Bundt de bizcocho de boniatos

bundt cake de boniato

Tarde de domingo, intentando no pensar en lo rápido que pasa el fin de semana, así que aquí estoy, intentando recordar lo bueno que estaba este bizcocho!
Desde que vi la receta en el blog de mi querida amiga Mª Luisa de Zerogluten, pensé, este lo tengo que hacer! Compré boniatos en más de una ocasión, pero al final no lo hacía, hasta que con la excusa del cumpleaños de mi padre me decidí! ¿por qué no lo haría antes?
He adaptado la receta, ya que yo he utilizado harina con gluten, pero el resultado ha sido excepcional, aunque lo tengo que probar sin gluten para comparar las texturas!

Este bizcocho es super suave y esponjoso, y como siempre, super fácil de hacer!
Os animo que lo probéis, por cierto, soy una enamorada del boniato, ¿se nota?

bundt cake de boniato

Bundt de bizcocho de boniatos

Ingredientes:
300 g azúcar morena
350 g harina
80 g almidón de tapioca
12 g levadura (impulsor)
un cucharada pequeña de bicarbonato
375 ml de aceite de oliva
6 huevos
una cucharada pequeña de canela molida
una cucharada pequeña de 4 especias (canela, pimienta negra, nuez moscada y clavo)
una pizca sal
3 boniatos medianos
azúcar glasé

Preparación:
En un bol ponemos el azúcar y los huevos, batimos hasta que quede con una textura como de mousse, entonces empezamos a añadir el aceite, poco a poco.
Por otro lado, en otro bol tamizamos todos los ingredientes secos, o sea, la harina, el almidón de tapioca, la levadura, bicarbonato y especias. Una vez tamizado, añadimos los ingredientes secos al bol de los huevos poco a poco. Por último, pelamos los boniatos y los rallamos. Una vez rallado lo añadimos a la mezcla anterior.
Preparamos el molde, lo untamos con mantequilla y espolvoreamos harina o bien utilizamos un spray para moldes. Ponemos la mezcla en el molde y a hornear a 180º, durante 50 minutos, pero hay que ir pinchando para comprobar que el interior está cocido.

Y para desearos una feliz semana os dejo con Lenka – Everything’s Okay! Mª Luisa, esto va por ti, a bailar!

Panellets versión Christophe Adam

Panellets versión Christophe Adam

¿Cómo? ¿Panellets versionados de Christophe Adam? panellets…

Pues si y encima en mi casa!

Os explico! en el mes de mayo aproximadamente, recibí un correo de una periodista francesa explicándome que Christophe Adam iba a realizar un reportaje para un canal de televisión sobre la visión de Christophe de la pastelería en diferentes ciudades del mundo y una de ellas era Barcelona, que vendrían en el mes de julio y que si me interesaba colaborar con ellos! Mi primera idea fué, se han equivocado, yo soy una cocinillas sin pretensiones de nada más, pero no, aclarado el punto que sabían lo que yo hacía y que no tenía nada que ver con la pastelería que él hace, accedí sin pensarlo!

Así que pasaron los meses, íbamos hablando de cómo podía participar y al final, acordamos que vendrían a casa a cocinar panellets!

En Julio quedamos en la Boquería compramos los ingredientes y al día siguiente cocinamos los panellets y fuimos al parque a comerlos, junto con unos amigos!

Era la primera vez que rodaba, no podía mirar la cámara ni a la interprete, porque yo de francés ni papa, la masa se me pegaba, en fin, que estuve nerviosa pero a pesar de todo fue una experiencia increíble! Además pude conocer a Jordi Bordas una persona encantadora, que además fue el capitán del equipo que ganó el premio al mejor pastelero del mundo 2011.

Se supone que el reportaje saldrá para noviembre o diciembre, aquí en España no lo podremos ver, pero si me envían algún enlace lo compartiré, tampoco sé si saldré segundos o no saldré nada, para mi lo importante fue conocer a Christophe y todo su equipo, aunque tenían la agenda tan ocupada que no pudimos disfrutar mucho, aunque tengo dos libros suyos firmados! Tampoco tengo fotos en condiciones del rodaje, ya que las tenía que hacer la interprete y con el móvil, para que no se oyera ninguna cámara…

La verdad es que cada vez que me acuerdo, me sale una sonrisa!

 

Panellets versión Christophe Adam

Yo realicé los panellets con la receta familiar, la receta la tenéis aquí y él con la masa base, le dio forma de cookie y les puse diferentes productos, la verdad es que el más sorprendente fue el de caramelo, son deliciosos!

PANELLETS VERSIÓN CHRISTOPHE ADAM

Ingredientes:
500 gr de almendra molida
300 gr azúcar
300 gr boniato
1 huevo

Decoración:
Coco y chocolate

Caramelos

Piñones
kumkuat deshidratado
arandonos rojos
pistachos
almendra en grano
jengibre

Preparación:

Horneamos los boniatos, a ser posible el día anterior para cuando vayamos a realizar la mezcla estén totalmente blandos y fríos.

En un bol ponemos la almendra, el huevo, el azúcar y el boniato pelado y chafado. Mezclamos y nos quedará una masa.

Christophe le dio una forma de cookie y los decoró. Hizo unos cuantos con coco y chocolate, el coco estaba por encima. Otros con trozos de caramelos y por último, con pistachos, kumkuat deshidratado, jengibre, piñones, almendra

Precalentó el horno a 200º porque quería que por fuera estuvieran dorados pero por dentro blanditos!

Deliciosos! probarlo para esta castañada y ya veréis como os gustan! Por cierto, si la masa se os pega mucho en las manos, me dijo que con un bol al lado y agua, vamos mojándonos las manos y no se pega! funciona!

La primera foto está realizada con lo único que quedó de la sesión! no quedaron los más bonitos, pero… y el resto de fotos, son con la masa que quedó, la congelé y han quedado bien!

 

Panellets versión Christophe Adam

SOPA DE BONIATO

sopa boniato

Tengo tantas ganas de invierno que empiezo a cocinar con productos que me recuerdan el invierno.
El boniato me encanta asado al horno, pero tenía ganas de cocinarlo de otra forma y os aseguro que en sopa es delicioso!
Esta sopa es suave, diferente y con un punto dulzón que me chifla!

¿Os animáis?

SOPA DE BONIATO, BATATA O SWEET POTATO

Ingredientes:
3 cucharadas de aceite de oliva
3 dientes de ajo picado
1 puerro pequeño a rodajas finas
1 manzana gran smith, yo no tenía así que le puse golden
1 tallo de apio
jengibre fresco, yo el que tenia era en polvo
800 gr de boniato, patata dulce, batata…
500 ml de caldo de pollo o incluso más
sal
pimienta
pipas de calabaza para decorar

Preparación:
En un olla ponemos el aceite, el ajo picado y el puerro a rodajas, a fuego medio removemos con una cuchara de madera hasta que esté blandito y transparente. Pasados unos minutos añadimos la manzana a trozoa, el apio cortado y el jengibre, removemos y cocinamos unos tres minutos. Añadimos el boniato cortado a dados. Por cierto, el boniato lo pelé con un pelador de patatas, fue fácil y rápido. Bajamos el fuego para que se haga el boniato y se ponga blandito, una vez tenemos la textura deseada, añadimos el caldo, dejamos unos minutos y trituramos.
Es importante pasarlo por el colador chino, porque la textura quedará mucho más fina. Y finalmente al servir decoramos con pipas de calabaza.

Esta sopa es deliciosa, si no os apetece muy caliente está rica tibia!! ¿os ha gustado?

sopa boniato

Receta de Martha Stewart
[ad#Google Adsense]