CHUTNEY DE MANGO ESPECIADO

chutney de mango¿Sabeis lo que es un chutney no? Pues es mermelada pero especiada, originaria de la India, si quereis saber más pinchar aquí.

Me aficioné a los chutneys el año pasado, probé uno de mango y lo utilizaba para todo, para ensaladas, carne, pescado… son deliciosos!

Y cómo no sabía que hacer esta semana, pensé en el mango que tenía congelado, así que me acordé del sabor y aromas que desprendía y hecho un mix con especies que tenía en casa. Preparados?

chutney de mango
chutney de mango

CHUTNEY DE MANDO ESPECIADO

Ingredientes:
750 g de mango
200 g de azúcar morena sin refinar
300 ml de vinagre blanco
3 cucharadas pequeñas de curry en polvo
una cucharada pequeña de sesamo negro
una cucharada pequeña de cardamomo
una cucharada pequeña de clavo
una cucharada pequeña de comino
una pizca de chile al gusto
2 cucharadas pequeñas de genjibre en polvo

Preparación:
En un bol ponemos todos los ingredientes excepto el azúcar y el vinagre, y lo dejamos macerar, puede ser unas horas o la noche anterior.
Una vez lo tenemos macerado, lo ponemos en una olla a fuego lento, junto con el vinagre y el azúcar, mezclamos y vamos removiendo de vez en cuando. Puede tardar bastante tiempo, de todas formas el olor que desprenden todas las especies hace que sea agradable la espera. Estará cuando coga la consistencia de la mermelada.

Este chutney es muy especiado, pero está delicioso!
¿Os atreveis?

chutney de mango

28 comentarios en «CHUTNEY DE MANGO ESPECIADO»

  1. Uff tiene que estar riquísimo Ivana, lo tengo que probar!! Yo lo he visto que lo utilizan en sadwich, pero seguro que se le puede sacar más provecho.
    Besitos

  2. Fa dos anys vaig estar en una casa rural a Asturies, on la germana de la mestressa es passava el dia fent chutneys?
    Em pregunto d’on treus tantes especies?
    Jo encara no he incorporat els chutneys a la meva dieta… Em fa por viciar-m’hi! Jejejee!!!
    Bona setmana guapa!

  3. Me encanta el chutney, Ivana!. Es una cosa que me supera. De frutas, de verduras… Me chifla!!!! Tu receta con esas especias me ha gustado, así que la tomo prestada, vale???
    Besitossssssssssssss

  4. Lo he probado últimamente en algún que otro plato de restaurante.. pero no había pensado en hacerlo en casa. Además uno que me gustó mucho fue el de mango, te cogeré la recetita algún día 😉

  5. A mí también me gustan los chutneys, pero no tengo costumbre de prepararlos en casa, mira tú.
    Habrá que poner remedio.
    Besitos.

  6. Gracias por compartir tu receta debe de estar delicioso y como dices junto con otros alimentos mmmm, no había oido nunca los chutneys, yo me hago mermeledas caseras, así que estoy deseando probarlo. ¡Enhorabuena por tu blog!

  7. Ivanita!!! que hacía siglos que no pasaba por aquí! no me lo tengas en cuenta no estoy nada bloguer… :S
    Esta receta en cuanto la vea mi madre se le va a hacer la boca agua!! yo no soy mucho de jengibre y curri pero si lo hace mi madre lo probaré cuando vaya! 😀
    MMUUUAAAAKSSS

  8. Ivana, ayer hice el chutney y… Qué bueno! Como todo lo que publicas.

    El aroma de las especias mientras que se cocina es especial, pero lo que no has mencionado es la atmósfera tóxica que se monta en la cocina con la evaporación del vinagre!! Mi marido,
    que es un exagerado, decía que le quería envenenar… Pero merece la pena!

  9. Hola! Estaba buscando una receta para hacer chutney y esta me ha encantado 🙂 Una pregunta, ¿se puede hacer un día para comer el siguiente? La cosa es que hago cena en casa el viernes y quería dejarlo preparado el jueves para ir con más tiempo, pero tengo miedo de que se estropee o no esté tan bueno. Muchas gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s