vuelta del viaje a Milan me he decidido a hacerla en casa, es fácil y un entrante ideal y menos calórico que otras cremas para untar!

¿Vamos a por la receta?

 

CREMA DE ALCACHOFAS

Ingredientes:

200 g de alcachofas pequeñas (sólo corazones) de bote
Aceite
Sal al gusto
Zumo de medio limón

Preparación:
Ponemos las alcachofas en un bol para batir, reservando dos o tres. Ponemos un chorreon de aceite y el zumo de limón, batimos, probamos de sal y listo.
Cortamos las alcachofas que hemos reservado en trocitos pequeños y lo mezclamos.
Y listo!

Lo ideal es comerlo con un buen pan consistente, esta crema es irresistible!
Otra forma de comerla es acompañamiento, ayer nos la comimos con una buena carne a la plancha y la mezcla era explosiva!

 

¿os animais?