Canelones de coliflor y brócoli

Canelones de Coliflor y brócoli · cauliflower and broccoli cannelloni

Este verano la verdad es que he cocina poquito, aunque esta receta la tenía en pendientes des de no sé cuando, intento cada vez incorporar más verdura a nuestra dieta, aunque esta a pesar de utilizar coliflor y brócoli no es nada light, pero os lo recomiendo si o si, además no es nada complicado y seguro que la combinación os encanta!

Si la probáis, me decis que os ha parecido!

Canelones de coliflor y brócoli

Ingredientes:
500 g de coliflor y brócoli limpios
aceite de oliva
1 guindilla o más, según vuestro gusto
3 dientes de ajo
tomillo
500 g passat, salsa de tomate concentrada, yo la compré, pero la podeis hacer vosotros
500 g de mozzarella
parmesano
sal
pimienta
250 g crème fraîche
canneloni, utilicé pasta en forma de canelon y facilita el relleno
albahaca fresca
vinagre de vino tinto

Preparación:
Lavamos y troceamos el brócoli y la coliflor. Preparamos una olla con abundante agua y sal, cuando hierva hervimos la verdura, yo la hice a la olla express. Una vez tenemos la verdura cocida, reservamos el agua de la coción.
En una sartén ponemos los ajos laminados y la guindilla, salteamos y añadimos el brócoli y la coliflor cocida, podemos añadir unas cucharadas de agua de la cocción, vamos cocinando y chafando la verdura hasta que nos quede un como un puré. Una vez tenemos la masa, la dejamos enfriar.
Preparamos la pasta! ¿cuanta? pues dependerá del tipo de canelon que utilicemos, yo puse los canelones en la bandeja de hornear para simular las piezas que iba a necesitar. Hacemos la pasta: en una olla con abundante agua y sal, cuando empiece a hervir introducimos la pasta, el tiempo será el que nos recomiende el fabricante de la pasta, aquí aproveché para utiliza parte del agua de la cocción de la verdura.
Preparamos la bandeja donde cocinaremos los canelones, ponemos la passata de tomate y unas cucharadas de vinagre.
Cuando tengamos la masa de la verdura fría, la ponemos en una bolsa y cortamos la punta, nos facilitará rellenar los canelones.
Conforme rellenamos los canelones lo ponemos en la bandeja que tendrá el tomate.
Cuando tengamos todos los canelones en las bandejas preparamos la salsa, que hará la función de bechamel.
En un bol ponemos la creme fraïche, junto con un poco de caldo de la cocción de la verdura y parmesano, aproximadamente 100 g, mezclamos y esparcimos por encima de los canelones. Ponemos hojas de albahaca fresca y la mozzarella corta a rodajas, debemos cubrir los canelones.
Horneamos y cuando esté dorado a comer!!

Canelones de Coliflor y brócoli · cauliflower and broccoli cannelloni

Y para acompañarlos os dejo con John Newman – Love Me Again

Esta receta está inspirada en Jamie Oliver: Jamie at Home: Cook Your Way to the Good Life

Más recetas de Canelones
Otras recetas que he probado de Jamie Oliver

CANELONES DE GUACAMOLE Y SALSA TOMATE

Canelones de guacamole y salsa de tomate

Bueno, lo de la cámara va para largo, así que estoy con la de mi hermana, practicando para dominarla, así que espero que el ritmo de receta semanal siga sin que lo noteis, mientras cruzaré los dedos para tener mi chiquitina lo antes posible!

La verdad es que llevo unas semanas con ganas de cocinar cosas diferentes, mi contrario está estudiando así que pasamos el fin de semana en casita y para desconectar pues cocino! y así disfruto! jee!!

Hoy toca unos canelones increibles, por la mezcla de sabores y porque más fáciles imposibles, lo más complicado es hervir la pasta! jee!

Canelones de guacamole y salsa de tomate

CANELONES DE GUACAMOLE Y SALSA TOMATE

Ingredientes:
1 paquete de canelones
300 gr de langostinos cocidos, aunque yo los que tenía estaban crudos y los pasé por la sartén
1 cebolla cortada pequeñita
zumo de una lima
2 aguacates
2 tomates
sal
pimienta

Ingredientes para la salsa de tomate:
aceite
2 tomates cortados a trozos pequeños, sin semillas ni zumo
sal
pimienta
vino blanco, no tenía así que le puse vermut blanco
una pizca de azúcar
oregano

Preparación del guacamole:
Cortamos los agucates y ponemos la carne en un bol, junto con los huesos. Lo chafamos con un tenedor pero no hace falta que quede muy líquido. Cortamos la cebolla a trocitos pequeños y lo añadimos al aguacate, le ponemos un poco de sal y pimienta. Pelamos los tomates, le quitamos las semillas y el líquido y cortamos pequeño. Una vez cortado lo añadimos a la mezcla del aguacate, junto con el zumo de la lima. Cortamos los langostinos a trozos y lo mezclamos.
En una olla ponemos agua y sal, cuando hierva introducimos las placas de los canelones uno a uno, el tiempo que indique en el paquete. Una vez estan hechos, lo ponemos en agua fría y seguidamente en un trapo de cocina para eliminar el exceso de agua.

Preparación de la salsa de tomate:
Ponemos todos los ingredientes en una olla a fuego medio y removemos con una cuchara de madera, estará listo cuando la salsa de tomate no tenga sabor a crudo, lo notareis por la textura de este.

Montaje:
Rellenamos los canelones con el aguacate y ponemos un poquito de salsa por encima.

Son más que deliciosos, y además fresquitos para el calor que se avecina!

DSC_0046 (1)
Receta extraida y adaptada del monográfico de canelones de Espai de Cuina de Terrassa.

MIS 12 RECETAS PREFERIDAS – FELIZ 2010!

Algunas de Mis Pequeñas Recetas - my little things

1. Cupcake de Manzana y Nueces, 2. Pastel de Zanahoria, 3. Pasta con jamón, mango y piña, 4. Hummus, 5. Calamares Rellenos, 6. Croquetas de Jamón, 7. Melanzzane Parmigiana, 8. Canelones de Carne, 9. Pecado de Jamón, 10. Pan de Centeno, 11. Carquiñolis, 12. Compota de Manzana

———————————————————–

Preparados, listos, ya!!!

Empiezo el año y que mejor manera que haciendo un resumen de 12 recetas!!

Quería haceros algo especial para reyes, pero a pesar de haber tenido vacaciones no he tenido un ratito para sentarme y preparar algo!

Así que después de  mi primer día de trabajo del 2010,  que ha sido duro (sobretodo a la hora de mi supuesta siesta),   he cogido lápiz,  papel y a pensar las recetas que repetiría y aquí lo tenéis!!

Espero que os hayáis hecho muchos propósitos pare el nuevo año, a pesar de que sabemos que no los vamos a cumplir al menos hace que nos paremos a pensar en que nos gusta, que cambiaríamos, hacia dónde queremos ir…
Son momentos de reflexión necesarios, o al menos es lo que creo yo.

Feliz año y espero que os guste este resumen!