GAMBITAS AL AJILLO!!

«Éste es el aprendizaje cosechado a lo largo del camino del encuentro.

El verdadero amor no es otra cosa que el deseo inevitable de ayudar a otro para que sea quien es.

Mucho más allá de que esa autenticidad sea o no de mi conveniencia.

Mucho más allá de que, siendo quien sos, me elijas o no a mí, para continuar juntos el camino.»

Fuente: El camino del Encuentro de Jorge Bucay ed. Grijalbo

Estas son las últimas frases del libro que he leído, impresionantes!!! Sin palabras…

Y ahora a por la receta!!!

Esta tapa me recuerda a Santillana de Mar, fue nuestro primer viaje, sin nada preparado fuimos a parar a una casa que alquilaba habitaciones y una de las noches nos fuimos a tomar unas tapitas y una de ellas fue esta!!!


GAMBITAS AL AJILLO

Ingredientes:

Una bolsa de gambas crudas peladas

Aceite

Ajos

2 ó 3 guindillas pequeñas

Normalmente las gambas las compro congeladas, por lo que el primer paso es descongelar y quitarle todo el agua, yo las dejo escurrir en un escurridor. Por cierto, intento comprar de las que son más grandecitas.

Cortamos los ajos a cuadrados pequeños.

Ponemos en una sartén bastante aceite. Añadimos los ajos y los rehogamos un poco, cuando cojan un poco de color, añadimos las gambas sin nada de agua y completamente descongeladas, añadimos las guindillas pequeñas y vamos removiendo.

El punto de las gambas es cuando se empiezan a poner blanquitas, pero no dejar mucho rato, si no os quedaran secas, es preferible que queden un pelin crudas.

Servimos en un cuenco con el propio aceite de la sartén, pensar que quemará por lo tanto si no están hechas del todo se acabaran haciendo.

Es fácil y para una comida de picoteo exquisito!!!


14 comentarios en «GAMBITAS AL AJILLO!!»

  1. Que bonitooooooooooo… vaya final para un libro, me ha gustado mucho y se ve que has disfrutado con él.En cuanto a las gambitas… me traen siempre recuerdos de la playa, era mi plato preferido junto con los calamares cuando era chiquitín chiquitín y saliamos a comer por los bares cerca de la playa.Te han quedado estupendas.Un besote

  2. Vaya, acabo de descubrir tu página. Con tu permiso, te enlazo, me parece muy interesante, y las fotos impresionantes…Saludos desde la dieta Seignalet 😛

  3. De qué trata el libro?.., es que quiero leer algo pero no sé el qué. Mi último libro fue «El niño del pijama de rayas» No sé si es que no estaba en buen momento de ánimos, pero no capté lo que el autor quería. Lo vi sencillo y falto de acción. Aunque la película, por lo que he visto en pantalla, debe de estar muuy bien. Bueno, que no pienso convertir tu espacio de comentarios en criticas de lectura, así que si me puedes decir de qué va más o menos, te lo agradecería ya que se ve con muy buena pinta como este plato de gambitas. Me encantan, me gusta mucho, lo que no las suelo hacer. Mi madre las preparaba como tú y los domingos nos chupabamos los dedos. Cogíamos el pan y no quedaba para la comida principal.Bueno, que pases una buena semana.Besos…

  4. Jonay!!!Siempre el primero!! Me alegra que las gambitas te traigan bonitos recuerdos!!!C de Cocina,Es un placer!!! Yo te descubrí hace un tiempo y te sigo!! ja! ja!Mari,El libro no es una novela, es de Jorge Bucay un psicologo gestalt, me encantan este tipo de libros, pero se leen en un momento determinado, este cayó en mis manos y fenomenal. Es una trilogia, y este es el segundo! Miratelo en la librerio o biblioteca, lo mismo no te gusta, explica temas de relaciones, con cuentos… Jorge Bucay me gusta, no es el único que he leido de él. Si lo lees ya me contarás!!Besitos!Ah!!! Y si, las gambitas con el aceite es para mojar pan!!!Besitos a todos!!

  5. ¡Me encantan las gambas al ajillo! Picoteo, eso y una cervecita. Por cierto, el libro supongo que te ha gustado un montón, así que a ver si lo encuentro que me estoy quedando sin lecturas. Un besazo Ivana. Sonia

  6. Pero que ricas saben!cuando voy al mercado y las gambas grandes esta a buen precio las suelo hacer tambien,estan buenas de todas maneras…

  7. Hola, gracias por pasarte. Yo también me apunto al tapeo de gambas (con mucho ajo!) Mmmmmmh, qué rico. Soy más de salado que de dulce :PUn saludo

  8. ¡ Qué suerte que te salieron bien !Yo las hice la otra noche.Prometo que las descongelé bien pero…aún así soltaron agua y no quedaron bien.Yo como Cirs, com mucho ajito.¿Sabías que Santillana es el pueblo de las tres mentiras ?, ni es santa , ni es llana, ni tiene mar…Un besuco,María José.

  9. Cris,Si, si con mucho ajito!! ja! ja!Salvia,Si ricas pa mojar pan!!!! ja!Sonia,Con una cervezita fresquita el sol radiante pero fresquito, como la época que ya está llegando!!!Si lees el libro ya me dirás!!!Cibercuoa,Si fácil y rico!!Lola,Yo de frescas no compro, que ruina!!!Serafina,Me alegra verte por aquí!!! Pues venga una de gambas al ajillo!!!Maria José,No sabía lo de Santillana de Mar!!! Lo mismo hace siglos si tenia mar?? No!!Besitos a todas!!

  10. Me encantan las gambas y preparadas así más, además con un buen pan para mojar la salsita es como para perderse,, que rica…Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s