
Si mi madre se entera que como membrillo, pondrá las manos en el cielo!! Pero es así, soy de las que comía por los ojos y había ciertas cosas que ni las probaba y ahora las pruebo, aunque puede ser que no me guste, pero… la excepción, es ciertos alimentos crudos, eso todavía no me atrevo!!
¿A qué viene esta historia?
A si, que no me gustaba el membrillo de pequeña o hace unos años!
El membrillo o carne de membrillo es algo que habitualmente no tengo en casa y si compro, intento que sea bastante natural y el otro día probé uno realizado en el microondas y para estas fechas me gusta tener, así que manos a la obra y ha prepararlo!
MEMBRILLO AL MICROONDAS
Ingredientes:
500 gr. de membrillo, sin corazón ni semillas: la mitad con piel y la otra mitad sin piel
400 gr. azúcar
125 gr. de agua
Preparación:
Pelamos la mitad de membrillos y la otra mitad, los lavamos bien.
Cortamos los membrillos, como si fueran gajos de naranjas, quitándole el corazón y las semillas.
Ponemos los trozos de membrillo en un bol y los ponemos en el microondas durante 4 minutos, sacamos removemos y otra vez, al microondas durante dos minutos más.
Lo dejamos reposar y mientras hacemos el almíbar.
En otro bol ponemos el agua y el azúcar, lo ponemos en el microondas durante dos minutos, removemos y volvemos a ponerlo durante dos minutos más.
Mezclamos el almíbar con el membrillo y lo ponemos en el microondas durante 8 o 9 minutos, removiendo la mezcla un par de veces.
Una vez pasados los 9 minutos lo trituramos con la batidora, teniendo cuidado de no dejar trozos grandes y lo volvemos a poner en el microondas durante 10 minutos, removiendo la mezcla dos o tres veces.
Una vez finalizado este tiempo lo ponemos en un recipiente, yo he utilizado uno de cristal, pero podéis utilizar una bandeja de aluminio.
Y listo!!
Es fácil, no ensucia y está rico, rico y no muy dulce!!
Para aperitivo para las navidades con un poquito de queso, está delicioso!!
Qué razón tienes. Cuando mi madre me ve comer verdura por gusto y hartarme a ensaladas, lo flipa. Yo a veces cuando veo a mi pequeño que no quiere probar algo, pienso… ya verás de mayor, igual le encanta!!!!Ese dulce de membrillo tiene una pinta estupenda y además combinado con queso. Me encanta la propuesta.Besitos sin gluten
Pues ya me has dado ganas de hacer membrillo. A mí me encanta, y con queso no te digo. Por cierto, que esas fotos cada día son más bonitas. ¿Cómo va esa masa madre? Todavía no me he puesto a ello, pero ya me contarás en directo qué tal va el tema. Un beso grande. Sonia
Zerogluten!Pues pruebalo y me cuentas!Tu peque ya veras como cambia!! Te lo aseguro!!Sonia!Gracias por lo de las fotos, en ello estoy, al menos ahora los efectos los controlo cosa que antes a veces eran de casualidad!!La masa madre no sé, va bien pero con el frio de casa, va a costar!! Ojala te pueda llevar un botecito para que la hagas en tu casa, eh!!Besotes
ohhhhh, que rico!!!! me encanta el membrillo hmmmmMi madre tiene un ¿membrillero? le tengo que pedir que me traiga membrillos par aponer a prueba tu receta.BESITOS.
Una receta que conozco bien, a mi madre le sale tan bueno que a veces incluso he llegado a comerlo solo.Besos
Me encanta la receta y …esta última foto…es preciosa.Parece de aunucio de menbrillo, ja,ja,ja.Un abrazo, maría José.
Que rico el membrillo y que buenas fotos yo lo hice pero me quedaron unas fotos horribles jaja ahora de sabor buenísimo ehhh… besos.
Tiene que estar riquísimo este membrillo.Un beso, Batxi.
¡Esto es lo que yo necesitaba! Hace un par de meses intenté hacer dulce de membrillo, pero no me cuajó bien, me quedó demasiado líquido y eso que la receta no era precisamente sencilla…El año que viene me vuelvo a lanzar, pero con cambio de receta por supuesto.
Que rico Ivana! Y así, con un quesito y una ruedita de pan… baja solito.Muy bonito el detalle de ir a ayudar… seguro que esos brownies fueron todo un exitazo.Cuidate
Ey!me falta el microndas pero las fotos me estan convenciendo de que talvez este sea el momento de comprar uno!te mando un abrazo y lindisimas fiestas para vos!andrea
Ivana a mi siempre me encantó el membrillo, lo recuerdo desde pequeña en aquellas tardes que me tomaba un bocadillo y le pedía a mi madre que fuese de membrillo… ummm cuanto tiempo…Me encantó tu receta en el microondas, rápida y sencilla, me la llevo, la que yo hago es en la th.Besotes fuerte.
Que GRAN recetaalgo q te imaginas q debe tardar horas .. hecho en un microondasEste verano probamos membrillo rellenando una loncha de cecina de leónbuenísimo
Lolita!!Con membrillos caseros debe de estar de rechupete!!1Alicia!!Que rico verdad!!Maria José!Pues ya sabes a probarlo!!Raquel!Pues es una buena excusa para hacerlo de nuevo y nos lo enseñas!!Batxi!Si, esta rico, rico!Marilu!Pues ya me contarás si te sale, que seguro que si!Jonay!Estuve poquito rato, pero fue muy agradable!Andrea!Felices fiestas!!Trota!Pues ya sabes, la haces y no lo muestras!Laura!Es super fácil, aprovecha ahora que es la época y además sin horno, eh!!Besitos a tod@s por dejar huella!