Tiramisu super fácil y rico!

tiramisu//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Este verano nos escapamos a Londres, nos encanta y por primera vez fuimos a cenar a un Jamie Italians, la verdad es que no nos defraudó, es lo que Jamie vende en sus videos, libros… y encima el precio era razonable. Y ahora no me acuerdo de lo que tomamos, mi contrario una porcheta pero yo no me acuerdo, pero de lo que si que me acuerdo es del tiramisu! fue la guinda de la cena, estaba delicioso!
Y estas Navidades me decidí a hacerlo y cual sería mi sorpresa que es super fácil de hacer y el resultado es excelente, no puedes parar de comerlo, hasta que no se acaba, no paras de pensar en él!

Vamos a por la receta?

tiramisu//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para el tiramisu de Jamie Oliver:
200 g de nata
100 g de chocolate de 70º y un poquito más para rallarlo para la decoración
100 g de bizcochos, a mi me gustan los savoiardi o bizcocho de soletilla, de los duritos!
150 ml de café
50 ml de vino dulce
500 g de ricotta
250 g de mascarpone
1 cucharada de vainilla
3 cucharadas de miel
ralladura de una naranja o mandarinas
pizca de sal

Preparación:
Hacemos el café, añadimos el vino dulce y dejamos enfriar.

En un cazo ponemos la nata a fuego medio bajo, añadimos una pizca de sal y el chocolate, removemos hasta que el chocolate se deshaga, una vez deshecho, apartamos del fuego y ya tendremos la ganache, dejamos enfriar un pelin pero sin que se llegue a solidificar.

Preparamos la bandeja o recipientes que vayamos a utilizar, ponemos una base de bizcochos y mojamos con el café, tienen que estar bien húmedos y cubrimos con el ganache. Si el ganache está caliente, dejamos enfriar antes de poner la mezcla de quesos.

En otro bol ponemos la ricotta, el mascarpone, la vainilla y la miel, mezclamos con una espátula.

Cuando los bizcochos con el chocolate esté frío, cubrimos con la mezcla de la ricotta y el mascarpone, rallamos chocolate por encima y es imprescindible la ralladura de naranja o mandarina, le da un toque muy especial.

Ya tendremos el tiramisu, tenemos que dejarlo reposar en la nevera un mínimo de dos horas, pero lo ideal es de un día para otro.

Os advierto! es un postre poco dulce, pero delicioso os animo a probarlo, ya veis que es un momento se tiene y lo que es imprescindible es dejarlo reposar! resistiros!

tiramisu//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

tiramisu//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Y os dejo con algo de música!
Maroon 5 – Don’t Wanna Know

Galletas de Coco

0001 20160612 Galletas de coco//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ya ha llegado! Por fin! Estas últimas semanas han sido intensas, pensar en las vacaciones no aligeraba la intensidad pero por fin, están aquí y las cosas poco a poco han vuelto a la normalidad.

Este año mis vacaciones van a ser más cortas de lo habitual, pero pienso disfrutarlas al máximo y espero coger fuerzas para empezar el «año» con muchas ideas para el blog, ganas de cocinar y hacer cosas interesantes!

De momento os dejo con unas ricas galletas de coco, está tan de moda el coco que pensé en empezar a utilizar el aceite de coco, harina de coco, azúcar de coco… es lo que tiene un blog de cocina, que se pone algo de moda y hay que probar, y si encima es super sano, pues más!
¿vamos a por la receta?

0002 20160612 Galletas de coco//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para las galletas de coco:
35 g azúcar de coco
55 g aceite de coco
130 g de coco rallado
60 g de harina de coco
150 g de sirope de arce o golden syrup

 

Preparación:

Ponemos todos los ingredientes en un bol, mezclamos con una espátula, dejamos reposar en la nevera. Pasado unos 40 min formamos las galletas, las ponemos en una bandeja de horno y horneamos a 180º hasta que estén doradas.

Dejamos enfriar y a comer!

Stockholm 2014//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Llevaba mucho tiempo sin editar fotos de mis viajes, pero hace un tiempo me puse y ahora hasta que no acabe no paro, así que os dejo unas fotos que evocan al relax y a las no rutinas de los días de verano, son fotos tomadas en Estocolmo, que tengo ganas de volver para disfrutar más de la ciudad, ya que cuando fuimos tuvimos ola de calor y la verdad es que no la disfrutamos tanto como quisimos! y por cierto, estoy haciendo albums super chulos y fáciles, os los enseñaré!

Stockholm 2014//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Stockholm 2014//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Stockholm 2014//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Bueno, disfrutar mucho y nos leemos a la vuelta que sospecho que será para mediados de septiembre!

D I S F R U T A R!

Y como no, os dejo con un poquito de música!
Bleachers – Rollercoaster

Bizcocho de trigo sarraceno y té earl grey

buckwheat cake//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Y más trigo sarraceno! y tengo todavía alguna receta más en el tintero!
Me he aficionado, lo siento! y aquí vais a tener la muestra de mis experimentos, porque lo que hago es sustituir literalmente la harina de trigo por el sarraceno y de momento, se comporta super bien! Si me da tiempo este fin de semana, haré la receta más visitada en mi blog, con trigo sarraceno! ya os contaré!

Bueno, ¿cómo vais? Esta semana ha sido corta, pero se me ha hecho super larga, demasiado trabajo y sólo pienso en el próximo fin de semana largo!
Pero hoy viernes y toca relax, disfrutar del sol, de los días largos y del sofá!

¿vamos a por la receta?

buckwheat cake//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para el rico bizcocho de trigo sarraceno y té:

12 g de té earl grey triturado
200 g de leche sin lactosa (podéis utilizar entera… la que queráis)
170 g mantequilla a temperatura ambiente
190 g de golden syrup
2 huevos a temperatura ambiente
una cucharada pequeña de extracto o pasta de vainilla
270 g de harina de trigo sarraceno
5 g de levadura (impulsor)
1 pizca de sal

Preparación:
Empezamos con el té, trituramos el té en un molinillo y lo ponemos en un cazo con la leche e infusionamos, o sea que cuando empiece a hervir, apagamos y tapamos el cazo hasta que se enfríe la mezcla. Nos quedará un poso importante, se añade a la mezcla aunque yo tiré un poco.

Por otro lado, batimos la mantequilla y el azúcar, hasta tener una mezcla amarillenta, en ese momento añadimos un huevo y mezclamos, repetimos la operación con el otro huevo.
En otro bol, ponemos el trigo sarraceno, la sal y la levadura.

Una vez tenemos la tres mezclas, vamos mezclando las tres poco a poco en un bol, hasta que nos quede una crema.
Forramos el molde que vayamos a utilizar con papel de horno y ponemos la mezcla.
Horneamos a 160º hasta que al pinchar en la parte central, el pincho salga limpio.

buckwheat cake//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

La textura de este bizcocho es rica, a nosotros nos duró toda una semana y aguantó sin problema!

Y como va siendo costumbre os dejo con música, hoy algo suave!
Feliz fin de semana!

Danger Mouse and Sparklehorse (feat. The Flaming Lips) – Revenge

Buñuelos de boniato y trigo sarraceno

buñuelos de boniato//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Cuando vi estos buñuelos tuve claro que los quería probar, adoro el boniato! ya sé que ya no es época, pero la verdad es que los puedes comprar en sitios que traen frutas de importación, así que dicho y hecho, aprovechando los días festivos de semana santa me puse manos a la obra.
Pero además, me he convertido la fan número uno del trigo sarraceno, así que estoy sustituyendo muchas de recetas con harina, por trigo sarraceno y de momento no me ha decepcionado. Eso si, estos buñuelos parecen quemados, pero no lo están, la masa era oscura, así que al freírlos pues… no os desaniméis el sabor es delicioso!

¿Vamos a por la receta?

buñuelos de boniato//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para buñuelos de boniato con trigo sarraceno:

240 g de boniato o batata
110 g de trigo sarraceno
2 cucharadas de levadura para bizcocho (impulsor)
15 g de azúcar lustre
1 huevo
58 g de leche de avena
una pizca de sal

Aceite para freír
Azúcar lustre para decorar

buñuelos de boniato//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Preparación:
Lavamos y horneamos el boniato, cuando esté hecho, lo pelamos y lo ponemos en un bol, chafamos con un tenedor hasta conseguir una masa.
Añadimos el trigo, la levadura, el azúcar, el huevo, la leche y la sal. Mezclamos y tendremos una masa, no deben quedar grumos. Dejamos reposar en la nevera durante 30 minutos.

Cogemos una olla pequeña, ponemos aceite y cuando esté caliente con ayuda de una cuchara ponemos la masa, se harán de seguida, una vez «dorados» lo sacamos y para comer, espolvoreamos un poco de azúcar lustre!

buñuelos de boniato

Y para acabar, un poco de música y a bailar! Os dejo con The Royal Concept – On Our Way!

Feliz semana!

 

Tarta de manzana con crema

tarta manzana y crema, apple pie with cream

¿Cómo lleváis el fin de semana?
Aquí está lloviendo, pero es fabuloso! Me encanta despertarme y quedarme un ratito en la cama dando vuelvas y escuchar la lluvia, notar ese fresquito de la mañana, es como darme un chute de energía!
No tenemos planes de domingo, pero poder disfrutar de estar en casa, es algo que cada vez valoro más!

Hoy os enseño una tarta súper rica y fácil! Esta la hice hace algún tiempo, pero me acuerdo perfectamente que fue un día que tenía ganas de comer algo dulce, miré la nevera y sin muchos ingredientes, puedes tener un dulce rico que os lo comeréis en un plis
¿Vamos a por la receta?

tarta manzana y crema, apple pie with cream

TARTA DE MANZANA CON CREMA

Ingredientes:

1 hoja de pasta de hojaldre
1 manzana y media, si utilizáis un molde más grande, necesitareis más

Crema pastelera

Ingredientes:

Media cucharada de extracto de vainilla, o una vaina
35 ml de leche
1 huevo
50 g azúcar
40 g maizena
35 g mantequilla a temperatura ambiente

Preparación de la crema:
En un cazo ponemos la leche y la vainilla, cuando empiece a hervir, dejamos infusionar, es decir, apartamos del fuego y tapamos el cazo, por ejemplo con un plato, unos minutos o el tiempo que queráis. Mientras, en un bol, ponemos la maizena, el azúcar y el huevo, batimos y añadimos la leche, esta mezcla la volvemos a poner al fuego y vamos removiendo, cuando empiece a espesar, sacamos del fuego y añadimos la mantequilla.

Montaje tarta:
Cogemos un molde, en esta ocasión utilicé un aro de 22 cm x 2 cm, estendemos la lámina de pasta de hojaldre. Estendemos la crema y por encima ponemos la manzana cortada y pelada.
Precalentamos el horno a 180º y dejamos hornear hasta que el hojaldre esté dorado y la manzana también.

Y para coger fuerzas para la semana os dejo con St Lucia: Elevate

VIERNES · COLLIURE · CIVALIAS

macetas

Para mi el sur de Francia tiene algo especial, al final siempre que vamos de visita a Portbou nos acercamos y no sé como lo hacemos pero al final siempre acabamos en Colliure, la zona para pasear relativamente es pequeña, pero siempre acabas encontrando detalles que te gustan.
Esas macetas en la pared, con los cactus, esas pinzas de la ropa aconjuntadas con la pared, no sé si será a posta o no,pero… me chiflan!
Así que os dejo con estas fotitos y como siempre con algo de música, esta vez de Civalias, no es un vídeo, pero la música vale la pena!

Feliz fin de semana!

rosa
colliure

VIERNES CON GREG LASWELL

ice cream

Viernes!!!
Estoy con los dedos cruzados porque este fin de semana es la Feria Modernista de Terrassa y tengo ganas de disfrutarla, de salir y vivir el ambiente que se vive en la ciudad, espero poder hacer fotitos interesantes y mostraros en lo que se convierte la ciudad!

Os dejo con una foto de helado, porque deseo que venga la primavera, no muy calurosa, pero… quiero disfrutar de la luz!!

Feliz fin de semana y os dejo con la música de Greg Laswell, no es un vídeo pero mientras navegais escuchar su música, es nostálgica pero me gusta!

CABRITO REBOZADO · JEZEBEL

Cabrito Rebozado

Siempre estoy pensando que cocinar para ponerlo en el blog, pero me he dado cuenta de que a veces lo que normalmente comemos no lo pongo y creo que también puede ser interesante, lo que para mi puede ser más o menos habitual a otra persona, no se lo hubiera ocurrido!
Por lo tanto, hoy algo super super rápido y rico · Cabrito rebozado!

CABRITO REBOZADO

Ingredientes:
Cabrito
Pan rallado
Aceite
Sal

Preparación:

El cabrito lo lavaremos con agua y secaremos con papel de cocina, debe de estar bien seco si no cuando lo pongamos en la sartén empezará a saltar aceite y hay muchas posibilidades de que nos quememos y se llene todo de aceite.
Una vez limpio y seco, lo salamos a nuestro gusto y lo vamos rebozando con pan rallado. Preparamos la sartén con aceite de oliva, cuando esté caliente vamos añadiendo los trozos de cabrito, al ser tan pequeños los otros se hacen rápido, damos la vuelta y cuando esté dorado lo sacamos y lo ponemos en plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

Y listo!
No es para hacerlo todas las semanas ya que el cabrito puede ser caro, pero de vez en cuando, es una delicia!
Un plato sencillo presentado bonito, puede ser más delicioso! ja! ja!

NOTA: Como siempre el éxito de este plato es la calidad de la carne y utilizar aceite de oliva!

Y encima es viernes!!!!!!

Os dejo con Jezebel!! Disfrutar!

CROISSANT DE CHOCOLATE · BUBO Y MINNUTES

Bubo · Croissant de Chocolate

Hoy os muestro los croissants de chocolate de la pastelería Bubo, son espectaculares!!
La masa del croissant es la auténtica, con textura como masa pero a la vez con múltiples capas como si fuera hojaldre.
Pensareis: Claro, la masa de un croissant!!! pero es que a mi me es difícil encontrar croissants de calidad con la textura ideal!
Tiene un toque a mantequilla deliciosa, pero sin ser excesiva, el chocolate se funde en la boca y además cuestan 1,50 euros!
Un caprichito de chocolate ideal para los paseos por el Born (Barcelona)

y encima hoy es Sant Jordi! Como me gusta!
Esta tarde me iré a pasear y a ver libros, rosas…!!

Y como siempre os dejo con Minnutes · More To Luv!

Disfrutar el fin de semana!!!

Bubo · Croissant de Chocolate

Buboborn
C. Caputxes, 10
Barcelona

Os puede interesar otro espectacular Croissant!  el de Mazapan!

Y acordaros que hoy es el último día para participar en el sorte de mi segundo cumpleblog – Mylittlethings.com
Animaros!