Galletas de Coco

0001 20160612 Galletas de coco//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ya ha llegado! Por fin! Estas últimas semanas han sido intensas, pensar en las vacaciones no aligeraba la intensidad pero por fin, están aquí y las cosas poco a poco han vuelto a la normalidad.

Este año mis vacaciones van a ser más cortas de lo habitual, pero pienso disfrutarlas al máximo y espero coger fuerzas para empezar el «año» con muchas ideas para el blog, ganas de cocinar y hacer cosas interesantes!

De momento os dejo con unas ricas galletas de coco, está tan de moda el coco que pensé en empezar a utilizar el aceite de coco, harina de coco, azúcar de coco… es lo que tiene un blog de cocina, que se pone algo de moda y hay que probar, y si encima es super sano, pues más!
¿vamos a por la receta?

0002 20160612 Galletas de coco//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para las galletas de coco:
35 g azúcar de coco
55 g aceite de coco
130 g de coco rallado
60 g de harina de coco
150 g de sirope de arce o golden syrup

 

Preparación:

Ponemos todos los ingredientes en un bol, mezclamos con una espátula, dejamos reposar en la nevera. Pasado unos 40 min formamos las galletas, las ponemos en una bandeja de horno y horneamos a 180º hasta que estén doradas.

Dejamos enfriar y a comer!

Stockholm 2014//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Llevaba mucho tiempo sin editar fotos de mis viajes, pero hace un tiempo me puse y ahora hasta que no acabe no paro, así que os dejo unas fotos que evocan al relax y a las no rutinas de los días de verano, son fotos tomadas en Estocolmo, que tengo ganas de volver para disfrutar más de la ciudad, ya que cuando fuimos tuvimos ola de calor y la verdad es que no la disfrutamos tanto como quisimos! y por cierto, estoy haciendo albums super chulos y fáciles, os los enseñaré!

Stockholm 2014//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Stockholm 2014//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Stockholm 2014//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Bueno, disfrutar mucho y nos leemos a la vuelta que sospecho que será para mediados de septiembre!

D I S F R U T A R!

Y como no, os dejo con un poquito de música!
Bleachers – Rollercoaster

Galletas de zanahoria y trigo sarraceno

carrot cookies with buckwheat//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

¿Cómo lleváis los calores? Yo la verdad es que bien, mientras por la noche bajen las tempareturas y se pueda descansar, yo feliz! La verdad es que junio es el mes con más luz y eso me gusta!
Continuo experimentando con el trigo sarraceno, cuando me lo recomendaron me dijeron que en una panadería de mi ciudad hacían una galletas super ricas y las probé, pero el precio era desorbitado, así que me lancé a probar, no son iguales, pero os aseguro que son igualmente ricas! Les añadí cacao nibs y al principio el sabor era extraño, porque aunque sea cacao al ser puro no le da un toque dulzón, todo lo contrario, pero el punto de crujiente, me gustó!

De momento sigo horneando, a ver el tiempo que podemos! así que estáis a tiempo de probarlas!

¿vamos a por la receta?

carrot cookies with buckwheat//embedr.flickr.com/assets/client-code.js
carrot cookies with buckwheat//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para galletas de zanahoria, coco y cacao nibs!
120 g mantequilla
80 g azúcar moreno de caña sin refinar
130 g de harina de trigo sarraceno
1 yema
una pizca de sal
100 g de zanahoria rallada
30 g de cacao rallado
35 g de cacao nibs

Preparación:
En un bol mezclamos la mantequilla, la yema y el azúcar, hasta que quede una masa. En otro, mezclamos el trigo sarraceno y la sal. Mezclamos las dos mezclas y añadimos la zanahoria y el coco. Mezclamos y añadimos los cacao nibs.

Precalentamos el horno a 160º, preparamos la bandeja de hornear con papel, hacemos bolas y las chafamos con la mano, horneamos unos 15 o 18 minutos aproximadamente, al pinchar debe salir limpio.
Dejamos enfriar y a comer!

carrot cookies with buckwheat//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Albóndigas con salsa de coco

Albondigas en salsa de coco · meatball in coconut broth

Bueno! vuelta a la rutina! aunque intento que la actitud de relax que me ha acompañado durante las vacaciones dure un poquito, haré todo lo posible!

Empezamos año o curso escolar, parece mentira pero a pesar de ser septiembre muchas personas se lo replantean como un inicio de año con propósitos y si, yo también, uno de ellos es cocinar más cosas saladas y dejar los dulces apartados, aunque sé que va a ser un reto complicado!
Otro reto personal, es moverme, salir a caminar… no sé, es algo que me cuesta, pero tengo que encontrar la manera de dejar de lado mi vida sedentaria, a pesar de que hago pilates, pero no es suficiente!
Y mi reto sobre el blog, es no agobios, a mi ritmo, publicar cuando y cómo me apetezca, así que no os prometo nada, sigo aquí porque es lo que me gusta y disfruto, de hecho tengo muchas ganas de cocinar y hacer fotos, pero…

Bueno, con la idea de publicar más recetas saladas, he pensado en compartir estas albóndigas, las vi en un programa del Gordon Ramsay y dije, tengo que probarlas y os aseguro que son deliciosas, adoro a Gordon a pesar de que tenga la fama de borde!

Vamos a por la receta?

Albondigas en salsa de coco · meatball in coconut broth

ALBÓNDIGAS EN SALSA DE COCO

Ingredientes:
Dos cucharadas pequeñas de semillas de cilantro
4 vainas de cardamomo golpeadas para que salgan las semillas aromáticas de su interior
1 cucharada pequeña de cúrcuma molida
Media cucharada pequeña de canela
Pimienta negra
2 tallos de lemongrass
jengibre fresco, yo no tenía y lo puse en polvo
400 ml de caldo de pollo
1 lata de leche de coco (aprox 400 ml)
Ralladura de un limón
Zumo de un limón

Ingredientes para las albóndigas:
1 cebolla, cortada a trozos pequeños
2 dientes de ajos cortados a tiras finas
Aceite de oliva
Pimienta negra
500 g de carne picada
80 g de panko o pan rallado
3-4 cucharadas soperas de leche
Sal

Preparación :

Empezaremos por las albóndigas!
En una sartén ponemos aceite, el ajo y la cebolla, freímos hasta que la cebolla esté blanda. En un bol pondremos la carne picada y le añadiremos al ajo y la cebolla, un poco de pimienta, el panko o pan rallado con un poco de leche. Amasaremos hasta que esté todo mezclado y dejaremos reposar la masa en la nevera durante 30 minutos y pasado este tiempo haremos las bolas.
En una sartén pondremos un poquito de aceite y freiremos las albóndigas, iremos girando para que se hagan por todos lados. Una vez tengamos las albóndigas doradas añadiremos en la parte central de la misma sartén los siguientes ingredientes: semillas de cilantro, el lemongrass cortado en trozos, el jengibre en polvo, las semillas del cardamomo, la cúrcuma la canela. Iremos removiendo para que salgan todos los aromas, cuando esté todo dorado, añadiremos el caldo y la leche de coco, bajaremos el fuego.
Revisamos la salsa, por si falta alguna cosa, y cocinaremos a fuego lento durante unos 8 a 12 minutos, hasta que la albóndiga esté hecha.
Una vez lista, añadiremos el zumo de limón y rallaremos la piel del limón por encima para decorar.

Como veis es una comida llena de aromas!  me dan ganas de ponerme a cocinar!

 

Albondigas en salsa de coco · meatball in coconut broth

Os dejo con Nico & Vinz – Am I Wrong

Y si queréis ver la receta pero en video pinchar aquí

MONTAÑAS DE COCO

montañitas de coco

¿Cómo llevais la semana santa? Yo he descansado tanto, le he estado dando vueltas al sofá, jaa!! nos apetecía descansar, no hacer nada, ya sé que parece que si tienes vacaciones y no hagas nada es…  en fin!  pero os aseguro que he descansado mucho y lo necesitaba, he cogido fuerzas para el spring final para las vacaciones! uff como corro!

Bueno, os dejo con una receta que me ha costado encontrar el puntito pero por fín, lo he encontrado.

montañitas de coco

 

MONTAÑITAS DE COCO

 

Ingredientes:
85 gr de azúcar, a ser posible de caña sin refinar
una clara de huevo grande
85 gr de coco rallado
35 gr de almendra molida, a mi me quedaba poquito y el resto lo añadí con almendra a láminas
una cucharada pequeña de extracto de vainilla
una pizca de sal
chocolate
una pizca de mantequilla
pistachos

Preparación:
En un bol ponemos la clara de huevo y el azúcar, batimos hasta que esté un pelin blanco, no es necesario que llegue a punto de nieve, añadimos la pizca de sal, la almendra molida y el coco, quedará como una masa y por últimoa añadimos el extracto de vainilla.
Tiene que quedar una masa, si la clara de huevo destaca demasiado añadir más coco porque si no os quedará como algo indefinido, lo sé por experiencia, llevaba tiempo buscando algo similar hasta que por fin más o menos he dado con la receta.
Para mi gusto, tendrían que haber quedado más esponjosos, o sea darle más volumen a la clara, pero la verdad es que me despisté y le añadí la almendra deseguida y no subió, pero el sabor era lo que quería.

Para decorar, puse al baño maría un poquito de chocolate de 70º con una pizca de mantequilla, cuando estuvo derretido me ayudé de una cuchara para repartirlo. Pelé los pistachos, los chafé y los corté en trocitos pequeños, los poneis encima del chocolate cuando todavía esté un pelín líquido y listo!

Como siempre es fácil, pero para que os quede con esta forma lo importante es el coco, si es necesario añadir más!

montañitas de coco

Receta versionada de Martha Stewart.

BOLITAS DE COCO

Bolitas de Coco - coconut balls

Como hemos empezado la semana!!
Yo levantándome a las 5,30 y encima lloviendo, entre el día que hace y el sueño que tengo, en lo único que pienso es en estar en a casa y meterme debajo de la mantita, tener el comedor poco iluminado, con una barrita de incienso y un buen libro al lado, para que en 5 minutos lo deje tirado y me ponga a dormir!
¿Os apetece?
Aquí hace un día gris, pero bueno, la vida continua, así que os voy a poner un dulce que seguro que hace que estas tardes de frío se hagan más deliciosas.

Como siempre algo super sencillo, baratito y delicioso!

BOLITAS DE COCO CON SAL DE VAINILLA

Ingredientes:
100 gr. de coco
140 gr. de leche condensada light
200 gr. de chocolate de 70 o superior
sal de vainilla

Preparación:
Mezclamos en un bol el coco con la leche condensada, quedará como una pasta, pero para hacer las bolitas sin problemas, tenemos que introducir la mezcla en la nevera durante un ratito, yo lo dejé una horitas.

El chocolate lo tenemos que derretir, como siempre lo hacemos trocitos, los ponemos en un bol y al microondas en la función de descongelar. Una vez lo tenemos líquido, vamos haciendo las bolitas de coco y las envolvemos con el chocolate, con cuidado y ayundándote de un tenedor, vas dejando las bolas en un papel para horno, si quieres darle un toque especial ponle algún tipo de sal, yo tenía la sal de vainilla y aproveche.

Una vez el chocolate se haya enfriado estarán listas, las podéis guardar en un tuper en la nevera, al no ser que estéis a -20º!!

¿os ha gustado? Fácil y rico, eh!!! va a remangarse!!

Bolitas de Coco - coconut balls

PANELLETS DE COCO – CASTAÑADA O HALLOWEEN?!

<span class=
Siiiiiiii soy yo!!! ja! ja!

A pesar de que en internet se respira a Halloween desde hace unas cuantas semanas, para mi halloween es la Castañada!

Esta foto es de cuando celebrábamos la castañada en el cole, por el 198… escribí una redacción y me toco leerlo, creo que aquí ya se muestra el pánico a hablar en público!

Como veis a mi no me tocó halloween, iba vestida de pages catalán con la barretina y la bota de vino! ja! ja! En el cole hacíamos panellets y las castañas!! que recuerdos! me encantó mi infancia!

Bueno y ahora por los panellets de este año!!

El año pasado os expliqué que normalmente venía mi madre a casa a hacerlos juntas, pero este año se ha escaqueao literalmente!! pero bueno, cogí a mi contrario de pinche! ja! ja!

PANELLETS DE COCO

Ingredientes:

Utilizo la misma masa de los panellets, la receta aquí y le añado el coco, ¿la proporción? Depende de cada un@, eso va a gustos, a quien le guste mucho el coco poner bastante, pero siempre hasta un límite, para que le puedas dar formar!

Para darle esta forma, hacéis la bola y luego con los dedos vais apretando hasta que os salga montañita!!

¿Os gusta?

Pues feliz castañada o halloween, la cuestión es disfrutar de cada momento!

<span class=