¿A veces no teneis la sensación de que la vida os pone a persona en vuestro camino y no sabes por qué? No sé, a veces pienso que por una conversación esporádica, te lleva a conocer a personas que en la vida hubieras pensado!
Todo esto lo digo porque esta receta me la ha dado Benedicte, la conocí porque quería probar la reflexologia y ha acabado siendo mi profesora de inglés, reflexologa y me atrevería a decir que amiga.
Os dejo la receta de Benedicte de Banana Cake, pero que yo la hice en formato de cupcakes, la verdad es que me va fantástico, porque al hacerlas en piezas individuales las puedo congelar y descongelar en un momento de apuro!
BANANAS CUPCAKES ·
BIZCOCHO DE PLÁTANO
Ingredientes para el Banana Cake:
5 huevos
3 platanos maduros, pero no marrones
azúcar al gusto, es mejor morena
200 gr de harina
1 sobre de levadura
nueces
200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
Preparación:
Cogemos los plátanos, los pelamos y los hacemos a trocitos pequeños y chafamos con el tenedor. Si estan un pelin duritos y con el tenedor no se chafan bien, pasarlos por la batidora.
Por otro lado, mezclamos los huevos con el azúcar. Tamizamos la harina y la levadura. Mezclamos el plátano con la mantequilla y los mezclamos todo.
Cuando tengamos todos los ingredientes preparados juntamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien, por último añadimos las nueces.
Preparamos los moldes, si son de silicona no es necesario nada, si no, poner un poco de mantequilla extendida para evitar que se pegue.
Precalentemos el horno a 180º y vamos comprobando el estado del bizcocho de plátano con un palillo, cuando este salga limpio, estará listo.
Para la decoración usé el frosting de queso, unos trocitos de plátano y chocolate.
Ingredientes para el frosting:
Queso cremoso
Azúcar glas
Esencia de vainilla
English Version!
BANANA CAKE
5 eggs
sugar (brown is better)
3 ripe but not brown bananas
200 g flour
1 bag baking powder
nuts
200 g soft butter
Roughly hand mix the eggs and the sugar
Add the baking powder, and the flour
Hand mix again
Add the butter, the bananas cut in 8-10 pieces and roughly mix
Add the nuts, and mix again
Pour into a buttered pan
Stick into the preheated oven for 35 min. (or until knife comes out clean). Temperature: medium
Riquísimos! Pequeños bocaditos de placer dulce, sin duda 😀 Cada vez veo más repostería con plátano maduro, y es que les da un sabor y una textura a la masa muy buena y peculiar. Buena idea el hacerlo en formato cupcakes 🙂
Por cierto, me parece que te ha faltado poner las cantidades de plátano en la receta en español (o eso o estoy definitivamente muy ciega).
Un abrazo y feliz inicio de semana!
Ivana, tienen una pinta increible, me comería un par de ellos ahora mismo.
Un besito y gracias otra vez, hoy me has alegrado el día.
Hay muchos medios por los que conocemos a personas que llegan a ser grandes amig@s ,por la refloxología, por los blogs, … una cosa buena si hemos sacado nosotros de Benedicte y son esos maravillosos pastelitos que compartes con nostr@s.
Muchas gracias!!!!!
Qué fotos más chulas que haces, aiiii!!! qué rico el banana cake, ¿verdad? los tuyos tienen una pinta estupenda…por cierto, la vida te pone a esas personas ahí porque es sabia y sabe lo que necesitas….al final eres tú la que las llamas
@Akane
ja! ja! estaras ciega?? gracias, ya está corregido!
besitos
QUE BOOOOOOONS!!! I els congeles un cop ja fornejats?
Petunets,
Eva.
@Eva
Siii, desprès funció descogelar i a menjar!
¡qué buenos!enhorabuena a tí y a Benedicte! (como siempre, me quedo embobada mirando tus fotos)besos
qué ricas!
me encanta como las has presentado.
besos!
Yo ya he merendado pero da igual, me comía ahora mismo uno de tus cupcakes. Son preciosos y seguro que riquísimos.¡ Cuánto hace que no como un plátano…! La idea de congelarlos está genial.
Un abrazo,
María José.
Qué cupcakes más ricos. Me encantan estas recetas tipo de pan de plátano sudamericano desde que las probé en casa de una amiga que las hizo su sobrina que es Chilena. Los tuyos te han quedado preciosos. Un besito,
Sacer
Fáciles y buenos, yo diría que golosos!!!. Me descuido dos días y ya has publicado 4 posts más!!! y encima una receta en inglés, pero qué energía Ivana!!!.
Es un de mis recetas favoritas.
No me gusta mucho la fruta, pero en cupcakes y bollos,…, eso ya es otra cosa.
besitos guapa
Jo Ivana!!! eso no se hace!!!!!!!!!!
Esta mañana me he metido en tu blog y he visto lo del concurso, que por cierto, enhorabuena a las premiadas!!! y ha transcurrido mi día, como un lunes cualquiera, ha llegado la hora de cenar y hemos abierto el frigo y me he encontrado con ya 3 viejos amigos en la nevera, 3 plátanos y le he dicho a mi glotón profesional…»ya te vale con los 3 plátanos, ya te dije en su día que no te los ibas a comer! definitivamente hago un bizcocho y te los comerás porque me da una rabia terrible tirar la comida!» y me dice «vale, si sabes como hacerlo…» y he pensado en tí y he dicho, «no! que esta mañana tenía lo de los concursos» y he dado en el google y me he encontrado con la receta de Hecho en mi cocina y me ha parecido estupenda la receta y aquí me tienes, a tiempo real, mietras se cuece mi bizcocho con los viejos plátanos de mi glotón profesional!! dime si no tiene gracia también esta casualidad! jajaja!!!
Me gusta asi en formato individual, y si ademas se pueden congelar ya es el remate , ricos y practicos!!! me llevo dos si no le importa a nadie, jeje. Besote
En cupcakes encara millor que en forma de cake!!!
son com un regalet pels sentits!!!
Lots of kisses11
Ivana tienen una pinta deliciosa pero no puedo hacerlos porque estoy a dieta,salvo que los congele.por
Ivana tienen una pinta deliciosa pero no puedo hacerlos porque estoy a dieta,salvo que los congele.Por que todo lo rico engordara?
Hola Ivana!! Otro cupcake a mi colección, esta misma tarde los hago, pero..una dudita..el azúcar a mi libre albedrío?? No nos puedes dar una aproximación?? Please help me que luego los estropeo..ja.ja.
Gracias y un saludo.
Que monada de cupcakes y de fotografías, una delicia que anotar ahora mismo en la lista de recetas pendientes.
Me encantan los bizcochos con plátano, le dan un sabor muuuy rico. Y la idea de los cupcakes genial, si encima luengo se pueden congelar. El frosting también me lo apunto. Las fotos, ya no te digo nada, sabes que me encantan siempre!
@Estibaliz
Es libre albedrio, tranquila, yo puse poquito, con 3 cucharas soperas de azúcar tendras, de todas formas prueba un poco la masa cruda y decides!
besitos
Como me gusta la masa cocida con banana. Yo hago un budín que queda exquisito y a mi marido le encanta. Se acaba en una tarde y eso que lo hago bastante grande , eh?
Hace años que voy a una reflexóloga y podría decir que es mi médica de cabecera , es una eminencia en la materia. A mi me ayuda un montón, espero que a vos también
Estos cupcakes desde ya que los voy a probar
Cariños
Ay Ivana, qué fotos, la de la botella está para enmarcar, qué delicadeza!!!! Me llevo un cupcake para después de la comida.
Y sí, en nuestro camino se encuentran las soluciones a muchas cosas, primero tropezamos y al seguir caminando y apartando las piedras vemos que debajo de ellas existe la verdadera finura al caminar. La reflexología podal es una maravilla, a mí me fue muy bien durante un tiempo que la necesité. Disfruta de tu hallazgo.
Un abrazo.
Ana
¡Vaya! Tienes recetas verdaderamente apetitosas. ¡¡¡ Y además tienen nueces, muy buenas y muy saludables!!!
Tengo que probar estos cupcakes,se me hace la boca agua ^^
Sarah
Ivana, hola guapa,
¡Qué cosa más rica! Y la presentación excelente, qué bonitas fotos. No me queda más remedio que tomar nota y ponerme manos a la obra. ¡Quiero probrar esa delicia!
¡Gracias a ti y a Benedicte!
Besos,
Marina
Qué cupcackes tan monos! Me encantan.
Un beso.
Una delicia! En versio cake o en versio indivdual, segur que igual de delicioses!
PArece que nos hemos puesto de acuerdo! Geniales estos cupcakes!
Un beso
Ñam, ñam, ñam…Eso tiene una pinta estupenda! Ya veo qeu estás poniendo en práctica tus clases de inglés. Me parece una idea genial!
¡Besos!
Ivana, m’ha agradat la teva versió en cupcakes! Jo també ho faig sovint. Així a l’hora de berenar, sempre hi ha alguna coseta al congelador. 😉
La presentació m’encanta! 🙂
Petons!
Diras que soy boba pero me da un asco horrible probar la masa cruda…… no tiene sentido ¿no???
¿cuando me enseñaras a hacer fotos como tu???
sabes cual va a ser el postre que probarás de mi incursión en la reposteria? jajaja sisi el banana cake que tiene potasio y quita los calambres!
besitos felicidades por esta maravilla de cupcakes, ya eres una digna competidora (bueno hace ya bastante tiempo) de unos de nuestros cupcakes favoritos jajaja
Impresionantes!!!
Cómo me gustan tus cupcakes. Son tan monos y ricos…
Besos.
Esta foto de la magdalena te ha salido genial, porque no solo enfoca la magdalena, sino que las puntas de las lavandas también!!!, me parece una foto muy buena!!!!! como consigues ese efecto???, por cierto; I also am studying English…Lo he dicho bien???….bueno el viernes tenemos examen por dos semanas de estudio y….tengo que repasar!!!!
Regards!!
Que ricos están estos cupcake!!!
me ha encantado tu web…
🙂
felicitaciones !! me encanta tu sitio y sobre todo disfruto muchísimo haciendo tus recetas … una sugerencia ¿ podrías poner las cantidades para tus seguidoras de otros países? por ej en esta receta no tengo idea de cuantos gramos es un sobre de levadura… y, a propósito, para mi levadura es para leudar el pan y gracias a tu receta en ingles pude corregirlo 🙂
@cecilia
Cada vez intento ponerlo todo más global, pero… Un sobre de levadura es de 16 gr y no es para pan
Besos
Hola! Tengo un par de preguntas: Qué cantidad de azucar recomendarías tú añadir en este receta?
Qué cantidad de cupcakes salen más o menos, con la cantidad de ingredientes que indicas?
Hola Paula!
Pues dependerá de si el plátano está muy maduro o no, ponle unas cucharadas y prueba la masa cruda y si te gusta, pues a hornear y si no, pues le añades un pelin más!
No me acuerdo de la cantidad, pero yo creo que salieron de 6 a 8!
Ya me contarás!
besotes