Pastel de fruta navideño

Pastel de frutas navideño

La Navidad ya ha llegado, cada año parece que llegue antes, pero la verdad es que no me importa!

Cuando me propusieron participar en la mesa virtual navideña de Cookbooth no lo dudé ni un momento!

Tenía que escoger algo navideño, con algún producto de temporada y de seguida me vino a la mente, las tradiciones familiares de mi casa!

Mis padres suelen invitar a familiares y amigos a que vayan una tarde a su casa a tomar uno copita de cava para celebrar la Navidad y siempre preparan frutos secos, bueno, eso es como empiezan, luego acaban cenando cualquier cosa, la cuestión es pasar un rato juntos, así que quería algo que me recordara esas tardes. Busqué y encontré este bizcocho con fruta confitada, seca y deshidratada, como me esperaba el resultado fue una bizcocho fuerte con un punto suave por las frutas maceradas y una mezcla de sabores que me recordaban a la Navidad y lo mejor de todo, es que dura bastante! acabo de tomar un trocito y sigue estando delicioso!

Os adjunto la receta del pastel de fruta navideño con el widget de Cookbooth, pinchar en la imagen y veréis el paso a paso, y el link de la receta aquí!

La receta la he compartido en la  aplicación Cookbooth, que ahora además también tiene puedes subir recetas a través de su web. Este widget que os he puesto para que veáis el paso a paso lo genera la propia aplicación, es super sencillo y atractivo visualmente!

En mi opinión esta aplicación/ web es bastante intuitiva, aunque he de reconocer que me tuve que pelear un poco, más que nada porque tuve que retocar las fotos, está pensada para fotos en horizontal y yo soy excesivamente vertical, así que tuve que reencuadrarlas fuera de la web y modificarlas hasta que me gustaba el resultado! De momento no se puede reencuadrar directamente, aunque  en breve se podrá! Por el resto, es sencillo, por un lado añades los ingredientes, luego las fotos y en cada foto, puedes explicar lo que has hecho, la idea es que sea fácil subir el paso a paso para poder compartir el cómo se hace.

Esta receta forma parte de varias propuestas dulces de foodies y chef que comparten recetas en Cookbooth, os animo a que visitéis el post para ver propuestas que os pueden servir para esta Navidad, yo estoy barajando la idea de hacer alguna de estas recetas para noche buena!

pastel de fruta navideño

 

La versión en inglés la tenéis aquí, junto con el paso a paso

Gingerbread mini bundt

gingerbread mini bundt

 

¿Vosotros os auto regaláis alguna cosa para Navidad?
Yo la verdad es que sí, pero claro, es que yo con cualquier cacharro de cocina o que me pueda servir para las fotos, soy feliz, lo que significa que son cosas no excesivamente caras y me hacen la misma ilusión.
Este año mi auto regalo ha venido de la mano de Zalando, mirando la web vi que tenían cosas del hogar y me fije en esta botella de cristal. Llevaba tiempo con la idea de comprarme una, pero nunca encontraba el momento o el modelo que encajara con lo que quería, y en uno de esos momentos tontos que tienes delante del ordenador empecé a cotillear la web y di con esta botella , me enamoré! y esta botella me llevó a comprar los dos cuencos, no iba a venir sola, no?
El paquete me llegó sano y salvo a pesar de ser productos de cerámica y cristal. Bueno y para mostraos lo bonitos que son, os he preparado unos mini bundts de gingerbread que podéis hacer para estas navidades.

gingerbread mini bundt

Gingerbread mini bundt

Ingredientes:

340 g harina

6 g de levadura tipo royal (baking powder)

2 g. sal

1 g. de bicarbonato

4 g de jengibre molido

2 g. canela

nues moscada rallada, al gusto

una pizca de pimienta de jamaica

160 g de golden syrup, pero también se puede poner miel o melaza

125 ml de café

250 g mantequilla blandita, sin sal

100 g  azúcar morena sin refinar

3 huevos

2 yemas

Preparación:

En un bol ponemos el café con el golden syrup y dejamos enfriar.

En otro bol ponemos todos los ingredientes sólidos, o sea, harina, levadura, bicarbonato, jengibre, canela, nuez moscada y pimienta.

En el tercer bol, ponemos la mantequilla y el azúcar , batimos hasta que nos quede como una crema. Una vez tenemos esta textura, vamos añadiendo los huevos y las yemas, pero uno a uno, hasta que no está mezclado bien, no añadimos el siguiente. Una vez hemos incorporado todos los huevos, vamos a ir añadiendo a la mezcla, el café y los sólidos pero poco a poco y siempre empezamos con harina y acabamos con harina. Nos quedará una mezcla bastante consistente. Preparamos los moldes, repartimos la mezcla con ayuda de una cuchara.

Precalentamos el horno a 160º y horneamos. Si lo hacéis de forma individual se tarda menos tiempo, se tiene que ir revisando el horneado, pinchando en la parte interior y comprobar que el palo sale limpio. Dejamos enfriar en una rejilla y a comer!

Están muy ricos, es un bizcocho muy suave con un sabor a gingerbread increíble!

Y os dejo pensando el lo próximo que me  auto regalaré, que tiene toda la pinta que sea una cesta para las revistas de la marca Bloomingville y su báscula, me rechifla!

gingerbread mini bundt

Receta inspirada del blog Sprinkle Bakes