CAKE O BIZCOCHO DE JENGIBRE

cake jengibre

Tenía ganas de hacer un bizcocho de jengibre, cada vez el jengibre me gusta más, pero sobretodo me chifla en infusión, con ese toque de picor que deja al final.
Tenía una cena y poco tiempo para preparlo e irnos, así que busqué una receta que me permitiera hornear en un momento y acerté!
A mis amigos les encantó, no quedó nada, suerte que dejé este poquito para poder hacer las fotos! El aroma que dejó en casa y en el coche, fue espectacular.
Os animos a hornearlo y además, se prepara super rápido!

cake jengibre

CAKE/ BIZCOCHO DE JENGIBRE

CAKE / BIZCOCHO DE JENGIBRE

Ingredientes:

170 g. harina de espelta blanca de cultivo ecológico
13 g. levadura
12 g. de jengibre en polvo
150 g. mantequilla a temperatura ambiente
156 g. azúcar morena sin refinar
3 huevos
25 g. de jengibre confitado

Preparación:
En un bol tamizamos la harina, la levadura y el jengibre en polvo. Una vez tamizado añadimos la mantequilla cortada a dados, el azúcar y los huevos, mezclamos hasta que tengamos una masa, podemos pasar el batidor y acabar con una cucharada de palo. Cortamos el jengibre confitado y lo añadimos a la mezcla. Yo dejé los trozos un pelin grandes y al cortar el cake se deshacía bastante.
Preparamos los moldes, con un poco de mantequilla y espolvoreamos un poco de harina para que no se pegue.
Precalentamos el horno a 190º y dejamos durante un rato, vamos comprobando la textura con un pincho, una vez salga limpio ya lo tendremos!

Decoración del cake de jengibre · frosting de jengibre:
250 g de queso cremoso
una cucharada de jengibre en polvo
un pelin de extracto de vainilla
jengibre confitado cortado a láminas

Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes excepto las láminas cortadas y extendemos con cuidado.
Este frosting tendrá un punto picante del jengibre, pero que con la vainilla se suaviza, si no os gusta lo omitis, o lo servis con un poco de helado.

cake jengibre

Este cake de jengibre es bueno solo, pero se puede acompañar del frosting o un helado de vainilla, leche merengada…

Inspirada en Baking: A Visual Step-by-step Cookbook (Frame By Frame)

17 comentarios en «CAKE O BIZCOCHO DE JENGIBRE»

  1. Nunca he hecho bizcocho de harina de espelta, seguro que resulta jugoso.
    Mi historia con el jengibre es similar a la tuya: cada vez me gusta ás y en infusión me pirra!!! (con miel y limón está de muerte)
    Besos

  2. Que rico…a mi también me encanta el jengibre…pero mira en infusión no lo he probado…me llevo la receta creo que la haré esta semana…muchos besos

  3. Ivana, me chifla el genjibre confitado. Da muchísimo juego, verdad?. A mí me gusta mucho también en el té. Pero es cierto que en un bizcochito queda divino.
    Besitosssssssssss

  4. A mí directamente eljengibre confirado me encanta como golosina, eso saborcito picante es delicioso, seguro que tu bizcocho está muy bueno!

  5. Riquísimo! Yo también soy muy aficionada al jengibre, molido, fresco o confitado, me encanta el puntito picante. Aunque lo relaciono más con climas fríos, apetece en cualquier momento del año :).

    Un abrazo

  6. Que rico y sencillo parece ser, me lo apunto para probarlo pues con esa cobertura debe estar fantástico. Que suerte la de tus amigos por haberse pimplado el bizcocho!

    Besos

    1. En sitios donde vendan harina para hacer pan, como herboristerias… a mi esta me la regalaron y era del rincon del segura! El jengibre en mi super habitual, está junto con las cerezas confitadas…
      Espero haberte ayudado!
      besos

  7. Muy útil, estaba buscando ahora info para hacer un pastel de jengibre, que compré mucho el otro día, aunque utilizaré otra harina, porque no tengo de espelta (¡no sabía ni que tenía traducción al español!). ¡Muy buena pinta por la foto!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s