Empezamos el año con un bizcocho fabuloso, super aromatizado, perfecto para estos días que apetece estar bajo la mantita con un té calentito.
Llevaba tiempo buscando 5 especies, pero no las encontraba pero al final me las traje de Copenhague, simplemente me chiflan, incluso las he usado en el relleno del pavo que hice para reyes!
Cuando las compré el chico me dijo que las hacía el mismo con el molinillo que tenía en el puesto de un mercado, el otro día traduje los ingredientes y lleva: Anis estrellado, pimienta sichuan, casia, hinojo y clavo. Buscando información sobre esta mezcla encontré este artículo en Gastronomía y Cía.
Bueno, vamos a por la receta!
BUNDT O BIZCOCHO ESPECIADO
Ingredientes:
300 g mantequilla
1 vaina de vainilla
300 g harina
150 g almendra laminada
18 g levadura
1 pizca de sal
1 cucharada de postre de nuez moscada
1 cucharada de postre de canela
1 cucharada de 5 especies
1/2 cucharada de postre de jengibre en polvo
250 g azúcar demerara
Ralladura de un limón
3 huevos
5 yemas de huevo
250 ml de leche
Preparación:
Os aconsejo que prepareris todos los ingredientes antes, tiene tantos que es muy fácil que os olvideis de alguno.
Ponemos la mantequilla con la vaina de vainilla abierta en olla al fuego hasta que se deshaga e incluso tome un color marron, puede tardar un poquito, 5 minutos aproximadamente. Una vez tenemos el color dorado de la mantequilla, retiramos del fuego y dejamos enfriar. Una vez fria, añadimos el azúcar y batimos, hasta que quede una mezcla blanqueada. Añadimos la ralladura del limon. Añadimos los huevos y las yemas. Batimos hasta mezclar.
Trituramos la almendra laminada.
En un bol ponemos la almenda laminada, la harina, la sal, la levadura y las especies.
Por último, vamos añadiendo la mezcla de los ingredientes secos (harina…) a la mezcla de la mantequilla, se añade poco a poco, mezclandolo con la leche.
Preparamos el molde: lo pincelamos con mantequilla líquida y espolovoreamos harina, retirando el excedente.
Repartimos la mezcla por todo el molde.
Precalentamos el horno a 190º y horneamos hasta que al pinchar salga el pincho limpio.
Para presentarlo podemos espolvorear un poco de azúcar glas.
Es delicioso, con este bizcocho empezamos el año, así que espero que el 2013 nos traiga muchos aromas a casa!
Receta adapta de la revista Bon appétit
No me extraña que sea delicioso, tiene una pinta riquísima y el ama casi casi me llega…feliz 2013! Beeesos
Me encantan los bizcochos especiados
Ayer me pasé toda la tarde pensando en un bizcocho así… me faltaron las ganas de hacerlo al final… el tuyo se ve delicioso. Besos
Qué rico, me encanta tu receta: eso de la vainilla en la mantequilla me parece que tiene que dar un máximo aroma y sabor. Y preciosas las fotos, cómo no!!
Un abrazo
Riquísimo, te ha quedado perfecto y tiene una pinta estupenda!! un beso
¡Qué pintaza! Nos apuntamos la receta!
Sí al sí quiero
Cada vez me estoy aficionando más a estos bizcochos especiados que inundan mi cocina de un olor exquisito. Te ha quedado delicioso.
Un besito desde Las Palmas.
Delicioso!!! Apuntadísima queda la receta…
Besos
¡Qué buena pinta! Por un 2013 lleno de aromas 🙂
¡Oh, qué rico! Se ve estupendo, se me antoja y todo. Me llevo la receta, ¡gracias!
Un beso.
Me gusta mucho como quedan los bundt y con especias son exquisitos.
Saludos
Seguro que está delicioso. Espero que me salga bien.
Mmmmm ya echaba de menos pasarme por tu blog y encontrar una delicia digna de todo desayuno o merienda que se precie. Si tu cocina empieza así el 2013 no me quiero imaginar lo bien que va a terminar oliendo a fin de año! una receta espectacular, como tus fotos, tu blog & como no TU!
besos
la semana pasada cuando estuve en madrid por fin encontre 5 especies y me las traje sin saber muy bien para que…ahora ya tengo idea!bs
Me encantan los pasteles espaciados y éste en particular tiene una pinta magnífica. Estupendas las fotos como siempre. Un beso!
Evidentemente quise decir ESPECIADOS… pasteles es-pe-cia-dos!!! Qué malas son las prisas! Más besos!
Yo desde que descubrí lo bien que le van esas especias a los bizcochos las he utilizado mucho, sobre todo se las pongo a las que tienen calabaza o zanahoria, le dan un toque riquísimo…me apunto a tu bundt porque tiene una pinta impresionante…
Un saludo!
Hola guapa! esta receta me viene de perlas porque tengo en casa 5 especias y no sabía qué hacer con ellas!! La probaré 🙂
Por cierto, que como estoy siempre en las nubes no me había dado cuenta que…. has sacado un libro!!! Felicidades, qué ilusión!! Tiene una pinta m-a-r-a-v-i-l-l-o-s-a! Un besazo, alicia
Me he aventurado a hacerlo sin las 5 especies (sorry, pero no las tenía muy a mano…) aunque le puse un poco de anís y todo lo demás… Y el resultado ha sido F-A-B-U-L-O-S-O!!! increíble, de verdad! Aunque creo que me pasé con el tiempo de coción (casi 1 hora hasta que no salió el palillo limpio!) mis compis de piso no han dejado miga 😉
Gracias por tus consejos, y las fotos genials!!!
@Meri
Como me alegro que os gustara!!! es que es delicioso!
besos
Menuda delicia!
Ptns