PROVOLONE!

Provolone
La primera vez que probé el provolone fue en un restaurante argentino y hoy buscando información sobre este queso resulta que es italiano!!

El provolone es típico del sur de italia, pero parece ser que ahora donde se produce más en el norte, es un queso que se caracteriza por su forma de salchicha.

No es dificil de localizar y normalmente se encuentra envasado al vacio, un par de lonchas redondas como si fuera salchichon, a veces puede venir con un poquito de oregano.
A mi me encanta prepararlo cuando hago una comida de picoteo, la verdad es que tiene un sabor suave pero un pelin fuerte y con el oregano es delicioso!

PINCHO DE PROVOLONE

Ingredientes:
Provolone
Oregano

Preparación:
Cogemos una bandeja que sirva para servir y para horno, ponemos los trozos del provolone y añadimos bastante oregano. Introducimos la bandeja en el horno y cuando se haya derretido, se habrá extendido por todo la bandeja y cuando empieze a tomar un poquito de color estará listo.

Comerlo con un poquito de pan o acompañando algo de carne, simplemente es maravilloso!

Provolone

31 comentarios en «PROVOLONE!»

  1. Hola guapa!Me encanta el provolone.Yo hago piedinas en casa y esta muy bueno.Sabes donde lo comi el otro dia que estaba mortal…En la pizzeria…Il incontro.Comimos provolone con focaccia, que bueno.En el blog tengo la dirección si quieres.Besos

  2. Que delicia!!!!Yo lo he comido muchas veces en restaurantes, pero una vez que lo probé de hacer en casa no quedó igual!!Probaré tu manera, a ver que tal!!Un besino guapi!Vanesuky.

  3. Si es verdad, por acá se consume bastante el provolone. Te cuento que así cotado en tajadas lo llamamos provoleta. Y es muy común hacerlo cuando hacemos una asadito. Se ponen en unas cazuelitas especiales para eso que son como mini paelleras y se pone sobre la parrilla. Si lo echás sobre la parrilla directamente se te escurre por entre los hierros. Es muuuy rico , saladito y bien grasoso. Tus fotos se ven muy apetitosas.Supongo que aquí hay mucho de Italia porque hay una gran cantidad de inmigrantes italianos que trajeron consigo estas delicias.Tu receta ,simple y deliciosa. Si o sí hay que probarlo.Cariños

  4. Pues…. ¡ Qué casulaidad ! Yo también descubrí el provolone en un restaurante argentino.Me gusta mucho y hace tiempo que no lo compro.Creo recordar que lo presentaban sobre una cama de pimientos rojos. Riquísimo.Un abrazo y buena semana,María José

  5. Hija, por favor, qué hambre me está entrando solo con ver la foto de la tostadita y el queso derretido… a estas horas es un peligro, jejejBesotes.

  6. Ui…, veo que no ha salido mi comentario?????? Creo que te lo dejé ayer….Bueno, te decía que lo he probado con jamón serrano. En la charcutería de al lado de mi casa lo venden y está muy bueno… Me encanta el queso!!! Es un vicio que no puedo remediar… Intento evitar la tentación…, pero más de una vez cae en la cesta!!!!Un beso guapa

  7. Ivana,Nunca lo he comido, pero, con tu permiso, me copio la receta. Es sencilla y con lo que nos gusta el queso… absolutamente deliciosa!!!!Un beso,IDania

  8. Me encantan todos los quesos pero tengo que confesar que este es uno de mis preferidos!!! ummm derretidito con el oregano por encima…me encanta!!! un beso

  9. Ooooh, em pirra el provolone, quina bona idea per una aperitiu, fantàstic Ivana. Un amor de post, com tots els que fas. Molts petonets.

  10. MMMMMmmmmmm…Ivana, como me puede gustar el provolone! que bueno está por favor!!!!!Yo lo hago en la plancha o sartén! Le pongo un pelín de aceite, le doy la vuelta con mucho cuidado porque la costra del queso se desprende con facilidad, lo dejo otro poquito y lo pongo sobre unas rodajas de tomate KUMATO ya aliñadas con aceite y sal y listo para tomar! riquisimo!besos

  11. En mi casa somos adictos al Provolone! nos encanta y encima es tan sencillito de preparar eh?Decirte que soy una enamorada de tus fotos (el post anterior es una maravilla) aunque te lo haya dicho ya mil veces jajaSiento no haberme pasado antes, estoy bastante liada y preocupadilla con un tema personal y no yengo apenas tiempo, lo siento de verdad, a ver si em pongo al dia.Un besito

  12. Telepatía! Justo el sábado estuve en un restaurante italiano celebrando el cumple de mi chica y pedimos provolone a la plancha! Qeu bueno! Lo sirvieron con tempura de verduras y langostinos y la combinación estaba muy bien.Besetes!

  13. guauuuuu!! delicioso!tengo una amiga sueca que vive en España y cuando come de picoteo como dices tu ella dice de "picotazo" ¿no te encanta?Yo desde que lo oi salgo he cambiado y salimos de "picotazo"bss

  14. yo tambien lo probe la primera vez en una restaurante argentino, esta delicioso y tu receta tiene na pinta increible,besitos desde londres,pity

  15. Pepa!Tomo nota!!Margot, me voy a visitar tu blog para tomar nota de ese restaurante!Vanesa, prueblao en el horno, está fantástico!Gine!!me too!Gemma!Oi que si!!Erika!me encantan tus explicaciones sobre el origen del provolone en Argentina! mil gracias por la aportación!Maria José!cama de pimiento?? me voy a dormir con él, que rico!!! ja! ja!Adi!Esto de bloguear por cocinas da un hambre!!MJ!Hay cuantas tentaciones!!! pero un día es un día!besitos

  16. Idania!Aqui siempre cosas sencillas y ricas!!Mª José!Es que el oregano le da un toque, verdad?Vermella!les teves paraules sempre son pura alegria!Glo!Siiii con tomate!! que rico!Marta!pincho + amigos = ideal!!Mary!umm preocupaciones fuera!Silvia!A veces pasan desapercibidos ciertos ingredientes fantásticos!!Marilu!con tempura de verduras!! me encantaaaaa!!Besitos

  17. Bebybo!bienvenida!Gloria!Tomo nota del picotazo!Eva!bieeeeeeeeeenn!!Pity!es curioso lo del restaurante argentino!Merçe!si, una tapa deliciosa!!besitos

  18. Hola bonita!!vuelvo tras unas vacaciones de seguirte en silencio (tanto ajetreo nunca encontraba tiempo a dejar comentarios a la gente que sigo), pero ahora no me puedo reprimir… qué delicia!!! me encanta el provolone, tan fundente, tan rico, tan cremoso… y el toque de orñegano es…le va como anillo al dedo!!un besote

  19. Hola Ivana,
    Y si fundes el queso en el microondas? Opino que es más sencillo y limpio. Cuando se haya desecho añades el oregano yh lo mezclas bien.
    Pruébalo, me parece una buena idea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s