Hoy son de esos días que cuando te levantas lo ves todo horrible, pero conforme pasa el día se vuelve maravilloso, por la luz, la temperatura, hace fresquito, apetece salir, pero a la vez apetece estar en el sofá, con un buen libro, película… ummm!!! Mientras escribo, me he dado cuenta que me falta una taza de té al lado, para seguir y dar el toque definitivo de una tarde fantástica!! je! je! un momento, que voy a prepararlo!
Ya estoy aquí! ahora a por la receta!!!
PASTELITOS DE PASTA FILO CON QUESO IDIAZABAL Y MEMBRILLO
Ingredientes: Pasta filo, yo las compro en el super en la sección de congelados
150 gr de queso idiazabal ahumado
150 gr de membrillo mantequilla deshecha
azúcar moreno triturado
miel
Preparación:
En un bol ponemos la mantequilla deshecha con el azúcar moreno triturado, yo lo molí en el molinillo del café, ahora con el tema de la nespresso lo utilizo para el azúcar glas!! Preparamos las láminas de pasta filo y la pintamos con la mezcla de la mantequilla. Pintamos una lámina, ponemos otra encima, volvemos a pintar, así hasta cuadro láminas. Una vez tenemos las cuadro láminas con un cuchillo cortamos la pasta a cuadrados, lo suficientemente grande para cuando envolvamos el pastelito.
Cortamos el membrillo a cuadraditos pequeños y el queso igual, si queréis más grande, adelante, pero tendréis que cortar la filo a su medida.
Ponemos el queso y el membrillo en medio de la pasta filo y con los dedos lo agrupamos como un pastelito.
Precalentamos el horno a 220º y en unos 5 minutos estará listo, tienen que quedar un poco doraditos. A la hora de servir, le ponemos un poco de miel por encima y listo!
Es super fácil y el sabor del queso con el membrillo y la pasta filo, es espectacular, además de super vistoso! ya sabéis que a veces comemos más por los ojos, no?! pues estos pastelitos dicen, comemeeee!!!
Me gusta la idea. Si que hacen una combinación genial el membrillo con el queso, yo lo como con queso fresco. Ala a seguir disfrutando de la tarde 😉 Muacks
@Lydia
eres la prime!!! si, con queso fresco y una nuez, de rechupete!!
besitos
Estimada, menys mal que poses el link en el twitter, ja que no m’arriben al reader!!!! Ivana, les fotos d’avui son sublims, son d’una delicadesa exquisida. La recepta és una delícia per qualsevol ànima romàntica. Molts petons estimada amiga.
@lacuinavermella
Vermella!
ho sento, ho tindràs que actualitzar!! suposo que amb el canvi a wordpress… en fin! petonets
Muuuuuuy rico, seguro!
Yo preparé en Navidad paquetitos de pasta filo con calabaza confitada y queso de cabra, y la mezcla era espectacular, así que tu receta tiene que estar deliciosa. La combinación de un buen queso con algo dulzón, como el membrillo, es genial.
¿Había galletitas al lado de ese té? 🙂
Un abrazo
@Akane
que buena idea!!! tengo en mente hacer algo con verduritas, te cogo la idea!
Entre tu y yo, había un cupcake! que rico! ja! ja!
besitos
¡me encanta esta receta! una vez usé la pasta filo y fue un desastre, ahora veo que se ponen varias hojas a la vez!!el jueves tengo una cena y preparare ésto como aperitivo. ¡¡gracias!!
Ñam Ñam, qué bueno! en mi nevera nunca faltan el membrillo y el queso de Arzúa o tetilla que por estos lares son dos clásicos, pero este hatillo que nos pones hoy con la masa filo… ¡siempre me entra hambre cuando paso por aquí!, este blog tiene un peligro…
Besos y que empieces bien la semana!
Sí, sí, sí que dicen comeme estos pastelillos. Menuda pinta!!! Me encanta TODO con pasta philo, es una pasada.
Qué buenísimos! Me gusta la idea de pintar la masa filo con mantequilla mezclada con azúcar…y de la combinación de queso con membrillo qué voy a decir, es un clásico delicioso.
Un beso.
¡ Qué idea más buena !
Apenas he utilizado la pasta filo y la verdad, creo que me va a encantar.
Que tengas una buena semana,
María José.
Y parecen de esos de empezar y no poder parar ¿no?
qué rico! y qué apañado para cuando invitamos a cenar a amigos en casa!! pero tengo una duda…cuánta mantequilla y azucar pones? besines (gloria peq.)
Ivana, el membrillo amb el formatge és una parella perfecte!! I aquests pastissets amb pasta filo han de ser boníssims!!
Petons!
Ficar-se a la cuina i preparar una recepta tan bona com aquesta segur que apuja els ànims a tothom, oi? I amb la tassa de te ja tens la tarda perfecta!
Jo en vaig fer uns de semblants amb mató enlloc d’idiazabal, el proper cop ho provaré amb aquest formatge que proposes, ha de quedar molt més gustós.
Nuez, membrillo y buen queso, son amigos incondicionables. Riquisima receta.
Besotes.
Ei, ahir et vaig deixar un comentari i no ha sortit 😦
Res només deia que posar-se a la cuina sempre aixeca els ànims, oi?
Jo vaig fer una cosa semblant amb mató, però penso que amb idiazabal encara ha de quedar més bo!
Hola Ivana! qué boníssssssim! la combinació que tambè és molt bona és la de raïm amb formatge ummmm deliciosa 🙂
Per cert vaig fer els cupcakes amb la teva recepta i van quedar espectaculars 😉 (secret a part…) i tambè vaig fer unes galetetes d´aquelles acristalades com les de nadal pero amb cors, estrelles i flors va quedar tot mooooooolt bé!!! :-)))
Tinc unes fotos al blog (molt cutres pq jo de foto no en sé més
:-/) si vols passa a veure-les
petonets!!!
La combinació de formatge i codony és deliciosa!!! Sempre l’he fet amb formatge de mahó…la próxima vegada provo aquests farcellets teus!
Nenaaaa…no para de ploure…quin temps!!
Petunets,
Eva.
Uauu Ivana, la primera foto és espectacular!!!! aquests paquetets han de ser una llaminadura ben bona…petonets
Guauuuuuuuuuu!!! me da cosa ponerte siempre lo mismo.
La receta espectacular, me mori al verla (jajaja!! como dicen nuestras amigas flikcras) las fotos mas de lo mismo. (G. grande)
Chapeau por la receta. Has convertido al clásico queso con membrillo en una delicatessen.
Besos.
Esta es la combinación perfecta para mi marido, el muy manchego pero el Idiazabal es el que le pirria! que propuesta mas buena!!
y las fotos, sin coment!
Muy buena idea! Quiero un blog como el tuyo!
facilisimo y delicioso!!! y si, muy resulton para cuando hay invitados
Madre mía,
pero qué cosa más buena… madre mía… estas cosas son las que me empujan a seguir cocinando… Pero si de sólo verlas ya me las imagino en mi boca… mmmmm, qué bueno, con lo que me gusta el queso y el toque dulce del tocinillo…. Esto tendré que probarlo….
Besos ….
María josé
No tengo palabras para estos pastelitos.. te ha sobrado alguno?!?!?! Las fotos geniales!!
besos!
Pues sí que dicen comeme, a mí ya me lo están diciendo yaaaa …, jajaja, esta unión de sabores para mí es perfecta y con el contraste crujiente de la pasta, más aún .., además fácil y rápido que más pedir¿¿
Disfruta de tu taza de té y de esos momentos.
Besotes
Qué explosión de sabor! Me encanta.
Petons!
Que combinacion de sabores mas ricos!!! las fotos como siempre hablan por si solas!!!
Un besito
Pero que cosa más buena!!
Chicas y chicos!!!
Os aseguro que estos pastelitos dan el pego, super sencillos, ricos y bonitos!!
pero eso si, acordaros que la pasta filo es delicada y que siempre tiene que estar tapada con un paño de algodon, si no se os resecará!!
La cantidad de mantequilla y azúcar, variará según la cantidad que realizeis, tener en cuenta que debe estar un pelin líquido para que la filo no se rompa!
Seguro que teneis buen ojo para sacar las cantidades!!
A cocinarrrrr!!
besazos
Qué buena combinación!!!! tendré que probarlos!! Besos.
Madre que bueno! Me la apunto!
No te conocía, lo he hecho gracias a Alica de Una Mosca en la Luna y… ¡te vas derechita a mi blogroll!
Besitos 😉
Hola!
Quiero preparar estos pastelitos de queso con membrillo, pero no tengo clara la cantidad de mantequilla y azucar q hay q mezclar. Me lo podrías aclarar, por favor?
Por cierto, muchas felicidades por el blog!
@Paula
Hola Paula!
No tengo la cantidad de la mantequilla ya que dependerá de la cantidad que hagas y sobre el azúcar es poquito, ya que piensa que el membrillo ya es dulce. Sigue tu instinto, ya verás como no falla y ante la duda, derrite la mantequilla, pinta la pasta y espolvorea el azúcar
Ya me contarás
Saludos