BANANA CUPCAKES

Cupcakes Bannana

¿A veces no teneis la sensación de que la vida os pone a persona en vuestro camino y no sabes por qué? No sé, a veces pienso que por una conversación esporádica, te lleva a conocer a personas que en la vida hubieras pensado!
Todo esto lo digo porque esta receta me la ha dado Benedicte, la conocí porque quería probar la reflexologia y ha acabado siendo mi profesora de inglés, reflexologa y me atrevería a decir que amiga.

Os dejo la receta de Benedicte de Banana Cake, pero que yo la hice en formato de cupcakes, la verdad es que me va fantástico, porque al hacerlas en piezas individuales las puedo congelar y descongelar en un momento de apuro!

Cupcakes Bannana

BANANAS CUPCAKES ·

BIZCOCHO DE PLÁTANO

Ingredientes para el Banana Cake:
5 huevos
3 platanos maduros, pero no marrones
azúcar al gusto, es mejor morena
200 gr de harina
1 sobre de levadura
nueces
200 gr de mantequilla a temperatura ambiente

Preparación:
Cogemos los plátanos, los pelamos y los hacemos a trocitos pequeños y chafamos con el tenedor. Si estan un pelin duritos y con el tenedor no se chafan bien, pasarlos por la batidora.

Por otro lado, mezclamos los huevos con el azúcar. Tamizamos la harina y la levadura. Mezclamos el plátano con la mantequilla y los mezclamos todo.
Cuando tengamos todos los ingredientes preparados juntamos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien, por último añadimos las nueces.
Preparamos los moldes, si son de silicona no es necesario nada, si no, poner un poco de mantequilla extendida para evitar que se pegue.
Precalentemos el horno a 180º y vamos comprobando el estado del bizcocho de plátano con un palillo, cuando este salga limpio, estará listo.

Para la decoración usé el frosting de queso, unos trocitos de plátano y chocolate.

Ingredientes para el frosting:
Queso cremoso
Azúcar glas
Esencia de vainilla

English Version!

BANANA CAKE

5 eggs
sugar (brown is better)
3 ripe but not brown bananas
200 g flour
1 bag baking powder
nuts
200 g soft butter

Roughly hand mix the eggs and the sugar
Add the baking powder, and the flour
Hand mix again
Add the butter, the bananas cut in 8-10 pieces and roughly mix
Add the nuts, and mix again
Pour into a buttered pan
Stick into the preheated oven for 35 min. (or until knife comes out clean). Temperature: medium

Cupcakes Bannana

PASTELITOS CON HIGOS

pastelitos de higos

Hace unas semanas que mi hermana me pidió que le hiciera un postre para una cena, pero no quería que me complicara mucho porque llegaba tarde de trabajar y no quería molestarme!

yo, molestarme por hacer pastelitos!!! ja! ja! me encanta, es lo que más me gusta! Coger bols, mezclar productos, preparar moldes y al horno!

Me encanta ponerme en cuclillas y ver como va cambiando la masa dentro del horno, es como si me hipnotizara!

Y además, era una forma de hacer pastelitos y que desaparecieran de casa rápido, porque con esto del blog es super complicado hacer dieta, así que mejor eliminar tentaciones!

Estos pastelitos están hechos con dos masas, a cual más sencilla!

pastelitos de higos



PASTELITOS CON HIGOS

Ingredientes para masa crujiente:

60 gr de yemas (aprox. las de 4 huevos)

130 gr de mantequilla pomada (blandito)

170 gr de harina

120 gr de azúcar lustre

10 gr de levadura royal

4 gr de sal

Preparación de la masa crujiente:

Mezclamos el azúcar con la mantequilla blandita, cuando esté bien mezclado añadimos las yemas y con la batidora, batimos hasta que esté blanquito. Tamizamos la harina, la levadura y la sal. Una vez tamizado lo vamos añadiendo a la mezcla del azúcar la mantequilla… Tendremos que acabar mezclando los ingredientes con una espátula de madera. Queda una textura como de galleta, o sea consistente.

pastelitos de higos

Ingredientes para masa suave:

70 gr de mantequilla

100 gr de azúcar

1 cucharada de levadura

2 huevos

70 gr de harina

Preparación para la masa suave:

Deshacemos la mantequilla en el microondas. Mezclamos los huevos con el azúcar lustre, cuando esté bien batido añadimos la harina, la levadura y finalmente la mantequilla deshecha pero fría.

Laminamos la fruta que queramos, en este caso les he puesto higos, podemos añadir cualquier fruta que no tenga agua.

Preparamos los moldes, los untamos con mantequilla, con ayuda de una cuchara ponemos en el fondo la masa crujiente y por encima la masa suave.

Precalentamos el horno a 190º, estarán listo a los 10 o 12 minutos, cuando estén doraditos!!!!

Fácil, eh!!!

pastelitos de higos

FELIZ SANT JOAN!!

Peras de Sant Juan

Esta noche se celebra Sant Juan, se encienden hogueras, se tiran petardos y se come coca de Sant Juan, pero este año no la voy a hornear, no tengo tiempoooo!
Pero si que vamos a comer peras de San Juan, son pequeñinas, super ricas y monas, así que no me pude resistir a fotografiarlas!! ja! ja!

Disfrutar de esta noche mágica!!

Espero que posteeis cocas ricas y sencillas, para ir practicando para el próximo año!!

LIBRO Y MÁS FRESAS!

Libro Cómo ahorrar sin perder la cabeza

Cada vez que recibo un email diciendo: Ivana, no me puedo conectar a tu blog!!!!!!!!!! Se me ponen los pelos de punta!
Me han dicho que en unos días funcionará y que tengo que tener paciencia, pero…
Si seguís con problemas, probar con las tres w, no sé porque pero si las ponéis funciona!

http://www.mylittlethings.com

Hoy es el día de Sant Jordi y es un día maravilloso, todas las calles están llenas de flores y libros. Aunque se llenan tanto, que es el peor día para comprar los libros, así que nosotros fuimos este fin de semana y un libro que me he autorregalado ha sido el de «Como Ahorrar Sin Perder la Cabeza, ed. Everest y diréis ¿y este libro…?, supongo que sabréis que me gusta la ilustración y este libro tiene unas ilustraciones muy bonitas y divertidas, realizadas por Gloria, la hija de una seguidora de este blog y con la que mantengo una relación de email! ja! ja! además de cocinar todos mis postres!
Así que si queréis regalar un libro diferente, baratito y mono, acertareis!! Os lo aseguro!

libro como ahorrar sin perder la cabeza

Y como os comentaba en el post anterior, me ha dado por las fresas!
Aquí os dejo un receta super sencilla y que me encanta!

FRESAS CON ZUMO DE LIMÓN

Fresas

Ingredientes:

Fresas
Sirope de Agave
Zumo de limón

Fresas Con Limón

Lavamos las fresas con el tallo verde, las escurrimos para eliminar el exceso de agua. Le cortamos el tallo, y las cortamos a dados pequeños o a cuartos, os lo dejo a vuestra elección.
Lo ponemos en un tuper y añadimos el zumo del limón y un poco de sirope de agave.
Lo tapamos y ponemos en la nevera, al día siguiente ya se pueden comer tal cual, la fresa estará blandita y habrá formado un caldo de un rojo intenso super bueno y nada dulce!

Fresas Con Limón

Es como las comía en mi casa, aunque cuando era pequeña en vez de sirope le poníamos azúcar!
Ahora hay que cuidar la linea y es un postre diferente y que no engorda!
No os quejareis, no?!!!!

Feliz día de Sant Jordi!!

TARTALETA DE HOJALDRE CON CREMA MASCARPONE

Hojaldre con fresas y crema de mascarponeVaya fin de semana más raro, entre lo del dominio, y que por la mañana hace sol y de repente se pone negro y empieza a llover, luego sol, lluvia… en fin! Aunque ya no nos asusta, chubasquero y a pasear!! Pero estos cambios, la verdad es que a mi me afectan!

Así que para distraer la mente, os voy a poner mi reto del HEMC de este mes, que trata del Hojaldre y la anfitriona es Gemma de La Cuina de Casa, por cierto, magnifica elección!

HOJALDRE CON FRESAS Y CREMA DE MASCARPONE

Ingredientes:

Un paquete de hojaldre
Fresas
250 gr. de mascarpone
200 gr. de nata líquida
ralladura de limón, al gusto, pensar que si el limón es bueno, se notará bastante
azúcar glasé al gusto

Preparación:

Cogemos el hojaldre y con un molde redondo de emplatar, cortamos varias redondas, que serán la base y luego con otro molde redondo más pequeño hacemos una redonda en el interior, que será lo que pegaremos a las bases para que quede como una cazuelita de hojaldre. Si queremos hacer 3 tartaletas, necesitaremos 6 moldes redondos tres grandes y tres pequeños.

Con cuidado los 3 moldes de hojaldre que harán de borde, los pegamos a la base con un poco de agua y en la base del hojaldre, pinchamos con un tenedor para que no suba y tenga el efecto de cazuelita.

Precalentamos el horno a 180º e introducimos la bandeja con el hojaldre, os recuerdo que el papel del paquete se puede aprovechar para el horno. Sacaremos el hojaldre cuando tome un color dorado.

Fresas

Mientras vamos preparando la crema!

En un bol, ponemos la crema de mascarpone, la nata líquida, unas cuantas fresas cortadas, la ralladura de limón. Batimos la mezcla para que las fresas queden trituradas y le de el color rosa a la crema. Una vez triturado, cogemos la mezcla y la batimos con las barillas.
Probarlo por si es necesario rectificar de azúcar glasé, soy de las personas que siempre pongo menos azúcar del que aconsejan!!

Una vez tenemos el hojaldre y la crema, procedemos a lavar las fresas. Siempre se deben lavar con las hojas verdes, ya que si no cogen mucha agua.
Una vez lavadas le cortamos la parte del tallo verde. Ponemos la crema con cuidado en el hojaldre frío y decoramos con fresas, se le puede dar un toque de azúcar glasé.

Listo!!
La verdad es que es algo suave, diferente y fácil, fácil!!

Por cierto, me ha dado por las fresas y no puedo para de cocinar con ellas!!!

Hojaldre con fresas y crema de mascarpone

hemc 32 - hojaldre

HEMC 30 – COCA DE MANZANA

Manzanas

Este mes la anfitriona del HEMC es Vanesa del Blog Mis Recetas más Dulces y nos ha propuesto la manzana.
La verdad es que cocinar con manzana me encanta, en forma de compota o simplemente pasada por la sartén con un poco de mantequilla para acompañar alguna carne.
Pero revisando el blog, me he dado cuenta de que todavía no había realizado la típica coca de yogurt!!
Así que me puse manos a la obra, supongo que conoceréis la receta, los que no la conozcáis os aseguro que tenéis el éxito asegurado, dificultad zero, preparación rápida y resultado excelente!

Las manzanas que utilizo son las Golden, con diferencia, la que más me gusta, además estas vienen directamente del que las produce y os aseguro que el sabor es diferente y duran mucho tiempo, y a pesar de que se pongan amarillentas y arrugadas, si las peláis siguen estando ricas!

Coca Manzana

COCA DE MANZANA

Ingredientes:

3 manzanas golden
pasas
3 huevos
un sobre de levadura

el resto de ingredientes, las medidas serán el vaso del yogurt, por lo tanto:
1 yogurt
1 «vaso» de aceite
3 «vasos» de harina
2 «vasos» de azúcar

Coca Manzana

Preparación:

Pelamos las manzanas, dos de ellas las cortaremos a cuadrados y la otra, a láminas para decorar.
En un bol, ponemos el yogurt, el aceite, la harina, el azúcar, los huevos y batimos.
Cuando esté todo bien mezclado, añadimos la levadura, volvemos a batir, añadimos la manzana a daditos y las pasas.
Preparamos el molde, le untamos mantequilla para que no se peque la masa.
Ponemos la mezcla en el molde y ponemos con cuidado, la manzana cortada a láminas.
Precalentamos el horno a 180º.
Sabremos que la coca está hecha cuando pinchemos y el palillo salga limpio.
Listo!! Rápido, eh!!

Coca Manzana

Coca Manzana

hemc 30 - manzana

MEMBRILLO CASERO, FÁCIL, FÁCIL!!

Como cambiamos cuando nos hacemos grandes en relación a la comida, ¿verdad?
Si mi madre se entera que como membrillo, pondrá las manos en el cielo!! Pero es así, soy de las que comía por los ojos y había ciertas cosas que ni las probaba y ahora las pruebo, aunque puede ser que no me guste, pero… la excepción, es ciertos alimentos crudos, eso todavía no me atrevo!!

¿A qué viene esta historia?
A si, que no me gustaba el membrillo de pequeña o hace unos años!

El membrillo o carne de membrillo es algo que habitualmente no tengo en casa y si compro, intento que sea bastante natural y el otro día probé uno realizado en el microondas y para estas fechas me gusta tener, así que manos a la obra y ha prepararlo!

MEMBRILLO AL MICROONDAS

Ingredientes:
500 gr. de membrillo, sin corazón ni semillas: la mitad con piel y la otra mitad sin piel
400 gr. azúcar
125 gr. de agua

Preparación:
Pelamos la mitad de membrillos y la otra mitad, los lavamos bien.
Cortamos los membrillos, como si fueran gajos de naranjas, quitándole el corazón y las semillas.
Ponemos los trozos de membrillo en un bol y los ponemos en el microondas durante 4 minutos, sacamos removemos y otra vez, al microondas durante dos minutos más.
Lo dejamos reposar y mientras hacemos el almíbar.


En otro bol ponemos el agua y el azúcar, lo ponemos en el microondas durante dos minutos, removemos y volvemos a ponerlo durante dos minutos más.

Mezclamos el almíbar con el membrillo y lo ponemos en el microondas durante 8 o 9 minutos, removiendo la mezcla un par de veces.
Una vez pasados los 9 minutos lo trituramos con la batidora, teniendo cuidado de no dejar trozos grandes y lo volvemos a poner en el microondas durante 10 minutos, removiendo la mezcla dos o tres veces.


Una vez finalizado este tiempo lo ponemos en un recipiente, yo he utilizado uno de cristal, pero podéis utilizar una bandeja de aluminio.

Y listo!!
Es fácil, no ensucia y está rico, rico y no muy dulce!!
Para aperitivo para las navidades con un poquito de queso, está delicioso!!

MÚSICA Y UNA TARTALETA DE HIGOS!!!

¿Os gustan lo higos?

Yo empiezo a cogerles el gustillo a los frescos!!! En casa siempre los he comidos secos con nueces, mi padre dice que se llama casamiento, lo parte por la mitad, le pone una nuez pelada y a comer!! Está riquísimo, pero para la dieta va fatal!!!

Hoy mientras os explico la receta de la Tartaleta de higos y crema, podéis ir escuchando a The Killers, ¿os gustan?


Vamos a por la receta!!


TARTALETA DE HIGOS CON CREMA

Ingredientes:

Para la base:
Pasta brisa

Para la crema pastelera:
2 huevos
250 gr. leche
75 g. azúcar
20 gr. harina refinada de maíz

Decoración:
Higos frescos

Realizamos la crema pastelera, en un bol ponemos los dos huevos, el azúcar, la harina de maíz y un pelin de leche, removemos hasta que no quede grumos. El resto de leche lo ponemos en un cazo para calentar, cuando empiece a hervir, lo apartamos del fuego y tiramos la mezcla del huevo, azúcar, harina, removemos bien y ponemos al fuego, seguimos removiendo hasta que empiece a hervir y esté un poco espesa, entonces retiramos el fuego.
Los higos los pelamos y los cortamos a rodajas.

Para montar la tartaleta, cogemos el molde y le ponemos papel vegetal, ponemos la masa brisa bien extendida, ponemos la crema pastelera y decoramos con los higos, ponemos un poco de azúcar y al horno.
Sacar cuando la masa esté doradita.

Es una tartaleta fácil y muy rica, la verdad es que es un sabor fino y no empalagoso, el toque del higo la hace especial.



COMPOTA DE MANZANA

Compota de Manzana

Mi madre me trae manzanas directamente del agricultor que las cultiva en Lérida, o sea del productor al consumidor sin nadie por medio, y os puedo asegurar que se nota en la calidad, el sabor…. la pena es que sólo tenga manzanas, así que es un complemento habitual en mis comidas sobretodo para la carne, creo que es un acompañamiento sano y con el dulce está….!!! Sin comentarios….!!!!

COMPOTA DE MANZANA

Ingredientes:

2 manzanas
zumo de medio limón
2 cucharadas de azúcar
un poquito de canela en rama

Las manzanas se pelan y se cortan a trocitos pequeños, se pone en una olla junto con el zumo de limón, para que no se ponga negra la manzana, el azúcar y la canela, a fuego medio.
Vereis que va cambiando de textura y en un plis tenéis un complemento que le da un color a la comida especial.
¿Os animáis? Ah y más sano que la mayonesa!!