Viernes!!
Llevo toda la semana intentando preparar este post, pero al final siempre se me ha complicado! pero ahora si!
¿muchos planes para este fin de semana? En Terrassa volvemos a tener la Fira Modernista, la verdad es que no cambia mucho de un año para otro, pero siempre me gusta pasear, pero eso si, a primera hora, porque luego es imposible!
La tarta guinness era una bizcocho que tenía que probar, cuando hace tiempo que corre por internet y sale en miles de blogs es por algo, así que tenía que probarla! La verdad es que me gustó, pero creo que el frosting es imprescindible, la mezcla lo hace especial, sin embargo el bizcocho solo como que le falta algo.
Tambiés un bizcocho que va ganando conforme pasan los días y la textura es como las que me gustan consistente pero sin ser seco!
¿Os animais?
TARTA GUINNESS
Ingredientes:
250 g mantequilla
150 g nata líquida
2 huevos
75 g cacao en polvo
400 g azúcar, como siempre utilicé demerara, morena y sin refinar
250 g harina
2 cucharadas bicarbonato
250 ml cerveza guinness
1 cucharada de extracto de vainilla
Preparación:
En un cazo ponemos la cerveza a temperatura media, no debe de hervir, una vez caliente añadimos la mantequilla cortada para facilitar que se deshaga, una vez que está derretida, quitamos del fuego y reservamos.
En otro bol ponemos todos los productos secos: o sea el cacao, el azúcar, la harina y el bicarbonato.
Por otro lado, mezclamos la nata, los huevos, el extracto de vainilla y mezclamos.
Ahora que tenemos las tres mezclas preparadas, añadimos la cerveza a la mezcla de la nata, los huevos… mezclamos y por último, añadimos la mezcla de productos secos.
Preparamos los moldes, como siempre si son de silicona no es necesario nada y si es metal, extendemos mantequilla, espolvoreamos harina y golpeamos el molde para eliminar el excedente. Realmente tengo que comprar un spray para hacer este proceso, estoy segura que el resultado para los moldes tipo bundt será mejor!
Precalentamos el horno a 180º y horneamos, estará listo cuando al pinchar en la parte central el pincho salga limpio.
FROSTING DE QUESO
1 terrina de queso en crema, aproximadamente 250 g
125 g azúcar glase
extracto de vainilla
un chorreon de nata líquida
Preparación:
Mezclamos todos los ingredientes y listo!
Y cómo es viernes y sé que os gusta que ponga música, hoy no va a ser menos!
Disfrutar el fin de semana, os dejo con Daniel Powter y su canción Come Back Home!
Qué rica,no la he probado nunca. Me la apunto! Besos
Yo también la tengo fichada y he de admitir que me crea cierta curiosidad, pero la pereza me puede y ya empieza a no ser temporada de horno. Es lo que tiene ser «analcolica» (como dicen los italianos), que a ver qué hago luego con el resto de las Guiness! 😛
La Feria modernista tiene que estar bien. ¿haces algo especial para ella? ¿Te vistes o algo? Pásalo bien 🙂
Lo hice hace años y en casa les encanto, incluso prometí repetirlo y me lo estas recordando.
Feliz feria!
Bss
Pues yo creo que ahora mismo soy la única que no lo ha hecho… jejejejejejejeje Me vuelvo muy vaga para según qué, Ivana. Y estoy con tanto trabajo que se me pone todo cuesta arriba para poder cocinar algo medianamente trabajado. Ya ves tú… En fin… Espero encontrar algún ratín este finde, porque hoy tengo un cumpleaños y mañana me lo pienso pasar en la playa, bajo la sombrilla. 😉
Muchos besitos y disfruta de la Fira Modernista.
Antes era reacia a preparar bizcochos o tartas con hortalizas,bebidas… y ahora sé cuanto tiempo he perdido. Después de lo que me gustó tu carrot cake no dudo en que probaré esta tarta guiness.
Besos y buen finde!
Pues yo aun no he probado tampoco este bizcocho, pero las fotos prometen. A ver si encontramos un hueco para cocinar, que está una con exámenes..pufff
Buen fin de semana Ivana
Besos
@siba-rita
la verdad es que no me visto de época, pero algún año lo haremos, tendré que convencer a mi contrario pero…!! 🙂
@Laube
aiii el trabajo! a mi también me va a épocas, pero este bizcocho la textura me atraia así que un día me lancé! cuando vengas por aquí, la hago y la comemos juntas, así ya la pruebas!
@Noelia
jeee! la verdad es que una de las cosas que más me gusta de tener un blog es que me incita a probar nuevas cosas, creo que es uno de los motivos por los que sigo!
@Ana
Primero es lo primero, examenes y luego desconexión para recuperarse! ya tendrás tiempo de probarla, o si no, cuando venga Laube vienes y la comemos las tres! suerte en los examenes!
besitos chicas y mil gracias por dejar comentarios!
Yo si lo he probado y la verdad es que siempre que lo he hecho ha sido un éxito, publique la receta hace unas semanas, que es muy parecida a la tuya con ligeros cambios en el frosting.
Coincido contigo en que según pasan dos o tres días el bizcocho gana en sabor.
Un beso
http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
Hola! es una de las que tengo guardadas hace mas tiempo y que aun no he hehco…pero si tengo que probarla porque me parece que es de esas que a mi tambien me gusta. Y con tu frosting me va a gustar mas!bs
Hola guapísima,
Yo también he ido a la Fira Modrnista, pero el primer año me hizo mucha ilusión,el año pasado no fui y este he visto cuatro cosas, es verdad que siempre es lo mismo.
No te lo vas a creer, tengo una cerveza hace mas de 4 meses, para hacer esta tarta y aún no la he hecho.
Te ha quedado genial.
Mil besos
Me resulta raro echarle cerveza a un dulce, tendré que probar!
Tiene muy buena pinta!
aún no hemos probado el dulce con la cerveza… y tenemos muchas ganas!!
Saludos ‘especiados’
Hola guapa!
si te pasas por nuestro blog verás que te hemos otorgado unos premios porque nos encanta tu blog! Aquí tienes el post:
http://twinsweetthings.blogspot.com.es/2013/05/nos-han-premiado.html
Simplemente sigue las instrucciones que allí se dan, besazos y felicidades!!
Igual el de cerveza que el de cocacola resultan unos bizcochos húmedos y que ganan cada día que pasa, cómo tu dices en este el frosting es imprescindible.
Saludos
Habrá que probarlo, promete.
¡Muy curioso! Si la cerveza ya esta buena de por sí, un postre con cerveza no puede salir mal. La cerveza puede llegar a aportar muchos beneficios, así que habrá que probar esa receta. Con cerveza artesanal debe estar increíble también.