Cerdo con jengibre y soja

nomiku pork with soy and ginger

¿Cómo va la semana?
Hoy os traigo una receta salada, rica rica! pero está cocinada de una forma especial.
Bloglovin contactó conmigo por si quería probar el Nomiku que es un pequeño electrodoméstico que te permite cocinar a temperaturas bajas para que la comida se mantenga sabrosa y jugosa, eso si, las cocciones son más largas.
Nomiku es un circulador de inmersión, os explico como funciona, es super sencillo! Es como una pinza, que tiene que poner dentro de tu olla habitual, se llena de agua y pones la temperatura a la cual quieres cocinar, puedes cocinar al vacío o bien, en bolsa de plástico herméticas, tal y como lo hice yo.
Su uso es super fácil, tiene una pantalla táctil escoges centigrados y con la rueda verde escoges la temperatura que quieres, lo único que tuve que hacer es comprar un adaptador para el enchufe ya que las clavijas era de tipo británico.

Os explico como hice este rico cerdo macerado en jengibre y soja!

nomiku pork with soy and ginger
nomiku pork with soy and ginger

Ingredientes para cerdo de jengibre y soja:
Cerdo de dos colores
jengibre
soja

Preparación:
Lavamos y secamos el lomo. Lo cortamos en trozos y mezclamos con la soja y jengibre rallado, a mi me gusta con bastante jengibre.
Introducimos en la bolsa, cerramos. Preparamos el Nomiku a 57º y dejamos durante hora y media. Una vez pasado este tiempo, abrimos la bolsa, calentamos una sartén y cuando esté bien caliente ponemos el cerdo, será sólo para marcar la parte exterior porque por dentro está hecho.

Lo acompañe de arroz basmati y pak choi salteado con un poco de aceite, soja y sésamo, le añadí un poco de agua para que se pusiera más tierna, pero se debe consumir toda.

nomiku pork with soy and ginger

La verdad es que pensaba que sería más dificil utilizar el Nomiku, pero fue super fácil, además os aseguro que al estar una hora, la carne cogió un delicioso sabor a jengibre. La mezcla de todo nos encantó!

¿os animáis?

nomiku pork with soy and ginger

GINGER CURD

ginger curd

Increible Septiembre!

Sabía que septiembre iba a ser complicado pero tanto!! En breve os explico en qué estoy metida y el por qué de mi desaparición, aunque espero que despues de este fin de semana intenso que estoy teniendo, espero volver poco a poco a la normalidad blogueril!

La otra noche pensaba: tengo que cocinar algo para el blog! así que le di una segunda oportunidad al ginger curd, era algo que ya había probado, pero sinceramente la primera vez que lo hice sabía a limón, el jengibre sólo yo sabía que estaba!! me quedé corta, pero en esta ocasión si sabe a jengibre, además te queda en la boca ese punto pincantito que me chifla!

Como siempre, esta receta es fácil, se hace en un plis y el resultado es excepcional, el ginger curd lo podemos utilizar con cualquier postre, comer a cucharadas… lo dejo a vuestra imaginación!

jengibre

 

 

GINGER CURD

Ingredientes:

215 g azúcar morena
100 g mantequilla
Ralladura de un limón
159 ml de zumo de limón
3 huevos
40 g de jengibre rallado fresco
10 g de jengibre en polvo

Preparación:

En un cazo, ponemos los huevos batidos y el resto de ingredientes. Preparamos el cazo para hacerlo al baño maría, o sea, ponemos el cazo encima de otra olla más grande con agua, pero el agua no puede tocar el cazo pequeño y nunca debe de hervir, por lo tanto tiene que estar a fuego lento.
Una vez tenemos el cazo con los ingredientes al baño maría, vamos removiendo con una cuchara de palo hasta que se haga una textura estilo crema. Puede tardar bastante rato, sólo tenemos que ir removiendo de vez en cuando.

Por cierto, el jengibre fresco se puede congelar sin problema y no es necesario que se descongele para rallarlo, de esta forma siempre vamos a tener disponible!

ginger curd

También teneis el lemon curd aquí y el mandarina curd aquí!

CAKE O BIZCOCHO DE JENGIBRE

cake jengibre

Tenía ganas de hacer un bizcocho de jengibre, cada vez el jengibre me gusta más, pero sobretodo me chifla en infusión, con ese toque de picor que deja al final.
Tenía una cena y poco tiempo para preparlo e irnos, así que busqué una receta que me permitiera hornear en un momento y acerté!
A mis amigos les encantó, no quedó nada, suerte que dejé este poquito para poder hacer las fotos! El aroma que dejó en casa y en el coche, fue espectacular.
Os animos a hornearlo y además, se prepara super rápido!

cake jengibre

CAKE/ BIZCOCHO DE JENGIBRE

CAKE / BIZCOCHO DE JENGIBRE

Ingredientes:

170 g. harina de espelta blanca de cultivo ecológico
13 g. levadura
12 g. de jengibre en polvo
150 g. mantequilla a temperatura ambiente
156 g. azúcar morena sin refinar
3 huevos
25 g. de jengibre confitado

Preparación:
En un bol tamizamos la harina, la levadura y el jengibre en polvo. Una vez tamizado añadimos la mantequilla cortada a dados, el azúcar y los huevos, mezclamos hasta que tengamos una masa, podemos pasar el batidor y acabar con una cucharada de palo. Cortamos el jengibre confitado y lo añadimos a la mezcla. Yo dejé los trozos un pelin grandes y al cortar el cake se deshacía bastante.
Preparamos los moldes, con un poco de mantequilla y espolvoreamos un poco de harina para que no se pegue.
Precalentamos el horno a 190º y dejamos durante un rato, vamos comprobando la textura con un pincho, una vez salga limpio ya lo tendremos!

Decoración del cake de jengibre · frosting de jengibre:
250 g de queso cremoso
una cucharada de jengibre en polvo
un pelin de extracto de vainilla
jengibre confitado cortado a láminas

Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes excepto las láminas cortadas y extendemos con cuidado.
Este frosting tendrá un punto picante del jengibre, pero que con la vainilla se suaviza, si no os gusta lo omitis, o lo servis con un poco de helado.

cake jengibre

Este cake de jengibre es bueno solo, pero se puede acompañar del frosting o un helado de vainilla, leche merengada…

Inspirada en Baking: A Visual Step-by-step Cookbook (Frame By Frame)