Tiramisu super fácil y rico!

tiramisu//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Este verano nos escapamos a Londres, nos encanta y por primera vez fuimos a cenar a un Jamie Italians, la verdad es que no nos defraudó, es lo que Jamie vende en sus videos, libros… y encima el precio era razonable. Y ahora no me acuerdo de lo que tomamos, mi contrario una porcheta pero yo no me acuerdo, pero de lo que si que me acuerdo es del tiramisu! fue la guinda de la cena, estaba delicioso!
Y estas Navidades me decidí a hacerlo y cual sería mi sorpresa que es super fácil de hacer y el resultado es excelente, no puedes parar de comerlo, hasta que no se acaba, no paras de pensar en él!

Vamos a por la receta?

tiramisu//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Ingredientes para el tiramisu de Jamie Oliver:
200 g de nata
100 g de chocolate de 70º y un poquito más para rallarlo para la decoración
100 g de bizcochos, a mi me gustan los savoiardi o bizcocho de soletilla, de los duritos!
150 ml de café
50 ml de vino dulce
500 g de ricotta
250 g de mascarpone
1 cucharada de vainilla
3 cucharadas de miel
ralladura de una naranja o mandarinas
pizca de sal

Preparación:
Hacemos el café, añadimos el vino dulce y dejamos enfriar.

En un cazo ponemos la nata a fuego medio bajo, añadimos una pizca de sal y el chocolate, removemos hasta que el chocolate se deshaga, una vez deshecho, apartamos del fuego y ya tendremos la ganache, dejamos enfriar un pelin pero sin que se llegue a solidificar.

Preparamos la bandeja o recipientes que vayamos a utilizar, ponemos una base de bizcochos y mojamos con el café, tienen que estar bien húmedos y cubrimos con el ganache. Si el ganache está caliente, dejamos enfriar antes de poner la mezcla de quesos.

En otro bol ponemos la ricotta, el mascarpone, la vainilla y la miel, mezclamos con una espátula.

Cuando los bizcochos con el chocolate esté frío, cubrimos con la mezcla de la ricotta y el mascarpone, rallamos chocolate por encima y es imprescindible la ralladura de naranja o mandarina, le da un toque muy especial.

Ya tendremos el tiramisu, tenemos que dejarlo reposar en la nevera un mínimo de dos horas, pero lo ideal es de un día para otro.

Os advierto! es un postre poco dulce, pero delicioso os animo a probarlo, ya veis que es un momento se tiene y lo que es imprescindible es dejarlo reposar! resistiros!

tiramisu//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

tiramisu//embedr.flickr.com/assets/client-code.js

Y os dejo con algo de música!
Maroon 5 – Don’t Wanna Know

TIRAMISU

tiramisu

Hoy os muestro mi receta de tiramisu, es la que siempre hemos hecho y nunca nos ha defraudado! Por primera vez tengo que decir que no lo he hecho yo, sino mi contrario, con el tiramisu se atreve siempre!
Este lo hicimos para fin de año, este año nos apetecía estar en casita los dos, estuvimos mirando pelis, tomando cava, este tiramisu… además de estar con gripe, claro! jaa!!

Queda sólo un día para febrero!!! como corre el tiempo!!!

tiramisu
tiramisu

TIRAMISU

Ingredientes para el Tiramisu:
(nosotros siempre hacemos la mitad)
500 gr mascarpone
5 huevos a temperatura ambiente
90 gr azúcar
una pizca de sal
melindros
una taza de café
4 cucharadas de licor: brandy, marsala, calvados… lo que tengáis
cacao en polvo

Preparación:
En un bol ponemos el mascarpone y lo batimos hasta que se haga una crema.
En otro bol ponemos las yemas de huevo y el azúcar, batimos hasta que tengamos una mezcla amarilla suave, como una cremita. Entonces es cuando añadimos el mascarpone batido de antes.
Por otro lado, batimos las claras de huevo con la pizca de sal hasta que estén a punto de nieve, en ese momento vamos incorporando con cuidado la mezcla anterior, con el mascarpone, yemas, azúcar… podemos batir, pero siempre a la mínima velocidad para que no pierda la esponjosidad.
Ahora vamos a ir preparando el recipiente donde lo vamos a presentar, puede ser una bandeja, vasos individuales, cuencos… en este caso cogí la bandeja de metal que me chifla y quiero más! jaaa! ponemos los melindros en la base, con ayuda de un pincel le añadimos el café con el brandy, cuando estén bien empapados añadimos la mezcla anterior.
En este caso hicimos dos capas, siempre acabando con la crema del mascarpone y espolvoreamos el cacao!

Listo para comer! es delicioso!!

tiramisu[ad#Google Adsense]

CUPCAKES DE TIRAMISU Y BOLLOS CON BEICON Y ACEITUNAS

Cupcakes de Tiramisu · Whole Kitchen Magazine nº 2

Hoy os pongo mi propuesta para estas navidades para la revista de Whole Kitchen, unos cupcakes de tiramisu, que parece que se están convirtiendo en una tradición en casa y unos bollos salados, estilo cinnamon rolls pero salados! simplemente deliciosos! la masa me cautiva y poco a poco la voy dominando!

CUPCAKES DE TIRAMISU

Receta para 12 cupcakes de Tiramisu:

1 1/4 tazas de harina tamizada
3/4 cucharadita (teaspoon) de polvos de hornear, levadura
1/2 cucharadita (teaspoon) de sal
1/4 de leche
1 vaina de vainilla
63 gr de mantequilla
3 huevos
3 yemas de huevo
1 taza azúcar
cacao en polvo para decorar

Ingredientes para el Sirope de café:
80 ml de café
4 cucharaditas de Marsala, Jerez, Coñac…

Ingredientes para la cobertura de mascarpone / frosting de mascarpone:
1 taza de nata para montar
200 gr. de mascarpone
1/2 taza de azúcar glasé tamizada o de sirope de agave

Preparación:
Empezamos preparando los ingredientes para que cuando los vayamos a utilizar estén a temperatura ambiente.
Precalentamos el horno a 170º y preparamos los moldes para los cupcakes, esta receta es para 12 cupcakes.

En un bol tamizamos la harina, los polvos de hornear y la sal, es importante para la esponjosidad de los cupcakes.
En un cazo ponemos la leche junto con la vaina de vainilla que le habremos hecho un corte, lo ponemos a fuego medio y apartamos cuando empiece a hervir, en este momento es cuando añadimos la mantequilla, mezclamos y dejamos enfriar unos 15 minutos. Pasado este tiempo quitamos la vaina, si creemos que pueden quedar restos, podemos pasarlo por un colador.

Preparamos dos cazos para hacer baño maría y ponemos el azúcar a calentar, vamos tocando con la mano y cuando esté un poquito caliente, añadimos los huevos y las yemas, batimos con un batidor de mano hasta que la mezcla esté tibia. Una vez que la mezcla está tibia, sacamos del fuego y seguimos batiendo con la batidora hasta que la mezcla se ponga amarilla pálido y se vea esponjosa.
Ahora empezamos a añadir a esta mezcla el bol de la harina y la de la leche, lo hacemos poco a poco y alternando, o sea un poquito de harina, un poco de leche… así hasta que nos quede una masa.
Ya tendremos la masa para ponerla en los moldes, repartimos y ponemos al horno. Rellenamos 3/4 partes.
Una vez que comprobemos que el bizcocho esté hecho, sacamos del horno y lo ponemos a enfriar en una rejilla.

Cuando estén fríos, preparamos el sirope, en una taza mezclamos el café y el licor, podemos añadir un poco de azúcar, pero es opcional. Pinchamos los cupcakes con un palillo y con un pincel vamos mojando los cupcakes con el sirope.

Ahora vamos a por el frosting, en un bol ponemos la nata para montar y batimos hasta formar picos suaves. En otro bol mezclamos el queso y el azúcar hasta que quede esponjoso. Cuando tengamos la nata y el mascaporne montado, lo juntamos con cuidado, rellenamos la manga pastelera y decoramos.
Finalizamos, espolvoreando cacao por encima del frosting!

Delicioso! Espectacular!!!

BOLLOS O ROLLS SALADOS DE BEICON Y OLIVAS

Ingredientes:
50 gr de azúcar
7 gr sal
80 gr de mantequilla
1 huevo batido
450 gr de harina de fuerza
6 gr de levadura de panadero
260 gr de leche

Para el relleno:
Beicon
olivas kalamata
hierbas provenzales o romero
piñones para decorar

Preparación:
Preparamos los ingredientes con antelación para que cuando vayamos a realizar la masa estén a temperatura ambiente.
Ponemos la leche en un bol y deshacemos la levadura, sobretodo que no llegue a hervir, tiene que estar tibia. En un bol ponemos el azúcar, la mantequilla y la sal, batimos con la batidora o con un tenedor vamos chafando la mantequilla, hasta que todos los ingredientes queden integrados y como una masa. Una vez tenemos esta masa añadimos el huevo ligeramente batido, una vez incorporado añadimos la harina, la levadura y la leche. Ahora empezamos a mezclar todos los ingredientes con la mano y veremos como poco a poco va cogiendo consistencia de masa, cuando veamos que se puede trabajar, la sacamos del bol y la ponemos en el mármol para amasarla mejor. Amasamos unos 5 o 10 minutos, hasta que este todo bien incorporado y la masa tenga una textura sedosa, puede ser que tengáis que incorporar un poco más de harina para facilitar el amasado, pero sin excederos. Cogemos un bol, le ponemos aceite y ponemos la masa, filmamos y dejamos reposar, normalmente dicen que una hora, pero yo lo dejo mucho más, la cuestión es que debe doblar su volumen.

Una vez ha fermendtado, ponemos un poco de aceite en el mármol, ponemos la masa, la extendemos con la mano y luego con el rodillo, hacemos un rectángulo. Cortamos el beicon a cuadrados, quitamos los huesos a las olivas de kalamata y cortamos en trocitos pequeños, lo extendemos por toda la masa, esparcimos las hierbas provenzales. Ahora vamos enrollando la masa, como una caracola. Preparamos el molde, podemos ponerlo en una bandeja separados o juntitos, a mi me gusta juntitos la forma que queda una vez horenada me encanta! Y por encima le podemos poner unos piñones cortados. Al molde le tenemos que poner mantequilla para que no se nos pegue. Cortamos los bollos, como de unos dos centímetros, lo ponemos en el molde y dejamos reposar unos 45 minutos, o el tiempo que veamos que ha vuelto a fermentar un poquito, no como antes. Precalentamos el horno a 190º y vamos controlando su color, cuando estén marrones, pinchamos y si sale limpio, estarán listos.

Bollos de beicon y olivas · Whole Kitchen Magazine nº2

Los cupcakes maravillosos y como siempre super sencillos, acordaros que lo podéis hacer como pastel… y los bollos, son ideales para el desayuno con un buen tazón de leche, café o té, pero también como pan, ese pan del inicio de las comidas especiales que empiezas a picar y no puedes parar!!

Os aseguro que esta revista promete! os va a encantar!

Empezamos la navidad!! yo ya he estado paseando por la Fira de Santa Llucia! ¿y vosotr@s? me fascina mucho más los días anteriores de la Navidad que la Navidad en si! ja! ja!