CARQUIÑOLIS DE PASAS Y OREJONES

Carquiñolis / Biscotis de pasas de corinto y orejones

Tarde de domingo, supongo que ya sabeis que hay en la tele no? Futbol, tenis… así que me he decidido hacer el post de la semana!
Como cada año para la ganadora del sorteo preparo unos carquiñolis o biscottis, son deliciosos y al ser una pasta dura, si el mensajero llega tarde en principio tiene que llegar bien!
Espero que le hayan gustado! A nosotros nos encanta, además es tan fácil y rápido de preparar, que es ideal para hacerlo en un ratito!

¿Vamos a por la receta?

Carquiñolis / Biscotis de pasas de corinto y orejones

CARQUIÑOLIS / BISCOTTIS DE PASAS Y OREJONES

Ingredientes:
400 gr. de harina de fuerza
250 gr. de azúcar
60 gr. de almendra molida
150 gr. orejones (albaricoque desecado)
1 cucharada pequeña de levadura
30 gr. de pasas de corinto
3 huevos para la masa y un huevo para pintar

Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes, excepto las pasas y los orejones.
Mezclamos bien, vamos añadiendo poco a poco los huevos y nos quedara una masa un tanto difícil de trabajar, si cuesta mucho añadimos otro huevo, se nos puede pegar en las manos pero no mucho!
Una vez tenemos la masa, añadimos los orejones y las pasas.
En una superficie plana ponemos film transparente estirado y ponemos la masa encima, le damos la forma, si se pega mucho nos podemos ayudar con el film, una vez lo tenemos envuelto en la forma que queramos ponemos en la nevera, dejamos reposar una media hora, si lo dejamos más tiempo no pasa nada.

Precalentamos el horno a 180º, ponemos papel de horno, ponemos las tiras de biscotis y al horno, acordaros de pintar la masa con un poco de huevo.
Cuando empiece a salir como una capita por encima y veáis que esta un poco hecho, los sacamos del horno y cortamos la masa en tiras de un cm aproximadamente, los colocamos en el horno y dejamos que se acaben de hacer, estarán listo cuando empiecen a estar doraditos!

Carquiñolis / Biscotis de pasas de corinto y orejones

BISCOTIS DE ARANDANOS Y CALVADOS

biscotis de arandanos y calvados

Este año he tenido el placer de dar el regalo de mi tercercumpleaños en mano!! Me hizo mucha ilusión conocer a Ingrid!

Cuando tengo que decidir que comprar empiezo a pensar y cada día cambio de idea, o se me olvida lo que quería… este año tenía claro que tenía que haber un libro de los que leo habitualmente, alguna cosa más y como siempre alguna galletita casera!
Creo que he convertido en una tradición el versionar los carquiñolis!! Cada año los regalos, eso si cambiando ingredientes para poder mostrarlo en el blog! jaa!

Y este año quería algo con fruta y añadí arándanos y un buen chorreon de calvados! Y este año le voy a cambiar el nombre y se van a llamar biscotis! jaa!

¿preparad@s para la receta?
biscotis de arandanos y calvados
biscotis de arandanos y calvados

BISCOTIS DE ARANDANOS, CALVADOS Y NUECES

Ingredientes:
400 gr. de harina de fuerza
250 gr. de azúcar
60 gr. de almendra molida
180 gr. de arándanos desecados
1 cucharada pequeña de levadura
30 gr. de nueces
3 huevos para la masa y un huevo para pintar
un buen chorreon de calvados, o cualquier licor que os guste y quede bien con el arándano

Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes, excepto los arándanos, las nueces y el calvados. Mezclamos bien, vamos añadiendo poco a poco los huevos y nos quedara una masa un tanto difícil de trabajar, entonces es cuando le añadimos el calvados hasta que quede una masa, que aunque se pegue puedas cogerla!
Entonces añadimos las nueces partidas en trozos pequeños y los arándanos, mezclamos y ponemos la masa en forma estirada y envolvemos en el film transparente de cocina, la forma se le da encima del film porque puede que cueste un poco, envolvemos y a la nevera. Normalmente hago paquetitos pequeños para que no salgan muy grandes. Dejamos reposar en la nevera de 30 a 40 minutos, si lo dejamos más tiempo no pasa nada.

Precalentamos el horno a 180º, ponemos papel de horno, ponemos las tiras de biscotis y al horno, acordaros de pintar la masa con un poco de huevo.
Cuando empiece a salir como una capita por encima y veáis que esta un poco hecho, los sacamos del horno y cortamos la masa en tiras de un cm aproximadamente, los colocamos en el horno y dejamos que se acaben de hacer, estarán listo cuando empiecen a estar doraditos!

Y a comer!!!! Deliciosos de verdad y si no, preguntar a Ingrid!

biscotis de arandanos y calvados

Recetas de otros biscotis o carquiñolis:

Carquiñolis

Carquiñolis de chocolate y avellana

[ad#Google Adsense]

CARQUIÑOLIS DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

Carquiñolis de avellanas y chocolate

No he estado desaparecida! nooo! lo único que hasta el viernes que tenía que programada una entrada no me di cuenta de que tenía un problema con el blog, ¿cual? ni idea! la cuestión es que ya está resuelto!

Por lo tanto, empezamos con unos carquiñolis de chocolate y avellanas, estos carquiñolis han viajado a Córdoba y a Helsinki, es uno de los detallitos que envié a Conchi y a María por ser las ganadoras de mi segundo cumpleblog.
Suerte que decidí hacer algo que era durito, porque a pesar de haberlo enviado certificado ha tardado más de una semana, ambas dicen que estaban buenos, pero claro a caballo regalado… ja! ja!

El año pasado hice carquiñolis normales y este pues para hacer algo diferente, cambie las nueces por avellanas y añadí chocolate en polvo.

Carquiñolis de avellanas y chocolate

CARQUIÑOLIS DE AVELLANAS Y CHOCOLATE

Ingredientes:
400 gr. de harina de fuerza
250 gr. de azúcar
60 gr. de almendra molida
180 gr. de avellanas crudas con piel
1 cucharada pequeña de levadura
media cucharita de canela
3 huevos para la masa y un huevo para pintar, si veis que la pasa no se puede manejar, podeis añadir otro huevo
chocolate en polvo sin leche, lo suficiente para que quede este color


Preparación:

En un bol ponemos las avellanas crudas en remojo con agua.
En otro bol ponemos todos los ingredientes excepto las avellanas. El chocolate en polvo que añadí no lo pesé, pero puse bastante para conseguir ese color chocolate intenso, es importante poner el chocolate de calidad para que de color y sabor.
Cuando tengamos la mezcla, vamos añadiendo los huevos uno a uno y que se mezclen bien. Cuando tengamos una masa consistente y fácil de manejar, añadiremos las avellanas crudas, amasaremos para que se mezclen.
Una vez tenemos la masa, hacemos tiras de masa y lo ponemos en la bandeja del horno con papel de horno. Si la mezcla nos hubiera quedado muy ligera, podemos hacer las tiras, envolverlas en film transparente y ponerlas en la nevera durante 30 minutos.
Cuando tengamos la masa en la bandeja, los pincelamos con un huevo batido.
Precalentamos el horno a 180º
Cuando haya pasado un rato, veremos que empieza a salir como una costra fina a la masa, sacaremos del horno y con un cuchillo que corte, empezaremos a cortar la masa a tiras, si veis que la masa se pega mucho, volver a introducir la masa al horno y dejar pasar unos minutos más.
No os preocupéis si la sacáis antes o después, si es antes no podréis cortar, por lo tanto de nuevo al horno y si os pasais, lo único que pasará es que os costará más cortarlo, pero lo importante es hacer las dos hornadas.

Bueno, pues este fue el dulce que les envié a las ganadoras, ¿envidia? pues ya sabéis, hasta el año que viene nada!!
Lo acompañé con un trapo de cocina y una libretita moleskine.

Chicas espero que os gustara todo!

Carquiñolis de avellanas y chocolate

MIS 12 RECETAS PREFERIDAS – FELIZ 2010!

Algunas de Mis Pequeñas Recetas - my little things

1. Cupcake de Manzana y Nueces, 2. Pastel de Zanahoria, 3. Pasta con jamón, mango y piña, 4. Hummus, 5. Calamares Rellenos, 6. Croquetas de Jamón, 7. Melanzzane Parmigiana, 8. Canelones de Carne, 9. Pecado de Jamón, 10. Pan de Centeno, 11. Carquiñolis, 12. Compota de Manzana

———————————————————–

Preparados, listos, ya!!!

Empiezo el año y que mejor manera que haciendo un resumen de 12 recetas!!

Quería haceros algo especial para reyes, pero a pesar de haber tenido vacaciones no he tenido un ratito para sentarme y preparar algo!

Así que después de  mi primer día de trabajo del 2010,  que ha sido duro (sobretodo a la hora de mi supuesta siesta),   he cogido lápiz,  papel y a pensar las recetas que repetiría y aquí lo tenéis!!

Espero que os hayáis hecho muchos propósitos pare el nuevo año, a pesar de que sabemos que no los vamos a cumplir al menos hace que nos paremos a pensar en que nos gusta, que cambiaríamos, hacia dónde queremos ir…
Son momentos de reflexión necesarios, o al menos es lo que creo yo.

Feliz año y espero que os guste este resumen!

MARATÓ TV3: FABRICANDO CARQUIÑOLIS

carquiñolis marató tv3 2009, espai de cuina, terrassa

Hoy ha hecho un día de para no salir de casa, todo gris, con una brisa fresquita (menos mal!!) y no tenía ganas de hacer nada, pero al final me he ido cámara en mano a Espai de Cuina, para que vierais la labor que hace la gente, como siempre había muchos voluntari@s, parecíamos una fábrica en plena producción, todo super ordenado y coordinado, un@s amasaban, formaban las tiras, otr@s pintaban con huevo, otr@s horneaban la primera vez, otr@s cortaban la masa para luego tostar los carquiñolis, otr@ venían corriendo con cara helada y fregándose las manos diciendo, queremos más, nos los quitan de las manosss!!!

My creation

Espero que todo haya ido muy bien, no sabían si iban a parar a comer o no, o sea que me imagino que habrán acabado tarde!

Mañana sabré la recaudación, os lo comentaré!

El objetivo era colaborar con la maratón y ha cambio te daban un carquiñoli casero y recién hecho! Espero que hayan acabado el día fantásticamente!
Hasta el próximoooo!!!

carquiñolis marató tv3 2009, espai de cuina, terrassa

GUAUU!!! SE RECAUDÓ 2605 EUROS! FELICIDADES!!!!

MARATÓ TV3 – ¿QUEREIS COCINAR CARQUIÑOLIS CON MÚSICA?

marato

¿Qué haceis el domingo a partir de las 10 de la mañana?

Os voy a hacer una propuesta: COCINAR CARQUIÑOLIS en ESPAI DE CUINA!!!

Os explico:

El domingo día 13 de diciembre, se hace la Marató de TV3, es una maratón que se celebra cada año para investigar enfermedades, este año el dinero recaudado se destinará a investigar enfermedades minoritarias, ya sabemos que estas enfermedades que afectan a pocas personas y que son desconocidas por los/las doctores/as hace que el diagnostico y la curación sea más complicado de la habitual, por ello cualquier apoyo para ayudar a investigar es bueno!

Como os expliqué el año pasado Su de Espai de Cuina participa en la Marató ¿cómo? cocinando un postre para luego venderlo, el año pasado fueron deliciosos brownies! y este año…………..

CARQUIÑOLIS!!!!

Pero Su necesita ayuda, necesita manos para hacer los carquiñolis, buenos comerciales para venderlos en la Plaza Vieja de Terrassa y productos para realizarlos (almendra molida, huevos, azúcar, almendra cruda con piel…), siempre seran bienvenidos!!

Asi que si os apetece colaborar cocinando el domingo a partir de las 10h os animo a que paseis un ratito por Espai de Cuina que está en la calle del Racó, nº 15 en Terrassa, en su web teneis el teléfono por si os perdeis, está en el centro muy cerquita de los FGC, además la escuela está en una antigua fábrica típica de Terrassa rehabilitada para estudios… un recinto muy bonito!

Y si quereis ayudar a vender o comprar unos carquiñolis por una buena causa, podeis pasaros por a partir de las 11h por la Plaza Vieja / Plaça Vella cerquita del mercado de Santa Llucia!!

¿Qué? ¿Os animais? Vaaaaaaaa……….

Carquiñolis

Mi receta de carquiñolis para que os animeis!

Por cierto, es viernessssssssss asi que despues de una buena causa, os dejo con buena música, lo último de Norah Jones – Chasing Pirates!

Espero que os guste!


Feliz fin de semana!