Así que, aunque no os puedo aportar nada de esta tradición, si que puedo daros una receta de cerdo y que mejor que estrenarme en un proyecto croqueril, con unas croquetas de jamón ibérico.
Las he hecho pensando en el pica pica de noche buena!!
Las croquetas es algo que alguna vez había preparado, pero siempre la masa iba a la basura, no sé, no me gustaba y al final, nunca las acababa de hacer, estas que os muestro son las primeras que he finalizado y comido como un delicatessen, están super buenas.
Las croquetas no son trabajosas, pero requieren tiempo, ¿por qué? Por que hay que hacerlas a fuego lento, muy lento!
Consejos que van de fábula:
– Para realizar la masa, hacerla con fuego lento o medio
– Se pueden congelar, pero hay que tener la precaución de que cuando las vayamos a hacer, esperar unos 5 minutos antes de freírlas para evitar que estén congeladas por dentro.
– Cuando las vayamos a freír, el aceite las debe cubrir, así que en vez de utilizar una sartén es mejor utilizar una olla pequeña
– El aceite debe de estar muy caliente
– Las croquetas están hechas, así que en el aceite deben de estar unos 5 a 7 segundos, es super rápido, por eso nos interesa que estén descongeladas
– Como la olla es pequeña, tendremos que hacer varias tandas, por lo que cada vez que queramos freír más, nos tenemos que asegurar que el aceite vuelva a estar muy caliente, por lo que tendremos que esperar unos segundos antes de seguir friendo
– Por lo tanto, no se pueden ir reponiendo las croquetas conforme las vamos friendo, o sea, ponemos tres, sacamos tres, se debe calentar el aceite y volver a poner croquetas para freír
– Las prisas no son buenas!
Con estos truquillos el éxito está asegurado!
CROQUETAS DE JAMÓN IBÉRICO
Ingredientes:
200 gr. de cebolla
20 ml de aceite
40 gr de harina
sal, pimienta, nuez moscada
125 gr. de jamón ibérico
20 gr. de mantequilla
250 ml de leche
harina, huevo, pan rallado
Preparación:
Cortamos la cebolla a juliana muy fina, o sea a tiritas finas!
El jamón lo cortamos a trocitos pequeños, pero que se noten cuando las vayamos a comer, o sea no lo trituramos.
Preparamos la leche con la nuez moscada y la pimienta, le damos un hervor para que coga los aromas, pero cuando la vayamos a utilizar para la masa, debe de estar fría o como mucho tibia.
Empezamos con la masa!
Ponemos la olla con el aceite, la mantequilla y la cebolla a fuego lento, vamos removiendo, por lo menos tenemos que estar unos 15 a 20 minutos, no es necesario remover continuamente, simplemente hay que ir revisando que no se queme. Sabremos que la cebolla está, cuando empieza a coger un color doradito y esté transparente.
Entonces añadimos el jamón, removemos y cuando haya cambiado el color y desprenda el aroma a grasa, añadimos la harina.
La harina tiene que estar 10 minutos. Es importante que la harina se haga bien, lo aconsejable son 10 minutos, pensar que en la sartén va a estar muy poco tiempo, por lo que la debemos asegurarnos que la harina no esté cruda.
La harina tomará un color tostado, significará que ya está lista, y por último, añadimos la leche.
Removemos, removemos y removemos hasta que la masa se separe de las paredes, sabréis que está al punto cuando removais y os hará como una bola, apagamos el fuego.
Cogemos film transparente y tapamos la masa a piel, o sea que el film toque la masa, es para que cuando se enfríe no cree una capa en la masa.
Dejamos enfriar.
Preparamos tres platos: uno con harina, otro con huevo batido y otro con pan rallado.
Cogemos un poco de masa, le damos forma de croqueta, le ponemos un poco de harina, apretamos un poco, pasamos por huevo y por último, por el pan rallado. Si la masa estuviera muy líquida, hacer dos pasadas.
Ya las tenemos listas para freír!!
Ponemos la olla con el aceite a calentar, con un palillo de madera para evitar que se queme y a freír!
Seguir los consejos que os he indicado al principio y vuestros comensales os lo agradeceran.
Estas croquetas no tienen nada que ver con las que compramos! Se notará la cebolla a hilitos, por eso la hemos cortado en juliana finita! Y los trozos de jamón!!
Deliciosas!
Debido a las fechas en las que estamos y con todos los preparativos para noche buena, creo que me va a ser imposible compartir algo más hasta después de Navidad, así que aprovecho estas croquetas para brindar con vosotros y desearos unas Felices Fiestas, que la alegría se contagie en vuestras casas y que disfrutéis de cada momento!!
FELIZ NAVIDAD!!!
Con estas croquetas nunca se falla y si además me pones una cervecita… ummm..¡¡qué ricas!!Feliz Navidad. Un besote y ¡Gracias!
Tienen una pinta fabulosa. A mi personalmente las croquetas me parecen un valor seguro, a quien no le gustan unas buenas croquetas?Nos abandonas hasta después de las fiestas? ni una visitita? snif, snif.Feliz Navidad y que disfrutes mucho estas fiestas.Un besazo enorme
Espero que tu receta sea la acertada que ultimamente tengo una lucha con las dichosas croquetas…con lo croqueteros que somos en casa y las que nos gustan son las caseras no las industriales,ya te contare solo desearte unas Felices Fiestas,besos
Hola Ivana.En nuestra casa siempre tuvieron enorme éxito las croquetas de la abuela.Ahora que ella no está, intentamos imitarlas, pero…La práctica es la que da esa maestría, pienso.Las tuyas se ven bastante apetitosas y muy sabios consejos los tuyos.Un abrazo y Alegría.
Estas son las mejores croquetas del mundo , FELIZ NAVIDAD y que lo pases muy bien en compañía de los tuyos, besos pepa.
Las croquetas son de esas pequeñas cosas que me vuelven locas y cada vez más difícil de encontrar que sean caseras.Seguro que pruebo esta receta ya que normalmente las hago de pollo o tofu.Qué te vaya muy bien las Navidades Ivana, y que tengas mucha alegría estos días y …que practiques mucho con las masas madre y los amasados.
Pikerita!!Eso espero no fallar, pero se lo van a beber con vinito, me acaban de traer una botella magnum, así que los emborracharé!!Zerogluten!!No, no, os abandono hasta después del 25, luego sigo de vacaciones y como no tendré que preparar comilosas, pues.. ja! ja!!Lola!Pues ya ves, yo me he aficionado, en cuanto acabe de escribir este comentario me voy a hacer dos ollas, ja! ja!Secretario!!!Hay las abuelas!! Que alegria los que habeis podido disfrutar de esas encantadoras abuelas!!Pepa!!Feliz Navidad!!Cris!Yo intento comprarlas las más caseritas, pero una vez que pruebas las caseras de verdad, te das cuenta que te han tomado el pelo!! Nada a practicar!!Ya tengo la masa madre preparada en la nevera para atacar!!!Besitos a todos y Feliz Navidad, disfrutar al máximo cada momento!!!
pues para no acabarlas nunca tienen buena pinta…yo me apunto a esta receta, siempre las croquetas viene bien para picar algo entre horas o incluso como entrante en las comidas o cenas. gracias por compartirla!!un beso!
Nada más y nada menos que con jamón ibérico…..Tienen que estar deliciosas.Espero que no comáis muchas en el picoteo porque yo empiezo a comer croquetas y no sé parar.Ivana, que pases unas Felcies Fiestas junto a los tuyos, María José.
Guapa!!!!Felices fiestas!!!! Que lo pases muy bien… supongo que estas croquetas van a caero como aperitivo noooo???? Besos y nos vemos a la vuelta!!!!María josé
Ahora que es horita de haber cenado y yo estoy todavía por aquí con un hambre que no te quiero contar, te atrapo estas croquetas que tienen una pinta crujientes y sale el olorcillo por la pantalla. Arriba piden cervecita, pues ya puestos no está de más.Y no quiero irme sin darte dos besos y felicitarte la Navidad, que te traiga todo lo mejor para ti y que sigamos compartiendo tantas cosas.Un abrazo.Ana
Urko!!Si, si a cualquier hora apetecen!!Maria José!La verdad es que cuesta parar, bueno, hasta que salen por la boca! ja! ja!Maria José!!Si, si como aperitivo, ya tengo ganas de comerlas!!Ana!!Un cervezita fresquita eh!! que rico!!Seguiremos compartiendo cosas, pero cada vez, van a ser mejores, porque el 2009 empieza con mucha positividad!! Nos vamos a comer el mundo!Besazos a tod@s y felices fiestas!!De verdad, disfrutemos cada momento que nos ofrecen!!
nunca me gusto demasiado pero tengo asistido a unas cuantas de pequeña, que sería de muchos hogares sin los chorizos, el tocino casero o el jamón! y tanto alimento más. NO te creas que me encanta la carne, a veces me siento regular comiendo… pero bueno. Con carne o langostinos o sólo con verduras que pases unos preciosos y alegres días y buen año nuevo!
Qué bones aquestes croquetes! Quina gana que fan venir!Petons
Requetedeliciosas croquetas¡¡ A mi no me importaría tomarlas en vez del turrón… lo prometo. Puede que yo sea muy rara, pero las croquetas son una de mis (muchas) debilidades.Felices Navidades a ti también.Besos desde Mallorca.
Estoy emocionada. Ya he descubierto «el misterio». Enhorabuena por la inuciativa y por todo lo que nos habéis regalado.Muchas gracias y Feliz Navidad
Molt bon any i fins d’aqui un mes. Petons.
Felices Fiestas a tod@s!!!Besazos
Acabo de descubrir tu blog, qué pinta tiene todo… voy a esperar un mes hasta que mi cuerpo se recupere de las comilonas navideñas, pero después pienso probar estas croquetas sin falta…Feliz primer dia de 2009!
Jill!!Me alegro de tu visita, me gusta tu blog!!Te seguriré, feliz año y ya me contarás si las haces!!Besitos
Que maravilla de receta y que bien explicada! La pondré en marcha lo antes posible. Las croquetas me encantan pero, no sé por qué, se me hacía un mundo pensar en hacerlas. Lo veía dificilísimo, algo solo capaz de hacer madres y abuelas!
@Vicky
Pues animate, a mi me pasaba lo mismo, pero ahora me encantan!
besitos
Ivana! Quería pasarme para decirte que tu receta es tremenda y que me animé a hacerlas y quedaron…buenísimas! Trauma croquetil superado!!
@Vicky
biennnnnnnnnn! tambien fueron las que me lo quitaron a mi!!
bravo!! ahora a por más!
besitos
Lo mejor es hacerlas con Jamon Jabugo y utilizar la parte del jarrete.
Saludos.
Muchas gracias Ivana por esta receta. Desde hace tiempo andaba buscando una buena receta para «kokretas de jamón». Aunque lo diga yo, me salieron buenísimos, cumpliendo a rajatabla la receta. Felicidades por el blog y esta receta en particular, muy bien explicadita y unos tips muy acertados. A le próxima me atrevo con las croquetas de calabacín y menta.
Estas croquetas, siempre te dejan quedar bien.