Bundt de bizcocho de boniatos

bundt cake de boniato

Tarde de domingo, intentando no pensar en lo rápido que pasa el fin de semana, así que aquí estoy, intentando recordar lo bueno que estaba este bizcocho!
Desde que vi la receta en el blog de mi querida amiga Mª Luisa de Zerogluten, pensé, este lo tengo que hacer! Compré boniatos en más de una ocasión, pero al final no lo hacía, hasta que con la excusa del cumpleaños de mi padre me decidí! ¿por qué no lo haría antes?
He adaptado la receta, ya que yo he utilizado harina con gluten, pero el resultado ha sido excepcional, aunque lo tengo que probar sin gluten para comparar las texturas!

Este bizcocho es super suave y esponjoso, y como siempre, super fácil de hacer!
Os animo que lo probéis, por cierto, soy una enamorada del boniato, ¿se nota?

bundt cake de boniato

Bundt de bizcocho de boniatos

Ingredientes:
300 g azúcar morena
350 g harina
80 g almidón de tapioca
12 g levadura (impulsor)
un cucharada pequeña de bicarbonato
375 ml de aceite de oliva
6 huevos
una cucharada pequeña de canela molida
una cucharada pequeña de 4 especias (canela, pimienta negra, nuez moscada y clavo)
una pizca sal
3 boniatos medianos
azúcar glasé

Preparación:
En un bol ponemos el azúcar y los huevos, batimos hasta que quede con una textura como de mousse, entonces empezamos a añadir el aceite, poco a poco.
Por otro lado, en otro bol tamizamos todos los ingredientes secos, o sea, la harina, el almidón de tapioca, la levadura, bicarbonato y especias. Una vez tamizado, añadimos los ingredientes secos al bol de los huevos poco a poco. Por último, pelamos los boniatos y los rallamos. Una vez rallado lo añadimos a la mezcla anterior.
Preparamos el molde, lo untamos con mantequilla y espolvoreamos harina o bien utilizamos un spray para moldes. Ponemos la mezcla en el molde y a hornear a 180º, durante 50 minutos, pero hay que ir pinchando para comprobar que el interior está cocido.

Y para desearos una feliz semana os dejo con Lenka – Everything’s Okay! Mª Luisa, esto va por ti, a bailar!

Gingerbread mini bundt

gingerbread mini bundt

 

¿Vosotros os auto regaláis alguna cosa para Navidad?
Yo la verdad es que sí, pero claro, es que yo con cualquier cacharro de cocina o que me pueda servir para las fotos, soy feliz, lo que significa que son cosas no excesivamente caras y me hacen la misma ilusión.
Este año mi auto regalo ha venido de la mano de Zalando, mirando la web vi que tenían cosas del hogar y me fije en esta botella de cristal. Llevaba tiempo con la idea de comprarme una, pero nunca encontraba el momento o el modelo que encajara con lo que quería, y en uno de esos momentos tontos que tienes delante del ordenador empecé a cotillear la web y di con esta botella , me enamoré! y esta botella me llevó a comprar los dos cuencos, no iba a venir sola, no?
El paquete me llegó sano y salvo a pesar de ser productos de cerámica y cristal. Bueno y para mostraos lo bonitos que son, os he preparado unos mini bundts de gingerbread que podéis hacer para estas navidades.

gingerbread mini bundt

Gingerbread mini bundt

Ingredientes:

340 g harina

6 g de levadura tipo royal (baking powder)

2 g. sal

1 g. de bicarbonato

4 g de jengibre molido

2 g. canela

nues moscada rallada, al gusto

una pizca de pimienta de jamaica

160 g de golden syrup, pero también se puede poner miel o melaza

125 ml de café

250 g mantequilla blandita, sin sal

100 g  azúcar morena sin refinar

3 huevos

2 yemas

Preparación:

En un bol ponemos el café con el golden syrup y dejamos enfriar.

En otro bol ponemos todos los ingredientes sólidos, o sea, harina, levadura, bicarbonato, jengibre, canela, nuez moscada y pimienta.

En el tercer bol, ponemos la mantequilla y el azúcar , batimos hasta que nos quede como una crema. Una vez tenemos esta textura, vamos añadiendo los huevos y las yemas, pero uno a uno, hasta que no está mezclado bien, no añadimos el siguiente. Una vez hemos incorporado todos los huevos, vamos a ir añadiendo a la mezcla, el café y los sólidos pero poco a poco y siempre empezamos con harina y acabamos con harina. Nos quedará una mezcla bastante consistente. Preparamos los moldes, repartimos la mezcla con ayuda de una cuchara.

Precalentamos el horno a 160º y horneamos. Si lo hacéis de forma individual se tarda menos tiempo, se tiene que ir revisando el horneado, pinchando en la parte interior y comprobar que el palo sale limpio. Dejamos enfriar en una rejilla y a comer!

Están muy ricos, es un bizcocho muy suave con un sabor a gingerbread increíble!

Y os dejo pensando el lo próximo que me  auto regalaré, que tiene toda la pinta que sea una cesta para las revistas de la marca Bloomingville y su báscula, me rechifla!

gingerbread mini bundt

Receta inspirada del blog Sprinkle Bakes

Bundt o bizcocho especiado

Bundt o bizcocho especiado

Empezamos el año con un bizcocho fabuloso, super aromatizado, perfecto para estos días que apetece estar bajo la mantita con un té calentito.
Llevaba tiempo buscando 5 especies, pero no las encontraba pero al final me las traje de Copenhague, simplemente me chiflan, incluso las he usado en el relleno del pavo que hice para reyes!
Cuando las compré el chico me dijo que las hacía el mismo con el molinillo que tenía en el puesto de un mercado, el otro día traduje los ingredientes y lleva: Anis estrellado, pimienta sichuan, casia, hinojo y clavo. Buscando información sobre esta mezcla encontré este artículo en Gastronomía y Cía.

Bueno, vamos a por la receta!

12 january 2013

BUNDT O BIZCOCHO ESPECIADO

Ingredientes:
300 g mantequilla
1 vaina de vainilla
300 g harina
150 g almendra laminada
18 g levadura
1 pizca de sal
1 cucharada de postre de nuez moscada
1 cucharada de postre de canela
1 cucharada de 5 especies
1/2 cucharada de postre de jengibre en polvo
250 g azúcar demerara
Ralladura de un limón
3 huevos
5 yemas de huevo
250 ml de leche

Preparación:
Os aconsejo que prepareris todos los ingredientes antes, tiene tantos que es muy fácil que os olvideis de alguno.
Ponemos la mantequilla con la vaina de vainilla abierta en olla al fuego hasta que se deshaga e incluso tome un color marron, puede tardar un poquito, 5 minutos aproximadamente. Una vez tenemos el color dorado de la mantequilla, retiramos del fuego y dejamos enfriar. Una vez fria, añadimos el azúcar y batimos, hasta que quede una mezcla blanqueada. Añadimos la ralladura del limon. Añadimos los huevos y las yemas. Batimos hasta mezclar.
Trituramos la almendra laminada.
En un bol ponemos la almenda laminada, la harina, la sal, la levadura y las especies.
Por último, vamos añadiendo la mezcla de los ingredientes secos (harina…) a la mezcla de la mantequilla, se añade poco a poco, mezclandolo con la leche.

Preparamos el molde: lo pincelamos con mantequilla líquida y espolovoreamos harina, retirando el excedente.
Repartimos la mezcla por todo el molde.
Precalentamos el horno a 190º y horneamos hasta que al pinchar salga el pincho limpio.
Para presentarlo podemos espolvorear un poco de azúcar glas.

Bundt o bizcocho especiado

Es delicioso, con este bizcocho empezamos el año, así que espero que el 2013 nos traiga muchos aromas a casa!

 

Receta adapta de la revista Bon appétit

Concurso Bundt Cake Whole Kitchen · MINI BUNT DE ARANDANOS

mini bunt de arandanos

Me encanta los bundts, hace un año me compré uno y lo utilizaría para todos los bizcochos, quedan tan bonitos!! pero como sabéis también me encantan los postres individuales, por lo tanto voy a participar en el Concurso Bundt de Whole Kitchen con uno mini bundts de arándanos!

mini bunt de arandanos

Esta receta es de los cupcakes de arándanos de Martha Stewart, la única y gran diferencia es que yo utilicé arándanos congelados y en el libro de Cupcakes utiliza arándanos frescos!
Estoy segura que con arándanos frescos estará el doble de bueno!

MINI BUNDT DE ARÁNDANOS

Ingredientes:
1 1/2 taza de harina de fuerza
1 1/2 taza de harina repostería
1 tablespoon de levadura en polvo
1/2 teaspon sal
1 taza de mantequilla a temperatura ambiente
1 3/4 tazas de azúcar
4 huevos a temperatura ambiente
2 teaspoon de extracto de vainilla
1 1/4 tazas de leche a temperatura ambiente
2 tazas de arándanos
nata montada para acompañar

Preparación:
En un bol mezclamos las harinas, la sal y la levadura en polvo.
En otro bol batimos la mantequilla con el azúcar, cuando tenga el color amarillito añadimos los huevos una a uno, siempre mezclando bien y de uno en uno.
Ahora vamos mezclando el bol de la harina con la leche, o sea un poquito de harina… un poco de leche, así hasta que esté todo mezclado. Añadimos los arándanos y reservamos unos cuantos para decorar.
Preparamos los moldes, rellenamos con la mezcla 3/4 partes, introducimos en el horno precalentado a 180º.

mini bunt de arandanos

Servimos los mini bundt con un poco de nata montada, si lo queremos hacer en formato cupcake, sólo le ponemos  el frostin por encima que en esta ocasión será  nata montada (whipped cream) con una manga pastelera y listo!

mini bunt de arandanos