Trenza alemana · zopf

trenza alemana · NUSSZOPF · my little things

Hoy es el día mundial del pan ·  World Bread Day, es una cita que siempre apunto en mi agenda, aunque muchas veces me es imposible participar, pero este año sin querer, voy a poder participar!

Una de las cosas que siempre pienso es que no se pierdan esas recetas especiales familiares, creo que todas las más significativas de mi madre estan en el blog y hace unos meses, me acordé de la trenza alemana que hacía una amiga de mi madre, así que le pedí a su hija (mi amiga) la receta.

La probé y salió tan rica que la he vuelto a repetir este fin de semana que teníamos un amiguito muy especial en casa, que por cierto, le encantó!

Como veis en la foto, no se parece a una trenza en nada, tengo que perfeccionar la técnica, pero como las masas me dan tanto respecto, no quería toquetearla mucho, pero eso si, el sabor es delicioso, tanto que creo que será la masa de nuestro roscón de reyes!

Un consejo, mantequilla lleva poquito, pero le da un toque especial, así que utilizarla de buena calidad. He adaptado la receta, le he quitado levadura, le he puesto un poquito más de azúcar… en fin que le he dado mi toque!

Trenza alemana

 

Ingredientes:

250 ml leche a temperatura ambiente

500 g harina

80 g azúcar morena demerara

2 huevos a temperatura ambiente

25 g levadura fresca

50 g mantequilla derretida

Decoración:

un huevo para pintar la superficie

semillas de amapola, que se puede poner almendra…

Preparación: En un bol ponemos la harina, deshacemos la levadura fresca con la mano y la mezclamo con la harina. Por otro lado, derretimos la mantequilla con la función de descongelar del microondas. Una vez derretida, la añadimos a la harina, junto con los huevos, el azúcar y añadimos un poco de leche, puede ser que nuestra masa no necesite toda la leche, en cuando tengamos una masa manejable, paramos y hacemos una bola.

La primera vez, le puse toda la leche y me quedó una masa muy líquida, pero no pasó nada, la puse en el mármol, la amasé un poco y dejé reposar, volví a amasar y ya se pudo trabajar hasta que pude formar una bola.

Una vez tenemos la masa en forma de bola, la ponemos en un bol con aceite, tapamos y dejamos reposar hasta que doble su tamaño, yo la suelo meter dentro del microondas apagado para evitar que le de corrientes de aire.

Una vez ha doblado su tamaño, partimos la masa en dos, hacemos dos tiras e intentamos hacer la trenza! Pintamos la masa con un huevo batido,  le ponemos las semillas de amapola y horneamos.

El horno debe de estar precalentado a 190º, una vez caliente, introducimos la trenza y cuando esté dorada, estará lista.

Estoy segura que a vosotros os saldrá mejor que a mi, pero voy a practicar!

trenza alemana · NUSSZOPF · my little things

BRIOCHE FÁCIL FÁCIL

brioche

Quería empezar la temporada con algo salado, pero me ha sido imposible! Este fin de semana lo he pasado entre fogones, supongo que el pensar que hoy empezaba a trabajar, mi cuerpo me pedía algo dulzón para compensar la «tristeza» de hoy! Que escusa más perfecta me he buscado, eh!

Tenía que hacer una receta con unos moldes de Silikomart que me enviaron y pensé en utilizarlos para hacer un brioche o pandoro, estuve buscando por internet y por libros,  quería  algo fácil  y acabé en el blog de Cris · Crazyteaparty, sé que lo explica bien y además, prueba y prueba hasta que le sale, así que tenía el trabajo duro hecho.

brioche

BRIOCHE CON AROMA A CANELA Y NARANJA

Ingredientes:
350 gr de harina de fuerza
10 gr de levadura fresca de panadería
250 ml de leche
60 gr de mantequilla pomada
40 gr de azúcar morena
canela en rama
piel de una naranja
1 cucharada de agua de azahar
1 cucharadita de extracto de vainilla

Para darle brillo al brioche, se hace pintándolo con un huevo batido, pero debido al molde que utilicé no lo use

Preparación:
Tengo que confesar que lo tuve que hacer dos veces, realmente no sé cual fue el problema si la levadura que se quedó en el vaso de la leche, ya que no la necesité toda o que la mantequilla la derretí por completo en vez de usarla pomada, o sea muy muy blandita. La cuestión es que os explico me segundo intento que fue el que salió.

En una cazo ponemos la canela en rama, la piel de una naranja y la leche, cuando empiece a burbujear, lo apartamos del fuego y tapamos para infusionar la leche. Cuando esté templada añadimos la levadura y la deshacemos, ayudandonos de una cuchara o similar. Por otro lado, ponemos en un bol la harina, el azúcar, el agua de azahar, el extracto de vainilla y la mantequilla pomada, con una cucharada de madera removemos, cuando esté más o menos templada añadimos la leche que previamente habremos colado para evitar que nos caiga la canela y la naranja. Mezclamos todo con la cuchara de palo y rápidamente ya vereis que se despega del bol y queda como una bola, lo tapamos y dejamos reposar, siempre ponen una hora pero es hasta que doble su tamaño, lo notareis, en verano tardará menos que en invierno, siempre que estéis en un lugar caluroso!
Una vez tenemos la masa con el doble de volumen, que la notaremos con burbujitas y más grande, la sacamos del bol y partimos en trozos… según el molde que vayáis a utilizar, pero hay que desgasificar, o sea que la trabajais pero no mucho, lo colocáis en los moldes y dejáis reposar unos 20 minutos, vereis que se ha vuelto a inflar un poquito.
Precalentamos el horno a 200º y al horno, tardará unos 20 minutos aproximadamente.

Es muy fácil, tanto que lo pude repetir el mismo tiempo, queda un brioche sencillo con aroma a naranja y canela, increíble para comerlo en el mismo día!
brioche
brioche

CINNAMONS ROLLS O BOLLOS DE CANELA

cinnamon rolls

Des de los inicios del blog quería realizar los cinnamons rolls, incluso llegué a comprar canela vietnamita a EEUU, que por cierto es una delicia, pero la he  utilizado para muchas cosas pero nunca para ponerme a amasar los cinnamons, hasta que un día quedamos con Cris para rematar el tema del Evento Fotográfico y decidimos ponernos a amasar los tan deseosos cinnamons y quedaron tan deliciosos, que los volvería a hacer cada semana, pero siempre me frena lo calórico, porque sino, dentro de poco no vamos a poder salir por la puerta de casa!!

cinnamon rolls

Sentadas en el sofá, buscamos la receta entre los libros y al final nos quedamos con la receta del libro Aprendiz a Panadero de Peter Reinhart!! umm vuelvo a salivar nada más pensar en ellos!

cinnamon rolls

CINNAMONS ROLLS O BOLLOS DE CANELA

Ingredientes:
90 gr azúcar
7 gr sal
80 gr mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo, ligeramente batido
450 gr de harina de panadería
6 gr de levadura fresca
260 ml de leche
1 1/2 cucharada de canela molida

Para el glaseado:
queso cremoso
un chorreon de nata
sirope de agave

Preparación:
En un bol ponemos el azúcar, la sal y la mantequilla, mezclamos y añadimos el huevo ligeramente batido. Añadimos la harina, la levadura y la leche. Vamos mezclando hasta que quede como una bola.
Amasamos durante unos 12 a 15 minutos, si se nos pega mucho, a veces va bien parar, dejar reposar unos minutos y luego continuar.
Ahora dejamos fermentar a temperatura ambiente, tapamos el bol con un trapo, nosotros lo dejamos cerca del fuego, porque en mi cocina hace fresquito. He comprobado que meterlo dentro del microondas tapado y apagado va fantástico.
El tamaño de la bola debe crecer el doble, puede tardar de unas dos horas o más o menos, según la temperatura de donde estemos trabajando.
Una vez se ha doblado, aplastamos la masa en forma rectangular, nos podemos ayudar con el rodillo, una vez extendido, deshacemos un poco de mantequilla, la extendemos sobre la masa, ponemos canela y azúcar morena por todo el rectángulo. Con cuidado vamos enrollando, nos quedará como una salchicha grande.
Preparamos un molde, ponemos mantequilla para que no se nos peque, cortamos la salchicha a trozos, la ponemos en el molde, de nuevo tapamos y dejamos reposar hasta que crezcan, en el libro pone unos 75 minutos, pero como siempre dependerá del calor del lugar.

Precalentamos el horno a 175º y horneamos los cinnamons unos 20 minutos, si no estamos seguros de que esten al punto, pinchamos para ver que el palillo sale limpio.
Sacamos del horno, los quitamos del molde, le ponemos el glaseado y dejamos enfriar en una rejilla!

Y cuando estén fríos estarán listos para comer, nosotros no podíamos esperar y los pusimos en la ventana para que se enfriaran pronto.
De verdad, probarlos estaban deliciosos, no es nada complicado, eso si, al ser masa tienes que planificarte el tiempo por las fermentaciones pero por el resto, super fácil!

Por cierto, Cris ya ha puesto  sus bollos de amapola, puso una mezcla interesante, si quereis comer un poquito, pinchar aquí!

cinnamon rolls